Hilos separadores

Hilos separadores: -tipos:     hilos de punto hilos con alma de metal hilos trenzados hilos tricotados (tejido en c

Views 174 Downloads 2 File size 161KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Hilos separadores: -tipos:    

hilos de punto hilos con alma de metal hilos trenzados hilos tricotados (tejido en cadena) *todos de algodón

-diámetros:      

000 (0,89mm) 00 (1,4mm) 0 (1,14mm) 1 (1,24mm) 2 (1,42mm) 3 (1,60mm)

-características del hilo:       

color oscuro para maximizar el contraste con los tejidos y el diente absorbente para permitir la absorción medicamentos (mejor el tricotado) disponible en diferentes diámetros para adaptarse a la morfología del surco gingival fácil de colocar que no se arrastre con la fresa (mejor el tricotado) ser biocompatible ser tolerado por los tejidos gingivales

-técnica de los hilos: 

 

de un solo hilo: para impresión de una a tres preparaciones con tejidos gingivales sanos y la localización de la línea de terminación es yuxta o supragingival (hilo de menor diámetro posible) de doble hilo: para impresiones de múltiples preparaciones dentarias (primero hilo de menor diámetro y luego uno más grueso) selectiva de doble hilo: para tejidos sanos con irritación localizada por el tallado (primer hilo extra fino, luego técnica de un solo hilo)

-usos: 







 

000: Ultra-delgado, para dientes anteriores y doble empacado. Sustituto para sutura de seda negra, como hilo inferior en la técnica de “doble hilo”. Ideal para cementar carillas (tejido extremadamente tenso y delicado). 00: Delgado, para preparación y cementado de coronas, carillas o cualquier otro tratamiento restaurador relacionado con el tejido delgado y frágil. Sirve también para la técnica “doble hilo”. 0: Ligeramente más grueso, para ser empacado en áreas pequeñas y delicadas tales como la de dientes anteriores e inferiores. Indicado para control de fluídos en tejidos y surcos, cerca de coronas gingivales o subgingivales, y para restauraciones Clase III, IV y V. Empaparlo en agua o líquido hemostático. Hilo inferior en la técnica de doble hilo. 1: Similar al tamaño 0 si las condiciones del tejido indican su uso. Recomendado como hilo único alrededor de preparaciones anteriores y premolares (tejido semi-delicado). El # 1 y el # 2 son particularmente efectivos para control de tejido y/o retracción cuando se emplea un agente hemostático coagulativo (Astringedent o ViscoStat) antes y/o después de preparaciones para coronas. Hilo protector en la preparación de piezas anteriores. 2: Hilo de uso general. Trabaja muy bien como hilo superior en la técnica de dos hilos. Más usado como protector / indicador en la técnica de pre-preparación. 3: Grueso. Para zonas con tejido gingival fibroso, que requiera mayor fuerza. Se desempeña bien como un hilo superior en la técnica de doble hilo. Muy utilizado para la cirugía en caninos retenidos que deben ser reposicionados mediante un tratamiento ortodóntico.

-químicos 1. vasoconstrictores i) epinefrina 8% ii) norepinefrina 2. astringentes i) sulfato férrico 15-20% ii) sulfato potásico de aluminio iii) sulfato de aluminio iv) cloruro de aluminio

-selección de los químicos   

el medicamento debe ser efectivo no debe causar daños irreversibles a los tejidos no debe tener efectos dañinos a nivel sistémico

-objetivos de los químicos  

eficiente desplazamiento gingival control del sangramiento y fluidos gingivales

*más usado: hilo tricotado con cloruro de aluminio

http://www.coem.org.es/sites/default/files/revista/cientifica/vol4n1/revision%20bibliograficaMateriales.pdf http://www.coem.org.es/sites/default/files/revista/cientifica/vol7-n1/33-39.pdf

Clinical evaluation of different gingival retraction cords Ovul Kumbuloglu, DDS, PhD1/Atilla USER, Prof Dr2/ Suna Toksavul, Prof Dr 3/Hayal Boyacioglu, PhD4 http://vkimport.com/instrucciones-de-uso/hemostaticos-y-retractores/hilos-retractores-ultrapak/