Higiene Oral I

Higiene Oral I (Club de Conquistadores) 1. CS 023 – Higiene Oral 1. Definir higiene oral. Es un medio de prevención para

Views 72 Downloads 3 File size 364KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Higiene Oral I (Club de Conquistadores) 1. CS 023 – Higiene Oral 1. Definir higiene oral. Es un medio de prevención para conservar nuestros dientes, encías y lengua de forma saludable y evitar enfermedades como caries, gingivitis y mal aliento. Una buena higiene oral se logra con:    

Correcto cepillado. Uso de hilo dental. Enjuague bucal. Visitas al dentista.

2. ¿Por cuántas denticiones pasa un ser humano? Pasa por 2 denticiones: Dentición temporal o decidua (“dientes de leche”) y dentición permanente. 3. ¿Para qué sirven los dientes de leche?    

Alimentación. Guía de erupción para la dentición permanente. Permiten el crecimiento de los maxilares. Fonación.

4. ¿Cuáles son los tipos de dientes? Describir las funciones de cada tipo.    

CORTAN DESGARRAN TRITURAN MUELEN

5. ¿A partir de qué edad se debe iniciar la higiene bucal? ¿Cómo? ¿Por qué? La higiene bucal correcta se inicia desde el nacimiento, ya que el bebé está expuesto a la caries debido al contacto con la saliva de la madre, lactancia, etc. Un buen método es envolver el dedo en una almohadilla de gasa y limpiar suavemente la boca. Una vez erupcionado el primer diente se debe aumentar los cuidados con el cepillado y sobretodo con el ejemplo de los padres. 6. ¿Cuáles son los alimentos recomendables para una dentición saludable?  Frutas y verduras frescas: pera, zanahoria, manzana y apio.  Brócoli.  Queso, leche, yogurt y productos lácteos ricos en calcio. 7. ¿Qué daños puede traer un mal cepillado? Un cepillado insuficiente puede dejar restos de comida y por consiguiente generar caries y mal aliento. Un cepillado fuerte y demasiado rápido puede hacer sangrar las encías. 8. ¿Cuáles son los tipos de dientes? Describir las funciones de cada tipo.    

CORTAN DESGARRAN TRITURAN MUELEN

9. ¿Qué es un revelador? El revelador de placa bacteriana es un preparado líquido o en pastillas que contiene un colorante que tiñe de rojo o morado la placa que se acumula sobre y entre los dientes. Asimismo sirve para combatir y detectar enfermedades como la caries dental y enfermedades de las encías, etc. 10. ¿Qué debe ser usado para tener una higiene bucal completa?    

TÉCNICA DE CEPILLADO ADECUADA USO DE HILO DENTAL ENJUAGUE BUCAL VISITAS AL DENTISTA.

11. Demostrar a tu instructor la forma correcta de: a) Aplicar revelador en los dientes. b) Hacer el cepillado. c) Usar hilo dental. Con ayuda de la lengua pasar la pastilla reveladora por todos los dientes para que se pueda colorear la placa dental.



Demostrar a tu instructor la forma correcta de: a) Aplicar revelador en los dientes. b) Hacer el cepillado. c) Usar hilo dental.  Inclinar el cepillo a un ángulo de 45° contra el borde de la encía y deslice el cepillo de la encía hacia el diente.

 Cepillar suavemente el exterior e interior y la superficie de cada diente con movimientos cortos hacia atrás.

 Cepillar suavemente la lengua para eliminar las bacterias y refrescar el aliento.



Demostrar a tu instructor la forma correcta de: a) Aplicar revelador en los dientes. b) Hacer el cepillado. c) Usar hilo dental.

12. ¿Por qué debemos usar dentífrico fluorizado? Porque el flúor que contienen las pastas dentales fortalece nuestros dientes haciendo más duro el esmalte. Es muy importante tener en cuenta la cantidad de flúor que contiene nuestra pasta dental porque en cantidades excesivas puede causar fluorosis. Lo más recomendable es echar la pasta en forma de lentejita sobre el cepillo. 13. ¿Cómo se forma la caries? Los microorganismos que existen en nuestra boca utilizan los azucares que están presentes en nuestras comidas para producir ácidos, los cuales al pasar un tiempo determinado ocasionan que los sientes sean atacados por CARIES.