Highland Coffe

INTRODUCCION PROBLEMA “Nivel de posicionamiento en el mercado de los sectores Huancayo, Tambo y Chilca, de la planta pro

Views 126 Downloads 2 File size 85KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INTRODUCCION PROBLEMA “Nivel de posicionamiento en el mercado de los sectores Huancayo, Tambo y Chilca, de la planta procesadora de café Highland Coffe” IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Conocer los factores que influyen en el nivel de posicionamiento al preferir la marca Highland Coffee y su línea de productos de café, en la población de Huancayo, Tambo y Chilca y de esta manera dar recomendaciones para la mejora de su producto. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Cuál es el nivel de posicionamiento del producto café en la población de los sectores de Huancayo, Tambo y Chilca ubicada en la región Junín? DELIMITACIÓN ESPACIAL Nuestro objetivo es conocer cuál es el nivel de posicionamiento de dicha marca. Para lo cual se realizara una investigación entre la poblacion que consumen café de HIGLAND COFFEE en los sectores de Huancayo, Tambo y Chilca. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Investigar cuales son los problemas que posee la empresa procesadora de café, HIGHLAND COFFEE de acuerdo a los niveles de posicionamiento en el mercado de los sectores de Huancayo, Tambo y Chilca, con el fin de proveer las correcciones necesarias a las dificultades encontradas y que puedan ayudar a que su desenvolvimiento mercadológico sea el indicado para el logro del desarrollo constante de la empresa. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Crear una nueva imagen de la empresa HIGLAND COFFE con estrategias de mercado que ayuden al logro del posicionamiento del producto, creando ideas atractivas al mercado y asi lograr alcanzar su aceptación. 2. Proponer técnicas de persuasión en las salas de venta de HIGHLAND COFFEE para obtener crecimiento, desarrollo económico mejorando su competitividad en el mercado de los sectores mencionados. 3. Realizaremos una encuesta teniendo como objetivo, medir el nivel de conocimiento y consumo del café orgánico.

CUESTIONARIO Instrucciones: · Lee con atención el siguiente cuestionario, y marca con un aspa tu respuesta. Este cuestionario tiene por objeto conocer tu valoración y posicionamiento del café Chanchamayo Highland Coffee. Todos los datos recogidos en este cuestionario son de carácter anónimo y serán tratados de forma rigurosamente confidenciales y solo serán utilizados con fines académicos. GRACIAS POR TU VALIOSA AYUDA Y POR EL TIEMPO DEDICADO Sexo: Mujer _____

Hombre _____

Edad: ____

Lugar de procedencia: _____________ 1. ¿Consume usted o su familia café? Si la respuesta es sí, favor de seguir contestando este breve cuestionario. Si la respuesta es no le agradecemos mucho su ayuda y su tiempo. ( ) Si ( ) No 2. ¿Con qué frecuencia tomas café? ( ) 1 a 2 tazas ( ) 3 a 5 tazas ( ) Más de 5 tazas 3. En qué situaciones bebe café (puede seleccionar más de una): ( ) En el desayuno ( ) Durante las horas de trabajo ( ) En el lonche ( ) Antes de dormir ( ) Otros 4. ¿Qué variedad de café toma? ( ) Orgánico ( ) Gourmet ( ) Instantáneo ( ) Pasado ( ) Otros 5. ¿Qué razones te motivan a tomar café? ( ) Por gusto, me agrada su sabor ( ) Para relajarme ( ) Para compartir un tiempo con otra persona ( ) Para mantenerme despierta ( ) Otro 6. ¿Hace cuánto consume usted café orgánico? ( ) Menos de 1 año ( ) Entre 1 y 2 años ( ) Más de 3 años ( ) No consumo

7. ¿Qué influye en la decisión de compra? ( ) Precio ( ) Sabor ( ) Olor ( ) Marca ( ) Tipo ( ) Otro 8. ¿Dónde sueles comprar café? ( ) Centro comercial ( ) Mini Market ( ) Bodega ( ) Mercado ( ) Distribuidora ( ) Otros lugares 9. ¿En qué tipo de presentación compra su producto de café? ( ) Sobre ( ) Lata ( ) Envase de vidrio ( ) Otro 10. ¿Alguien influye es su decisión de compra? ( ) Amigos ( ) Familiares ( ) Conocidos ( ) Pareja ( ) Nadie 11. Usted como consumidor de café, que marcas de café consume. ( ) Nestlé ( ) Altomayo ( ) Chanchamayo Highland Coffe ( ) Cafetal ( ) Otro 12. ¿Conoce la marca “Chanchamayo Hihland Coffe? ( ) Si ( ) No 13.Si usted conoce la planta cafetalera, ¿Cuál fue la experiencia al visitar o adquirir su producto bandera, el café? ( ) Negativa ( ) Positiva ( ) Muy Buena ( ) Excelente ( ) Le es indiferente 14.¿Conoce la variedad de producto que ofrece la planta cafetalera Highland Coffe? ( ) Si ( ) No 15.Usted por qué medio publicitario conoce la marca Chanchamayo Highland Coffe? ( ) Internet

( ( ( ( (

) ) ) ) )

Radio Televisión Periódico Afiche Otro

16.Si usted, no conoce la marca Chanchamayo Highland Coffee, ¿Por qué medio le gustaría conocer su producto (café)? ( ) Internet ( ) Afiches ( ) Radio ( ) Television ( ) Periodico ( ) Otro 17.Estaría dispuesto a consumir el producto café de Chanchamayo Highland Coffe? ( ) Si ( ) No 18.¿En qué lugar le gustaría que Chanchamayo Highland Coffee tenga su sucursal? ( ) Huancayo ( ) Tambo ( ) Chilca 19.Si comprarías café en Chanchamayo Highland Coffee, ¿Que beneficios desearías? ( ) Descuentos ( ) Promociones ( ) Degustaciones ( ) Empaques ecologicos 20.¿Considera el café un habito saludable? ( ) Si ( ) No 21.¿Qué es lo que hace que un café sea de calidad? ( ) Aroma ( ) Sabor ( ) Marca conocida ( ) Origen ( ) Precio ( ) Textura ( ) Estar bien tostado

UNIVERSIDAD PARTICULAR “PERUANA LOS ANDES”

FACULTAD DE

CIENCIAS

ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES E.A.P DE ADMINISTRACIÓN Y SISTEMAS “NIVEL DE POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO DE LOS SECTORES HUANCAYO, TAMBO Y CHILCA, DE LA PLANTA PROCESADORA DE CAFÉ HIGHLAND COFFE” TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO AUTORES: CABREJOS MARTÍNEZ, FIORELLA CARDENAS CIELO, XIOMY ENRRIQUEZ, MILAGROS… DOLORIER GARCIA, INES

HUANCAYO – PERÚ 2016 INTRODUCCION

Con el siguiente trabajo se quiere dar a conocer un estudio de investigación de mercado aplicado en la empresa Chanchamayo Highland Coffee y se explicara en nivel de

posicionamiento que tiene el café en la ciudad incontrastable de Huancayo, para ello, enfatizándonos en los sectores Huancayo, Tambo y Chilca. La participación en el mercado de café tostado implica la superación de muchos retos relacionados con la escala de producción, disponibilidad de materia prima para realizar mezclas, logística, empaque y promoción del producto. Perú realiza exportaciones de café, no obstante, estas responden al emprendimiento y la innovación de algunas empresas en presentaciones del producto y canales de venta, por ejemplo la venta por internet, pero aún se trata de cantidades muy poco representativas. Los consumidores tienen un mayor control del mercado y demandan más compromiso a las empresas, piden sinceridad y honestidad. Por esto mismo las marcas deberán crear propuestas más claras, brindando valor y logrando mayor identificación con sus públicos. Para poder alcanzar este objetivo se comienzan a utilizar estrategias de branding dejando en un segundo plano los productos, y estrategias de marketing experiencial, que apelan a las emociones y sensaciones para involucrar cada vez más a los clientes y lograr un vínculo fuerte y un compromiso por parte del cliente hacia la marca.