Hidrografia Del Peru

HIDROGRAFIA DEL PERU El Perú cuenta con 54 cuencas hidrográficas, en el cual 52 son pequeñas cuencas costeras que vierte

Views 39 Downloads 0 File size 193KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

HIDROGRAFIA DEL PERU El Perú cuenta con 54 cuencas hidrográficas, en el cual 52 son pequeñas cuencas costeras que vierten sus aguas al océano pacifico y las otras dos cuencas son de amazonas que desembarca en el atlántico y la cuenca endorreica del lago Titicaca ambas delimitaciones por la cordillera de los andes El lago Titicaca es el segundo más grande de Sudamérica con 8.380km. Este lago tectónico es compartido con Perú y Bolivia en el vierten sus aguas 20 rios , entre ellos ,ramis, ilave, Huancané, por de lado peruano, registra olas y mareas tiene 36 islas CUENCA DEL PACIFICO Por la vertiente del pacifico descienden 53 ríos que desembocan como el nombre lo sugiere en el océano pacifico debido a sus cortos recorridos de la precipitación de las alturas andinas superiores a los 5.000m de altitud por lo general torrentosos, de caudal irregular con fuertes crecidas de verano CUENCA AMAZÓNICA O DEL ATLANTICO La mayoría de los principales ríos de la vertiente oriental, o atlántica tiene su origen en los nudos de Pasco y Vilcanota, en los andes son ríos de gran magnitud profundos y navegables y de caudal regular que desahogan el gran amazonas y en el océano pacifico La navegación fluvial se concentra en cuenca amazónica y en lago Titicaca la dificulta para viajar por vías terrestres convierten en el rio en eficaz red de 50.000km de transporte en el oriente peruano gracias a las aguas continentales se realiza Iquitos alas orillas de las amazonas es el principal puerto fluvial del Perú apto para navegar artos tonelajes le sigue en importancia de Pucallpa a orillas del rio Ucayali y Yuri maguas en el rio Huallaga puerto Maldonado es el terminal de la región madre de dios también forma parte de la red fluvial marañón CUENCA DEL TITICACA La tercera vertiente desemboca en el Titicaca a 3810msnm y está ubicada en el extremo norte en el meseta del collao mediante las aguas de este lago se produce un intenso comerció Los principales de la hoya hidrográfica del Titicaca son los siguientes Rio suches: tiene un origen de laguna de suches debido alos desyelos de los nevados de palomani y colijon además el rio suches en su recorrido sirve de limite natural entre peru y Bolivia Rio Huancané: 125km con sus fuertes también conocido como el rio putina con su curso superior sigue una dirección de norte a sur para luego desahogar en el extremo norte del Titicaca Rio ramis: de apresiable caudal se forma por la afluencia de los rios Ayaviri y azangaro o carabaya los cuales se forman por los deshielos de la cordillera Vilcanota en el caso del primero y en los navegadores de ananea y colijon en el caso segundo el rio ramis cuenta con una longitud de aproximada de 32 km

Rio Ayaviri: nace cerca de la raya y tiene una longitud de 150km Rio coata: (141 km con sus fuentes) se forma por la confluencia del rio lampa el cual se origina en los deshilos del navegado jatun punta y el rio Cabanillas que desahoga en lagunillas Rio ilave: tiene su origen el la cordillera volcánica del peru debido ala confluencia delos ríos huenque y aguas calientes tiene una liongitud aproximada de 35km aunque con sus fuentes alcanza 163km Rio desaguadero: tiene su origen en el extremo suroriental del lago Titicaca en la parte sur de la laguna de huiñaimarca atravez de este rio el lago Titicaca desahoga gran parte de su masa A: CARACTERISTICA DE LOS RIOS a) b) c) d)

Son de corto recorrido y poco torrentoso Son de régimen irregular por que no son constante en su caudal Tiene su origen en las cordilleras occidentales y oriental peruano Estos ríos no son navegables

CONCEPTO BASICO DEL MANEJO DE CUENCA ¿Qué es una cuenca hidrográfica? La cuenca hidrográfica es un territorio definido por la línea divisoria de los aguas en el cual se desarrolla un sistema hídrico superficial formado un recurso de aguas que concentran aguas hasta formar un rio principal que lleva sus aguas hasta un algo o mar ¿Qué ocurre en una cuenca hidrográfica? En una cuenca producen interacciones e interrelaciones y es un sistema natural dinámico de elementos físicos biológicos sociales económicos y políticos que se relacionan entre si Constituye el espacio vacío para combinar adecuadamente el manejo forestal con el ordenamiento integral de los recursos naturales donde se hagan compatibles las demandas sociales con las capacidades o soporte de la naturaleza y donde el hombre juega con un rol principal ya que sus acciones pueden producir cambios positivos y negativo en las cuencas ¿Por qué la cuenca se considera como un sistema? Como se ha dicho la cuenca lo conforman componentes biofísicos como el agua el suelo biológico como la flora y la fauna y antropocéntricos que se refieren a las actividades socioeconómicas y culturales que desarrolla el hombre como principal actor esto significa estudiar y conocer cada uno de estos componentes

¿Cuál es el interés para estudiar las cuencas hidrográficas? Los intereses son: -

Una creciente competencia por el uso del agua en cantidad y calidad

-

Ocupación de zonas con alto riesgo Incremento de los usuarios del recurso agua El impacto de lo0s fenómenos naturales extremos Existen apoirtes de organismos internacionales y de asistencia bilateral Existen acuerdos internacionales sobre la temática ambiental Se promueven actividades de difusión y capacitación Posibilidad de organizar ala población Mayor facilidad para la ejecución de acciones

DIVISIÓN ESPACIAL DE LA CUENCA HIDROGRAFICA Para el ordenamiento y manejo de una cuenca es necesario dividirla en unidades mkas pequeñas esta unidades mas pequeñas son las sub cuencas las microcuencas y por ultimo las quebradas ¿Qué es una sub cuenca? Una sub cuenca es toda área en la que su drenaje va a dirección va directamente la rio principal de la cuenca también se puede definir como la división de la cuenca ¿Qué es un micro cuenca? Una micro cuenca es toda área en la que su drenaje va a dar al cause principal de una sub cuenca