Hidroelectricas en Guatemala

Universidad De San Carlos De Guatemala. Escuela De Estudios De Postgrado Facultad De Ingeniería. Curso Obras Hidraulicas

Views 106 Downloads 1 File size 531KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad De San Carlos De Guatemala. Escuela De Estudios De Postgrado Facultad De Ingeniería. Curso Obras Hidraulicas Tarea No. 2

HIDROELECTRICAS EN GUATEMALA.

Juan Jose Gómez García 2005-16170

ÍNDICE GENERAL

OBJETIVOS..........................................................................................................III INTRODUCCIÓN..................................................................................................V 1. HIDROELECTRICAS EN GUATEMALA....................................................7 1.1. Definición.....................................................................................7 1.2. Funcionamiento...........................................................................7 1.3. Listado de Hidroeléctricas en Guatemala...................................8 2. ILUSTRACIONES DE ALGUNAS HIDROELECTRICAS...........................9 CONCLUSIONES................................................................................................13 BIBLIOGRAFÍA Y E-GRAFIA..............................................................................15

I

OBJETIVOS 

Realizar una investigación que contenga hidroeléctricas operativas en Guatemala.



Familiarizarse con las estructuras utilizadas en la construcción de hidroeléctricas.



Que se logre realizar un análisis del tipo de presa, altura y longitud de la misma.

III

las

diferentes

IV

INTRODUCCIÓN

Las hidroeléctricas general aproximadamente el 20% de la electricidad que consume el mundo. Al ser una obra de gran importancia (tanto por su función como por su costo), es necesario para el estudiante conocer las estructuras que la conforman, así como reconocer que tipo de presa y su geometría, así como los lugares donde estas se encuentran.. Se presenta a continuación una recopilación de las presas construidas en Guatemala, incluyendo su ubicación, tipo de estructura y la geometría de la misma .

V

1.

HIDROELECTRICAS EN GUATEMALA

1.1. Definición Las centrales hidroeléctricas son instalaciones que permiten aprovechar, mediante una diferencia de alturas, la energía potencial contenida en la masa de agua que transportan los ríos para convertirla en energía eléctrica. 1.2. Funcionamiento El agua al ser conducida por canales, túneles y tuberías, transforma su energía potencial en cinética, es decir adquiere velocidad que al llegar a las turbinas actúa sobre los alabes del rotor haciéndolo girar, el que unido a un generador, produce energía eléctrica.

7

1.3. Listado de Hidroeléctricas en Guatemala Ubicación  Nombre

No. 1

Pueblo Viejo (Chixoy)

2

Renace I, II, III y IV

3

Agua Caliente

4

Chichaic

5

Hidroeléctrica Canadá Hidroeléctrica Capulín Hidroeléctrica Porvenir Hidroeléctrica Recreo

Coordenada geográfica

Entidad propietaria

Departamento

Municipio

latitud 

EGEE del INDE

Alta Verapaz

Renace, S.A.

Alta Verapaz

San Cristóbal Verapaz San Pedro Carchá

EGEE del INDE

Santa Rosa

Altura de presa (m)

Longitud de corona (m)

longitud 

Tipo de presa

15°16'52.15"N

90°29'27.38"O

250

90°14’11.43″O

Materiales sueltos con núcleo de arcilla Derivación de caudal

110

15°29’22.65″N

7.5

26.85

14°17’27.87″N

90°30’21.18″O

Concreto estructural – Gravedad

26.2

177 40

EGEE del INDE

Alta Verapaz

Pueblo Nuevo Viñas Cobán

15°26’37.19″N

90°24’40.87″O

Concreto estructural – gravedad

5

Generadora de Occidente, Limitada. Productos del Aire de Guatemala, S. A. EGEE del INDE

Quetzaltenango

Zunil

14°43’2.91″N

91°31’25.43″O

Concreto estructural – gravedad

4.6

25

Escuintla

Siquinalá

14°21’21.00″N

90°54’34.00″O

Concreto estructural – gravedad

8.8

31.3

San Marcos

San Pablo

14°58’18.28″N

91°56’7.97″O

Concreto estructural – gravedad

4.1

6.4

Hidrotama, S.A.

Quetzaltenango

El Palmar

14°40’10.45″N

91°33’0.63″O

Bases de hormigón y compuertas semicirculares de acero tipo abatibles

6

30

EGEE del INDE

Escuintla

Escuintla

14°19’56.98″N

90°44’57.11″O

Concreto estructural – gravedad

3.6

15

EGEE del INDE

Escuintla

Palín

14°23’21.80″N

90°42’38.71″O

Concreto estructural – gravedad

20.25

70

Hidrosacpur, S.A.

Alta Verapaz

San Miguel Tucurú

15°18’40.52″N

90° 3’59.97″O

Concreto estructural – gravedad

6.5

76

12 Hidroeléctrica Las Vacas 13 Hidroeléctrica Los Esclavos 14 Hidroeléctrica Matanzas 15 Palín II

Hidroeléctrica Río Las Vacas, S.A. EGEE del INDE

Guatemala

Chinautla

14°45’40.15″N

90°30’10.51″O

Concreto estructural – gravedad

18.85

136

Santa Rosa

Cuilapa

14°15’12.64″N

90°16’36.87″O

Concreto estructural – Gravedad

12

225

Tecnoguat, S.A.

Baja Verapaz

San Jerónimo

15° 6’22.68″N

90°11’27.28″O

Concreto estructural – gravedad

8.9

54.71

EGEE del INDE

Escuintla

Palín

14°24’5.38″N

90°42’12.32″O

Concreto estructural – gravedad

5.4

23.4

16 Hidroeléctrica Palo Viejo 17 Presa Panán

Renovables de Guatemala, S.A. Inversiones Atenas, S.A.

Quiché

San Juan Cotzal

15°29’34.91″N

90°51’36.08″O

Concreto estructural – gravedad

9

41

Suchitepequez

San Miguel Panán

14°33’45.00″N

91°21’51.50″O

Concreto estructural – gravedad

9

114

6 7 8 9

El El El El

El Salto

10 Hidroeléctrica Jurún Marinalá 11 Hidroeléctrica La Perla

18 Embalse Santa Rosalía Inversiones Pasabién, S.A. 19 Embalse de Hidroeléctrica 20 Hidroeléctrica Bobos 21 Hidroeléctrica Isidro 22 Hidroeléctrica Teresa 23 Hidroeléctrica

Zacapa

Río Hondo

15° 3’49.60″N

89°42’38.78″O

Concreto estructural – gravedad

8.84

27.3

Santa Rosa

14°18’59.00″N

90°27’49.00″O

Concreto estructural – arcos múltiples

18

10.45

Hidronorte, S.A.

Izabal

Barberena y Pueblo Nuevo Viñas Morales

15°21’52.05″N

88°43’32.51″O

Concreto estructural – gravedad

5

51.32

Tecnoguat, S.A.

Baja Verapaz

San Jerónimo

15° 5’52.33″N

90° 7’4.70″O

Concreto estructural – gravedad

5.5

18.8

Agro Comercializadora del Agropolochic, S. A. Hidroeléctrica Secacao, S.A. Hidroxacbal, S.A.

Alta Verapaz

Tucurú

15°17’59.20″N

90° 9’48.56″O

Concreto estructural – gravedad

34.2

88.2

Alta Verapaz

Senahú

15°24’31.16″N

89°46’44.16″O

Concreto estructural – gravedad

7.45

100.99

Quiché

Chajul

15°37’27.53″N

91° 4’57.19″O

Concreto estructural – gravedad

11

65

25 Santa María

EGEE del INDE

Quetzaltenango

Zunil

14°43’20.79″N

91°31’22.34″O

Curvatura simple

28.5

75

26 Presa Compuertas de Amatitlán 27 Hidroeléctrica Las Fuentes II  28 Presa Hidroeléctrica El Cóbano 29 Oxec

EGEE del INDE

Guatemala

Amatitlán

14°29’12.23″N

90°36’43.68″O

Concreto estructural – gravedad

6.5

11

Energías del Ocosito, S. A

Retalhuleu 

San Felipe 

14°38’30.57 N

91°37’48.32” O

Suelo estabilizado con cemento 

-

580

Hidroeléctrica El Cóbano, S. A.  Oxec, S. A. 

Escuintla

Guanagazapa

14°10’59.71 N

90°36’9.37” O

22

153

Alta Verapaz 

Cahabón

 15°35’23.174″ N

 89°43’46.492” O

Presa de gravedad construida en concreto armado  Gravedad con concreto armado 

20.5

45

Asignado por la CNEE

Quetzaltenango

Colomba

14°41’38.64″N

91°44’53.71″O

Gravedad de concreto

20

8

Oxec II, S. A. 

Alta Verapaz 

Cahabón 

15°33’29.52″ N

89°42’27.04″ O

41

193.5

Hidro Jumina, S. A. 

Baja Verapaz

Purulhá

15°14’37.8 N

90°06’59.6” O

De gravedad de concreto vibrado reforzado Concreto estructural – gravedad 

Visión de Águila, S. A.

Alta Verapaz

Cobán

15°35’45.518″N

90°23’45.00″O

Poza Río San Santa Secacao

24 Presa Hidro Xacbal

30 Hidroeléctrica La Libertad 31 Presa Oxec II  32 Hidroeléctrica El Cafetal 33 Visión de Águila

8

Papeles Elaborados, S.A.

De gravedad de concreto vibrado reforzado

8.5

108

10.7

28.9

2.

ILUSTRACIONES DE ALGUNAS HIDROELECTRICAS

Pueblo Viejo (Chixoy)

Renace

Agua Caliente

9

Chichaic

Hidroeléctrica El Canadá

Hidroeléctrica El Capulín

10

Hidroeléctrica El Porvenir

11

CONCLUSIONES 1.

2.

3.

Los departamentos más adecuados para construir hidroeléctricas son Alta Verapaz, Baja Verapaz, Quiche, Escuintla y Quetzaltenango, mientras que el menos adecuado es Peten (no cuenta con ninguna) esto debido a su topografía, ya que las hidroeléctricas requieren áreas montañosas. La hidroeléctrica mas grande de Guatemala (tanto en altura como en longitud de corona) es Chixoy, y a la vez es la hidroeléctrica que mas energia genera, mientras que el complejo hidroeléctrico que mas energía genera es Renace (4 hidroeléctricas lo conforman) Las presas que funcionan por gravedad cuentan con una baja altura, ya que al ser una estructura masiva se sostiene por su propio peso.

13

BIBLIOGRAFÍA Y E-GRAFIA

1.

Generación Hidroeléctrica. Ministerio De Energía Y Minas Dirección General De Energía República De Guatemala http://www.cnee.gob.gt/wp/?page_id=4101

2.

15