Herramientas Para Desarrolladores de Google

INTRODUCCIÓN Google nos ofrece diversas herramientas para desarrolladores que cuando comenzamos a aprender sobre los d

Views 71 Downloads 1 File size 648KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INTRODUCCIÓN Google nos ofrece diversas herramientas para desarrolladores que

cuando

comenzamos a aprender sobre los distintos motores de búsqueda que existen en internet, hablamos que Google es quien tiene el monopolio absoluto. Si bien algunas personas no están de acuerdo con sus políticas, no hay que negar que gracias a Google los servicios de buscadores han avanzado muy rápidamente. Esto hizo que sus competidores tuvieran que esforzarse por encontrar llegar a la misma calidad y al resto de servicios que la empresa fue ofreciendo en estos últimos años. Además de un buscador web, Google ofrece un sin fin de herramientas complementarias para que tus búsquedas y tu experiencia en la red sea completamente satisfactoria. Cuando necesitamos buscar información lo primero que hacemos es acudir a internet, pero en internet hay mucha información y a veces no encontramos lo que en realidad buscamos, esto puede ser una ventaja y también un inconveniente. Google es actualmente uno de los motores de búsqueda más utilizados, por eso creemos interesante aprender a utilizar el buscador Google con sus múltiples herramientas y sacarlas el máximo partido a la hora de realizar las búsquedas. Además tiene un diseño simple y funcional, con unos tiempos de respuesta muy rápidos.

OBJETIVOS General: 

Investigar cuáles son las diferentes herramientas de Google para Desarrolladores.

Específicos: 

Describir las funciones de las herramientas de Google desarrolladores.



Demostrar algunas de las ventajas y desventajas de las herramientas de Google para Desarrolladores.

HERRAMIENTAS DE GOOGLE PARA DESARROLLADORES Google Inc. es una empresa multinacional estadounidense especializada en productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías. El principal producto de Google es el motor de búsqueda de contenido en Internet del mismo nombre, aunque ofrece también otros servicios como un servicio de correo electrónico llamado Gmail, sus servicios de mapas Google Maps y Google Earth, el sitio web de vídeos YouTube, otras utilidades web como Google Libros o Google Noticias, el navegador web Google Chrome, la red social Google+. Por otra parte, lidera el desarrollo del sistema operativo basado en Linux, Android, orientado a teléfonos inteligentes, tabletas, televisores y automóviles y actualmente está trabajando en un proyecto de gafas de realidad aumentada, las Google Glass, en un servicio de fibra óptica; el Google Fiber y en vehículos autónomos. Asimismo existen otros proyectos como el Project Loon.

Herramientas de Google: Cuando comenzamos a aprender sobre los distintos motores de búsqueda que existen en internet, hablamos que Google es quien tiene el monopolio absoluto. Si bien algunas personas no están de acuerdo con sus políticas, no hay que negar que gracias a Google los servicios de buscadores han avanzado muy rápidamente. Esto hizo que sus competidores tuvieran que esforzarse por encontrar llegar a la misma calidad y al resto de servicios que la empresa fue ofreciendo en estos últimos años. Además de un buscador web, Google ofrece un sin fin de herramientas complementarias para que tus búsquedas y tu experiencia en la red sea completamente satisfactoria. Google Chrome:

Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en varios componentes e infraestructuras de desarrollo de aplicaciones (frameworks) de código abierto,2 como el motor de renderizado Blink (bifurcación o fork de WebKit).

Búsqueda web: El buscador de Google o buscador web de Google (en inglés Google Search) es un motor de búsqueda en la web propiedad de Google Inc., es el motor de búsqueda más utilizado en la Web, recibe cientos de millones de consultas cada día a través de sus diferentes servicios.3 El objetivo principal del buscador de Google es buscar texto en las páginas web, en lugar de otro tipo de datos, fue desarrollado originalmente por Larry Page y Sergey Brin en 1997.

iGoogle: Para crear tu página principal personalizada con las noticias y juegos que más quieras ver cuando ingreses en tu cuenta.

Barra Google: La barra de Google es un pequeño programa gratuito que se instala en tu ordenador y hace que aparezca en el navegador una barra como la que se presenta a continuación.

Google Drive: Google Drive es un servicio de alojamiento de archivos. Fue introducido por Google el 24 de abril de 2012. Google Drive es un reemplazo de Google Docs que ha cambiado su dirección de enlace de docs.google.com por drive.google.com entre otras cualidades. Es accesible por su página web desde ordenadores y dispone de aplicaciones para iOS y Android que permiten editar documentos y hojas de cálculo.

Youtube: Esta plataforma cuenta con un reproductor online basado en Flash, el formato desarrollado por Adobe Systems. Una de sus principales innovaciones fue la facilidad para visualizar videos en streaming, es decir, sin necesidad de descargar el archivo a la computadora. Los usuarios, por lo tanto, pueden seleccionar qué video quieren ver y reproducirlo al instante.

Google Imágenes: Es una especialización del buscador principal para imágenes, que fue implementado en el año 2001. Contiene en su interfaz distintas herramientas de búsqueda, que sirven para filtrar los resultados de las imágenes.

Google videos: La misma personalización de búsqueda de imágenes lo mismo con videos haciendo más pequeño el espectro de búsqueda. Google Video fue un servicio de Google que hasta enero de 2009 permitía subir clips de vídeo a sus servidores para que cualquier persona los pudiera buscar y ver directamente desde su navegador

Google Libros: Es un servicio de Google que busca el texto completo de los libros que Google digitaliza, convierte el texto por medio de reconocimiento óptico de caracteres y los almacena en su base de datos en línea.

3.1.10 Google Noticias: Google Noticias es un agregador y buscador de noticias automatizado que rastrea de forma constante la información de los principales medios de comunicación online.

Google Picasa: El servicio de la nube para fotografías de Google que te permite compartir tus fotografías en la red con amigos y tenerlas alojadas en un solo sitio.

Google Maps: Es un servidor de aplicaciones de mapas en la web que pertenece a Google. Ofrece imágenes de mapas desplazables, así como fotografías por satélite del mundo e incluso la ruta entre diferentes ubicaciones o imágenes a pie de calle Google Street View.

Panoramio: Una plataforma especial para compartir fotografías en todo el mundo marcando de donde viene cada una de las fotografías, teniendo un contrato especial con Google.

Google Sketchup: Su principal característica es la de poder realizar diseños complejos en 3D de forma extremadamente sencilla. El programa incluye entre sus recursos un tutorial en vídeo para ir aprendiendo paso a paso cómo se puede ir diseñando y modelando el propio ambiente.

Google Earth: Es un programa informático que muestra un globo virtual que permite visualizar múltiple cartografía, con base en la fotografía satelital.

Google Docs: El servicio de alojamiento que Google ofrece para nuestros documentos, hojas de cálculo, presentaciones y PDFs. Conviene conocer los límites de tamaño y número que el sistema permite y así entender por qué en ocasiones un texto con muchas imágenes es rechazado (>500k. más 2Mb de imágenes).

Google Calendar: Es una agenda y calendario electrónico desarrollado por Google. Permite sincronizarlo con los contactos de Gmail de manera que podamos invitarlos y compartir eventos.

Google Talk: Fue un cliente de mensajería instantánea y VoIP de protocolo XMPP desarrollado por Google Inc., sustituido en mayo de 2013 por Hangouts. La versión beta de Google Talk fue lanzada el 24 de agosto de 2005.

Google Cloud Print: Permite imprimir documentos desde cualquier sitio. Para esto tendremos que poseer una impresora específicamente preparada para ello, o bien una impresora normal conectada a un ordenador con Windows y con Chrome.

Google Mail: El servicio más utilizado de Google además de su buscador, un servicio de email perfecto, que permite incluir muchas de las demás herramientas de la misma compañía.

Google Sites: Esta aplicación permite crear un sitio web o una intranet de una forma tan sencilla como editar un documento. Con Google Sites los usuarios pueden reunir en un único lugar y de una forma rápida información variada, incluidos vídeos, calendarios, presentaciones, archivos adjuntos y texto.

Google Translate: Google Translate o Traductor Google es un sistema de traducción automática gratuito proporcionado por Google Inc, basado en datos estadísticos para traducir un texto, documentos y páginas web a otras lenguas.

Google Labs: Es un sitio web que muestra los nuevos proyectos de Google “que no están absolutamente listos para ser usados”. Sirve como una zona de prueba para los nuevos servicios que serán lanzados. Esto es una manera en que Google logra despertar interés en los usuarios antes de lanzar las versiones finales. Los servicios de Google no aparecen siempre en la página de los laboratorios; algunos son beta, privados que funcionan por invitación solamente.

Google Blogger: Es un servicio creado por Pyra Labs, y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitácora en línea. Para publicar contenidos, el usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor o de

scripting. Google Reader: Permite acceder fácilmente a los feeds y novedades utilizando blogs y noticias personalizando

).

y filtrando

la

información

que

quieres

leer

día

a

día

Google Grupos: Crear grupos con amigos y otros usuarios tanto abiertos como cerrados para compartir contenido, en su momento fueron muy populares dentro de internet).

Google académico: Es un buscador de Google especializado en artículos de revistas científicas, enfocado en el mundo académico, y soportado por una base de datos disponible libremente en Internet que almacena un amplio conjunto de trabajos de investigación científica de distintas disciplinas y en distintos formatos de publicación.

Búsquedas especializadas: Es un servicio que te permite colocar en tu propia página web un motor de búsqueda de Google.

Tiempo Real: El tiempo real de Google nos ofrece resultados actuales de nuestra búsqueda procedentes de una gran variedad de fuentes: redes sociales (Twitter, Facebook, etc), Blogs, etc. Podemos filtrar el resultado según el lugar además de poder ver conversaciones completas.

Google Alertas: Avisa de las noticias sobre las que necesitamos estar informados sin necesidad de nuestra intervención.

Otros servicios de Google: Google Analytics: Analiza las páginas web, a través de un código javascript, guardando todo tipo de estadísticas de los visitantes. Permite la integración con una cuenta de AdWords. Para webmasters o para gente con páginas webs. Google Bookmarks: Es un servicio que permite a los usuarios guardar marcadores o favoritos con el título y las etiquetas deseadas, es decir, un del.icio.us “made in” google, pero a decir verdad peor. Es necesaria una cuenta de Gmail para acceder. Google Checkout: Sistema de pago por internet homólogo a Paypal. Proporcionas los datos de tu tarjeta al sistema y puedes pagar utilizando tu correo electrónico (en los sitios que acepten pagos a través de Google Checkout, claro). Google Code: Servicio de Google orientado a la promoción y contribución del software de código abierto (Open Source). Google Desktop: Un servicio que ofrece varios widgets(?) y una barra lateral la cual te permite realizar búsquedas, sindicar contenidos, escribir notas, consultar información meteorológica y más. Google Directory: Es un clon del directorio ODP pero llenito de AdSense. Google Finance: Información bursátil: bolsa, cotizaciones, acciones, con gráficos e información adicional relacionada. Una copia del servicio Yahoo! Finances con alguna mejora. Google Homepage: Permite personalizar Google a tu gusto. Permite añadir widgets al usuario como información meteorológica, noticias, horóscopos y más.

Google Apps: Es un paquete de productividad basado en la nube que lo ayuda a usted y también a su equipo a estar comunicados y agilizar el trabajo estén donde estén, con cualquier dispositivo. Google Notebook: Permite tomar y archivar notas al vuelo mientras se navega y si se desea ofrece la posibilidad de compartir las notas con los demás. También incluye un buscador de notas públicas (de otros usuarios). Google Mars: Incluye un conjunto de mapas e imágenes de la superficie de Marte. Google Moon: Similar al anterior, en este caso muestra planos e imágenes de la superficie lunar, así como información sobre alunizajes que se han producido. Google Sky: Similar al anterior, pero de cielo Google Mobile: Permite obtener la Búsqueda de Google, Google Maps, Gmail, YouTube y otros productos de Google en tu dispositivo móvil. Google Movie Showtimes: Permite introducir un código postal o una dirección que servirá para localizar cines y espectáculos cercanos a la zona mediante Google Maps. Google Pack: Se trata de una recopilación de software para ordenadores con Windows XP o Vista Google Suggest: Es una extensión al motor de búsqueda normal de Google. Se encarga de sugerir búsquedas (ordenadas por cantidad de resultados) mientras se está escribiendo la consulta. Google Transit: Es un servicio que permite conocer el estado de las carreteras (en cuánto a densidad de tráfico y retenciones se refiere) y realizar aproximaciones de como pudieran estar a determinadas horas del día. De momento solo disponible en algunos países. Google SMS: Permite acceder a varios servicios del buscador a través del móvil. Google Trends: Se trata de una herramienta orientada a webmasters y profesionales creada para realizar análisis cualitativos de las búsquedas,

pudiéndose consultar estos por ciudades, regiones y por idioma. También permite comparar varios términos. Google Website Optimizer: Es una herramienta para mejorar los ratios de conversiones de adwords de nuestras páginas. Google Orkut: Es una red social a la que solo se puede acceder mediante invitación o con una cuenta de Google. Google SketchUp: Permite crear, modificar y compartir modelos 3D. Y es más fácil de usar que ningún otro programa de diseño 3D.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS HERRAMIENTAS DE GOOGLE

Ventajas 

Accede a diversas herramientas útiles para los usuarios.



Mediante el uso de complementos podemos transformar un navegador de “propósito general” en un entorno adaptado a nuestro trabajo o que nos haga navegar de manera mucho más cómoda.



el navegador también es una herramienta clave para la fase de depuración y verificación de nuestro proyecto



Desde el momento que realizamos la pregunta hasta que recibimos la respuesta el tiempo de espera es de aproximadamente 0,5 segundos, esto es debido a que no utiliza un buen servidor sino una red completa de PCs de

baja gama interconectados. Llegando a ahorrar un tiempo considerable de espera al usuario.

Desventajas



Los resultados no son clasificados por la fecha de aparición o por calidad de la información, sino por su popularidad. Esto hace que la cantidad de los resultados sea aceptable pero la calidad a menudo no. Tampoco se pueden ordenar los resultados, ni descargarlos ni enviarlos vía e-mail.



Los spiders de Google no pueden leer flash, por lo que la información contenida no queda almacenada y pasa desapercibida.



Pese a ser el mejor motor de búsqueda no siempre devuelve la respuesta correcta, los operadores booleanos suelen fallar, no se pueden concatenar operadores.



Destaca también la falta de truncado y el autostemming llegando a devolver resultados no deseados.



Se puede falsear el Page Rank aumentando el nº de backlinks. Google no puede cubrir todas las paginas, hay algunos que son invisibles para el (paginas no enlazadas, protegidas, información de las bases de datos, las que los propios webmasters no dejan indexar a los robots mediante un No follow) Solo guarda 100kb de cada página dejando de recuperar términos que se encuentran en otra posición. Google tiene un límite de búsqueda de 10 palabras.

CONCLUSIÓN Las herramientas para desarrolladores de Google tienen muchas funcionalidades, en las que encontramos el de saber por qué las cosas no siempre funcionan de la forma que uno espera. Google es el buscador más consultado y reconocido a nivel mundial, para facilitar su uso, los usuarios tienen a su disposición diferentes herramientas entre las que se mencionan youtube, Gmail, Google Picasa, Google Drive, Google Maps, Google Traductor, Panoramio, Calendario y muchos otros más. Las Herramientas de Google brindan a los usuarios diferentes funciones, así entonces a través de ellas puede consultarse el significado de una palabra en otro idioma, crear una cuenta personal para de envíos de correos electrónicos, buscar imágenes, noticias, entre otros. Las principales ventajas de las herramientas Google son su gratuidad y su interoperabilidad. Las herramientas Google no disponen de funciones muy avanzadas como las de sus competidores. Pero, cuando se usan en conjunto, sus funcionalidades se vuelven más numerosas y más interesantes.

RECOMENDACIÓN El desarrollador debe conocer cómo utilizar las Herramientas de Google para integrarlos entre ellos y alcanzar un mayor y mejor resultado al momento de ejecutar sus proyectos personales. El desarrollador debe conocer las funciones de cada una de las herramientas, ser exacto al momento de redactar palabras en el buscador y

seguir paso a paso las indicaciones para las instalaciones necesarias. El desarrollador debe estar consciente de las ventajas y desventajas que pueda ofrecer la ejecución o uso de cualquiera de las herramientas de Google, así mismo debe informarse de las actualizaciones que sufriera cualquiera de las antes mencionadas.

BIBLIOGRAFÍA 

https://www.google.com.gt/?gws_rd=cr&ei=1ONNU9OMIZTJsASnlID4Bw#q =QUE%20ES%20GOOgle.



http://buscadores.about.com/od/aplicacionesbusquedas/tp/Servicios-YHerramientas-De-Google.htm.



http://www.aulaclic.es/internet/a_4_11_1.htm.



http://definicion.de/youtube/#ixzz39NUh0vNp.



http://alfonsohinojosa.es/cursoentornos/google_docs.html



http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/recursosonline/1004-busquedas-avanzadas-en-google Tecnologiapyme.com



http://www.tecnologiapyme.com/servicios-web/google-alerts-la-mejormanera-de-estar-informado.