Hermeneutica 5

Instituto Bíblico Nacional Hermenéutica Ejercicio #5 Pablo González 1. ¿Qué es una hipérbole? Escriba un ejemplo bíbl

Views 111 Downloads 0 File size 115KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Instituto Bíblico Nacional Hermenéutica

Ejercicio #5

Pablo González

1. ¿Qué es una hipérbole? Escriba un ejemplo bíblico La hipérbole es la exageración evidente de una idea. Se emplea para dar un mayor énfasis a la misma idea. Un ejemplo de hipérbole lo vemos en el libro de Números, el cual dice que los extranjeros que estaban con el pueblo de Israel “tenía un deseo insaciable” (Números 11.4 LBLA). Se dice que el pueblo tenía un deseo insaciable para dar énfasis al gran deseo que tenían de comer carne. 2. Identifique y mencione las reglas básicas para interpretar la profecía Como los profetas eran “mensajeros para su época”, es necesario comprender el contexto histórico de cada profecía para descubrir su interpretación original. El intérprete debe preguntarse si estas profecías fueron cumplidas; de ser así, se debe analizar en qué momento sucedió su cumplimiento. También se debe analizar la doble referencia en la profecía, es decir, analizar la intención original del profeta y los cumplimientos posteriores en la historia. 3. Defina lo que es profecía mesiánica directa e indirecta. Explíquelas por separado Las profecías mesiánicas directas son aquellas que hablan única y exclusivamente de Cristo, sin mencionar a terceros ni circunstancias históricas extras. Las profecías mesiánicas indirectas, en cambio, son aquellas que hablan de alguna persona o situación histórica, pero que solo pueden ser cumplidas en la persona de Jesucristo. 4. Identificación. Observe con atención los textos bíblicos que se exponen a continuación. Luego, identifique y mencione la figura literaria o modismo hebraico que allí se encuentra: Hechos 7:60

Eufemismo

Mateo 10:39

Paradoja

Salmo 114: 5-6

Personificación

Levítico 18:6

Eufemismo / Elipsis

Juan 21:25

Hipérbole