Henry Gantt

UNIVERSIDAD DE HUANUCO INDICE 1. BIOGRAFÍA 2. PRINCIPIOS DE GANTT 2.1.IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LA SELECCIÓN DE DIRI

Views 205 Downloads 59 File size 957KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

INDICE 1. BIOGRAFÍA 2. PRINCIPIOS DE GANTT 2.1.IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LA SELECCIÓN DE DIRIGENTES 1

2.2.AUTORIDAD INHERENTE A LA RESPONSABILIDAD 2.3.AUTORIDAD INTRÍNSECA 2.4.POLÍTICA SABIA Y BUENA GERENCIA 2.5.DECISIONES BASADAS EN HECHOS, NO EN OPINIONES 2.6.ACCIÓN BASADA EN HECHOS. 3. PRINCIPALES APORTACIONES 3.1.DIAGRAMA DE GANTT 3.1.1. ¿QUÉ ES UN DIAGRAMA DE GANTT? 3.1.2. CARACTERÍSTICAS 3.1.3. VENTAJAS DE SU USO 3.1.4. DESVENTAJAS DE LOS DIAGRAMAS DE GANTT 3.1.5. ¿CÓMO ELABORAR UNA GRÁFICA DE GANTT? 3.1.6. EJEMPLO DE UNA GRÁFICA DE GANTT 3.1.7. PROGRAMAS PARA ELABORAR LA GRÁFICA 3.2.SISTEMA DE SALARIOS 3.3.POLITICA DE INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO 3.4.RESPONSABILIDAD INDUSTRIAL 4. OBRAS DE GRANTT 5. LOGROS DE GANTT

ADMINISTRACIÓN GENERAL

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

HENRY GANTT

2

1. BIOGRAFÍA Nació el 20 de mayo de 1861 en el Condado de Calvert, Maryland, Estados Unidos. Ingeniero industrial mecánico. Se le define como un humanista, pues aun siendo discípulo de Taylor, sentía especial simpatía por los poco privilegiados.

Henry Lawrence Gantt, un referente en la mejora significativa de la productividad en el trabajo. Dedicó su vida y esfuerzo a optimizar el rendimiento del trabajador, más que en métodos de trabajo en sí. Si la persona que ejecuta el método no tiene disposición para ello, de nada servirá que sea un método de lo más innovador.

Debe considerársele como uno de los más inmediatos seguidores de Taylor puesto que por mucho tiempo – 14 años – trabajó en colaboración con él. Sin embargo, al momento en que las teorías de Taylor comenzaron a ser duramente criticadas de deshumanizadas, Gantt mostró un especial interés – no sólo teórico sino práctico – por el aspecto humano.

Por eso, Gantt se centró en mejorar la productividad de las personas. No se trataba sólo de formar al obrero con técnicas que debía utilizar y controlar su cumplimiento, sino de inculcarle en el hábito para hacer más eficiente su trabajo. Se podría decir que

ADMINISTRACIÓN GENERAL

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

Henry Gantt fue uno de los referentes en la gestión de personas o recursos humanos, que hoy día está tan extendida en las empresas actuales.

Es bien conocido su Diagrama de Gantt, la herramienta que le otorgó popularidad por su buen funcionamiento en planificaciones laborales. Desde principios del siglo XX, son muchas las empresas, instituciones y administraciones de diferentes países que utilizan el diagrama de Gantt en sus proyectos. Es incuestionable y está extendido mundialmente. Conocemos sus ventajas y limitaciones -pues Gantt se olvidaría de algunos asuntos-, sus múltiples variaciones y usos, pero, ¿sabemos qué hay detrás del conocido autor del famoso Diagrama?

Henry Gantt, trabajó para ingeniero industrial y economista Frederick W. Taylor, quien defendía la denominada prosperidad común: el obrero descubre la satisfacción personal que le proporciona el trabajo bien hecho, entendido en términos de cantidad y calidad, se siente orgulloso de él y, por tanto, se esfuerza más. Mientras, el empresario ve cómo aumenta la productividad, calidad de resultados y se reducen los conflictos laborales. Todos contentos. Así deberían funcionar todas las organizaciones. Mientras que Tayllor se concentraba más en las ganancias, Gantt se preocupaba más por el bienestar, la organización del trabajo y la productividad de las organizaciones humanas.

«La mejor manera de garantizar la productividad y un ambiente adecuado es la cooperación entre la administración y los obreros.»—H. L. Gantt (Maryland, 1861 – Nueva Jersey, 1919)

SU TRABAJO ANTE LA SOCIEDAD DE INGENIEROS MECÁNICOS

A partir de entonces, Gantt centró sus investigaciones y presentó en 1908 ante la Sociedad de Ingenieros Mecánicos un proceso orientado a los hábitos y costumbres de los obreros. Su teoría se enfocó en el trato de la patronal hacia los empleados, a través de los hoy día conocidos como complementos por productividad, fomentaría la motivación del personal. El sistema consistió en una serie de bonos y modificaciones positivas sobre el salario, que promoverían el trabajo a tiempo de los obreros.

ADMINISTRACIÓN GENERAL

3

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

2. PRINCIPIOS DE GANTT 2.1.IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LA SELECCIÓN DE DIRIGENTES 2.2.AUTORIDAD INHERENTE A LA RESPONSABILIDAD 2.3.AUTORIDAD INTRÍNSECA 2.4.POLÍTICA SABIA Y BUENA GERENCIA 2.5.DECISIONES BASADAS EN HECHOS, NO EN OPINIONES 2.6.ACCIÓN BASADA EN HECHOS.

3. PRINCIPALES APORTACIONES 3.1.DIAGRAMA DE GANTT 3.1.1. ¿QUÉ ES UN DIAGRAMA DE GANTT? es una herramienta sumamente útil cuando de formulación y gerencia de proyectos se trata, ya que permite definir, de una manera gráfica, práctica y sistemática, la duración de las distintas actividades que deben ejecutarse para completar de forma exitosa un determinado proyecto.

Esta herramienta fue introducida aproximadamente en el año 1914, por el ingeniero norteamericano Henry Gantt (de allí el nombre “diagrama de Gantt”), quien desarrolló un método de control de operaciones basado en gráficos y barras, el cual más adelante fue utilizado por el ejército y la marina de los Estados Unidos, logrando así popularizarse. 3.1.2. CARACTERÍSTICAS 

Listar las actividades



Calcular el tiempo en que se realizaran cada actividad



Disponer del tiempo aprovechable para el proyecto e indicarlo



Indicar estos tiempos en forma de barras horizontales



Ajustar la secuencia de actividades



Reordenar cronológicamente

En este tipo de diagrama las actividades del proyecto se muestran siempre de manera vertical, mientras que los tiempos aparecen representados de manera horizontal.

ADMINISTRACIÓN GENERAL

4

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

En otras palabras, la gráfica de Gantt no es más que un gráfico de barras, una estrategia de planeación que puede servir como una especie de guía a la hora de poner en marcha todas las labores necesarias para ir de un punto A hasta un punto B.

El diagrama o gráfica de Gantt funciona como una especie de calendario, conformado por barras, en el que se establece la fecha de inicio y de culminación de cada actividad correspondiente a un proyecto, y en donde además pueden incorporarse datos relacionados con el material, el capital, el personal requerido, entre otros aspectos fundamentales, para tener una visión más clara de lo que implica el proyecto.

Es lo más parecido a un plan de acción, que puede ser monitoreado de manera gráfica, para conocer si efectivamente está siendo cumplido o si requiere de la realización de determinados ajustes.

3.1.3. VENTAJAS DE SU USO Claridad Un diagrama de Gantt desglosa múltiples tareas y líneas temporales en una vista general única. De esta manera, sabes dónde se encuentra tu equipo ADMINISTRACIÓN GENERAL

5

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

en cada fase del proyecto. Usa el diagrama para mostrarles a las partes interesadas cómo están organizadas las tareas y qué recursos se destinan a cada una de ellas. Así, podrás presentarles claramente en qué punto del proyecto te encuentras y si se completará con éxito.

Comunicación Los equipos utilizan diagramas de Gantt para reemplazar las reuniones y las actualizaciones de estado. De esta manera, los miembros del equipo tendrán una vista general clara del progreso de cada tarea.

Motivación Al crear una vista general clara, los miembros del equipo son más conscientes de su rendimiento general y podrán adaptar su rutina de trabajo según las necesidades del programa del proyecto. Además, serán más conscientes de las tareas interdependientes, y, por lo tanto, comprenderán mejor el impacto de los retrasos dentro del proyecto. Este tipo de planificación fomenta la colaboración y una mejor organización de las tareas.

Gestión del tiempo Los diagramas de Gantt te ayudan a establecer unos plazos de tiempo realistas. Las barras del diagrama indican en qué periodo tiene que completarse una tarea determinada. De esta manera, te asegurarás de no perjudicar a otros proyectos que necesitan más recursos y tiempo.

Flexibilidad Los proyectos suelen sufrir modificaciones. Al tener una vista general de los cambios inesperados dentro de los objetivos o los plazos de tiempo de un proyecto, puedes ajustar las tareas y recursos como corresponde. 3.1.4. DESVENTAJAS DE LOS DIAGRAMAS DE GANTT Complejidad Los proyectos que consisten en un gran número de tareas y recursos pueden resultar en diagramas de Gantt muy complejos, especialmente si estás trabajando en un proyecto grande o tienes un equipo muy grande. ADMINISTRACIÓN GENERAL

6

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

Representar docenas o, incluso, cientos de tareas en un diagrama de Gantt puede causar confusión o ser difícil de leer. Por lo tanto, es fundamental valorar las diferentes tareas y subtareas antes de hacer el diagrama y asignar a alguien para que haga un seguimiento de los detalles.

Linealidad cronológica Para que un diagrama de Gantt sea eficaz debes planear tu proyecto de forma lineal desde el principio hasta el final. Por lo que debes conocer de antemano el resultado y los pasos que llevan a dicho resultado antes de comenzar. Esto puede sonar bastante evidente a la hora de construir una casa, por ejemplo, pero resulta mucho más complicado cuando se trata de desarrolladores web dedicados a un proyecto donde el cliente no ha especificado el resultado final.

Trabajo arduo Como comentábamos antes, los proyectos cambian. Si vas a usar un diagrama de Gantt, tienes que adaptarlo conforme a dichos cambios. El gestor de proyectos responsable tiene que actualizar el diagrama con frecuencia, aunque esta tarea se puede simplificar con la ayuda de un programa de gestión de proyectos.

3.1.5. ¿CÓMO ELABORAR UNA GRÁFICA DE GANTT? Generalmente se trabaja con dos conjuntos de columnas, uno de ellos se encuentra ubicado del lado derecho de la tabla y el otro del lado izquierdo. Las columnas que se encuentran del lado izquierdo contienen información sobre las actividades a realizar, el material, el personal y demás recursos requeridos para la ejecución del proyecto; mientras que las columnas que se encuentran del lado derecho reflejan el tiempo requerido para realizar cada una de las actividades, el cual puede corresponder a días, semanas o meses, según sea más conveniente.

Para crear una gráfica de Gantt, los pasos básicos que debemos seguir son los siguientes:

ADMINISTRACIÓN GENERAL

7

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

A. Lo primero que debemos hacer es dibujar las columnas y filas que formarán parte de nuestra gráfica, y en las cuales iremos colocando toda la información que consideremos necesaria. El número de columnas y filas dependerá de la cantidad de datos que se quiera incluir en el gráfico, pero por lo general puede trabajarse con un conjunto sencillo de 4 columnas ubicadas al lado izquierdo de la tabla, seguido del número de columnas que sea necesario para apuntar la cantidad de días, semanas o meses que tomará la ejecución del proyecto. Por otro lado, el número de filas que dibujaremos dependerá de la cantidad de actividades involucradas en el plan. B. En las filas de la primera columna colocaremos todas las actividades que sea necesario realizar, una debajo de la otra, cada una en una cuadrícula distinta. C. En las filas de la segunda columna colocaremos la fecha estimada de inicio de cada una de las actividades. D. En la tercera columna apuntaremos la fecha estimada de finalización o cierre de cada tarea. E. En la cuarta columna colocaremos el tiempo total estimado para la duración de cada una de las actividades, teniendo en cuenta la unidad de tiempo seleccionada, ya sean días, semanas o meses. Es muy importante considerar que, aunque no sepamos con total certeza la cantidad de tiempo que demorará una actividad, debemos colocar parámetros razonables a los cuales podamos apegarnos para administrar mejor nuestro tiempo y nuestro esfuerzo. F. Lo que haremos a continuación será dibujar un conjunto de columnas que irá del lado derecho de la tabla, justo después de la cuarta columna en la que ubicamos la duración total de las actividades. El número de estas columnas dependerá de la cantidad de tiempo necesaria para culminar el proyecto en su totalidad, y estarán dividas igualmente en función de la unidad de tiempo con la que se haya decidido trabajar (días, semanas o meses). En las filas de estas columnas iremos dibujando bloques de color que representarán el tiempo de duración de cada actividad, lo que nos ayudará a determinar si existe alguna prelación en el desarrollo de las mismas. ADMINISTRACIÓN GENERAL

8

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

Cuando hablamos de una “prelación” nos referimos a una relación de dependencia entre una actividad y su tarea anterior o posterior. Esto nos permite conocer si es necesario culminar con el desarrollo de una actividad antes de iniciar con la siguiente, o si por el contrario ambas pueden ejecutarse de manera simultánea. 9

G. El siguiente paso será demarcar el momento actual del proyecto, para lo cual trazaremos una línea vertical que partirá del día, semana o mes correspondiente a la fecha presente, y rellenaremos con un tono más oscuro las celdas de los días, semanas o meses que hayan transcurrido. Además, mediremos el progreso de cada una de las actividades dibujando una línea oscura y fina dentro de los bloques de color que determinan la duración de cada tarea. Si la actividad ha culminado, la línea de color oscuro tendrá la misma longitud que el bloque de color correspondiente a su duración, mientras que, si aún se encuentra en proceso, tendrá la longitud que corresponda a su avance o progresión en el tiempo. 3.1.6. EJEMPLO DE UNA GRÁFICA DE GANTT ejemplo basado en la planificación de la puesta en marcha de un local de comidas para repasar de forma visual los pasos necesarios para realizar un diagrama o gráfica de Gantt:

ADMINISTRACIÓN GENERAL

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

Las actividades a considerar para la puesta en marcha de este proyecto serán: 1. Realización de un estudio de mercado previo. 2. Constitución del negocio. 3. Desarrollo de la inversión. 4. Construcción del lugar. 5. Amoblado del local. 6. Selección del capital humano. 7. Capacitación del capital humano. 8. Alineación administrativa. 9. Inicio de operaciones. En el lado izquierdo de la gráfica de Gantt, se procede a colocar cada una de las actividades en la primera columna. En la segunda y tercera columna se colocan el tiempo estimado de inicio y de culminación para cada una de estas labores, y en la cuarta columna se fija el tiempo de duración estimado para la ejecución del proyecto en su totalidad.

El lado derecho de la gráfica funciona como una especie de calendario. Las columnas que conforman este lado de la gráfica de Gantt corresponden a los meses que tardará en desarrollarse el proyecto, y éstos a su vez se encuentran divididos en semanas, de manera que resulte más sencillo a la hora de monitorear el curso de las actividades.

ADMINISTRACIÓN GENERAL

10

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

11

Los bloques de color azul de la gráfica de Gantt indican la duración de cada tarea de una forma mucho más gráfica, y nos permiten conocer a simple vista si existe alguna relación de dependencia entre una y otra actividad.

Por ejemplo, vemos que la primera actividad (realización de un estudio de mercado previo) tardará una semana y que la segunda actividad (constitución del negocio) no podrá comenzar sino hasta que ese tiempo haya transcurrido y la primera labor se haya cumplido.

Por otra parte, puede darse el caso de que dos o más tareas se ejecuten de manera simultánea, tal como ocurre con la tercera actividad (desarrollo de la inversión) y la cuarta actividad (construcción del lugar).

ADMINISTRACIÓN GENERAL

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

En este caso, se considera posible que ambas labores se lleven a cabo al mismo tiempo, ya que a medida que va ejecutándose la inversión, puede procederse con el levantamiento de la infraestructura, pues se cuenta con parte del capital requerido para ello.

Por otro lado, el momento actual del proyecto se demarca por una línea vertical de color rojo. En nuestro ejemplo está ubicada en la cuarta semana del mes enero.

Además de esto, notamos que en los bloques de color de la primera y de la segunda actividad hay una línea negra en la gráfica de Gantt que va desde el inicio hasta el final de las celdas correspondientes a la duración de estas tareas, y esto nos indica que ambas labores ya han sido ejecutadas y cumplidas satisfactoriamente.

ADMINISTRACIÓN GENERAL

12

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

Por otro lado, vemos que hay una línea negra que atraviesa el bloque de color correspondiente a la duración de la tercera actividad, pero que no cubre la longitud total de éste, lo cual indica que dicha tarea aún se encuentra en ejecución.

Los bloques de color que no muestran ninguna línea horizontal dentro de ellos, corresponden a aquellas actividades que aún no se han ejecutado. Esta es la forma que tenemos para monitorear el avance de cada una de las labores del proyecto.

3.1.7. PROGRAMAS PARA ELABORAR LA GRÁFICA El principal programa que puedes utilizar es Microsoft Excel, te enseñamos en nuestro sitio cómo crear una gráfica de Gantt en Excel.

Otros programas disponibles son:

Microsoft Visio 2010 Este software facilita la creación de diagramas o gráficas de Gantt para la programación de las tareas correspondientes de un determinado proyecto, y permite comunicar la información de planificación de manera detallada a todos los miembros de la organización.

Microsoft Project Se trata de una aplicación destinada a la gestión de proyectos de carácter empresarial, la cual ofrece un gran número de herramientas utilizadas para la planificación, seguimiento de los recursos, mantenimiento de los costos y notificación del progreso a los miembros del equipo.

Cuenta con vistas de informe mejoradas, una interfaz de calendario y una función de adición de gráficos tridimensionales que facilitan la creación de informes más eficaces en términos visuales.

Ganttproject Este programa es considerado una plataforma para la planificación y creación de itinerarios, y tiene una gran similitud con la anterior herramienta, Microsoft Project.

ADMINISTRACIÓN GENERAL

13

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

Es un software bastante simple que puede ser ejecutado en cualquier sistema operativo, ya que está escrito en el lenguaje de programación “Java”, y además cuenta con la ventaja de utilizar un formato de archivo XML que permite guardar el itinerario creado y exportarlo a páginas web HTML. 14

Smartdraw Es un programa destinado a la creación de más de 70 tipos diferentes de diagramas, gráficas y herramientas visuales, pero de una manera mucho más práctica y sencilla. Se considera incluso una mejor alternativa que el tradicional Microsoft Visio y una herramienta más poderosa que el clásico Office.

Smartdraw combina plantillas inteligentes, herramientas y automatización, por lo que puede resultar bastante fácil de usar, y además permite crear gráficas de Gantt desde cualquier navegador web moderno y desde cualquier computadora o dispositivo móvil que ejecute Windows, Mac, Android, iOS o cualquier otra plataforma.

Por otra parte, al ser un programa diseñado para usuarios de ordenadores comunes y corrientes, este software requiere de muy poco o ningún mantenimiento, lo que sin duda es una gran ventaja para quienes no tienen mucha experiencia en el mundo de la informática.

ADMINISTRACIÓN GENERAL

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

Mindmanager Es un software de mapas mentales para visualizar ideas que busca facilitar una comunicación eficaz, gestionar el conocimiento, administrar proyectos y solucionar problemas de negocios mediante la creación e intercambio de mapas dinámicos de información, mapas mentales, diagramas de flujo de procesos, mapas conceptuales, cuadros de mando de proyectos, y demás herramientas visuales.

Ya sea mediante la aplicación de alguno de estos programas informáticos o con ayuda de un simple lápiz y un papel, elaborar una gráfica de Gantt puede ser una de las estrategias más efectivas que puede aplicarse en lo que respecta al área de gerencia de proyectos, ya que provee una imagen gráfica de un itinerario que puede ayudar a planificar, coordinar y monitorear las distintas actividades requeridas para una perfecta ejecución de los mismos.

2.2. SISTEMA DE INCENTIVOS Denominado plan de tarea y bonificación (o sistema de salarios de gantt), cuya ventaja radica en que parte de un salario mínimo diario puede aumentar por una bonificación o premio que depende de una producción predeterminada que el trabajador debe alcanzar

2.3. IMPORTANCIA DE LA CAPACITACIÓN Y EL ENTRENAMIENTO PARA EL MEJOR DESARROLLO DE LOS TRABAJADORES La administración tiene gran responsabilidad en la educación y el entrenamiento de los obreros para ue se especialicen más, adquieran mejores hábitos de trabajo, pierdan menos tiempo y sean más idóneos

2.4 RESPONSABILIDAD INDUSTRIAL La actividad fundamental del sistema empresarial es el servicio, y enfatiza más en éste que en las ganancias

4. OBRAS DE GRANTT 

“Trabajo, salario y beneficio. - publicada en 1913, la cual profundiza el ideal de administración según Gantt



“Adiestramiento de los obreros en los hábitos de la administración y cooperación”. - obra que recopila el perfeccionamiento del uso de símbolos

ADMINISTRACIÓN GENERAL

15

UNIVERSIDAD DE HUANUCO

impresos (triangulos, flechas, círculos, etc) en manuales de administración y de ineniería mecánica, uso ue después se hizo universal.

5. LOGROS DE GRANTT 

Logró que las industrias avanzaran en el campo de la motivación con un plan de incentivos de gran éxito.



Que las empresas tuvieran mayor consideración con los obreros



Que la industria reconociera su responsabilidad social y ética



El adiestramiento de los obreros por la dirección



Que las empresas controlaran los resultados de la gestión a través de los gráficos de Gantt y otras técnicas



En su honor, la medalla Henry Laurence Gantt es otorgada por el logro distinguido en administración yy servicio a la comunidad por la “American Society Of Mechanical Engineers”

ADMINISTRACIÓN GENERAL

16