Hemiptera Familias

Sub-orden Familia H. alimenticio Características Cryptocerata Corixidae Fitófago Patas anteriores de tipo nadador

Views 98 Downloads 0 File size 894KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Sub-orden

Familia

H. alimenticio

Características

Cryptocerata

Corixidae

Fitófago

Patas anteriores de tipo nadadoras, patas posteriores alargadas en forma de remo.

Tarsos 1 solo tarso en forma de cuchara.

Genero

Huevos

Reproducción

Corixa sp.

Operculados

Hemimetábolo

Familia

H. alimenticio

Características

Sub-orden

Cryptocerata

Notonectidae

Depredador

Sus patas posteriores tienen flecos para la natación, cuerpo en forma de gota.

Tarsos

Genero Notonecta sp.

Huevos Operculados

Reproducción Hemimetábolo

Sub-orden

Familia

H. alimenticio

Cryptocerata

Naucoridae

Depredador

Tarsos 1-2-2

Genero Ilyocoris sp.

Huevos Operculados

Características

Patas raptoriales, cuerpo ampliamente ovalado. Reproducción Hemimetábolo

Sub-orden

Familia

H. alimenticio

Características

Cryptocerata

Belostomatidae

Depredador

Patas delanteras raptoriales, Ojos conspicuos.

Tarsos

Genero Lethocerus sp.

Huevos Operculados

Reproducción Hemimetábolo

Sub-orden

Familia

H. alimenticio

Características

Cryptocerata

Nepidae

Depredador

Patas delanteras raptoriales, cercos muy desarrollados pero no retractiles.

Tarsos 1-1-1

Genero Ranatra sp.

Huevos Operculados

Reproducción Hemimetábolo

Sub-orden

Familia

H. alimenticio

Características

Cryptocerata

Gelastocoridae

Depredador

Patas delanteras cortas raptoriales, ojos globosos, Cuerpo rectangular.

Tarsos

Genero Gelastocoris sp.

Huevos Operculados

Reproducción Hemimetábolo

Sub-orden

Familia

H. alimenticio

Características

Gymnocerata

Gerridae

Depredador

Uñas tarsales antiapicales; Cuerpo fusiforme. Presenta bordes laterales llamados carinas.

Tarsos 2-2-2

Genero Gerris sp.

Huevos Operculados

Reproducción Hemimetábolo

Sub-orden

Familia

H. alimenticio

Características

Gymnocerata

Veliidae

Depredador

Después del segundo par de patas se ensancha el cuerpo, para luego estrecharse, uñas en forma de abanicó.

Tarsos 2-2-2

Genero Rhagovelia sp.

Huevos Operculados

Reproducción Hemimetábolo

Sub-orden

Familia

H. alimenticio

Características

Gymnocerata

Hydrometridae

Depredador

Cabeza mas larga que el tórax, Cuerpo alargado.

Tarsos

Genero Hydrometra sp.

Huevos Operculados

Reproducción Hemimetábolo

Sub-orden

Familia

H. alimenticio

Características

Cuerpo ampliamente ovalado, de consistencia dura.

Gymnocerata

Cimicidae

Hematófago

Tarsos 3-3-3

Genero Cimexsp.

Huevos Operculados

Reproducción Hemimetábolo

Sub-orden

Familia

H. alimenticio

Características

Gymnocerata

Anthocoridae

Depredador

Hemiélitro sin celdas y sin venación, muy pequeños.

Tarsos 3-3-3

Genero Orius sp.

Huevos Operculados

Reproducción Hemimetábolo

Sub-orden

Familia

H. alimenticio

Características

Gymnocerata

Miridae

Fitofago

Tarsos 3-3-3

Genero Collaria sp.

Huevos Operculados

Hemielitros con cuneo. Reproducción Hemimetábolo

Sub-orden

Familia

H. alimenticio

Gymnocerata

Reduviidae

Hematófago Depredador

Tarsos 3-3-3

Genero Triatoma sp.

Huevos Operculados

Sub-orden

Familia

H. alimenticio

Gymnocerata

Tingidae

Fitófago

Tarsos

Genero Vatiga sp.

Huevos Operculados

Sub-orden

Familia

H. alimenticio

Gymnocerata

Aradidae

Micetófago

Tarsos 2-2-2

Genero Aradus sp.

Huevos Operculados

Características muchas especies poseen espinas en el pronoto y en la cabeza, en el cuello presenta una constricción, justo detrás de los ojos. Reproducción Hemimetábolo

Características presentan abundante reticulaciones que asemejan un encaje Reproducción Hemimetábolo

Características Presenta cuerpo muy aplanado. Reproducción Hemimetábolo

Sub-orden

Familia

H. alimenticio

Características

Gymnocerata

Lygaeidae

Depredador Fitófaga

En la membrana del hemielitro presenta 4 a 6 venas.

Tarsos 3-3-3

Genero Oncopeltus sp.

Huevos Operculados

Reproducción Hemimetábolo

Sub-orden

Familia

H. alimenticio

Gymnocerata

Pyrrhocoridae

Fitófago

Tarsos

Genero Dysdercus sp.

Huevos Operculados

Características En la región membranosa del Hemielitro presenta mas de 10 venas. Reproducción Hemimetábolo

Sub-orden

Familia

H. alimenticio

Gymnocerata

Coreidae

Fitófago

Tarsos

Genero Leptoglossus sp.

Huevos Operculados

Características Presenta los fémures de las patas mas dilatados, Cabeza mas angosta y mas corta que el pronoto. Reproducción Hemimetábolo

Sub-orden

Familia

H. alimenticio

Gymnocerata

Scutelleridae

Fitófagos

Tarsos 3-3-3

Genero Polytes sp.

Huevos Operculados

Sub-orden

Familia

H. alimenticio

Gymnocerata

Pentatomidae

Fitófagos

Tarsos 3-3-3

Genero Loxa sp.

Huevos Operculados

Sub-orden

Familia

H. alimenticio

Gymnocerata

Cydnidae

Fitófago

Tarsos 3-3-3

Genero Cyrtomenus sp.

Huevos Operculados

Características El escudo se proyecta mas que la región dorsal, cuerpo algo redondeado. Reproducción Hemimetábolo

Características El pronoto termina en punta, El escudo es tan grande que llega a la membrana del Hemielitro. Reproducción Hemimetábolo

Características Las tibias y los fémures de los 3 pares de patas están armadas con numerosas y fuertes espinas, Las ninfas son Rizófagas. Reproducción Hemimetábolo