Hay Que Salvar A Sole

Colegio Alta Cordillera Profesora: Angela Fernandez Navarrete Departamento de Evaluación Curso: 4° año Básico EVALUACIÓN

Views 123 Downloads 0 File size 153KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Colegio Alta Cordillera Profesora: Angela Fernandez Navarrete Departamento de Evaluación Curso: 4° año Básico EVALUACIÓN SUMATIVA COMPRENSIÒN LECTORA NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN UNIDAD: 4

PUNTAJE PUNTAJE NOTA: TOTAL: 49 OBTENIDO: ESTÀNDAR: FECHA: lunes 14 de octubre de 2019

INSTRUCCIONES GENERALES: (DEPENDE DE LA PRUEBA)  A partir de este momento se inicia la Evaluación, debes mantener silencio y escuchar atentamente las siguientes instrucciones.  Lea las instrucciones que establece cada ítem, se recomienda que inicie el desarrollo de aquellos ítems que le presenten menor dificultad, de manera que pueda usar su tiempo en forma eficiente.  Marque una SOLA ALTERNATIVA  CADA RESPUESTA CORRECTA VALE 2 PUNTOS.  Marque con lápiz pasta la alternativa. Con círculo  No se aceptarán reclamos si contesta con lápiz grafito.  La evaluación es INDIVIDUAL, por lo tanto, cualquier intento de conseguir ayuda significa el RETIRO de su evaluación y la calificación corresponde a la nota 2,0.

DISPOSICIONES GENERALES DE LA EVALUACIÓN DIVERSIFICADA DEL PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR (PIE) El indicador considerado en este Proceso de Evaluación será marcado con X. La aplicación de la Evaluación es en forma oral, la que complementa la evaluación escrita. Resaltar palabras que ayuden a mantener mejor la atención. Contención afectiva y/o conductual durante el proceso de Evaluación. Mediación durante el proceso de Evaluación. Ajustes en los materiales de acceso: Utilización de material concreto manipulable (Materiales de acceso) Utilización de material concreto figurativo (Materiales de acceso) Utilización de material fungible. (Materiales de acceso) Utilización de material tecnológico. (Materiales de acceso) Ajustes en el tiempo: Aumentar temporalización. (Tiempo) Disminuir temporalización (Tiempo) Tiempo fuera (Tiempo) Rutina (Tiempo) Parcializar el tiempo para el desarrollo instrumento de evaluación Ajustes en la ejecución de la tarea Mantener nivel de complejidad Disminuir nivel de complejidad. Aumentar nivel de complejidad Otro criterio: Equipo de Aula Ángela Fernández Navarrete

Stephanie Mora Rivera

Colegio Alta Cordillera Profesora: Angela Fernandez Navarrete Departamento de Evaluación Curso: 4° año Básico I.SELECCIÓN MULTIPLE. RESPONDE COLOREANDO CON ROJO LA ALTERNATIVA CORRECTA. 1 PUNTO CADA UNA/ 37 PUNTOS EN TOTAL. HABILIDAD: COMPRENDER, ANALIZAR, INFERIR, ASOCIAR. 1.- ¿Cuál es el título del texto leído?

2.- ¿Quién es el autor del libro?

a

¡Ay que salvar a Sole!

a

Angela Fernández

b

¡Hay que salvar a Sole!

b

Angélica Dossetti

c

¡Ahí que salvar a Sole!

c

Angélica Fernández

3.- ¿Qué tipo de texto acabas de leer?

a

Un diario de noticias.

b

Un diario de vida.

c

Un diario de animales.

5.- ¿Quién es el personaje principal de esta historia?

a

Ema Watson.

b

Ema Schulz.

c

Ema Dossetti.

7.- ¿Quiénes conformaban la familia de la

4.- ¿Cuál es la característica principal de este tipo de texto?

a

Relata los acontecimientos ocurridos de una persona ocurridos en el tiempo indicando la fecha.

b

Relata los acontecimientos ocurridos de un animal exótico que vive en un hotel.

c

Relata los acontecimientos ocurridos de un grupo de amigos que va de vacaciones a otro país.

6.- ¿Qué acontecimiento hizo cambiar la vida de la protagonista?

a

Su padre se enfermó gravemente y tuvo que ser trasladado a otro país.

b

Sus padres decidieron tomar unas largas vacaciones en familia y viajaron a otro país.

c

Su padre fue trasladado a otro lugar de trabajo y eso significaba que debían vivir en otro país.

8.- ¿En qué lugar se desarrolla la

Colegio Alta Cordillera Profesora: Angela Fernandez Navarrete Departamento de Evaluación Curso: 4° año Básico protagonista?

historia?

a

Padre, madre y hermanos.

a

República de Chile.

b

Padre, madre y hermanas gemelas.

b

República Dominicana.

c

Padre, madre y hermano.

c

República de Higüey.

9.- ¿Con qué comparaba la protagonista el calor de su nuevo hogar?

a

Con una cocina encendida.

b

Con el baño lleno de vapor.

c

Con un desierto.

11.- ¿Qué relación tienen Ana, Pancho y Cecilia entre sí?

10.- ¿Qué significaba para la protagonista la idea de empezar las clases en octubre?

a

Significaba un desastre nuclear.

b

Significaba una mala noticia.

c

Significaba un desorden de ideas.

12.- La siguiente descripción: “Tiene pelo rubio, piel muy blanca, pecas y piernas flacas”

a

Son amigos.

b

Son primos.

c

Son completamente desconocidos.

13.- Según el texto leído, ¿quién es Sole?

a

Una amiga de Ema y Pancho.

b

La protagonista de la historia.

c

Un animal un poco extraño.

15.- Según la madre de la protagonista,

¿A quién corresponde?

a

Señorita Schulz

b

Señorita Timmerman

c

Señorita Higüey

14.- ¿Por qué razón la protagonista tenía facilidades para trepar?

a

Porque siempre practicaba en muros de escalada.

b

Porque constantemente se fugaba de su casa.

c

Porque era una gimnasta olímpica.

16.- ¿Cuál era la mayor dificultad que la

Colegio Alta Cordillera Profesora: Angela Fernandez Navarrete Departamento de Evaluación Curso: 4° año Básico ¿qué podría suceder si almuerzas y luego te metes en la piscina?

protagonista tenía para desarrollar sus actividades diarias en el colegio?

a

Te puedes ahogar.

a

No conocía el idioma.

b

Te puede dar un calambre.

b

No conocía a sus compañeros.

c

Te puede costar nadar.

c

No conocía el país.

17.- Según la opinión de la protagonista, ¿quién es el Padre Hurtado?

a

El santo de moda en el Vaticano.

b c

a

Un ratón trompudo pequeño.

El santo que está de moda en Chile.

b

Un ratón trompudo en grande.

El santo que está de moda en República Dominicana.

c

Un ratón trompudo en miniatura.

19.- ¿Por qué razón la protagonista protegía al animalito?

a

Porque había personas interesadas en venderlo.

b

Porque había personas interesadas en llevarlo a un zoológico en Gran Bretaña.

c

Porque había personas interesadas en hacer un abrigo de piel.

21.- ¿Por qué razón el chofer decidió ayudar a los niños?

a

Porque ellos eran grandes amigos de la infancia.

b

Porque los niños conocían el gran secreto del chofer.

c

18.- Según el texto leído, ¿qué es un Solenodonte?

Porque repartirían el dinero del robo.

20.- ¿Cómo se sintió la protagonista al ver la pobreza del país?

a

Impresionada.

b

Indiferente.

c

Muy feliz y contenta.

22.- Según el texto leído, ¿quién es Juan Pablo Duarte?

a

El dueño del gran hotel.

b

El padre de la Patria.

c

El padre de Pancho.

24.- Según el texto leído, ¿a quién

Colegio Alta Cordillera Profesora: Angela Fernandez Navarrete Departamento de Evaluación Curso: 4° año Básico corresponde la siguiente descripción? 23.- Según el texto leído, ¿a qué se refiere la palabra “güagüa”?

a

Un bus.

b

Un taxi.

c

Una bicicleta.

25.- Según el texto leído, ¿cuáles de estos grupos de alimentos no corresponden a comidas típicas del país donde se desarrolla la historia?

“simpática, bonita, alta, piel mulata, nariz respingada, ojos verdes y pelo de rulos como resorte, sonriente”

a

Cecilia

b

Ana

c

Pancho

26.- Podemos decir que esta historia habla sobre:

a

Aventuras.

a

Yuca, porotos negros, agua de coco.

b

Desastres naturales.

b

Porotos negros, yuca, agua de coco, frio-frio y yuca.

c

c

Viajes de una niña a través del mundo.

Yuca, frio-frio, pastel de choclo y porotos negros. 28.- ¿Cuál de estos hechos ocurrió finalmente?

27.- ¿Cuál de estos hechos ocurrió primero?

a

La protagonista conoce a Pancho.

a

El padre de la niña es trasladado a un trabajo en el extranjero.

b

La protagonista encuentra a Sole y la adopta.

b

La niña comienza clases de inglés.

c

c

La protagonista y Ana huyen de los malechores.

La niña y sus amigos se paseaban por el hotel entre los huéspedes.

29.- ¿Por qué la protagonista y sus amigos decidieron poner en peligro sus vidas?

30.- Según el texto leído, pensando cronológicamente, ¿en qué países

Colegio Alta Cordillera Profesora: Angela Fernandez Navarrete Departamento de Evaluación Curso: 4° año Básico ocurre la historia?

a

Porque eran arriesgadas y les gustaba el peligro.

b

Porque pensaban que la situación con los animales era injusta y debían luchar contra las injusticias.

c

Porque querían escribir un libro de aventuras policiales.

a

Chile – Higüey - República Dominicana.

b

Chile – República Dominicana.

c

República Dominicana – Chile.

31.- Según el texto leído, ¿qué significa la palabra BACÁN?

a

Algo muy desagradable.

b

Algo maloliente.

c

Algo fantástico.

32.- En la siguiente expresión: “Cuando paró el motor y cesó el vaivén de las ruedas del pavimento…” ¿Qué palabra podemos utilizar para reemplazar la palabra destacada y no cambiar el sentido de la oración?

a

Continuó

b

Terminó

c

Extendió

33.- En el siguiente fragmento:

Colegio Alta Cordillera Profesora: Angela Fernandez Navarrete Departamento de Evaluación Curso: 4° año Básico “-Usté está loca, Rosa. ¿Qué no se acuelda que esto e una cálcel? - le contestó. Lo que usté tiene que hacel e preparalme la melcancía pa´que esté lista mañana a la doce en punto, cuando pase a recogelme el hermano del camión”. ¿Por qué el texto mencionado está escrito con faltas de ortografía?

a

Porque hace referencia a la forma de hablar propia de las personas que viven en República Dominicana.

b

Porque la persona que escribió este libro tiene muchas faltas de ortografía y nadie las corrigió cuando publicaron el libro.

c

Porque no es importante tener faltas de ortografía, lo importante es leer y comprender el texto para conocer la historia.

34.- En el siguiente fragmento: “-Me trasladaron en el trabajo, nos tendremos que ir al Caribe -y se quedó callado, mientras yo miraba incrédula a mi mamá, que solo se encogió de hombros…” ¿A qué se refiere la palabra destacada?

a

Creer todo lo que dicen.

b

No pensar lo que dicen.

c

No creer fácilmente lo que dicen.

35.- En el siguiente fragmento: “Miraba hacia todos lados, como si buscara a alguien, mientras nosotros seguíamos caminando descuidados, para no parecer sospechosos, hasta llegar a un escaño, donde nos sentamos.” ¿A qué se refiere la palabra destacada?

a

Un animalito parecido a un ratón.

b

Una pequeña grabadora casi invisible.

c

Un asiento de uso público.

36.- En el siguiente fragmento:

Colegio Alta Cordillera Profesora: Angela Fernandez Navarrete Departamento de Evaluación Curso: 4° año Básico “Mi papá estaba muy enojado con Ramón pues llegamos al hotel como a las nueve de la noche. Sin esperar siquiera que bajáramos de la van, lo empezó a retar ahí mismo, y mi cómplice agachó la cabeza sin decir nada.” ¿En que medio de transporte se trasladaron?

a

En una barcaza parecida a una lancha.

b

En una camioneta parecida a un furgón.

c

En una camioneta parecida a un camión.

37.- En e otro empujón, y yo lancé una patada, pero no muy fuerte l siguiente fragmento: “Siguiendo con el show, me mandó otro empujón, y yo le lancé una patada, pero no muy fuerte, ya que el pobre Pancho todavía esta adolorido por los machucones que le dejó la policía. Pero parece que igual le dolió porque pegó un grito súper fuerte y me mando una cachetada”. ¿A que se refieren las palabras destacadas respectivamente?

a

Golpe en la cara y moretones.

b

Moretones en las piernas y en la cara.

c

Moretones y golpe en la cara.

II.DESARROLLO. RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. 3 PUNTOS RESPUESTA COMPLETAMENTE FUNDAMENTADA. 2 PUNTOS RESPUESTA MEDIANAMENTE FUNDAMENTADA. 1 PUNTO RESPUESTA SIN FUNDAMENTAR (SOLO MARCA SI O NO) O PUNTOS SIN RESPONDER. ***6 PUNTOS PUNTAJE MÁXIMO EN ESTE ITEM*** HABILIDAD: EXPRESAR, FUNDAMENTAR, OPINAR. 41.- ¿Crees qué es importante preservar a los animales en peligro de extinción? SI

NO

¿Por qué? _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ 42.- ¿Es importante mejorar la lectura en nuestro curso?

Colegio Alta Cordillera Profesora: Angela Fernandez Navarrete Departamento de Evaluación Curso: 4° año Básico

SI

NO

¿Por qué?

_______________________________________________________________

DESAFÍO SOLO PARA VALIENTES ¿Quién es la autora de este libro y cuál es su nacionalidad? _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________ ***Esta pregunta no influye en el puntaje de tu prueba, pero si respondes correctamente puedes obtener un 7.0 adicional en tu TALLER DE LENGUAJE. ¡Anímate a responder!