Hacer Metal Pump It UP

Hacer Metal Pump it UP (dancepad) para pc Es el tutorial más sencillo (el que menos esfuerzo, conocimientos técnicos, o

Views 81 Downloads 0 File size 138KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Hacer Metal Pump it UP (dancepad) para pc

Es el tutorial más sencillo (el que menos esfuerzo, conocimientos técnicos, o habilidad necesita pero no el más barato. Con el lograras tener una dancepad semi profesional, de muy buena visual y resistente a un precio razonable. (Mi favorito personal) Primero, Los Materiales: Madera: Conviene usar fibro fácil de 1 cm de grosor, es resistente y la más barata 1 tablón de 88x88 cm 5 tablones de 28x28 cm 4 tablones de 2x84 cm 4 tablones de 2x88 cm 4 tablones de 33x28 cm 4 tablones de 18x28 cm Conseguir recortes (varios, y de ser posibles de más de 5x5) -----------------------------Chapas (para "empapelar" las maderas): Yo recomiendo ir a una zingueria y pedir placas de zinc, por economía 2 trozos de 29x29 cm 2 trozos de 19x29 cm 2 trozos de 3x89 cm 2 trozos de 3x85 cm Conseguir recortes (varios, y de ser posibles de más de 7x7) -----------------------------Metacrilato: Es lisa y llanamente Acrílico o Plexiglás. Yo recomiendo cambiar los de 5mm por 4mm y los de 2,5 mm por un plástico llamado PET (para hacer economía)

4 trozos de 33x28 cm y 2,5 mm de grosor 1 trozo de 28x28 cm y 2,5 mm de grosor 4 trozos de 33x28 cm y 5 mm de grosor 1 trozo de 28x28 cm y 5 mm de grosor -----------------------------Aluminio para las conexiones: Lo único que puedo decir es que es un poco caro, si quieren forrar una cartulina con papel aluminio mejor (revisen que sea buen conductor) 1 trozo de aluminio de 28x28 cm y 1 mm de grosor 4 trozos de aluminio de 33x28 cm y 1 mm de grosor -----------------------------Varios: Se consigue todo en cualquier ferretería Burlete (esponja o más duro, unos 5 metros sobran) Cable (bien fino, conviene cable de red) Estaño 80 tornillos para madera de 1 cm 80 tornillos para madera de 1,5 cm Cola para madera Pegamento de contacto Lija Cinta aislante (negra mejor) -----------------------------Herramientas: Destornillador Martillo Tijeras (unas buenas) Taladro Soldador de estaño Rotulador Tenaza y/o Alicate Metro y regla Sierra de metal Serrucho

-----------------------------Por último y más importante algún control de pc o play (sin dualshock) con al menos 5 botones (no contar ejes) --------------------------------------------------COMENCEMOS: Primero de todo, agarramos la madera más grande, la de 88x88 cm. Y dibujamos la distribución de las flechas y los laterales igual que en la foto de abajo:

Todos los bordes son de 2 cm; los rectángulos de las flechas son de 33x28; el circulo y los q están arriba y abajo del mismo son de 28x28; los más pequeños son de 18x28... Después de tener dibujada toda la estructura de cómo van las flechas y demás vamos a por la colocación del 1er lateral:

Poner 2 tablones de 2x84 cm encima de la base igual que en la foto de arriba (bien contra la izquierda y a dos cm de adelante y de atrás). Pégalos con la cola blanca para madera. Dejar secar unos 10 minutos; mientras nuestra guía seca podemos ir pegando los tablones de 28x28 de a pares bien alineados uno encima del otro (nos quedan dos dobles y uno solo); y también podemos pegar de a pares los de 18x28...

LEER TODO ANTES DE COMENZAR (fíjense en el asterisco) Ahora comprobar que la guía no se mueven, agarramos el zinc (3x85 cm) y lo colocamos 5mm sobresalientes de cada lado, agujereamos en 2 extremos con el taladro (sin q pierda la posición) y comenzamos a meter los tornillos de 1,5 cm Siempre hace los agujeros más chicos que el tornillo para que este agarra bien. ATENCION: NO ajustar los tornillos del todo. Ahora hacemos cortes en "L" en cada esquina:

comenzamos a doblar el excedente de 5 mm de cada lado hacia abajo, terminar de ajustar los tornillos (podes poner uno más en el medio para más seguridad) Bien, ahora repetimos el proceso en el lateral derecho (recordar hacerlo bien contra el costado pero a 2 cm de arriba y 2 cm de abajo) También vamos a hacer lo mismo en la guía de abajo (pero esta vez con dos tablones de 2x88 cm) Atención, este conviene enchaparlo antes de colocarlo en la tabla base... Terminemos de enchapar todo: tendríamos: dos tablones dobles de 28x28 dos tablones dobles de 18x28 un tablón doble de 2x88 El siguiente paso sería poner todo en posición: tenemos ya tres guías, colocamos una placa de 33x28 en cada esquina, las de 18x28 en el lugar que tenemos dibujado con esta forma y las de 28x28 dobles en los extremos y la simple en el medio (más adelante hay una foto ilustrativa) Agarramos los recortes de madera y hacemos unos 20 triángulos de 5x5

Y los pegamos en cada esquina de donde irían los pulsadores

Ahora se le colocaría el burlete o caucho (q sea duro) Colocar uno en cada lateral y uno en cada esquina y colocaremos los tornillos (de 1 cm), 4 en cada lateral y 4 en el centro:

Hasta ahora tendremos algo así:

Pongamos los cables: Tenemos dos cables por pulsador (uno positivo y uno negativo) debemos procurar que solo estén pelados en los puntos de soldadura y que no hagan contacto en ningún momento. Los soldamos intercalados como muestra la imagen:

Pegamos todo en su lugar menos el cuadrado de 28x28 que queda adelante y la guía delantera; llevamos todos los cables hacia el cuadrado vacío (para q los cables no sufran presión hagan canales en la madera con alguna gubia) HORA DE ROMPER EL CONTROL! abrimos el control y estudiamos los contactos del mismo, soldamos por cada botón un par de cables correspondiente a un pulsador diferente (el positivo en el positivo y el negativo en el negativo) {da igual cual usen porque lo importante es cerrar el circuito} NOTA: no usar los ejes ya que entran en conflicto si hay que pulsar dos o más simultáneos Centramos la placa ya soldada en el cuadrado q nos quedos libre y recortamos ese espacio en la base de la unidad (dos tablones pegados uno encima del otro de 28x28 ya forrados) * (acá mucha atención) esto es una complicación y lo q conviene hacer desde el principio es tener una tabla de 28x28 que en vez de pegarla a otra igual debajo hay q ponerle tablas pequeñas a los costados para que quede espacio para el control ahora pegamos todo, incluyendo la última guía (con una muesca para sacar el cable del control)

PASEMOS A LOS PULSADORES! primero bájate de acá los pulsadores e imprimirlos: http://www.piuspain.com/files/flechas_piu.rar

Agarremos los acrílicos más gruesos y cortémosle (con la sierra de metal) las esquinas (5 cm de cada lado) de forma tal q encaje bien en el espacio del pulsador (lijarlos bien y q hagan un poco de juego) Cortar (con tijeras) de la misma manera y medida el aluminio o las cartulinas forradas en papel aluminio y pegarlas al acrílico con cinta aislante desde los bordes. Colocarlo sobre los burletes y encima colocar las hojas impresas pegadas con cinta desde los bordes al acrílico fino o al PET (todo cortado en la misma forma) Finalmente agarrar los recortes de zinc o aluminio y realizar la siguiente figura unas 10 veces (porque salen de a dos):

(los agujeros de los costados no son necesarios) Doblar bien los bordes, taladrar y atornillar a los tacos triangulares; Aquí se nota q unos pocos milímetros sobresalientes de metal sostienen a todo el pulsador YA TENES TU PLATAFORMA DE PIU ARMADA

Ahora enchúfala y ponte a jugar al piu en tu casa como si estuvieras en los fichines!!!