Habilidades Blandas y Duras

HABILIDADES https://blogs.imf-formacion.com/blog/recursos-humanos/formacion/soft-skillsvs-hard-skills-cual-es-la-diferen

Views 187 Downloads 5 File size 590KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

HABILIDADES https://blogs.imf-formacion.com/blog/recursos-humanos/formacion/soft-skillsvs-hard-skills-cual-es-la-diferencia/ GC-F-004 V.01

LAS HABILIDADES

Blandas y Duras

Las habilidades blandas Son habilidades asociadas con la personalidad y naturaleza del individuo tales como: capacidad de liderazgo, relaciones interpersonales y actitud positiva; y estudios sugieren que cada día, más empleadores están considerando estos factores en su proceso de selección. Cabe recordar que las habilidades blandas son aquellas cualidades deseables que no se aprenden, sino que vienen innatas en cada persona GC-F-004 V.01

LAS HABILIDADES

Blandas y Duras

Las habilidades duras (hard skills) son las destrezas técnicas requeridas o adquiridas para desempeñar determinadas tareas o funciones y que se alcanzan y desarrollan por medio de la formación, capacitación, entrenamiento y, en ocasiones, en el mismo ejercicio de las funciones y que obviamente son necesarias, Se identifican con todo el conocimiento académico curricular obtenido durante el proceso formativo formal. GC-F-004 V.01

La importancia de las habilidades blandas en las empresas https://negocios-inteligentes.mx/paso-a-pasocomo-definir-la-mision-y-vision-de-tu-negocioen-2019/ GC-F-004 V.01

1

La importancia de las habilidades blandas en las empresas .

Las habilidades blandas o Soft Skills son todos los atributos o capacidades que le permiten a una persona desempeñarse en su trabajo de manera efectiva. Estas habilidades apuntan al lado emocional, interpersonal y a cómo se desenvuelve el personal en una empresa GC-F-004 V.01

1

La importancia de las habilidades blandas en las empresas .

En este sentido, el ejecutivo destaca a las siguientes habilidades socio-emocionales como las que más demandará el mercado laboral Creatividad. Capacidad para trabajar en equipo. Comunicación. Resolución de problemas. Resiliencia. Capacidad de Escuchar y Empatía. Adaptación a los cambios. Proactividad. Orientación al servicio. Asertividad. Autodominio y capacidad de articulación. Perseverancia. GC-F-004 V.01

1

La importancia de las habilidades blandas en las empresas .

Creatividad. Es decir, aquella capacidad para generar propuestas originales en base a nuevas ideas o conceptos.

Capacidad para trabajar en equipo. Habilidad que busca aprovechar las sinergias que nacen del trabajo mancomunado de un conjunto de personas con fortalezas y capacidades diferentes, en donde el resultado final es mayor que el aporte individual. GC-F-004 V.01

1

La importancia de las habilidades blandas en las empresas .

Comunicación.

Poder para transmitir e intercambiar información entre dos o más personas. “En una economía de colaboración en donde priman los liderazgos horizontales, contar con esta habilidad es clave para alcanzar el éxito.

Resolución de problemas. Consiste en la búsqueda de soluciones que den respuestas a situaciones que lo requieren, para así poder avanzar y alcanzar los objetos planteados. GC-F-004 V.01

1

La importancia de las habilidades blandas en las empresas .

Resiliencia.

Capacidad para sobreponerse al fracaso. Es una forma que permite aprender o sacar lecciones de aquellas situaciones difíciles que puede enfrentar un individuo.

Capacidad de Escuchar y Empatía. Saber escuchar es clave para lograr una comunicación eficaz. Consiste en enfocar la atención y demás sentidos en aquello que se está recibiendo. Empatía, en tanto, es una habilidad que consiste en ponerse en el lugar de la otra persona, es decir, saber lo que ella siente o puede estar pensando en un momento determinado. GC-F-004 V.01

1

La importancia de las habilidades blandas en las empresas .

Adaptación a los cambios. En un mundo de transformaciones, es crucial adaptarse rápidamente a los cambios para así sobrevivir a ellos. En este sentido, la flexibilidad y capacidad para interpretar o leer el entorno es de gran ayuda para mantenerse vigente y avanzar.

Proactividad.

En términos sencillos, implica contar con iniciativa propia, con un motor que contribuya a ponerse en movimiento, empujar los cambios y alcanzar las metas planteadas. Lo contrario a ello es ser reactivo, es decir, esperar que las cosas sucedan por sí solas o como resultado del azar. GC-F-004 V.01

1

La importancia de las habilidades blandas en las empresas .

Orientación al servicio. Esto implica entender las necesidades de los clientes o usuarios que compran nuestros productos o servicios. Preocuparse de conocer su opinión sobre nuestra oferta comercial y recibir de buena manera sus críticas o comentarios, con una marcada visión de mejora continua en el tiempo.

Asertividad. Capacidad de un individuo de dar a conocer lo que piensa o siente en un momento determinado, en los términos y formas adecuadas. También puede entenderse como la habilidad para comunicar y defender los derechos e ideas propias. GC-F-004 V.01

1

La importancia de las habilidades blandas en las empresas .

Autodominio y capacidad de articulación. El primero consiste en la capacidad de controlar los impulsos y reacciones frente a las diferentes situaciones que se viven diariamente. El segundo concepto se vincula con el campo del coaching y la meditación, y apunta a lograr foco en el presente, armonía y claridad mental, entre otros aspectos positivos.

Perseverancia. Corresponde a la constancia que un individuo muestra en cualquier ámbito de su vida, ya sea alcanzando las metas que se ha fijado o superando los obstáculos surgidos en el camino. GC-F-004 V.01

Soft Skills vs Hard Skills

En los procesos actuales de selección de personal, se le da tanta importancia o más a las soft skills que a las hard skills, esto es debido a que cada día es más importante para cualquier organización que sus empleados tengan esas habilidades blandas que les permitan adaptarse mejor a la cultura de la organización y al resto de empleados. GC-F-004 V.01

Soft Skills vs

Hard Skills

Podríamos decir que las soft skills son una ventaja competitiva para cualquier trabajador y para cualquier organización. En igualdad de hard skills o habilidades duras, lo que nos hará decantarnos por uno u otro candidato son las soft skills o habilidades blandas. Los reclutadores y los responsables de recursos humanos saben que las “habilidades blandas” son las más difíciles de encontrar, pero que también las soft skills son las más importantes para sus negocios. El 92% de los empleadores cree que una buena actitud es la clave.

Los estudios realizados por el Instituto de Investigación de Stanford y la Fundación Carnegie Mellon entre 500 CEOs estableció que el 75% de éxito en el trabajo a largo plazo será el resultado de habilidades blandas y sólo el 25% de las habilidades técnicas (Sinha, 2008). Mientras que las habilidades duras pueden ser aprendidas y perfeccionadas con el tiempo, las habilidades blandas son más difíciles de adquirir y cambiar. GC-F-004 V.01

Soft Skills vs

Hard Skills

¿Cuál es tu coeficiente intelectual? Copiar el siguiente enlace en una pestaña nueva https://www.zoo.com/quiz/whats-your-iq-spanish-zoo?acct=howstuffworkssc&utm_medium=paid&utm_source=taboola&utm_campaign=612308&utm_term=yavendra s&utm_content=%C2%BFCu%C3%A1l+es+tu+coeficiente+intelectual%3F+Conoce+qu%C3%A 9+tan+alto+puede+ser+tu+puntaje+con+este+quiz&device=Desktop&adid=59576122&img= http%3A%2F%2Fgleaned-images.stuff.com%2Fsignalstest%2F311868b44ced6f26af4bee3183da0fd2a6e7648577637da731b5d594&mkcpgn=919a3 f9ad6764447ae81ca7c20985c50&sg_uid=td29A6AdSf6X_PFMsyNvQQ

GC-F-004 V.01

GC-F-004 V.01

GC-F-004 V.01

1

La importancia de las habilidades blandas en las empresas .

Resiliencia.

Capacidad para sobreponerse al fracaso. Es una forma que permite aprender o sacar lecciones de aquellas situaciones difíciles que puede enfrentar un individuo. https://es.wikipedia.org/wiki/Resiliencia

Capacidad de Escuchar y Empatía. Saber escuchar es clave para lograr una comunicación eficaz. Consiste en enfocar la atención y demás sentidos en aquello que se está recibiendo. Empatía, en tanto, es una habilidad que consiste en ponerse en el lugar de la otra persona, es decir, saber lo que ella siente o puede estar pensando en un momento determinado. GC-F-004 V.01