habilidad-operativa

CEPUNT 2009 – I RAZONAMIENTO MATEMÁTICO SESIÓN Nº 01 7. Siendo a, b y c las medidas de los lados de un HABILIDAD OP

Views 164 Downloads 20 File size 204KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

CEPUNT

2009 – I

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

SESIÓN Nº 01

7. Siendo a, b y c las medidas de los lados de un

HABILIDAD OPERATIVA Prof. Juan Huerta Flores 1. Al restar 1/9 de 1/8 y 1/8 de 1/6, sumar las diferencias, multiplicar la suma por la mayor diferencia y dividir el producto entre la menor diferencia, resulta: A) 1/5 B) 1/6 C) 1/8 D) 1/9 E) 1/18

triángulo rectángulo donde c < b < a y “a – c” distinto de la unidad entonces el valor de: log ( ) + log ( ) = log ( ) × log ( ) es:

A) 4

4 × 4160 16(64) + 16

resulta: A) 1 B) 2

C) 4

D) 8

=

resulta:

E) 16

C) 2/3

D) 1/2

E) 2

8. Al simplificar:

2. Al simplificar:

=

B) 3/2

3 × (29000 − 290) (1 − 146 )(1 − 10 )(1 − 50 )

A) 1/5

B) 2/5

D) 2/25

E) 3/125

C) 1/25

9. La suma de las cifras del resultado de simplificar:

3. Al reducir: log 27 ÷ log √ 6√3 − 2 = log [54 ÷ (log 136 − log 17)] se obtiene: A) 1/2 B) 1/3 C) 1/4 D) 1/5 E) 1/6

=

es: A) 5

102395 − 100 102385

B) 7

C) 17

− 75 + 75

D) 10

E) 13

10. La expresión reducida de: 4. Siendo los números “a” y “b” no nulos e inversos multiplicativos uno del otro, entonces el valor de:

=8+4

A) 40

B) 24



C) 16

, es: D) 9

3 log

− 2 log

E) 10

C) 32

D) 1

E) -31

6. De la expresión:

A) 21

A) 1

+ 32 = 0

es:

B) -16

el valor de

Corresponde a un número mixto de parte

B) 2

C) 3

D) 4

E) 5

11. La suma de las cifras del resultado final de:

el valor de log =

999 × 231231231231 (10 − 1) × 531 × 0,75

entera:

5. De la igualdad:

A) 0

=



B) 241

+1

(3 + log ( + 9))

C) 31

es:

D) 73

E) 273

1000 … 0002 í

A) 341 B) 343 C) 344

− 43 ,

es:

D) 347 E) 349

12. Hallar el logaritmo de base tres del producto de las cifras del resultado final de: =

A) 14

10 (9993)(10007) + 49 + 35 × 10 B) 15

C) 16

D) 17

E) 18

CEPUNT

2009 – I

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

19. Al simplificar: (

13. Si se cumple: (

( − 1)

)

= √9

+ (2 )

Entonces el valor de A) 3

B) 12

C) 36

/

resulta: , es:

D) 32

E) 48

14. Anita dice:”La n-ésima potencia de 7 es 8” y

A) -600

B) -4000

D) -16000

E) -6400

(6)(26)(626) … … 5

A) log 3

B) log 3

D) log 7

C) log 7

E)

15. Al simplificar: log 1,2 + 1,2 × log

30

resulta:

B) 1

C) 6/5

D) 2

÷ 900

E) 36/25

16. Lo que le falta a: =

log log ( + ) 1 + log log ( + )

para ser igual a su cuadrado es: B) 6

C) 9

D) 12

E) 15

17. La suma de las cifras de 3n, sabiendo que se cumple: (

es: A) 0

+1

Se le agrega la unidad y luego al resultado se le

de “m.n” es:

A) 3

C) -2400

20. Si al cuádruplo del valor de:

Raúl dice: “La raíz m-ésima de 3 es 4”. El valor

A) 5/6

8)(200 + 120 − 2 × 24000 ) log 0,0001

)

=4+

(

C) 3

D) 6

B) 9

+ 2 + 1), E) 12

18. De la expresión: = (561 + 10) − (501 − 10) −

El valor de a + b es: A) 13

B) 10

D) 20

E) 14

C) 8

20(1964) (1713)

,

extrae logaritmo en base √5 resulta: A) 2

B) 2

C) 2

D) 2

E) 2