GUION SIMULACRO SD.SAS

GUION SIMULACRO DE EVACUACIÓN VICTIMA EN ESPACIOS CONFINADOS, CAISSON PROYECTO MALL PLAZA BARRANQUILLA 1. HISTORIAL DE

Views 112 Downloads 2 File size 119KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GUION SIMULACRO DE EVACUACIÓN VICTIMA EN ESPACIOS CONFINADOS, CAISSON PROYECTO MALL PLAZA BARRANQUILLA

1. HISTORIAL DE CAMBIOS. Versión No. 01

Fecha

Cambio realizado por:

Cambio aprobado por:

Cristian Vega Asesor SST ARL SURA

Walter Diaz Coord. SST ARL SURA

Detalles del cambio

02 de febrero de 2019

Creación del documento

2. PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD La realización de simulacros en la empresa SD S.A.S – Mall Plaza Barranquilla, permite conocer paulatinamente la eficacia del Plan de Emergencias y Contingencias existente y el nivel de comprensión del mismo por parte de las personas implicadas en él. Del mismo modo también permite conocer si los medios técnicos existentes en campo y utilizados en el simulacro para combatir la emergencia son suficientes y adecuados.

3. OBJETIVOS DEL SIMULACRO     

Medir la eficacia de la organización de respuesta ante una emergencia que implique la evacuación de una víctima. Evaluar la capacitación del personal adscrito a la organización de respuesta. Evaluar el entrenamiento de todo el personal de la actividad en la respuesta frente a una emergencia. Validar la suficiencia e idoneidad de los medios y recursos asignados. Analizar la adecuación en los procedimientos de actuación.

4. RECURSOS TÉCNICOS REQUERIDOS PARA LA ACTIVIDAD Los equipos y recursos que se necesitaran para el desarrollo de la actividad son los siguientes:      

Botiquín de emergencias Camilla Fell Sistema de alarmas (air horn, megáfono, silbatos). Equipo de intervención para rescate en alturas. Vehículo. Botiquín de primeros auxilios

5. DESCRIPCIÓN DEL SIMULACRO DE EMERGENCIAS 6. Fecha de la Actividad Jueves 14 de noviembre de 2019 Hora Programada de Inicio 08:30 AM

Tipo de Emergencia a Simular

Grado de Información Acerca del Evento

Escenario del Simulacro

Tipo de Detección de la Emergencia

Tipo de Evacuación

Personal que participara en la Actividad (Interno y Externo

Incendios Explosiones Fugas Derrames Accidentes de Transito Robos / Hurtos Ataques Terroristas / Paquetes o llamadas Sospechosos Falta de Orden Publico Sismos Inundaciones Tormentas Eléctricas Vientos Huracanados Lesionados / Heridos Tareas Críticas (Alturas – Confinado – Caliente, etc.) Evacuación de emergencia Simulacro Avisado Simulacro No Avisado

Lugar, área de emergencia s Dirección

X X X -

Caisson

Barranquilla – Mall Plaza

Personal (Viva voz) Detección Automática

X -

Sin Evacuación Evacuación Parcial Evacuación Total

X -

Interno Personal Propio de la Empresa Personal Visitante contratistas Personal Externo (Grupos de Apoyo)

X -

Bomberos Ambulancia Defensa Civil Cruz Roja Anti-Explosivos Otro, ¿cuál?

-

Descripción del Evento Siendo las 08:00 am el personal realiza labores de obra civil en el caisson, del proyecto Mall Plaza Barranquilla. Se encontraba el trabajador realizando labores de excavación; por un golpe de calor el este sufre un desmayo; cayendo a tierra quedando inmóvil. Preoperacionales de la tarea: El personal antes de descender al espacio confinado debe cumplir con los siguientes requisitos contemplados en el procedimiento de trabajo.  Diligenciar ATS, Permiso de trabajo, Permiso de trabajo en alturas, permiso de trabajo en espacios confinados, Inspección preoperacional de arnés y eslinga, inspección de control de EPP.  Contar con el sistema de rescate en sitio de caisson.  Tener en sitio Botiquín de primeros auxilios, Camilla, etc.  Contar con el curso de trabajo seguro en alturas nivel avanzado.

Roles y funciones del personal. Director de emergencia (Supervisor en campo) Solicita al jefe de brigada comprobar la situación para comunicar al personal de gerencia mantenimiento y coordinación HSEQ sobre la situación presentada (Es la única persona avalada para entregar información sobre los acontecimientos). Administrar, coordinar, dirigir y controlar los recursos en la escena ya sea por competencia legal, institucional, jerárquica o técnica; coordinar las acciones en el puesto de mando unificado junto con los organismos de socorro y autoridades correspondientes.

Jefe de brigadas (HSEQ, Brigadista líder) Se encargará de coordinar las labores de los brigadistas dentro de la emergencia y se mantendrá en constante comunicación con el director de emergencia.

Brigada de emergencias. Primeros auxilios y rescate (Brigadistas con destreza en la atención de lesionados) Realizar la atención del lesionado, control de hemorragias o fracturas y signos vitales. Realizar el rescate del lesionado hasta un lugar seguro. Paramédico de ambulancia. Si el personal de ambulancia se encuentra en el sitio este intervendrá en las maniobras de atención pre hospitalaria una vez la victima sea descendida de la Torre. Breve descripción del procedimiento – (Brigadistas con entrenamiento y aptitud para manipulación de carga)  El acompañante del trabajador en el caisson verifica estado de conciencia del lesionado y da la voz de alarma.  El acompañante del trabajador coloca la eslinga de rescate en las argollas lateral-superior del trabajador lesionado y posteriormente lo ancla a la línea de vida.  Los brigadistas en la superficie preparan la camilla de emergencia.  Los brigadistas en la superficie realizan el ascenso controlado del trabajador mediante el molinete  Estando el lesionado en la superficie, se le brindan los primeros auxilios, y de ser necesario es trasladado en camilla al vehículo de la empresa para ser transportado al centro asistencial mas cercano.