Guia3.pdf

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS INFORMATICOS PROGRAMA

Views 79 Downloads 0 File size 286KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS INFORMATICOS PROGRAMACION I – Ciclo II 2014

Guía de Laboratorio Unidad III. Cadenas Objetivo: Aprender a trabajar con cadenas de caracteres (string) y a manipular las funciones de cadenas y numéricas, contenidas en las librerías de cabecera que acompañan al compilador del Lenguaje de Programación C. Contenido: Parte I: Parte II: Parte III:

Ejemplos de Soluciones a Problemas, utilizando Cadenas. Programas con Errores, para corregirlos. Ejercicios Propuestos.

Metodología de Trabajo: Semana 1:  Digitar, compilar, depurar y ejecutar los ejemplos de las Partes I y II.  De la Parte III, Ejercicios Propuestos, el instructor deberá escoger 2 enunciados, para que el estudiante ejercite el uso de Cadenas. Semana 2:  De la Parte III, Ejercicios Propuestos, el instructor deberá escoger 5 enunciados, para que el estudiante ejercite las Funciones de Cadena y Numéricas. PARTE I. Aplicación de Cadenas. //Se lee una cadena de caracteres. Luego, se leen dos caracteres digitados por el usuario. //Se sustituye el primer caracter leído dentro de la cadena por el segundo. //Guardarlo en USB como “e1g3.cpp” #include #include #include main() { char cadena[150], c, r; int i; puts("Digite la cadena a trabajar: "); gets(cadena); puts("\nDigite el caracter que se va a reemplazar: "); c=getche(); printf("\n\nDigite caracter de reemplazo: "); r=getche(); for (i=0;ic2) { puts("la segunda es mas chica"); puts(strupr(s1)); puts(strlwr(s2)); } else { if (c10) puts("la segunda es mas chica") puts(strurp(s1)); puts(strlwr(s2)); else { if (c