Guia Transformadores

UNIVERSIDAD DE CARABOBO CATEDRA: ELECTROTECNIA Prof. Eva Monagas. GUIA DE EJERCICIOS 1. Un transformador nuevo reductor

Views 68 Downloads 0 File size 193KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD DE CARABOBO CATEDRA: ELECTROTECNIA Prof. Eva Monagas. GUIA DE EJERCICIOS 1. Un transformador nuevo reductor de 100kVA, 13800/220V, 60Hz, arrojo los siguientes resultados al ser ensayado antes de ser puesto en servicio: Ensayo en vacío V vacío: 220V I vacío: 0,7A P vacío: 105W

Ensayo en cortocircuito V corto: 198 V I corto: 7,3A P corto: 1050W

Se pide Hallar:  Dibuje el circuito equivalente simplificado del transformador referido al secundario con todos sus valores.  Calcule la regulación de tensión para condiciones nominales a un factor de potencia 0,9 en atraso.  El rendimiento del transformador para la condición anterior. 2. Repita el ejercicio considerando que el transformador sea elevador. 3. Para el circuito mostrado, el transformador arroja con el ensayo de cortocircuito los siguientes parámetros referidos al secundario: Req= 0,0015Ω, Xeq=0,0023Ω.

Empresa de Electricidad

TRANSFORMADOR REDUCTOR 200kVA 150kVA 13800/220V 13800/440V

Línea BT 0,002+j0,002

Carga: 117kVA Fp=0,91 en atraso 440V

a) Dibuje el circuito equivalente referido al secundario del circuito mostrado. Considere que el transformador está prácticamente en condiciones nominales. b) Con el circuito equivalente determine: la tensión en la fuente para que a la planta de Mayonesa lleguen 440∟0º V. c) Si la tensión en el secundario de este transformador sin carga es V2S = 462,3V. Cuál es la regulación de tensión para las condiciones indicadas.

4. En el siguiente circuito:

Linea AT 20+j20 Empresa de Electricidad

TRANSFORMADOR REDUCTOR 200kVA 13800/220V

Línea BT 0,001+j0,001

Carga: 168kVA Fp=0,89 en atraso 210V

Si se desprecia la corriente de magnetización y del ensayo de cortocircuito se obtienen los siguientes parámetros Req2= 0,006Ω y Xeq2=0,008Ω. Calcule: a. La tensión en la fuente si se requiere que en la carga se mantengan 210V. b. La potencia activa y reactiva de la carga. c. La impedancia equivalente vista del lado primario del transformador. d. La potencia reactiva necesaria para compensar el factor de potencia y llevarlo a 0,95. e. Luego de compensado el factor de potencia, cuál es la nueva corriente de carga vista en el primario del transformador.