Guia Taller 04 ESR-2019-2

CURSO: ANALISIS Y EVALUACION DE MOTORES DIESEL Carrera Semestre: C2 VI Página 1 de 13 GUIA DE TALLER - N°04 ACTIVIDAD

Views 39 Downloads 2 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CURSO: ANALISIS Y EVALUACION DE MOTORES DIESEL

Carrera Semestre:

C2 VI Página 1 de 13

GUIA DE TALLER - N°04 ACTIVIDAD: EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE REFRIGERACIÓN DEL MOTOR DIESEL

PROFESOR:

TALLER:

M9

PERIODO:

2019-2

GRUPOS

A

B

C

D

Resultado: Criterio de Desempeño : Actividad:

Evaluación del Sistema de Refrigeración del Motor Diésel

FECHA DE EJECUCIÓN

EQUIPO DE TRABAJO

FECHA DE ENTREGA

APELLIDOS Y NOMBRES

1

FOTO

2

3

NOTA

ESTUDIANTES:

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:   

Ejecutar correctamente una inspección visual a los componentes de los sistemas de refrigeración Evaluar el estado del funcionamiento del sistema de refrigeración, haciendo uso de procedimientos, equipos y herramientas estandarizadas. Elaborar un informe técnico con evidencias, especificaciones y la evaluación del sistema de refrigeración

4

CURSO: ANALISIS Y EVALUACION DE MOTORES DIESEL

SEGURIDAD:

Carrera Semestre:

C2 VI Página 2 de 13

Carrera Semestre:

CURSO: ANALISIS Y EVALUACION DE MOTORES DIESEL

CACTIVIDAD 1  

C2 VI Página 3 de 13

INSPECCIÓN VISUAL DE COMPONENTES

Realice una inspección visual para evaluar el estado de todos los componentes del sistema de refrigeración La inspección visual debe estar evidenciada con fotografías del estado de cada uno de los componentes. Como referencia puede usar la siguiente tabla para el registro de la información

Componente

Funsión

Filtro de aire

Retener partículas solidas del medio ambiente

Imágenes del estado del Componente

Observaciones Conclusión Encontradas Labios Cambiar internos en mal estado

Filtro pimario Limpiar o en buen reutilizar estado

Otros:

ACTIVIDAD 2 

   

EVALUACIÓN DEL REFRIGERANTE DE MOTOR

Elabore un procedimiento para evaluar el estado del refrigerante del motor haciendo uso del refractómetro. o Calibración con agua del refractómetro o Medición de gravedad especifica de refrigerante ELC o Medición de gravedad especifica de refrigerante con 25% etileno glicol o propileno glicol y 75% agua o Medición de gravedad especifica de refrigerante con 75% etileno glicol o propileno glicol y 25% agua Haga una lista con los equipos, materiales y herramientas a usar Elabore una tabla resumen en donde se aplique el procedimiento elaborado para el refrigerante (esta tabla debe mostrar los pasos a seguir del procedimiento elaborado anteriormente mas imágenes que validen cada paso). La tabla también debe incluir una conclusión de los resultados. Realice un análisis par deterinar las consecuencias de usar un refrigerante con exceso y escases de glicol. Elabore un procedimiento indicando como se hace una limpieza del sistema de refrigeración

CURSO: ANALISIS Y EVALUACION DE MOTORES DIESEL

ACTIVIDAD 3    

  



EVALUACIÓN DE LA TAPA DEL RADIADOR

EVALUACIÓN DE HERMETICIDAD DE COMPONENTES

Usando el manual del fabricante, elabore un procedimiento para presurizar el sistema de refrigeración y evaluar su hermeticidad. Haga una lista con los equipos, materiales y herramientas a usar Elabore una tabla resumen en donde se aplique el procedimiento elaborado (esta tabla debe mostrar los pasos a seguir del procedimiento elaborado anteriormente mas imágenes que validen cada paso). La tabla también debe incluir una conclusión de los resultados Incluya un análisis de las causas que originarían que la presión en el sistema no se mantenga.

ACTIVIDAD 5   

C2 VI Página 4 de 13

Usando el manual del fabricante, elabore un procedimiento para evaluación de la presión de apertura de la tapa del radiador Haga una lista con los equipos, materiales y herramientas a usar Elabore una tabla resumen en donde se aplique el procedimiento elaborado (esta tabla debe mostrar los pasos a seguir del procedimiento elaborado anteriormente mas imágenes que validen cada paso). La tabla también debe incluir una conclusión respecto al valor obtenido Incluya un análisis relacionado con las consecuencias en el sistema si la tapa no cumple las especificaciones (apertura a baja presión y apertura a alta presión)

ACTIVIDAD 4 

Carrera Semestre:

EVALUACION DE VALVULA REGULADORA DE TEMPERATURA

Elabore un procedimiento para la evaluación del estado del termostato del motor Haga una lista con los equipos, materiales y herramientas a usar Elabore una tabla resumen en donde se aplique el procedimiento elaborado (esta tabla debe mostrar los pasos a seguir del procedimiento mas imágenes que validen cada paso). La tabla también debe incluir una conclusión respecto los resultados obtenidos. Incluya un análisis respecto a las causas que origina que el termostato falle y las consecuencias en el motor.

ACTIVIDAD 7

EVALUACION DEL DELTA DE TEMPERATURA DEL RADIADOR



Elabore un procedimiento para la evaluación de la diferencia de temperatura del refrigerante entre la entrada y salida del intercambiador de calor del motor.

   

Encender el equip y esperar unos minutos para realizar la evaluación Medición de temperatura en la entrada y salida del radiador (para poder hallar el delta) Realizar medición con pirómetro en la entrada al radiador Realizar medición con pirómetro en la salida de radiador



Haga una lista con los equipos, materiales y herramientas a usar.

CURSO: ANALISIS Y EVALUACION DE MOTORES DIESEL

ITEM Descripcion

1



Carrera Semestre:

C2 VI Página 5 de 13

Imagen

Pirometro

Elabore una tabla resumen en donde se aplique el procedimiento elaborado (esta tabla debe mostrar los pasos a seguir del procedimiento mas imágenes que validen cada paso). La tabla también debe incluir una conclusión respecto los resultados obtenidos. Item

procedimiento

1

Encender el equip y esperar unos minutos para realizar la evaluación

2 Realizar medición con pirómetro en la entrada al radiador

Imagen

CURSO: ANALISIS Y EVALUACION DE MOTORES DIESEL

Carrera Semestre:

C2 VI Página 6 de 13

3 Realizar medición con pirómetro en la salida al radiador

4

Conclucion: el radiador presento después de realizar la mediciones un delta de 17°C lo cual significa que el radiador esta trabajando correctamente.

 Incluya un análisis respecto a las causas que origina que el intercambiador de calor se afecte en la capacidad de refrigeración y las consecuencias si el delta de temperatura es bajo o alto.

 El intercambiadro de calor se vera afectadocuando se presente fugas en el radiador, obstrucción dentro del radiador y si las temperaturas con altas o bajas el equipo no podrá realizar correctamente su trabajo tambien ocacionara desgaste internon de los componentes y aceites.

ACTIVIDAD 8

CALIBRACIÓN DE VENTILADOR DE DEMANDA VARIABLE

Calibracion realizado en motoniveladora 16M 

Haciendo uso del ET, elabore un procedimiento para la calibración de la velocidad del ventilador del motor.

   

Instalar cinta reflectiva en uno de los abales del ventilador (16M) Instalar el Caterpillar Com Adapter 3 entre el equipo y Laptop (software instalado ET) Encender el equipo y esperar unos minutos para poder realizar la prueba con software ET Calibracion del ventilador



Haga una lista con los equipos, materiales y herramientas a usar

Caterpillar Com Adapter 3 ITEM

Nombre

Imagen

CURSO: ANALISIS Y EVALUACION DE MOTORES DIESEL

Sotfware Et (instalado en laptop)

1

2

3

Caterpillar Com Adapter 3

Cinta reflectiva

Carrera Semestre:

C2 VI Página 7 de 13

CURSO: ANALISIS Y EVALUACION DE MOTORES DIESEL

4



Carrera Semestre:

C2 VI Página 8 de 13

Tacometro

Elabore una tabla resumen en donde se aplique el procedimiento elaborado (esta tabla debe mostrar los pasos a seguir del procedimiento mas imágenes que validen cada paso). La tabla también debe incluir una conclusión respecto los resultados obtenidos ITEM 1

Procedimiento Imágenes Colocar la cinta refletiva en uno de los alabes del ventilador (16M).

2

Instalar el Caterpillar Com Adapter 3 entre el equipo y Laptop (software instalado ET)

CURSO: ANALISIS Y EVALUACION DE MOTORES DIESEL

Carrera Semestre:

C2 VI Página 9 de 13

3

Encender el equipo y esperar unos minutos para poder realizar la prueba con software ET.

4

Calibracion del ventilador

5

Conclucion: Una vez que nos conectamos con los ECM de 16M en la

pestaña de ET nos dirigimos a servicios-calibracion y empesamos a realizar la calibración cumpliendo parámetros importantes como las rpm del motor tienen que ser mas de 200rpm, lo que realizamos en la calibración del ventilador es controlar con solenoide proporcional el cual controla el flujo de aceite hacia el motor hidráulico del ventilador entonces cuando aumentamos la corriente al solenoide la velocidad del ventilador disminuye y cuando reducimos la corriente al solenoide la velocidad del ventilador aumenta, finalmente en la calibraciones lo lograron satisfactoriamente tanto en la velocidad máxima y minima.

 Incluya un análisis respecto a las consecuencias en el motor si la velocidad del ventilador no esta calibrado.  Si la velocidad del ventilador no se encuentra calibrado, la temperatura del motor estara sobre encima de teperatura de operación (85-95) °C y esto llevara a una perdida de eficiencia del motor y el desgaste acelerado de los componentes internos y una alteración del aceite y refrigerantes del motor, y en los motores C175 llevara a derrateos y sis esto contiinua llegara a shutdown. ACTIVIDAD 9    

EVALUACION DE LA BOMBA DE REFRIGERANTE

Usando el manual del fabricante, elabore un procedimiento para medir la presión del refrigerante de motor Haga una lista con los equipos, materiales y herramientas a usar Elabore una tabla resumen en donde se aplique el procedimiento elaborado (esta tabla debe mostrar los pasos a seguir del procedimiento mas imágenes que validen cada paso). Incluya un análisis respecto a las consecuencias en el motor si la presión del refrigerante es baja.

CURSO: ANALISIS Y EVALUACION DE MOTORES DIESEL

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES DE LAS ACTIVIDADES

Anexo: Solenoide proporcional del control de velocidad del ventilador.

Carrera C2 Semestre: VI Página 10 de 13

CURSO: ANALISIS Y EVALUACION DE MOTORES DIESEL

Fig. Ventilador motoniveladora 16M

Carrera C2 Semestre: VI Página 11 de 13

CURSO: ANALISIS Y EVALUACION DE MOTORES DIESEL

Carrera C2 Semestre: VI Página 12 de 13

Fig. solenoide proporcional motoniveladora 16M CRITERIOS DE EVALUACION DE LAS ACTIVIDADES

ASPECTOS A EVALUAR EN TALLER

PUNTOS

PUNTAJE

I

SEGURIDAD

1.

Puntualidad, Orden y Control de Contaminación

1

2.

Uso de EPP´S

1

3.

Aspectos de Seguridad durante la actividad (ATS)

2

II

PROCEDIMIENTOS, EQUIPOS, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

7.

Cumplimiento de procedimientos

4

8.

Uso adecuado de equipos y herramientas

4

9.

Registro adecuado de mediciones

4

IV

CAPACIDADES DE COMUNICACIÓN

10.

Utiliza terminología técnica adecuada

2

11.

Trabajo en Equipo

2 TOTAL

20

CURSO: ANALISIS Y EVALUACION DE MOTORES DIESEL

Carrera C2 Semestre: VI Página 13 de 13