Guia Rosacruz: Amorg

GUIA ROSACRUZ SERIE SUPLEMENTARIA II AMORG La Sabiduri'a de los Sabios El contenido de estos discursos no constitute

Views 699 Downloads 3 File size 6MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GUIA ROSACRUZ SERIE SUPLEMENTARIA II

AMORG

La Sabiduri'a de los Sabios

El contenido de estos discursos no constitute parte de las ensenanzas oficiales tradicionales de la ANTIGUA, M ISTICA ORDEN ROSAE CRUCIS, sino que tienen el proposito de suplementar las monografias oficiales. El analisis de los principios y doctrines que aqui se dan son estrictamente una interpretation Rosacruz. Estos discursos son oficialmente distribuidos por el Consejo Supremo de la A.M.O.R.C.; estan protegidos por la ley de copyright. El contenido de este material se le presta al estudiante que lo recibe para su propia y exclusiva information como miembro. Debe retomarse a la Gran Logia de A.M.O.R.C. como propiedad, si asi se pide. 676 HP

SEGUNDA PARTE

NOMERO 1

PAGINA 1

Amados M i e m b r o s , iSalud! Hablando de una manera general y en sentido popular, la rea­ lidad puede concebirse, como todo lo que experimentamos, por medio de nuestros sentidos perifericos o exteriores. Sin embargo, desde el punto de vista filos6fico y cientlfico, nuestras experiencias sensoriales pueden no estar de acuerdo con el mundo numenal, es decir, "la cosa en si misma". Los estlmulos del mundo exterior actdan sobre nuestros sentidos y producen sensaciones en nuestra consciencia. Son estas sensaciones las que interpretamos como realidad. Pero no son imSgenes o contrapartes directas de lo que da origen a los impulsos que actGan sobre n osotros. Por consiguiente, el mundo fenomenal, el de la sensaci6n, es el unico del que tenemos conocimiento. La percepcifin y experien­ cia humanas han dividido este mundo en una trinidad de fen6menos diferentes, que son: 1.

El mundo material — el mundo de la materia, de la tierra, del sol y de las estrellas.

2.

El reino del tiempo y del espacio.

3.

Consciencia y pensamiento.

La manera de determinar la naturaleza de estas categorfas de fenomenos es diferente, aun cuando poseen ciertas cualidades coincidentes. Una de las mSs espectaculares de estas divisiones de la rea­ lidad es el mundo material; el del universo. Es el que mSs impresiona al hombre con la naturaleza finita de su propia forma y de la esfera de su actividad fisica. Igualmente, el mundo material es el que contribuye grandemente al esplritu religioso humano y a la formaci6n del concepto DIOS. Debido a la aparente naturaleza finita del hombre en comparacifin con la inmensidad de los fen6menos cfismicos, este aspir6 a una unidad con los poderes que trascendlan su ser flsico. Cuando el hombre contempla estos poderes trascendentes, tal contemplacifin no solamente ensancha su conocimiento de los m i s m o s , sino que impresiona grandemente su ser emocional. Igualmente, es­ ta contemplacifin hace que experimente humildad, reverencia y un sentimiento de gratitud por la vida misma, aun cuando estas expe­ riencias no sean mSs que meras sombras de lo que la Realidad Absoluta pueda ser. Esta es la raz6n que nos ha movido a presentarles una nueva y espl^ndida serie de Gula Rosacruz sobre el tema de la astronomla. Estos discursos abarcan el sol,

SEGUNDA PARTE

NOMERO 1

PAGINA 2

los distintos planetas, las estrellas, el universo, el tiempo y el espacio, asf como los temas con ellos relacionados. Fueron escritos por un cient£fico Rosacruz, perfectamente versado en astronom£a y miembro no solamente de la facultad de la Universidad RoseCroix sino de una importantlsima Universidad cientlfica. La informaci6n presentada es positiva. Son los Qltimos descubrimientos de la ciencia, presentados de una manera fSeilmente comprensible. Sincera y fraternalmente, EL IMPERATOR

SEGUNDA PARTE

NOMERO

1

PAGINA 3

EN EL PRINCIPIO Al despertarnos en un lugar extrano, nos hacemos esta pregunta: "cD6nde e stoy?” Muchas veces el hombre se ha hecho esta mis­ ma pregunta al contemplar el cielo nocturno, tachonado de mirladas de luces t r £ m u las. El destino del hombre ha traldo a la raza h u ­ mana sobre un planeta favorecido y propicio — la Tierra. Pero esa respuesta no es suficiente. cCuSl es la relaci6n existente entre la Tierra y el vasto reino que el hombre percibe sobre su cabeza? El conocimiento adquirido, como respuesta a esa pregunta, revela estructuras y circunstancias ambientales mlis fantSsticas que cualquier ficcifin y mSs hermosas que la mSs bella musica. Escuchar las historias relatadas por las estrellas ha inflamado siempre la imaginaci6n, elevSndola al pin&culo del pensamiento y de la consciencia. Muchos de los hechos cientlficos fueron descubiertos en el espacio mucho antes de que fueran conocidos sobre la Tierra. Aparte del conocimiento puro, el estudio de la astronomla ofrece placeres que aumentan, mientras que otros intereses naufragan. La astronomla es la palestra de los matemSticos, de los fi16sofos y de los mlsticos. En los cielos hallamos evidencia d i ­ recta de sistemas creados independientemente del pensamiento y del esfuerzo h u m a n o , que obedecen leyes de precisifin y grandeza que por doquiera muestran el sello del Creador Supremo. El universo creado de la naturaleza habla un lenguaje que es ciertamente la antigua escritura escrita por la propia mano de Dios, autSntica e incorruptible para la humanidad. dQu£ es lo que vemos en el cielo? Vemos luz y ausencia de luz. En un sentido mSs amplio, la luz es energla vibratoria, moviendose a traves del espacio. Estas energias se manifiestan como radiaciones electromagnet!cas, que varlan de frecuencia y que son conocidas con los nombres de rayos gamma, rayos X, radiacifin ultra-violeta, luz visible, radiaci6n infra-roja y radiaci6n de radio-frecuencia. Adem&s de lo expuesto, existen partlculas que viajan a travgs del espacio a enormes velocidades y que son cono­ cidas como rayos c6smicos, corrientes de electrones, partlculas positivas y neutrones, todos los cuales tienen masa y son los bloques de construcci6n de la materia. Solamente una Infima porci6n de las radiaciones espaciales puede ser observada directamente por la vista humana. El resto de ellas delata su presencia por medio de instrumentos activadores o por huellas dejadas sobre placas fotogrSficas u otras substancias. dQug mensaje porta la luz y c6mo podemos interpretarlo, en funci6n del conocimiento racial? La luz viaja en linea recta, a menos que sea reflejada o refractada sobre una superficie. La luz espacial transporta consigo informaci6n, que puede ser interpretada, con respecto a su origen y las condiciones halladas

SEGUNDA PARTE

NUMERO 1

PAGINA 4

durante su viaje. La l u z , por tanto, es la clave del conocimiento y de la comprensi6n del universo material. Por ella, conocemos las p o s i c i o nes, distancias, tamaftos, d e nsidades, temperaturas y composici6n de las estrellas. £Qu6 es una estrella? Una estrella es un enorme cuerpo esferoidal, compuesto de vapores y gases metSlicos con luz propia y que se hallan mezclados en combinaciones diversas que est&n sostenidos por la atracci6n de la gravitaci6n y que emiten enormes cantidades de intensa radiaci6n. El Sol es la estrella mSs cercana a nosotros y su estudio cientlfico ha proporcionado a la humanidad extensa informacifin acerca de los procesos que tienen lugar en to­ das las estrellas. Un planeta es un cuerpo esferoidal de materia frla y que b r i ­ lla solamente por la reflexi6n de la luz de un sol luminoso. La palabra "planeta" se aplica a cada uno de los nueve cuerpos que giran alrededor del Sol, y que brillan debido a la luz solar que reflejan. Los sat^lites o lunas giran alrededor de los planetas y tambien brillan a causa de la luz solar que se refleja en ellos. En nuestro Sistema Solar existen treinta y un satelites o lunas conoci d o s . Los cometas son cuerpos que giran en 6rbitas grandemente exc^ntricas, alrededor del Sol y que aparecen peri6dicamente, como focos de luz de los que se desgaja una larga cola de gases y vapo­ res luminosos. La luz de los cometas es principalmente luz solar reflejada; sin embargo, algunos cometas son luminosos y engendran luz propia cuando se aproximan al Sol. Los meteoritos son masas de piedra y metal, de tamano reducido y que viajan en 6rbitas definidas alrededor del Sol. Algunos de ellos son empujados hacia la Tierra por la fuerza de la gravedad y entran en la atm6sfera con una velocidad lo suficientemente grande como para generar un enorme calor debido a la fricci6n. No son estrellas fugaces. Las Nebulosas difusas son grandes nubes de gas concentrado en determinadas regiones del espacio intersideral. Algunas de ellas brillan con luz estelar reflejada y otras aparecen obscuras o iluminadas por la luz de las estrellas que se encuentran tras ellas. Las Nebulosas Espirales son galaxias de estrellas que forman sistemas o universos-isla en los lejanos confines del espacio. Enjambres o racimos estelares son grandes masas de estrellas o soles pertenecientes a un sistema y ligadas entre si por una mutua atracci