Guia REDES1 Convencional - Copia

FORMATO GUIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA F08-9527-011 / 03 - 09 Versión 1 Modelo de Mejora Continua Proceso: Ejecución de

Views 84 Downloads 1 File size 318KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FORMATO GUIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA F08-9527-011 / 03 - 09 Versión 1 Modelo de Mejora Continua

Proceso: Ejecución de FPI Procedimiento: Ejecución de proyectos formativos

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Regional Huila

Fecha:(Día – Mes – Año): 16-02-2011

Centro de la Industria, la Empresa y los Servicios

Nombre de la guía PRINCIPIOS BÁSICOS DE REDES

Programa de Formación:

Duración en horas, etapa Lectiva Duración en horas, etapa productiva Total en horas, de la Formación Fase del proyecto:

Técnico en Sistemas

Competencia asociada: Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño Preestablecido a partir de normas técnicas internacionales. Actividad (es) del proyecto: Implementar el servicio de instalación, configu ración, mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de computo, redes y cableado estructurado.

EJECUCIÓN

840 840 1680 Duración en hora: 150

Resultados de aprendizaje: -

-

Seleccionar herramientas, equipos y materiales necesarios para la ejecución de la obra de cableado y/o red inalámbrica, de acuerdo con las especificaciones definidas en el diseño. Instalar el cableado estructurado y/o la red inalámbrica de acuerdo con las normas y estándares de cableado y seguridad vigentes.

2. INTRODUCCIÓN

Página 1 de 9

FORMATO GUIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA F08-9527-011 / 03 - 09 Versión 1 Proceso: Ejecución de FPI Procedimiento: Ejecución de proyectos formativos

Modelo de Mejora Continua

Las redes nos facilitan el trabajo diario porque desde las existencias de las redes primitivas nos facilitaban el intercambio de la información referido a caracteres de los sistemas de información, las redes actuales han evolucionado para agregarle voz, flujos de video, texto y gráficos, a los diferentes tipos de dispositivos. Las formas de comunicación anteriormente individuales y diferentes se unieron en una plataforma común. Esta plataforma proporciona acceso a una amplia variedad de métodos de comunicación alternativo y nuevo que permiten a las personas interactuar directamente con otras en forma casi instantánea. Conjunto de equipos con la capacidad de intercomunicarse entre sí. A los equipos que forman parte de una red los denominamos nodos. Por lo que al principio todos eran redes P2P. Redes PEER TO PEER (punto a punto): Los nodos solicitan/prestan recursos de forma indistinta (mismo nivel). Redes CERRADAS: Nodos especializados en dar servicios web (Servidores) y nodos en solicitudes (Clientes) particularizados por cada fabricante de hardware. Redes ABIERTAS: El ISO (Organismo Internacional) homologó un estándar de comunicaciones para todos los fabricantes, para que todos los fabricantes de distintas redes se comunicaran entre sí.

OBJETIVOS: GENERAL: Las redes en general, consisten en "compartir recursos", y uno de sus objetivos es hacer que todos los programas, datos y equipo estén disponibles para cualquiera de la red que así lo solicite, sin importar la localización física del recurso y del usuario. Bajo este contexto el aprendiz debe identificar las características principales de cada red y sus funcionalidades. ESPECÍFICOS: -El alumno al finalizar esta guía estará en capacidad de: -Reconocer y definir los diferentes tipos de tecnologías de trasmisión según los reconocidos en el desarrollo de la guía. -Reconocer, definir, verificar por medio de la lectura de planos de construcción de los diferentes tipos de redes según su extensión. -Reconocer y definir los diferentes protocolos de red de la información en las redes. -Identificar y definir las redes inalámbricas con sus ventajas y deficiencias de las mismas.

Página 2 de 9

FORMATO GUIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA F08-9527-011 / 03 - 09 Versión 1 Proceso: Ejecución de FPI Procedimiento: Ejecución de proyectos formativos

3.

Modelo de Mejora Continua

PLANTEAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZAAPRENDIZAJE-EVALUACIÓN En la guía se impartirá con una metodología de enseñanza por medio de la construcción de la Competencia y formación por proyectos, se requiere que el aprendiz esté capacitado para asumir nuevos retos dados la rápida evolución de las redes convencionales y compartir recursos. Durante este proceso se utilizará la siguiente metodología de enseñanza-aprendizaje evaluación: A. Se aplicará el método de la Auto–investigación practica-deductiva que sentara las

bases del conocimiento en la competencia. B. Las técnicas de enseñanza a emplear son: Grupales, individuales y de estudio de

casos con una implementación activa en la práctica. C. Actividades de aprendizaje: Investigación, practica, talleres y evaluaciones de

conocimiento. D. Recursos didácticos: video proyector, computadora, Bibliografía, Acceso a Internet.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 1. Realice una consulta utilizando Libros, Internet u otros recursos sobre los siguientes temas y elabore un ensayo y socialización grupal. - Que son las redes, Clasificación de las redes según su extensión, Identifique los componentes principales, A que se le domina Topología, Que Son Interredes, Explique que es una red local y una extendida, Identifica las Jerarquías de los protocolos, conceptos básicos de electrónica, estática, corriente eléctrica (continua y alterna), fuentes de electricidad, símbolos eléctricos, identificación componentes (diodo, resistencia, condensadores, bobinas, instrumentos de medición (amperímetro, voltímetros, ohnimetro, milímetro), regulación de potencia, instalaciones eléctricas para sistemas de redes (cableado eléctrico, par trenzado, patch cord, patch line, Utp CAT 5, conectores RJ45, RJ11, totalizadores, polo a tierra, sistema de protección eléctrica en data center (TIA 942), sistema regulado de potencia para el cableado (UPS). 2. Aplicar los conceptos de forma práctica identificando los elementos e instrumentos para la elaboración y manipulación de una red convencional (estructurada).

Página 3 de 9

FORMATO GUIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA F08-9527-011 / 03 - 09 Versión 1 Proceso: Ejecución de FPI Procedimiento: Ejecución de proyectos formativos

Modelo de Mejora Continua

3. Diseñar tipo de cableado según norma 568ª, 568B de forma práctica. (par trenzado (sin apantallar ó apantallar), punto a punto ó directo.

4.

-

Entrar internet y buscar las configuraciones de los dos cables y agregarlos dentro de la guía y enviar actividad al instructor SENA.

-

Hacer los dos cables.

Buscar en internet los pasos para conectar dos equipos en red y compartir recursos (unidades, discos) capturar los pantallazos y enviarlos dentro de la guía al instructor SENA. -

Realizar mapa conceptual sobre pasos para conectar dos equipos en red y compartir recurso.

5. Elaborar un Mapa conceptual sobre el simulador de red PacketTracer y realizar dos ejemplos y envíarlos al instructor. 6.

Realizar la práctica de compartir los recursos de una red (disco duro, unidades, impresoras según normas y estándares vigentes. 7. Reconozca las diferentes Topologías de las redes

Página 4 de 9

FORMATO GUIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA F08-9527-011 / 03 - 09 Versión 1 Proceso: Ejecución de FPI Procedimiento: Ejecución de proyectos formativos

Modelo de Mejora Continua

4.

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACION

TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION

Evidencias de conocimientos

Página 5 de 9

FORMATO GUIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA F08-9527-011 / 03 - 09 Versión 1 Proceso: Ejecución de FPI Procedimiento: Ejecución de proyectos formativos

7. Retroalimentación de conceptos básicos de redes, relacionado con prácticas y respuestas a preguntas de la guía.

8. Maneja y utiliza materiales y herramientas para cada práctica. 9. Reconoce y aplica norma de seguridad en ambientes de trabajo

Modelo de Mejora Continua

10. Técnica: Observación directa 11. Instrumento:

Lista de chequeo

Evidencias de Desempeño 12. Actividad Didáctica para el reconocimiento de los diferentes tipos de redes y topologías con identificación de los medios de trasmisión.

Aplica normas y estándares establecidos para los diferentes tipos de redes

13. Técnica: Observación directa 14. Instrumento:

Lista de chequeo

5. AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS Computador Internet. Libros. Procesador de texto. Cliente de correo electrónico. Contenido multimedia. Laboratorio

6.

GLOSARIO

 ARPANET Red pionera de gran alcance fundada por ARPA (Advanced Research Projects Agency) después DARPA. Sirvió de 1969 a 1990 como base para las primeras investigaciones de red durante el desarrollo de Internet. ARPANET consiste en nodos individuales conmutadores de paquetes interconectados por líneas arrendadas.  Conmutación de paquetes Método que consiste en dividir toda la información que sale de un ordenador para ser trasmitida

Página 6 de 9

FORMATO GUIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA F08-9527-011 / 03 - 09 Versión 1 Proceso: Ejecución de FPI Procedimiento: Ejecución de proyectos formativos



















Modelo de Mejora Continua

por la red en bloque de determinada longitud (Paquetes) que contienen la información relacionada con el origen y destino del paquete así como el orden que ocupa dentro de la división realizada. Esto permite que cada paquete se mueva de forma independiente en la red y al llegar a su destino puedan ser reensamblados para construir nuevamente la información enviada. Hardware (maquinaria) Componentes físicos de una computadora o de una red, a diferencia de los programas o elementos lógicos que los hacen funcionar. Hub (concentrador) Dispositivo electrónico al que se conectan varios ordenadores, por lo general mediante un cable de par trenzado. Un concentrador simula en la red que interconecta a los ordenadores conectados. Internet Conjunto de redes y ruteadores que utiliza los protocolos TCP/IP para formar una sola red virtual cooperativa. Modems Equipo utilizado para adecuar las señales digitales de una computadora a una línea telefónica o a una red digital de servicios integrados, mediante procesos denominados modulación (para transmitir información) y demodulación (para recibir información). Protocolo Descripción formal de formatos de mensajes y reglas que dos o más ordenadores deben seguir para intercambiar mensajes. Los protocolos pueden describir detalles de bajo nivel de las interfaces de ordenador a ordenador o el intercambio entre programas de aplicación. Sistema Operativo Conjunto de programas o software destinado a permitir la comunicación del usuario con un ordenador y gestionar sus recursos de manera eficiente. Software Conjunto de programas, documentos, procesamientos y rutinas asociadas con la operación de un sistema de computadoras, es decir, la parte intangible o lógica de una computadora. Switch (interruptor o conmutador) Dispositivo de interconexión de redes de ordenadores. Un switch interconecta dos o más segmentos de red, pasando datos de una red a otra, de acuerdo con la dirección de destino de los datagramas en la red. Los switches se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes, dado que funcionan como un filtro en la red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las mismas. TCP/IP Protocolo que proporciona transmisión fiable de paquetes de datos sobre redes. El nombre TCP / IP proviene de dos protocolos importantes de la familia, el Transmission Control Protocol (TCP) y el Internet Protocol (IP). Todos juntos llegan a ser más de 100 protocolos diferentes.

Browser: El web browser es el software especial que utilizamos para acceder a información del World Wide Web y las informaciones depositadas en los Servidores Web de una Intranet. El web browser permite al usuario hacer click en hipervínculos , de manera que proporciona al servidor información sobre dónde está depositada la página que quiere ver, y automáticamente mandarle y ver online documentos llamados páginas web ARPANet (Advanced Research Projects Agency Network) fue la red que se convirtió en la base de Internet. La financió principalmente el ejército de los Estados Unidos y consistía en una cantidad de ordenadores individuales conectados por medio de líneas alquiladas y usando un esquema de conmutación de paquetes.

URL: Universal Resource Locator, que representa la dirección Internet de cada página del WWW

Página 7 de 9

FORMATO GUIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA F08-9527-011 / 03 - 09 Versión 1 Proceso: Ejecución de FPI Procedimiento: Ejecución de proyectos formativos

Modelo de Mejora Continua

Página 8 de 9

FORMATO GUIA DE APRENDIZAJE INTEGRADA F08-9527-011 / 03 - 09 Versión 1 Modelo de Mejora Continua

Proceso: Ejecución de FPI Procedimiento: Ejecución de proyectos formativos

7. BIBLIOGRAFIA http://www.consulintel.es/html/Tutoriales/Lantronix/guia_et_p1.html http://www.it.uc3m.es/~prometeo/rsc/apuntes/Tema1/tema1.html www.Softdownload.com.ar www.cybercursos.net www.aironet.com www.wirelesslan.com www.breezo.com www.teleport.com www.networks.digital.com http://www.youtube.com/watch?v=0u8oPkmXVvc http://www.youtube.com/watch?v=qD-9jr3VrYI http://www.youtube.com/watch?v=0BtGmG2BDyc

http://www.youtube.com/watch?v=4C-4fdghU-4

Elaborada por: Francy Patricia Trujillo Murcia

Fecha

Ajustada por:

Fecha

Feb

10

2011

Página 9 de 9