Guía para promover cultura de paz

Presentación ...........................................................................................................

Views 49 Downloads 1 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Presentación .................................................................................................................................. 8 Cuestiones metodológicas ............................................................................................................. 10 I) La cultura de paz ........................................................................................................................ 14 • ¿Qué es la paz? ...................................................................................................................................... 14 • Violencia: directa, estructural, cultural ................................................................................................ 17 • Paz positiva y paz negativa ................................................................................................................. 20 • ¿Por qué hablamos de una cultura de paz? ...................................................................................... 26 • Dimensiones para una cultura de paz ................................................................................................ 28 Actividades 1) Tipos de violencia / 19 2) Ilustremos la paz / 23 3) La paz positiva / 24 II) Ejes de intervención para construir una cultura de paz ............................................................. 30 A) Promoviendo la interculturalidad ................................................................................. 30 • Nuestra identidad ....................................................................................................................... 31 • La imagen del otro: estereotipos y prejuicios ........................................................................ 35 • De la realidad multicultural a la convivencia intercultural .................................................. 41 • Diálogo intercultural ................................................................................................................... 47

CONTENIDO

Actividades 4) Nuestras manos / 33 5) El juego de las cinco preguntas / 34 6) Pongamos etiquetas / 37 7) El árbol de los estereotipos / 38 8) El termómetro del racismo / 40 9) La migración en el Perú / 43 10) Nuestras ciudades, muestra viva del intercambio de culturas / 44 11) Manejando nuestros conflictos / 46 12) Las lenguas diversas / 49

B) Evitando la discriminación............................................................................................................... 50 • El concepto de discriminación ................................................................................................... 50 • Tipos de discriminación .............................................................................................................. 54 • La discriminación positiva .......................................................................................................... 54 Actividades 13) La ruta turística / 55 14) Discriminar versus ser discriminado / 56 15) Resolución de problemas de acceso y adaptaciones / 58 16) La fortaleza. Dentro y fuera / 59

C) Equidad de género ....................................................................................................................... 61 Sexo y género: diferencias biológicas y diferencias sociales ....................................................................... 64 • Desigual acceso al poder .......................................................................................................... 65 • El sistema patriarcal ................................................................................................................... 66 • La violencia de género .............................................................................................................. 69 • Identidad sexual y homofobia ................................................................................................ 72 Actividades 17) Género y cultura / 67 18) Espacios en los que usamos nuestro tiempo / 68 19) Frases célebres / 71 20) El mundo al revés / 76 D) Promoviendo la participación democrática .............................................................................. 77 • Democracia y ciudadanía ......................................................................................................... 77 • De la democracia representativa a la democracia participativa ..................................... 78 • ¿Qué significa participar? ......................................................................................................... 79 Actividades 21) Las puertas de la municipalidad, ¿abiertas o cerradas? / 80 22) Hoy escogemos delegado / 81



E) Nuestra relación con el medio ambiente .................................................................................... 83 • El mal desarrollo y el cambio climático .................................................................................. 83

• Nuevos modelos de desarrollo: sumaq kawsay o buen vivir .............................................. 87 • Huella ecológica .......................................................................................................................... 88 • Consumo responsable ................................................................................................................. 91 Actividades 23) ¿Cuánta tierra realmente tenemos? / 85 24) Dinámica de la huella ecológica / 90 Anexos para las actividades ............................................................................................................................. 93 Páginas web de interés ....................................................................................................................................... 104 Bibliografía ............................................................................................................................................................. 104

“La paz es un comportamiento, es traducir a la práctica los principios de convivencia, de solidaridad, de fraternidad”. Federico Mayor Zaragoza

E

l centro Guaman Poma de Ayala asume como propio el desafío de construir una cultura de paz. Dicho desafío, como afirma Federico Mayor Zaragoza (2003), no se construye duraderamente alrededor de una mesa si no está firmemente arraigado en el espíritu del ser humano. Necesitamos trasmitir para ello nuevos valores basados en el diálogo, la comprensión y la colaboración mutua a jóvenes, familias, profesores y profesoras, líderes y lideresas sociales, así como a nuestros representantes democráticamente electos. Se trata de un camino o proyecto a largo plazo de remodelación de nuestra relación con los otros, desde un conjunto de valores y comportamientos que impliquen el respeto al ser humano y su dignidad. El Centro Guaman Poma de Ayala, por medio de la edición de la siguiente guía metodológica, recoge las experiencias de trabajo desarrolladas en el proyecto “Promoción de una cultura de paz en el Valle de Cusco desde el fortalecimiento de la ciudadanía”. Dicho proyecto fue implementado por el CEC Guaman Poma de Ayala con el apoyo de ECOSOL (Economía y Colaboración Solidaria) y AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo). Para llevarlo a acabo tuvimos la valiosa participación de distintos actores del Valle de Cusco, tales como organizaciones de mujeres y organizaciones juveniles de la Coordinadora Interinstitucional Post Comisión de la Verdad y Reconciliación de la Región de Cusco, fundamentales a la hora de llevar a promover iniciativas así como intercambiar información, recursos y experiencias.

PRESENTACIÓN

De la mano de todos estos valiosos actores hemos desarrollado iniciativas que fortalecen la cultura de paz en la sociedad civil, realizando a la vez un trabajo teórico y práctico desde el cual se puede partir para promoverla y construirla, imaginando actitudes y comportamientos acordes con la dignidad de todos los seres humanos. Tratamos, por tanto, de vislumbrar un mundo distinto donde por medio de nuestro trabajo podamos crear “generaciones enteras íntegras de futuristas y poetas, de utopistas serios y responsables” (Lederach 1984). Necesitamos personas que sean conscientes de las consecuencias de los actuales modelos ajenos a una cultura de paz en los cuales vivimos y que sean capaces de imaginar y proyectar nuevas formas de relacionarnos con nosotros mismos, con los demás y con el ambiente.

CUESTIONES METODOLÓGICAS

OBJETIVOS Objetivo general Proporcionar herramientas teórico-prácticas que permitan consolidar valores, actitudes y comportamientos que rechacen la violencia como forma de resolución de nuestros conflictos, potenciando relaciones de convivencia, solidaridad y fraternidad entre todos y todas. Objetivos específicos 1. Establecer un marco teórico inicial sobre el concepto de paz y “no paz”, donde se esclarezcan términos como: paz positiva y paz negativa, violencia y sus tipos, cultura de paz, etc., como referente o base para el tratamiento pedagógico de la cultura de paz. 2. Identificar los ejes temáticos de intervención que se considerarán prioritarios en la generación de una cultura de paz. 3. Desarrollar de forma teórica y práctica, por medio de un breve marco conceptual y del desarrollo de talleres y actividades, cada uno de los ejes temáticos planteados. 4. Llegar a conocer estrategias metodológicas que fomenten la sensibilización y concientización de la población acerca de la cultura de paz.

METODOLOGÍA Si queremos avanzar en la construcción de una cultura de paz que rechace todos los elementos que hemos aprendido desde la cultura de la violencia en la que vivimos, debemos dar mucha importancia a la metodología que utilizaremos. Queremos trasmitir una nueva forma de estar en el mundo, un nuevo modo de relacionarnos con nosotros mismos y con los demás. Para ello a través de la guía desarrollaremos el análisis de elementos conceptuales y teóricos, combinados con propuestas de trabajo participativo por medio de talleres y actividades que posibiliten un modelo de enseñanza-aprendizaje donde los participantes no sean meros elementos pasivos.

10

Pretendemos incentivar un proceso de búsqueda y reflexión que fomente la generación de ideas propias y un espíritu crítico que nos ayude a promover valores, actitudes y comportamientos en pro de una cultura de paz. Para ello utilizaremos un enfoque socioafectivo, en el cual los participantes experimenten o vivencien en un primer momento los aspectos a trabajar con el fin de dotarlos de una experiencia previa que les haga sentir y los motive a empezar un trabajo de investigación crítico consigo mismos y con su entorno. De este modo se privilegiará el desarrollo de compromisos transformadores por parte de los participantes en la búsqueda de una cultura de paz.

ESTRUCTURA La guía se presenta desde una modalidad autoinstructiva con el objetivo de promover la intervención activa de facilitadores y participantes en la construcción personalizada del aprendizaje, incorporándose actividades y talleres que despierten el interés en los temas propuestos, incentivando la reflexión y el espíritu crítico y profundizando en el conocimiento de las temáticas, para finalmente promover la autoevaluación y la transferencia de todo lo aprendido a situaciones de la vida cotidiana. De igual modo, los contenidos teórico-prácticos de la guía serán introducidos y articulados por una serie de personajes animados (Pastora, Félix, Bengee, Cirila, Hilda y Valentina) que nos irán ayudando a clarificar conceptos, dudas y ejemplos; finalmente ellos servirán de hilo conductor de todo lo que vayamos creando a lo largo de la guía. Teniendo en cuenta el carácter multidimensional de la cultura de paz, esta guía se organiza en tres bloques: I) La cultura de paz Es un bloque inicial en el cual los participantes reciben una visión general de lo que supone la cultura de paz. Consideramos fundamental una comprensión previa de conceptos tales como paz positiva y paz negativa y violencia (cultural, directa, estructural), así como una definición de cultura de paz que nos haga comprender las bases de una convivencia pacífica en todos los ámbitos de nuestras vidas. Para ello, seguiremos los siguientes pasos: • Introducción esquemática de los conceptos centrales y su comprensión. • Desarrollo de actividades interactivas que promuevan la construcción participativa del aprendizaje.

11

• Identificación de los ejes temáticos a trabajar para la construcción de una cultura de paz. II) Ejes de intervención para conseguir una cultura de paz Aquí se trabajan los ejes temáticos considerados prioritarios en la construcción de una cultura de paz: - Interculturalidad - Discriminación - Equidad de género - Participación democrática - Ambiente Estos ejes temáticos serán desarrollados siguiendo los siguientes pasos: 1º Introducción esquemática de los conceptos centrales y su comprensión. 2º Desarrollo de actividades interactivas que promuevan la construcción participativa del aprendizaje. Dichas actividades interactivas se organizarán a través del siguiente esquema: objetivos, tiempo, material, desarrollo y evaluación.

Anexos La guía concluye con un bloque donde se incluyen los anexos que complementan las actividades interactivas desarrolladas. Por último, se presenta una lista de páginas webs de interés en relación al tema de cultura de paz y la bibliografía utilizada para la realización de esta guía metodológica.

12

¡Hola!, me llamo Félix y seré unos de tus compañeros en la lectura de esta guía metodológica

Yo soy Valentina y también seré tu compañera. A continuación te presentamos a los demás compañeros y compañeras que compartirán esta guía.

Bengee Pastora

Hilda

Cirila

13

I. LA CULTURA DE PAZ

¿Qué es la paz? Cirila, para comenzar quiero que me ayudes a comprender ¿qué es la paz? No es tan sencillo explicarlo, Pastora. Si bien todos tenemos una noción general de paz, ésta es una idea tan grande que resumirla en un concepto breve resulta complicado. ¿Qué te parece si revisamos algunas ideas sobre la paz?

14

A través de la historia, la humanidad ha aspirado permanentemente a lograr la paz. Pero, ¿qué ha entendido el ser humano por “paz”? Sin duda todos y todas tenemos una percepción positiva de la paz, en la cual ésta se nos presenta como un objetivo a alcanzar, como una línea en el horizonte hacia la cual caminar. Pero si tratamos de aclarar las condiciones o características de dicho objetivo, el concepto de paz nos parecerá mucho más ambiguo y abstracto, encontrando dificultades para concretar ese ideal a alcanzar. A lo largo de los siglos hemos experimentado cómo muchos pueblos han seguido la lógica de: “si quieres la paz, prepárate para la guerra” en la búsqueda del objetivo mencionado, encontrándonos hoy día ante el reto de modificar esa lógica y rebelarnos ante ella para, desde el convencimiento de que otro mundo es posible y está en camino, decir:

“Si quieres la paz, prepárate la paz”.

15

Fuente: El Roto

Si queremos prepararnos para la paz, un primer paso debe ser tomar conciencia de que se trata de un concepto complejo, holístico y multidimensional, el cual necesitará de un análisis por nuestra parte. No podemos conformarnos por tanto con una aproximación al concepto de paz que la reduzca a la mera ausencia de violencia directa proveniente de un conflicto armado. A esta argumentación la denominaremos “paz negativa”. Sin duda, un primer paso hacia la paz será el cese de todos los conflictos armados existentes, es decir, lograr la paz negativa, pero habrá que desarrollar una capacidad crítica que nos lleve a ampliar el foco de la paz y la búsqueda de soluciones no solo para los conflictos armados, la guerra, la violencia o el terrorismo. Tenemos que incluir dimensiones a veces olvidadas, como las desigualdades de género, la degradación ambiental y todo aquello que ataque directa o indirectamente la dignidad humana. Y, si existe una paz negativa, que es la ausencia de conflictos armados… ¿Existe también una paz positiva?

16

Como vemos, la ausencia de violencia a partir de la guerra es una condición necesaria pero incompleta de paz. Si de verdad queremos llegar a una paz holística y positiva, debemos tener en cuenta que existen otros tipos de violencias (estructural, cultural). • Violencia física o directa: es la forma más visible de violencia, la cual tiende a amenazar, coaccionar, herir, dañar o matar a otra(s) persona(s). • Violencia estructural: es un tipo de violencia indirecta y menos visible. Se trata de la violencia derivada de estructuras sociales, económicas y políticas discriminatorias y excluyentes. • Violencia cultural: se refiere a aquellos aspectos de la cultura que legitiman el empleo de los anteriores tipos de violencia. (Mendía, 2010)

Violencia: directa, estructural y cultural Definiremos violencia, englobando sus dimensiones directa, estructural y cultural, como: “La actitud o el comportamiento que constituye una violación o una privación al ser humano de una cosa que le es esencial como persona (integridad física, psíquica o moral, derechos, libertades…)”. (APDH, 2000)

17

Fuente: Quino

Observamos que tanto la violencia estructural como la violencia cultural atentan contra la dignidad humana, sirviendo en muchos momentos como base o causa de episodios de violencia directa. Violencia estructural

Violencia directa

Numerosos conflictos en el mundo tienen una fuerte relación con elementos estructurales: guerras iniciadas por abusos de poder en una realidad profundamente desigual, injusticias sociales, desigual distribución de la renta, etc. Esto no debe servirnos para justificar momentos o situaciones de violencia directa, sino que a partir de ello debemos abrir nuestra mirada para minimizar o erradicar la violencia estructural, lo cual será una herramienta preventiva de la violencia directa. En la siguiente actividad veremos algunos ejemplos de estas formas de violencia.

18

Actividad 1. Tipos de violencia Violencia directa • Más de 528 aberrantes casos de violencia sexual, incluyendo los casos de violación a lo largo del conflicto armado fueron identificados por la CVR (Comisión de la Verdad y Reconciliación) durante la etapa de investigación. Actualmente esta cifra se encuentra cercana a 1400 casos, según datos del Registro Único de Víctimas. • 117 mujeres fueron asesinadas en el Perú en el año 2010. • Al menos 527 ejecuciones extrajudiciales en el mundo fueron registradas oficialmente por Amnistía Internacional en 2010.

Violencia estructural • Al menos 1500 millones de personas viven con menos de un dólar al día. • Unos 75 millones de niños en el mundo no tienen acceso a educación primaria porque comienzan a trabajar a una edad temprana. • Las emisiones de dióxido de carbono batieron récords en 2010 y alientan el calentamiento global.

Violencia cultural • Un niño o una niña puede llegar a ver unas 20 000 muertes violentas en la televisión a lo largo de una década; su entorno natural y real le mostrará dos o tres experiencias de este tipo en el mismo periodo. • En la mayoría de las escuelas peruanas los alumnos y alumnas reciben una educación basada en el modelo cultural criollo-occidental, siendo invisibilizada la riqueza cultural existente en el país. • Se calcula que en el mundo hay entre 100 y 140 millones de mujeres y niñas que sufren la mutilación genital femenina (MGF) y sus consecuencias.

Evaluación • ¿Podemos identificar violencia en los anteriores datos? ¿Cómo se expresa? • Dichas formas de violencia, ¿tendrán un mismo origen causante? ¿Cuáles son las consecuencias de cada una de ellas? • ¿Cuál será el tipo de violencia más difícil de erradicar? 19

Paz positiva y paz negativa Si de verdad queremos trabajar por una paz abierta y completa para todos y todas, una paz que construya nuevas relaciones de convivencia desde la igualdad y desde un prisma liberador, deberemos superar la paz negativa para llegar así a la denominada paz positiva.

Paz positiva es aquella en la que no solo no hay violencia directa (conflicto armado) sino que existe ausencia de violencia en todas sus formas: desigualdades, discriminaciones, prejuicios, estereotipos, racismo, machismo.

Paz negativa es la que se alcanza con la desaparición de la violencia directa, perceptible y sentida, de los conflictos armados (por ejemplo, con la firma de acuerdos de paz), pero en una situación en la cual persiste la violencia estructural y cultural.

PAZ NEGATIVA

PAZ POSITIVA

Ausencia: violencia directa

Ausencia: violencia directa

Persistencia: violencia cultural

Ausencia: violencia cultural

Persistencia: violencia estructural

20

Ausencia: violencia estructural

Conseguir la denominada paz positiva conlleva una aproximación amplia y rica a nuestra realidad y es: • Mucho más que la ausencia de un conflicto armado o una guerra. • El logro de una comprensión amplia y completa del concepto de violencia. • Un proceso de construcción de un nuevo orden social justo. • La búsqueda de equidad en la distribución de poder y recursos. • La eliminación del patriarcado y de la mística de la masculinidad. • La supresión de estructuras que perpetúan la injusticia y la falta de oportunidades y de participación. • La resolución de los conflictos de manera positiva, creativa y no violenta. • Un proceso que necesita de una educación para la paz. Fuente: Bansky

21

En conclusión: La mera ausencia de conflicto armado, es decir, de guerras, no nos proporcionará una paz positiva si nuestras sociedades siguen articuladas por relaciones de dominación, desigualdad y discriminación.

Fuente: Forges

22

Actividad 2. Ilustremos la paz Objetivos • Tomar conciencia de nuestras percepciones de paz y de “no paz” y de cómo nos es más fácil pensar y elaborar imágenes de violencia y de no paz que de paz. • Realizar un análisis del concepto de paz • Tiempo: 40 minutos. • Material: lápiz y papel.

Desarrollo Se divide a los participantes en grupos de cuatro a cinco personas cada uno. A continuación, se pide a la mitad de grupos que formen con sus cuerpos una imagen estática que transmita la idea de paz. A la otra mitad de grupos se les pide que preparen una imagen de “no paz” o de violencia. Se deja algunos escasos minutos para preparar estas imágenes, acentuando que la importancia de la espontaneidad al formar las imágenes. Se pide a un primer grupo que represente su imagen mientras el resto de grupos la observan y la valoran. Se anima a los participantes a comentar qué les sugiere la imagen y qué sentimientos o emociones les provoca. Uno tras otro, cada grupo representa su imagen y los demás las observan y valoran. Es importante que el facilitador o facilitadora recoja las impresiones surgidas para poder incluirlas a los comentarios de evaluación y a la introducción de contenidos.

Evaluación • ¿Ha sido fácil o difícil pensar la imagen? ¿Han salido muchas o pocas posibilidades diferentes? ¿Qué nos es más fácil, pensar en imágenes de paz o en imágenes de violencia? ¿Por qué? • ¿Nos es fácil identificar emociones? ¿Qué emociones han surgido en unas imágenes y cuáles en las otras? ¿Cómo concretamos el concepto de paz? ¿Cómo concretamos condiciones sociales y personales para la paz? (Escola de Cultura de Pau, 2005).

23

Actividad 3. La paz positiva Objetivos • Analizar los distintos ámbitos de acción en los cuales debemos incidir para construir la paz: ámbito personal (yo), ámbito grupal (familia, amigos), ámbito estatal o global. • Establecer un plan de acción que podría incluir actividades, compromisos, actitudes, etc. a realizar en los distintos puntos prioritarios de intervención identificados, si de verdad queremos conseguir una cultura de paz. • Llegar a la conclusión de que la paz positiva requiere mucho más que la mera ausencia de conflicto armado, comprendiendo que la paz es algo que se construirá entre todos y todas a través de una apuesta por crear un mundo mucho más justo e igualitario, libre de toda discriminación. Tiempo: 50 minutos. Material: ficha para rellenar.

Ficha: Acciones para llegar a la paz positiva Convivencia de culturas diversas Ámbitos de acción (yo) Nivel grupal (familia, comunidad,) Nivel estatal y global

24

Equidad de género

Lucha contra Relación con la discriminación el ambiente

Respeto por Participación los derechos democrática humanos

Desarrollo Primero, los participantes llenan la ficha de forma individual; a continuación se conforman grupos de cuatro o cinco miembros en los cuales se comparte y debate sobre las acciones y compromisos establecidos. Cada grupo debe llegar a un consenso sobre las acciones a desarrollar en cada eje de intervención, explicando al resto de los participantes cuáles son y el porqué de su elección. El facilitador podrá ayudar a los participantes por medio de las siguientes preguntas para cada uno de los ámbitos: 1. Ámbito personal (yo): ¿Cómo me relaciono con aquellos que son distintos a mí? ¿Acepto y valoro al diferente? ¿Podría mejorar esa relación? ¿De qué forma? Cuando me acerco a alguien por primera vez, ¿me dejo guiar por estereotipos? Si es así, ¿cómo podría evitarlo? ¿Considero que debo cuidar el ambiente? ¿Qué podemos hacer? 2. Ámbito grupal (comunidad, familia) ¿Cómo me relaciono con mis compañeras de clase? ¿Participo en el consejo escolar? ¿Tengo buena relación con mi familia? ¿Qué podría hacer para mejorar la relación con mi familia? Cuando tenemos un problema entre mis amigos o con mi familia, ¿cómo lo resolvemos? ¿Aporto posibles soluciones desde una cultura de paz? 3. Ámbito estatal y global ¿Existen políticas que fomenten la convivencia de los distintos grupos culturales de tu pueblo o ciudad? ¿Cuáles crees que deben potenciarse? ¿Todos los ciudadanos de tu país tienen el mismo acceso a los derechos fundamentales, como…? ¿Encuentras grupos discriminados? ¿Qué tipo de medidas se están llevando a cabo globalmente para frenar el cambio climático?

Evaluación • ¿Qué apartado de la ficha ha sido más difícil de rellenar? • ¿Crees que existen ejes de intervención prioritarios o más importantes que otros? ¿Por qué? (Escola de Cultura de Pau 2005; elaboración propia)

25

¿Por qué hablamos de una cultura de paz?

He entendido lo que es la paz, pero, ¿por qué hablamos de

“cultura de paz”?

26

Como indica la Escola de Cultura de Pau (2005), es evidente que construir la paz supone crear relaciones basadas en la cooperación, el apoyo mutuo, la colaboración y la creación de condiciones de confianza mutua. En este proceso de construcción debemos tomar como instrumento fundamental de cambio y palanca de transformación social a la cultura, definida como: Entendemos a la cultura como el conjunto de formas y modos adquiridos de concebir el mundo, pensar, hablar, expresarse, percibir, comportarse, organizarse socialmente, comunicarse, sentir y valorarse a uno mismo en cuanto individuo y en cuanto grupo. Será intrínseco a las culturas el encontrarse en un constante proceso de cambio. “La paz no podrá construirse dejando de lado la cultura, que modela nuestra relación con el otro. Por eso es una construcción, un proyecto, una andadura a largo plazo, siendo fundamental en el camino a la paz positiva y verdadera, el fortalecimiento de una cultura de paz donde la violencia, sea cual sea su forma, no tenga lugar”. (Mayor Zaragoza, 2003)

27

Definamos entonces lo que es la cultura de paz: “La cultura de paz consiste en una serie de valores, actitudes y comportamientos que rechazan la violencia y previenen los conflictos tratando de atacar sus causas para solucionar los problemas mediante el diálogo y la negociación entre las personas, los grupos y las naciones”. (Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, 1998) La construcción de una cultura de paz requiere el trabajo conjunto de todos y todas para transformar la actual cultura de la violencia –expresada a través de realidades como el machismo, el militarismo, las desigualdades estructurales, los etnocentrismos o los relativismos, la incapacidad de afrontar los conflictos pacíficamente, etc.– en una verdadera cultura global basada en los principios de convivencia, solidaridad y fraternidad.

Dimensiones para una cultura de paz Pasar de una cultura de la violencia a otra fundamentada en la paz conllevará actuaciones profundas y valientes en múltiples dimensiones, para:

Deslegitimar las guerras y la violencia Promover la equidad de género

Evitar la discriminación

Desarrollar la interculturalidad

28

Impulsar la participación democrática

guerras nacen en la mente de los seres humanos, es en la mente de los seres humanos donde deben erigirse los baluartes de la paz” (Unesco, 1945).

“Si las

¡Fantástico!

¡Ahora sí me quedó completamente claro!

29

II. EJES DE INTERVENCIÓN PARA CONSTRUIR UNA CULTURA DE PAZ

“Hemos aprendido a volar como pájaros, a nadar como peces; pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos”. (Martín Luther King, Premio Nobel de la Paz, 1964)

A) Promoviendo la interculturalidad Hoy día nos encontramos ante sociedades diversas, plurales, donde distintas identidades étnicas, sexuales, religiosas, etc. entran en contacto cada día de forma habitual. Desde una cultura de paz entendemos dicha diversidad humana o la multiculturalidad de nuestras sociedades como algo positivo y enriquecedor tanto desde el plano individual como social. Pero ello es así, siempre y cuando logremos articular dicha pluralidad desde la solidaridad y la cooperación, no obviando que tal diversidad puede conllevar desencuentros y divergencias. De este modo, será necesario desarrollar herramientas y habilidades que nos permitan afrontar el contacto con los otros, entre los distintos, porque en muchos casos estamos poco o mal preparados para encontrarnos. Debemos aceptar el hecho innegable de que vivimos en sociedades multiculturales, siendo el Perú un claro ejemplo de ello. Así, también en el Perú se da lo siguiente:

30

“El multiculturalismo, lejos de ser una condición singular de la cultura moderna, es la condición normal de toda cultura”. (Lamo de Espinosa, 1995)

Nuestra identidad Nuestra identidad se nos hará presente al responder a las siguientes preguntas: ¿Quién soy yo? ¿Cómo puedo definirme? La respuesta podrá ser muy amplia y extensa, ya que la identidad tiene múltiples espacios y bebe de una gran variedad de fuentes. Por ello, a la hora de dar respuesta a las anteriores preguntas, podremos tomar elementos muy diversos: nuestro nombre, nacionalidad, características físicas o psicológicas, gustos, preferencias, género, situación socioeconómica, religión, etc. Todos esos elementos unidos conforman la identidad de cada uno, posibilitando que yo no sea idéntico a otra persona. Entonces, podemos afirmar que: 1. La identidad se construye en la interacción de unos con otros. 2. La identidad es una definición socialmente construida de la persona y los colectivos. 3. La formación de la identidad implica un proceso de reconocimiento y valorización de la propia individualidad, es decir, de logro de autoestima. La identidad, entonces, se desarrolla en contacto con los demás miembros de nuestra familia, grupo o comunidad, distinguiendo distintos niveles: identidad individual e identidad social o colectiva. Elementos de identidad individual

Elementos de identidad social

+

Identidad variable, dinámica y plural

= 31

La identidad personal es el conjunto de características específicas del individuo: rasgos psicológicos, sentimientos de capacidad, cualidades corporales, intereses intelectuales, gustos y preferencias personales. La identidad social engloba las características de una persona en cuanto a sus relaciones con grupos formales e informales, es decir, los que se forman en relación al género, etnia, nacionalidad, clase social, región, etc. (Taifel, citado por Rik Pinxten, 1997)

Hoy en día la idea de que nuestra identidad es única inmutable, estática en el tiempo, es poco aceptada. De igual manera que la cultura, nuestra identidad es variable, dinámica y plural. Realicemos una actividad para poder experimentar esto.

32

Actividad 4. Nuestras manos Objetivo • Reflexionar sobre los componentes que configuran la propia identidad. • Darse cuenta de la dificultad de concretar los aspectos que nos conforman como somos. • Descubrir la diversidad del grupo y buscar similitudes entre todos. Tiempo: 30 minutos. Material: hojas de papel y lapicero o lápiz.

Desarrollo El facilitador insta a los participantes a que en una hoja dibujen la silueta de una de sus manos. Una vez dibujada, tendrán que escribir un aspecto de su identidad en el interior de cada dedo, reservando la característica de su identidad que cada uno considera más relevante o que más lo estructura como persona para el dedo gordo. A continuación, el facilitador conforma grupos de cuatro o cinco personas en los cuales se comparan las similitudes y diferencias encontradas en cada una de las manos dibujadas y donde se identifiquen los elementos que cada uno ha utilizado para completar cada una de las manos. Estos elementos pueden ser: aspectos subjetivos (gustos, ideologías, vestimentas…), roles que ejercemos (madre, hermano, hija…), cuestiones de género, religión, etnia, lengua, etc.

Evaluación • ¿Qué aspecto de su identidad han considerado como más importante? Este aspecto, ¿ha sido siempre el más relevante? ¿Lo será también en el futuro? • ¿Cuál es el proceso de construcción de la identidad? ¿Se trata de un proceso social o de un proceso individual? ¿O existen condicionante de ambos ámbitos? • Ante la diversidad encontrada, ¿qué posibilita nuestra convivencia y coexistencia? ¿Pueden aparecer conflictos a partir de la diversidad? ¿Cómo los transformarían?

33

Actividad 5. El juego de las cinco preguntas Objetivos • Se trata de tomar conciencia de nuestras identidades haciendo que florezcan algunas zonas sensibles de las mismas para mejorar así el conocimiento que tenemos de nosotros mismos. Tiempo: 3 horas. Material: hojas de papel y lapiceros.

Desarrollo El facilitador o facilitadora forma parejas dentro del grupo para que compartan dentro de cada una los siguientes temas: 1. Algo sobre tu propio nombre y lugar de origen 2. Una palabra que exprese tu sexo 3. Una frase para decir tu ocupación 4. Algo sobre la clase social a la que perteneces 5. ¿Qué estilo de persona eres? A continuación, se pone en común en el grupo lo conversado, presentando cada uno a su compañero o compañera según lo que ha logrado conocer del otro u otra.

Evaluación Para finalizar, se forman grupos de cuatro a cinco personas y, tras una breve reflexión personal, se sintetizan en un panel respuestas a las siguientes preguntas: • ¿Qué les ha llamado más la atención de todo lo anterior? • ¿Qué pregunta tiene más peso y significado para ustedes? • ¿Qué pregunta ha tenido menos importancia? (Andalucía Acoge, 1996)

34

La imagen del otro: estereotipos / prejuicios Nuestra identidad no solo es la respuesta a la pregunta

¿quién soy?, sino también el resultado de responder ¿qué imagen tienen los demás de mí?

a:

35

Como nos dice Bengee, en la construcción de nuestras identidades jugarán un papel muy importante las percepciones que los demás tengan de nosotros y nosotras, pudiendo ocurrir que esas percepciones, marcas o etiquetas que nos atribuyen no sean de nuestro agrado. Muy frecuentemente etiquetamos negativamente a aquellos que no forman parte de nuestro grupo, asignándoles características que pueden dificultar el logro de ciertos derechos o provocar discriminaciones sobre la base de dichas etiquetas. Por ello consideramos fundamental conocer los mecanismos por los cuales dichas etiquetas y fórmulas son usadas para caracterizar a determinados grupos sociales, prestando especial atención a los denominados “estereotipos” y “prejuicios”. Un estereotipo es una representación simplificada de la realidad que nos permite categorizar lo diferente y justificar nuestra propia actitud. La necesidad de situarnos socialmente nos lleva a dibujar la personalidad o el comportamiento de quienes nos rodean basándonos en una información mínima. (Moreno, 2008) El estereotipo simplifica la realidad. Ejemplos de ellos son los siguientes: “la gente de ese barrio es muy peligrosa”, “los habitantes de aquella región son muy simpáticos”. Los estereotipos pueden ser positivos o negativos. Así, se suele decir que “los pobladores de la sierra son trabajadores, pero ignorantes”, “los amazónicos son solidarios, pero ociosos”, “los afroperuanos son alegres, pero no son confiables”, “los blancos son exitosos, pero corruptos”.

36

Prejuicio Un prejuicio implica elaborar un juicio previo favorable o desfavorable acerca de un individuo o grupo, sin antes tener una experiencia previa directa con él. El prejuicio incorpora una carga afectiva y conductual al estereotipo.

Actividad 6. Pongamos etiquetas Objetivo • Explorar la relación entre lo que se espera de nosotros y nosotras y la manera como nos comportamos y cómo dichas etiquetas que nos atribuyen, en ocasiones, no son de nuestro agrado. • Tomar conciencia de las repercusiones de nuestro propio comportamiento en el de los demás. • Discutir sobre las consecuencias de los estereotipos. Tiempo: 50 minutos. Material: etiquetas adhesivas o stickers con un adjetivo escrito; una para cada participante. Algunos posibles adjetivos son: irresponsable, espiritual, estúpida, inteligente, violento, líder, simpática, optimista, fantasioso, romántico, conciliadora, tímido, charlatán, organizadora, pesado, etc.

Desarrollo La facilitadora coloca las etiquetas en la frente de los participantes sin que cada uno vea lo que hay escrito en su propia frente. A continuación, se propone al grupo la tarea de preparar todos juntos una exposición, una manifestación o un debate. La facilitadora explica que, mientras realicen la tarea encomendada de la mejor manera posible, cada persona del grupo debe relacionarse con las demás en función de la característica que tienen escrita en la frente. Esto debe hacerse sin decirla en voz alta a la persona con quien se trata. Al final de la actividad, cada participante debe intentar adivinar la característica que se les ha asignado.

37

Evaluación Puede empezarse preguntando qué característica piensan que tienen escrita en la frente. Después se pasa a otros aspectos sobre la actividad, planteando preguntas como: • ¿Qué sintieron durante la actividad? • ¿Ha sido difícil tratar a los demás en función de su etiqueta? • ¿Qué etiquetas ponemos nosotros a las personas? • ¿Qué repercusiones tienen sobre ellas y sobre el modo de percibirlas?

A tener en cuenta Esta actividad puede generar fuertes emociones, así que debe ponerse atención en el momento de entregar la etiqueta a cada participante. El objetivo de esta dinámica no es potenciar actitudes negativas, en forma de estereotipos o prejuicios, que puedan existir en el grupo. Así que debe evitarse considerar adjetivos o características que refuercen percepciones ya existentes en él. (Grupo de Educación para la Paz de la Escuela de Cultura de Paz de la UAB, 2004)

Actividad 7. El árbol de los estereotipos Objetivo Tomar conciencia de cómo los prejuicios simplifican nuestra realidad y nuestro acceso al mundo que nos rodea y llevan a justificar conductas de discriminación sobre determinados grupos sociales.

Objetivos específicos: • Comprender la función de los estereotipos y las razones por las que se mantienen. • Entender la necesidad de erradicar todo tipo de discriminación y actuar en consecuencia.

38

• Ser conscientes de la importancia de actuar contra el racismo y la discriminación. Tiempo: 50 minutos. Material: para cada grupo: papelotes de 1,50 metros de largo o dos papelotes pegados a lo largo, tijeras, plumones, tarjetas y pegamento.

Desarrollo 1. Se dibuja un árbol y en él se indica que las raíces son los estereotipos, el tronco son las acciones y que en la copa están las alternativas. 2. Se explica cómo un prejuicio nace del juicio de valor que hacemos de las actitudes de otras personas: la realidad es simplificada a través del estereotipo y no es fiel a la individualidad. 3. Se forman equipos de cuatro integrantes cada uno y se les reparte material. 4. Se pide que cada grupo dibuje un árbol del tamaño de una persona, con raíces, tronco y ramas y que: • En las raíces, se escriba los miedos y prejuicios que generalmente se manifiestan hacia las personas que consideramos diferentes. • En el tronco, se pongan los tipos de conductas que provocan la discriminación de las minorías. • En la copa del árbol se escriban deseos y sugerencias para participar en la construcción de una sociedad en la que todas las personas sean tratadas desde el respeto, la justicia y la solidaridad. 5. Cada grupo cuelga sus dibujos en las paredes de la sala, todos pasean por los dibujos y los comentan.

Evaluación • ¿Por qué creen que los grupos acostumbran construir estereotipos y prejuicios de otros? • ¿Cómo reaccionamos cuando nos enfrentamos a alguien diferente? • ¿Qué haces cuando te sientes rechazado o rechazada? • ¿Quién debería actuar para lograr un espacio de convivencia intercultural? • ¿Cómo podemos facilitar el encuentro y el intercambio cultural? (CJE, 2005)

39

Actividad 8. El termómetro del racismo Objetivos • Tomar conciencia de que las apreciaciones que hacemos de personas o grupos determinados están basadas en imágenes preconcebidas que poco tienen que ver con la realidad. • Analizar las consecuencias de los prejuicios en las relaciones personales. Tiempo: Una hora. Materiales: Copias del cuestionario que se elaborará para esta actividad (una por cada participante), pizarra, tizas o plumones.

Desarrollo Los y las participantes contestan anónimamente al cuestionario con la finalidad de debatir los prejuicios que se reflejan en las respuestas. Para ello se siguen los siguientes pasos: 1. Se reparte el cuestionario. 2. Se explica que este se llenará de forma anónima. 3. Cuando todos terminen de responderlos, se recogen y luego se vuelven a repartir de forma aleatoria. 4. En la pizarra y en columnas se irán escribiendo las opiniones expresadas. 5. Se debaten las respuestas, intentando argumentarlas.

Ejemplo de cuestionario: Señala si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F): • ( ) Los amazónicos son ociosos y son un freno al desarrollo del país. • ( ) Los afroperuanos no son confiables. • ( ) Los blancos son corruptos. • ( ) Los pobladores de la sierra son ignorantes. • ( ) Los chinos y chinas son muy meticulosos. • ( ) Los árabes son extremistas.

40

Evaluación ¿Consideras que determinados prejuicios tienen consecuencias racistas o xenófobas (en contra de extranjeros)? ¿Piensas que estos prejuicios fomentan la discriminación de determinados grupos sociales? ¿Crees que estos prejuicios tienen una base racional?

De la realidad multicultural a la convivencia intercultural Nuestras sociedades son muy frecuentemente, aunque algunos traten de ocultarlo, multiculturales, es decir, se constata la existencia de distintas culturas en un mismo espacio geográfico y social. La atención hacia el hecho multicultural surge cuando percibimos que dicha diversidad genera conflictos que erosionan la cohesión social. Hoy día nos encontramos ante el reto de revertir dicho enfoque y cambiarlo por otro que contemple la diversidad en nuestras sociedades como algo positivo, como fuente de oportunidad y enriquecimiento intercultural.

Multiculturalidad

Interculturalidad

Para ello, definiremos ambos conceptos:

Multiculturalidad Las sociedades son multiculturales si en un mismo espacio social coexisten individuos y grupos que se caracterizan a sí mismos (y son identificados por los demás) como diferentes entre sí en atención a determinados rasgos culturales: lengua, religión, tradiciones y prácticas sociales, nacionalidad, cultura. (De Lucas, 2004)

Interculturalidad La interculturalidad contempla la interacción y negociación entre las culturas coexistentes. Este proceso no está exento de tensiones y problemas, pero trata de ir más allá de la aceptación de la heterogeneidad, para pasar de la coexistencia a la convivencia desde “relaciones de negociación, conflicto y préstamos recíprocos”. (García Canclini, 2004) 41

Por tanto el proceso de la interculturalidad conlleva construir puentes por medio de los cuales los individuos, portadores de distintas culturas, puedan transitar y establecer relaciones de confrontación y entrelazamiento a través del mutuo intercambio. Esta construcción intercultural que abarca tanto la interacción como la negociación abierta, fructífera, conflictiva, etc., entre los distintos segmentos socioculturales, irá generando una nueva identidad colectiva, que Augusto Castro (2009) sintetiza con la siguiente reflexión: “ante la pregunta: ¿Cuál es tu identidad, quién eres tú?, desde esta perspectiva intercultural nuestra respuesta será”:

“Yo soy quechua, soy criollo, soy puneño, soy shipibo, soy costeño, soy selvático, soy negro, soy chino, soy tacneño, en fin, yo soy peruano y además entiendo y comprendo perfectamente lo que esto significa”.

42

Actividad 9. La migración en el Perú Objetivos

• Reconocer los propios orígenes y tomar conciencia de cómo el Perú es un país donde muchos de sus ciudadanos y ciudadanas viven o han vivido la experiencia de la migración interna o hacia otro país. • Considerar que los procesos migratorios no son nuevos y observarlos como fenómenos positivos y enriquecedores. • Generar empatía hacia las personas desplazadas y los migrantes o hacia los miembros de minorías. Tiempo: 50 minutos. Material: un mapamundi, un mapa de Perú, copias del cuadro sobre origen y migración en la familia, alfileres de diferentes colores y lapiceros.

Desarrollo

De manera individual, cada participante investiga el lugar de origen de sus padres, abuelas y bisabuelos; así como de sus tías, primos y hermanas. Luego, cada uno anota la información en una tabla donde se indica grado de parentesco, lugar de nacimiento y residencia actual.

Mi familia: orígenes y migración Grado de parentesco (yo, madre, tío, hermana, etc.)

Lugar de nacimiento

Lugar actual de residencia

yo

Luego, en grupo, cada participante indica en un mapa del Perú y/o del mundo los lugares de nacimiento y de residencia de sus familiares y de sí mismo. Se diferencia expresamente los datos de nacimiento y residencia con alfileres de distinto color.

43

Evaluación Se trata de motivar el diálogo entre los miembros del grupo para interpretar los orígenes y movimientos de su familia en mapas, buscando responder a: • ¿Por qué hay miembros de sus familias que dejaron su lugar de nacimiento? • ¿Qué experiencias tuvieron que pasar para instalarse en el lugar hacia el cual migraron? • Si alguna vez han pensado en irse al extranjero, ¿cómo les gustaría que los acogieran? (Grupo de Educación para la Paz de la Escuela de Cultura de Paz de la UAB (2004); elaboración propia).

Actividad 10. Nuestras ciudades, muestra viva del intercambio de culturas Objetivos • Tomar conciencia de cómo las culturas no son estáticas ni monolíticas, sino que son el resultado de múltiples intercambios y trasvases culturales, es decir del cambio a lo largo de la historia. • Desechar visiones esencialistas de las culturas, que las contemplan “tal como son”, rechazando el valor del contacto y la interacción entre ellas. • Profundizar en una visión de la cultura no tanto como propiedad de los individuos sino como una dimensión de diferencias, contrastes y comparaciones (García Canclini, 2004). Tiempo: 3 horas Material: muy diverso, en función del tipo de exposición que se realice.

Desarrollo En grupos de cuatro o cinco personas se realiza una búsqueda en la ciudad o comunidad que nos muestra la existencia de elementos de distintas culturas así como las relaciones que han podido establecerse entre estas. Para ello, cada grupo puede observar, por ejemplo:

44

• • • • • • • • • • •

Nombres de calles y monumentos Tradiciones Fiestas Gastronomía Idiomas Música Arquitectura Vestido Templos Conocimientos diversos: ciencias, tecnología, mitos Etcétera

Tras la búsqueda de información, cada grupo expone sus observaciones, pudiendo utilizar diversos objetos y medios (videos, fotos, música, etc.) que faciliten la trasmisión de sus ideas. A continuación se realiza un debate donde se resaltará cómo la ciudad es resultado de la diversidad de culturas y tradiciones que la componen, promoviéndose la generación de propuestas para mejorar la convivencia entre los diversos grupos que habitan en la ciudad.

Evaluación • ¿Se han encontrado elementos de otras culturas? ¿Cuáles? • ¿Han aparecido elementos que son resultado de la síntesis o el mestizaje cultural? • ¿Existen elementos culturales “puros” en sí mismos? • Dicha diversidad, ¿genera conflictos y problemas? ¿Cómo caminar hacia su solución? • ¿Cómo actuar en relación a la diversidad cultural encontrada? • (Grupo de Educación para la Paz de la Escuela de Cultura de Paz de la UAB (2004); elaboración propia).

45

Actividad 11. Manejando nuestros conflictos Objetivo Promover una relación pacífica, positiva y creativa en la resolución de conflictos generados por el contacto entre distintas realidades culturales. Tiempo: 40 minutos. Material: lapiceros y fichas de historias breves (ver un ejemplo en el anexo 1)

Desarrollo 1. El facilitador redacta algunos relatos breves con situaciones conflictivas reales o imaginarias sobre la realidad cotidiana relacionadas con el contacto entre distintas culturas e incluye preguntas al respecto. 2. Cada relato es leído y se responden las preguntas por parte de los participantes de forma individual o grupal. 3. En forma colectiva se reflexiona a partir de respuestas dadas y en relación a los valores fundamentales de justicia, respeto y tolerancia. 4. Los participantes proponen otras situaciones conflictivas relacionadas con el encuentro de distintas culturas.

Evaluación Se evalúa si los participantes desarrollan una actitud empática hacia los actores enfrentados en situaciones de conflicto de carácter cultural, resaltando la justicia, el respeto y la tolerancia hacia realidades distintas a la propia, como valores fundamentales a tener en cuenta en la resolución de conflictos con marcado carácter cultural (González García de Castro, 2010).

46

Diálogo intercultural El diálogo intercultural es una necesidad real hoy día. Ante un mundo cada vez más diverso y múltiple, necesitaremos hablar y dialogar a través de las fronteras étnicas, religiosas, lingüísticas y nacionales para asegurar la cohesión social y evitar los conflictos. El diálogo intercultural es un proceso en construcción vital, más aún en un país como Perú donde hay 67 lenguas distintas del castellano. De ellas, 47 están en peligro de desaparición, la mayoría de estas lenguas se sitúan en la Amazonía. Por otra parte, en la zona andina, el quechua es la lengua más hablada, donde también tiene una presencia importante el aymara. Esta diversidad lingüística y humana debe ser articulada desde una perspectiva abierta, dinámica, liberada de toda discriminación y beneficiosa para todos y todas, desde el respeto de los derechos humanos. “El diálogo intercultural es un proceso que abarca el intercambio abierto y respetuoso de opiniones entre personas y grupos con diferentes tradiciones y orígenes étnicos, culturales, religiosos y lingüísticos en un espíritu de entendimiento y respeto mutuos”. (Consejo de Europa, 2008) Celebrar las diferencias entre nuestras culturas permite una hermosa convivencia y nos ayuda a resolver juntos cualquier dificultad. Runa masintin hukhina kawsayniyuq runakunawan sumaqta qhawarinakuspa kawsayqa, ch’ulla sunqulla kawsayta mat’iparinman, hinallataq sasachaykuna kallpawan atipayta yanapariwasunman.

47

Perú declaró el quechua como idioma oficial en el año 1975, convirtiéndose en el primer país latinoamericano en declarar oficial un idioma de un pueblo originario. El artículo 48 de la Constitución declara que los idiomas oficiales son tanto el castellano, como, en las zonas donde predominan, también el quechua, el aymara y las demás lenguas aborígenes. A pesar de este reconocimiento de la diversidad lingüística de la realidad peruana y de los esfuerzos institucionales por proporcionar espacios de desarrollo de las distintas lenguas coexistentes, hoy día siguen existiendo de forma mayoritaria sectores que están más interesados en que sus hijos aprendan únicamente el castellano, lengua valorada socialmente y a partir de la cual se pueden conseguir mayores oportunidades sociales y económicas, siendo también ello una respuesta a la discriminación que muchos padres y madres sufrieron y continúan sufriendo por su condición de quechuahablantes. De este modo, podemos observar cómo en el Perú existen grandes dificultades impuestas a lenguas como el quechua y el aymara para su uso en contextos públicos, ya sean educativos o sanitarios o en el ámbito municipal (por ejemplo: el simple hecho de realizar un trámite por medio de un documento escrito en quechua). Esto ha sido utilizado como una herramienta eficaz, de manera que amplios sectores del país aparecen discriminados por el simple hecho de hablar otra lengua.

48

Actividad 12. Las lenguas diversas Objetivo Reconocer que en la región Cusco se hablan distintas lenguas, familiarizando a los participantes con palabras de algunas de ellas por medio de un juego que trata de interrelacionar a todas ellas. Tiempo: 30 minutos. Material: listado de palabras (ver el cuadro abajo), papel y lapicero.

Desarrollo Se trata de repetir frases tales como: “una mano en la cabeza y otra en la barriga”, reemplazando las palabras subrayadas por aquellas que significan lo mismo en aymara, aguaruna o quechua o intercalando las distintas lenguas. Por ejemplo “una maki en la uma y otra en la wiksa”. Español

Quechua (Cusco y Ayacucho)

Aymara

Aguaruna o awajún

Cabeza

Uma

P’iqi

Buuk

Ojos

Ñawi

Nayra

Jim

Nariz

Senqa

Nasa

Dúji

Pulmón

Sorq’an

Lluqu

Suwách

Brazo

Marka

Luqa

Kuntujum

Muslo

Ch’upa

Chara

Bákui

Cabello

Chukcha

Mururaña

Intash

Frente

Mat’i

Para

Dijái

Labio

Wirpa

Ispillu

Wénudupanti

Mano

Maki

Ampara

Uwéj

Dedo

Rukana

Taypiluk’ana

Tsajámuwéj

Barriga

Wiksa

Jipt’aña

Wake

Pierna

Chaqa

Chara

Kagkáj

49

Evaluación • ¿Qué has sentido al decir palabras en una lengua que no es la tuya propia? ¿Has escuchado alguna vez estas lenguas? • ¿Todos estos idiomas tienen la misma valoración social? ¿Los escuchamos en contextos sociales diferentes? ¿En cuáles? B) EVITANDO LA DISCRIMINACIÓN



Ser libre significa respetar al otro”. (Nelson Mandela, Premio Nobel de la Paz, 1993)

El concepto de discriminación En nuestro país, ¿todos los peruanos somos iguales? Algunos diremos que sí, otros que no, pero cada una de estas posiciones tiene un sustento. Por discriminación entendemos: Toda distinción, exclusión o preferencia fundada en la raza o etnia, sexo, orientación sexual, religión, ideas, discapacidad u origen social, que tiene como efecto menoscabar el reconocimiento, goce o ejercicio en condiciones de igualdad de los derechos y libertades fundamentales en la esfera política, económica, social, cultural o en cualquier otra de la vida social.

50

En la sociedad peruana, la discriminación aparece como un problema estructural. Desde los estereotipos formamos prejuicios y los prejuicios nos llevan a la discriminación. ESTEREOTIPOS

PREJUICIOS

DISCRIMINACIÓN

La discriminación resultante justifica la violencia estructural de la sociedad, siendo esta la raíz fundamental de la violencia política en el país durante décadas. Así, el problema de la discriminación en el Perú es complejo porque “no es que exista un grupo discriminador y un grupo discriminado diferenciados claramente, sino que todos y todas hemos sido discriminados y discriminadores en algún momento de nuestras vidas, por lo que concluiremos que vivimos en una sociedad discriminadora” (González García de Castro, 2009).

La discriminación acumulada: En la sociedad peruana son pocos los casos en los que una persona es discriminada por una sola razón. Por el contrario, lo normal es que sea discriminada por diferentes motivos. Por ejemplo, ser mujer es un factor discriminante en nuestra sociedad, pero una mujer que también es campesina y quechuahablante sufre más discriminación que una mujer urbana y blanca.

51

+

Ciudadanos con documentos de identidad

Justicia Nacionalidad

Trabajo

Educación

I DN

Cambios de estado civil

da de Partiimiento nac Salud

52

Transacciones bancarias

-

Ciudadanos indocumentados

DNI dificulta el acceso del ciudadano a los servicios del Estado. No tener

Si la

persona indocumentada

tiene hijos, le traspasará su

carencia de identidad.

53

Tipos de discriminación • Discriminación étnico-cultural: es el conjunto de prácticas que niegan o impiden el goce de derechos en razón de diferencias étnicas o culturales, las cuales están fundadas en actitudes que comprenden tales diferencias como prejuicios y estereotipos socialmente generalizados. • Discriminación socioeconómica: es aquella por la cual algunos sectores de nuestra sociedad ven dificultadas sus posibilidades de acceso a determinados derechos (educativos, sanitarios, etc.) y libertades por el hecho de tener una posición socioeconómica determinada. • Discriminación de género: ocurre cuando hay un trato diferenciado y excluyente con respecto al género de la persona. • Discriminación por habilidades diferentes: es aquella por la cual sectores de nuestra sociedad ven dificultadas sus posibilidades de acceso a determinados derechos (educativos, sanitarios, etc.) y libertades por el hecho de tener habilidades diferentes.

  La discriminación positiva La discriminación positiva o acción afirmativa es el término que se da a una acción que, a diferencia de la discriminación negativa (o simplemente discriminación), establece políticas que dan a un determinado grupo social, étnico, minoritario o que históricamente ha sufrido discriminación a causa de injusticias sociales, un trato preferencial en el acceso o distribución de ciertos recursos, servicios o bienes.

54

Actividad 13. La ruta turística Objetivo Lograr que los participantes identifiquen espacios físicos y simbólicos de convivencia, discriminación, cultura de violencia y cultura de paz. Tiempo estimado: una hora y media.

Materiales Mapas de Cusco o la ciudad de la cual procedan la mayoría de los participantes, con la finalidad de visualizar el circuito fácilmente.

Desarrollo El conjunto de participantes es dividido en cuatro grupos. Se les dice a todos que han sido elegidos como nuevo equipo de guías de turismo en la ciudad. Su función es diseñar un circuito por donde deben llevar a los turistas. Cada grupo debe elegir un circuito: la Ruta de la Convivencia, la Ruta de las Discriminaciones, la Ruta de la Cultura de Paz y la Ruta de la Cultura de Violencia. Para ello se realiza la actividad en dos partes: 1º Cada grupo hace una lluvia de ideas y escribe en un cartel palabras relacionadas con la convivencia, la discriminación, la cultura de paz o la cultura de violencia, dependiendo del que les haya tocado. 2º Se identifican en la ciudad el máximo de instituciones, monumentos, estatuas, etc. que representan estos conceptos. A continuación se seleccionan los que les parecen más importantes, determinando los lugares que pretenden mostrar a los turistas. 3º Cada grupo elabora un material (tríptico, folleto, afiche, etc.) que presente el circuito e invite a participar en la visita turística imaginaria que ha preparado. Los materiales deben informar de los monumentos, instituciones etc. elegidos para la visita, argumentando su relación con el tema de la ruta.

55

Evaluación • ¿Qué ideas han sido más recurrentes al asociar una institución (u otro punto turístico) a convivencia, discriminaciones, cultura de violencia y cultura de paz? ¿En qué rutas se incluyen espacios públicos? • ¿Ha habido algún caso en que un mismo lugar se ha relacionado con cultura de paz y con cultura de violencia? • ¿Qué parece más fácil de hallar, ejemplos de convivencia y de cultura de paz o de discriminaciones y cultura de violencia? ¿Por qué? • ¿Cuáles ejemplos deberían eliminarse? ¿Cuáles casos se podrían crear? (Grupo de Educación para la Paz de la Escuela de Cultura de Paz de la UAB 2004; elaboración propia)

Actividad 14. Discriminar versus ser discriminado Objetivo Escenificar situaciones en donde se evidencie: prejuicio, estigmatización y discriminación.

Tiempo: 60 minutos. Material: tarjetas con los números listados en el número 3. Desarrollo 1. Se forman tres equipos y se les pide que representen un caso relacionado con una discriminación integrando a todos y todas los miembros del equipo. Se les da a elegir una tarjeta para la escenificación. 2. Cada equipo representa su tema. 3. La facilitadora indaga sobre las emociones que provocaron los diferente roles, incluyendo a las y los espectadores. Para ello toma en cuenta los siguientes aspectos: a. Origen étnico o nacional b. Sexo c. Edad

56

d. Habilidades diferentes e. Condición social o económica f. Condiciones de salud g. Embarazo h. Lengua i. Religión j. Opiniones k. Preferencias sexuales l. Estado civil m. Xenofobia

Evaluación • ¿Les ha parecido que las realidades escenificadas por los grupos son parte de la vida cotidiana? • ¿Piensan que estas discriminaciones solo se dan por separado o que también pueden sumarse varias sobre una misma persona o situación? • ¿Han experimentado alguna de las discriminaciones englobadas en las tarjetas presentadas? ¿Cuáles?

57

Actividad 15. Resolución de problemas de acceso y adaptaciones Objetivo Aumentar la conciencia sobre el entorno físico y lo relacionado al acceso y adaptaciones para personas con habilidades físicas diferentes. Tiempo: 55 minutos. Materiales: una lista de preguntas, plumones y papelotes.

Desarrollo Se divide a los participantes en grupos de tres a cuatro personas, cada uno de los cuales recibirá seis preguntas y una forma de discapacidad al azar (sordera, ceguera, dislexia, tetraplejia, etc.)

Lista de preguntas: 1. Indiquen todas las adaptaciones para la accesibilidad para personas con la discapacidad que les ha tocado que hay en su contexto urbano (edificios, calles, negocios, servicios, escuelas, mercados, etc.). 2. ¿Qué infraestructura permite el acceso para una persona con esta discapacidad a teléfonos, computadoras, cajeros automáticos y otros aparatos que sirven al público? 3. ¿Qué impedimentos de comunicación encontraría una persona con su discapacidad en su trabajo o en un aula? ¿Qué se puede hacer para eliminarlos? 4. ¿Cuándo y en qué circunstancias podría una persona con tal discapacidad usar un asistente personal (trabajo, hogar, aula, actividades recreativas, etc.)? 5. ¿Cuáles son algunos impedimentos para el transporte que una persona con esta discapacidad podría encontrar en su recorrido al trabajo (transporte público, privado o personal, caminando, etc.)? Cada grupo habla sobre cada pregunta con respeto a la discapacidad designada y hace una lista por escrito de las respuestas a cada pregunta. Los grupos ponen sus papelotes con las respuestas en la pared al lado de las preguntas correspondientes.

58

Evaluación • ¿Piensan que las adaptaciones que se encuentra en tu entorno son suficientes? ¿Cuáles faltarían? • ¿Existe compromisos fuertes por parte de las entidades públicas para garantizar el acceso a los derechos de los ciudadanos con estas discapacidades? • ¿Qué han aprendido en este ejercicio?

Actividad 16. La fortaleza. Dentro y fuera Objetivos • Trabajar los conceptos de minoría y mayoría. • Reconocer e identificar el fenómeno de la discriminación, así como los diferentes tipos y ámbitos en los que se manifiesta. • Vivenciar el deseo de merecer consideración e interés. • Sentir la alienación, el aislamiento, la soledad y la sensación de estar excluido de un grupo. Tiempo: 30 minutos. Material: ninguno en especial.

Desarrollo 1. Se explica a los participantes por qué se llama “minoría” a un determinado colectivo, en base a la realización de una lluvia de ideas con las siguientes preguntas: • ¿Cuándo usan la palabra ‘minoría’? • ¿Cómo la usan referida a las personas? • ¿Les parece bueno o malo formar parte de la minoría? ¿Por qué? • ¿Qué les parece formar parte de la mayoría? 2. Sin explicar para qué, se pide que cinco o seis de los participantes formen un círculo en el centro de la sala, mirando hacia dentro y entrelazando sus brazos con fuerza. Luego se pide que una persona se presente como voluntaria. Esta persona debe in-

59

tentar penetrar en el círculo como sea, mientras que los que forman el círculo intentan que no lo logre. La persona excluida debe emplear todos los elementos persuasivos (diálogo, fuerza, sorpresa) para hacerse un lugar en el círculo y convertirse en un miembro más. Luego, se repite la operación de forma que puedan participar todas y todos los participantes. 3. Antes de empezar, se nombran observadores que deben recoger las reacciones del grupo y de la persona “excluida”. 4. Luego se produce un debate en el que los participantes expresen lo que han sentido al formar parte del grupo mayoritario y al sentirse excluidos o excluidas. 5. Si se considera oportuno, se ponen en común los comentarios de quienes hayan actuado de observadores.

Evaluación • ¿Qué colectivos creen ustedes que deberían quedar fuera del círculo en el contexto en el que viven? • ¿Alguno de ustedes se considera parte de un grupo minoritario? • ¿En qué ámbitos son excluidos estos grupos identificados como discriminados? • ¿Cómo se puede facilitar la convivencia entre la sociedad mayoritaria y el grupo minoritario? ¿A quién le corresponde dar el primer paso contra la discriminación? (CJE, 2005)

60

C) EQUIDAD DE GÉNERO

“No hay barrera, cerradura ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente”. (Virginia Woolf)

Ahora les quiero contar una bonita historia sobre las mujeres de mi pueblo. Son mujeres que lucharon para que todas nosotras hoy podamos ir a la escuela, participar en política, trabajar con un sueldo, etc.

¡Sí! Hablemos de género, hablemos de mujeres y hombres, hablemos de los problemas de la desigualdad. ¡A mí eso del género no me gusta y tampoco lo entiendo! ¿Qué es eso de género? ¿De qué se trata? ¿Qué tiene que ver conmigo?

61

¿Cuántas veces hemos dicho o escuchado este tipo de frases? Puede que pensemos que realmente el género nada tiene que ver con nuestras vidas, pero esto es debido principalmente a nuestro propio desconocimiento, ya que el género es parte de nuestra historia personal desde que nacemos, seamos hombres o mujeres.

Pero amiga, ¿cómo surge este concepto del género?

62

La desigualdad en las relaciones entre mujeres y hombres comenzó a ser cuestionada por el movimiento feminista en su lucha por la igualdad y la defensa de los derechos de las mujeres.

Fuente: Forges

63

Sexo y género: diferencias biológicas y diferencias sociales ¿Qué es el sexo? El sexo se refiere a las características fisiológicas y sexuales con las que nacemos, las cuales vienen dadas por la naturaleza.

¿Qué es el género? El género es el conjunto de características y normas sociales, económicas, políticas, culturales, psicológicas y jurídicas asignadas a cada sexo en forma diferenciada. (Lagarde 1996). El sistema sexo-género se refiere a la manera como cada sociedad o cultura construye una forma de “ser mujer” y una forma de “ser hombre”, basadas en las diferencias biológicas. El género, como la construcción cultural de las diferencias sexuales, determinará distintas conductas, roles, funciones, etc. de las mujeres y de los hombres. Estos mandatos de género son culturalmente construidos y no biológicamente determinados. Así entonces aparecen posiciones sociales diferenciadas para cada persona dependiendo de su sexo biológico, lo que lleva a relaciones de poder entre géneros que se consideran desiguales. Cada cultura ha dado una valoración y un significado diferente a las diferencias de sexo y ha elaborado ideas, concepciones y prácticas acerca del ser hombre y del ser mujer. La valoración diferenciada a cada género sitúa al hombre en una posición de poder sobre la mujer en la mayor parte del mundo.

64

Desigual acceso al poder Las relaciones de poder desiguales entre los géneros están reforzadas por los denominados roles de género (es decir, por imperativos sociales) que no son más que el conjunto de deberes, prohibiciones y expectativas acerca de los comportamientos y actividades consideradas socialmente apropiadas para las mujeres y para los hombres. Estos roles se trasladan incluso a la esfera laboral, generando una división sexual del trabajo que al menos a nivel del ideal encierra a las mujeres en el hogar, el espacio privado (los roles reproductivos) y le otorga al hombre el espacio público (los roles productivos).

MANDATOS E IMPERATIVOS SOCIALES

MUJERES

HOMBRES

Subordinada, frágil, emocional y vulnerable

Racional, autosuficiente, controlador y proveedor

• Cuidadora del bienestar ajeno • Predispuesta al amor • La maternidad como sinónimo de madurez y felicidad • La belleza como imperativo social

• Poderoso y exitoso • Audaz y resolutivo • Seguro y confiado en sí mismo • No cuestionarse a sí mismo, las normas y los ideales grupales

Pero, ¿por qué ocurre esto en la mayoría de las sociedades del planeta?

Fuente: Diccionario de acción humanitaria y cooperación al desarrollo (Hegoa 2000). 65

El sistema patriarcal Las distintas sociedades han asimilado tanto estos roles que acaban por entenderlos como cuestiones esenciales biológicas de cada género que han sido normalizadas hasta convertirse en rígidos estereotipos que limitan las potencialidades de las personas (Murguialday 2000). Podemos decir que la gran mayoría de las culturas conocidas están impregnadas de lo que llamamos el sistema patriarcal: El sistema patriarcal de organización social y política está basado en la autoridad y el poder del hombre. Es un orden social que establece el sexo como marca para asignar roles, actividades, relaciones y poderes. El patriarcado estructura cada ámbito de nuestras vidas, de manera que si se pone en duda la veracidad de este ordenamiento cultural basado en roles, estereotipos y relaciones de poder se generará todo un desafío para muchas tradiciones y creencias culturales. Ante el cuestionamiento de las relaciones de poder entre hombres y mujeres aparecen conflictos, los cuales no deben ser considerados siempre como negativos, ya que las culturas son transformables, permeables y dinámicas. Además, cabe cuestionarse si en muchos casos se ejerce una manipulación del mundo –a través de supuestos culturales– para mantener el status quo y para que no se produzcan cambios. En el caso de las mujeres se trata de una perpetuación estructural de la desigualdad. De igual modo, como todo sistema que se basa en la desigualdad, para que se mantenga en el tiempo se necesitará usar una violencia constante que logre mantener los pilares de la inequidad, con lo cual encontramos en todos los rincones del mundo violencia estructural, cultural y directa contra las mujeres.

66

Actividad 17. Género y cultura Objetivos • Reflexionar sobre los estereotipos de género. • Tomar conciencia del papel de los roles de género en nuestra sociedad y en nosotros mismos. • Conocer cómo varían los roles de género en las diferentes culturas.

Tiempo: 40 minutos. Material: una cuerda para trazar una línea en el suelo y una copia del anexo 2. Desarrollo Se pide a los participantes que formen una fila en el centro de la sala. Luego, se lee uno por uno los estereotipos del anexo 2, que están asociados al género masculino y femenino y se pide que quienes se sienten identificados con ellos, den pasos a la derecha o a la izquierda (previamente, sin decírselo, asociaremos cada uno de los lados de la sala a un género distinto). Al final de la dinámica veremos en qué lugar han terminado y les pediremos que reflexionen sobre ello. A continuación se debatirá sobre roles, estereotipos y género. Por último, se realiza una proyección con el contenido que se presenta a continuación: • Muchas culturas consideran a las mujeres más emocionales y afectuosas que los hombres y las demostraciones públicas de afecto entre ellas son mejor vistas y más habituales. • Siempre se ha asociado la fuerza física, pero también la violencia, a los hombres y es por ello que en la mayoría de las sociedades han sido ellos quienes han combatido en las guerras. Sin embargo, la tradición clásica y griega habla de una antigua nación formada por mujeres guerreras (las amazonas), lo cual posiblemente tiene base histórica. • En algunos grupos de indígenas los hombres utilizan maquillaje, no solo se pintan la cara para la guerra, sino que resaltan sus ojos delineándolos de negro o pintan sus labios, simplemente para mejorar su apariencia.

67

• Ver el torso desnudo de una mujer en público es algo habitual en ciertas culturas. • Los hombres escoceses llevan falda y muchos musulmanes una túnica, lo mismo que los miembros de algunos grupos amazónicos.

Evaluación ¿Por qué se justifican estas diferencias? ¿Por qué se trata de manera diferente a los hombres y a las mujeres? Se trata de trasmitir cómo estas diferencias no son tan “naturales”, sino que tienen mucho que ver con nuestra cultura o con las clases sociales o la época en la que nos ha tocado vivir (Varela, 2005).

Actividad 18. Espacios en los que usamos nuestro tiempo Objetivo • Mostrar la doble jornada laboral que realizan la mayoría de las mujeres • Ilustrar cómo las mujres se ven relegadas al espacio privado o doméstico y las escasas oportunidades que tienen para participar en la esfera pública. Tiempo: 50 minutos. Material: varios plumones de color rojo y de color verde y hojas de papel.

Desarrollo Cada persona toma dos papeles para dibujar dos relojes. Uno de los relojes marca las primeras doce horas del día (desde la medianoche hasta las doce del mediodía) y el otro reloj marca las otras doce (desde el mediodía hasta la medianoche). Luego, en cada reloj se señalan las actividades que se hacen a lo largo de las horas del día, tal como se ilustra en el siguiente ejemplo: 11

12

1

10

2

9

3 8

4 7

68

6

5

Me levanto a las cinco de la mañana. Me lavo y luego preparo y tomo mi desayuno hasta las seis y media.

• Una vez que todas y todas los participantes tienen sus relojes completos, se le da a cada uno un plumón verde y otro rojo. Cada persona tiene que colorear de rojo las actividades que considera que se llevan a cabo en el ámbito público (trabajo remunerado, actividad educativa, actividad política, etc.); y colorea de verde si la actividad se realiza en el ámbito privado (por ejemplo, en el hogar).

Evaluación • ¿Ha sido fácil o difícil escribir las actividades en el reloj? ¿Han salido muchas o pocas posibilidades diferentes? • ¿Existen diferencias en la cantidad de horas de actividad de hombres y de mujeres? • ¿Existen diferencias de tipos de espacios (público y privado)?, ¿dónde tienen lugar las actividades de hombres y las de mujeres? • ¿Dónde existen más oportunidades (contactos, informaciones, dinero, etc.) en el espacio público o en el privado?

La violencia de género Como indicamos en las páginas anteriores, el género es un elemento que estructura las relaciones de poder asimétricas entre los sexos, por lo cual, los hombres, en la mayoría de culturas del mundo, serán más valorados y tendrán más poder que las mujeres. Al igual que cualquier otra jerarquía que consagre la desigualdad, la de género es mantenida por medio del uso de la violencia, sea del tipo que sea: violencia directa, estructural o cultural. Algunos ejemplos de estos tipos de violencia de género se encuentran en el siguiente cuadro:

VIOLENCIA DIRECTA

• •

Violencia sexual. Vilencia intrafamiliar.

VIOLENCIA CULTURAL

VIOLENCIA ESTRUCTURAL

• • • •

Tomado de: Mendía (2010); elaboración propia.

Feminización de la pobreza. Salario desigual por igual trabajo. Inadecuada atención en salud. Agendas políticas que marginan los temas relativos a los derechos de las mujeres.

• •

Naturalización de las desigualdades entre mujeres y hombres. Sanción social cuando los hombres o las mujeres se desvían en el cumplimiento de sus roles de género. 69

Como nos indica Irantzu Mendía (2010) “la violencia o la amenaza de violencia, particularmente en el hogar, limita las oportunidades de las mujeres y las niñas en prácticamente todas las esferas de la vida; directamente, mediante la destrucción de su salud, la desestabilización de sus vidas y la reducción del alcance de su actividad, e indirectamente erosionando la autoconfianza y la autoestima”. Definimos la violencia de género como: Todo acto de violencia perpetrado contra cualquier persona en función de su género. Aunque la violencia de género, tal y como indica la definición, puede ser ejercida sobre hombres y mujeres, los datos, a nivel global y local, corroboran el hecho de que, en la gran mayoría de los casos, está dirigida hacia las mujeres. La violencia contra las mujeres es probablemente la violación de los derechos humanos más universal a nivel global, siendo un hecho que ocurre en todas las sociedades y culturas del mundo, sea cual sea su sistema político o económico. Se calcula que una de cada tres mujeres en el mundo ha sido golpeada, obligada a mantener relaciones sexuales o sometidas a algún otro tipo de abusos a lo largo de su vida. (Amnistía Internacional s. f.)

70

Actividad 19. Frases célebres Objetivos • • • • •

Reflexionar sobre los procesos de creación del pensamiento. Comprender los mecanismos de difusión del pensamiento machista. Entender la construcción de prejuicios contra el género femenino. Asociar el pensamiento moderno con la historia de la filosofía. Visibilizar la construcción del género femenino como el “sexo débil”.

Tiempo: 30 minutos. Materiales: un cuaderno, lapiceros y copias de las frases para la reflexión (que están en el anexo 3).

Desarrollo

Se divide a los participantes en cinco grupos de un máximo de seis personas cada uno. A cada grupo se le entrega una copia de las frases de pensadores célebres. A continuación se introducen las siguientes preguntas para la reflexión que los grupos deberán realizar internamente: • ¿Conocías a los hombres que dijeron esas frases? ¿Qué papel tuvieron en su sociedad? • ¿Crees que la opinión de estos hombres influyó en el pensamiento de su época? ¿Y crees que influye en el pensamiento actual? • ¿Conoces más frases machistas de personas importantes? • ¿Qué es la ideología? ¿Cómo crees que se construye la ideología? • ¿Crees que el momento histórico influye en la ideología que tenga una persona en particular? • ¿Pensamos diferente según la época que nos ha tocado vivir? ¿Cómo crees que influye en nuestro pensamiento el momento en el que vivimos? • ¿Son los textos religiosos machistas? ¿Y las religiones? ¿Crees que existen religiones más machistas que otras? • ¿Crees que influyen en nosotros los mensajes que recibimos para elaborar nuestras opiniones? • ¿Qué son los estereotipos? ¿Cómo se construyen? Finalmente se comentan las frases y las respuestas colectivamente entre todos los participantes (Cuadrado, 2011).

71

Identidad sexual y homofobia Durante mucho tiempo, a todos los homosexuales (gays) se les englobaba bajo el estereotipo de pervertido sexual o de mariquita amanerado. Por otra parte, las lesbianas ni siquiera tenían una imagen pública, aunque también estaban englobadas en el estereotipo de camionera o de marimacho. Estas eran las imágenes que la sociedad asumía y que los medios de comunicación transmitían. Hoy en día estos estereotipos empiezan a derrumbarse. La homosexualidad comienza a hacerse visible en la sociedad, en el espacio público, dejando así paso a imágenes normalizadas de los homosexuales y las lesbianas. La lucha del colectivo de homosexuales, lesbianas y transexuales tiene el objetivo de denunciar el trato desigual que reciben tanto en las leyes como en la vida social y conseguir la plena equidad social. En resumen, su lucha es contra la discriminación de la que son objeto.

En países como España, Holanda, Argentina y en algunos estados de Estados Unidos, entre otros, se permite el matri-

monio civil entre personas del mismo sexo, igualándo-

los así en derechos a todas las posibles parejas, independien-

temente de si son formadas por dos hombres, dos mujeres o un hombre y una mujer.

72

Esta conquista de derechos por parte del colectivo de homosexuales, lesbianas y transexuales no debe hacernos olvidar que, en muchos otros países de nuestro mundo, ser gay o lesbiana, en el peor de los casos te puede costar la vida y en el más común supone vivir en el anonimato de lo que realmente se siente o sufrir una discriminación continua basada en estereotipos. Todo esto por el simple hecho de sentir atracción sexual hacia personas de tu mismo sexo. Con tantas ideas expuestas es necesario clarificar conceptos en relación a este tema, ya que suele existir confusión al respecto. Definiremos algunas ideas básicas para así acabar con interpretaciones equivocadas y estereotipos que sirven de base a la discriminación. Para estas definiciones nos basaremos en la guía para docentes Bullying homofóbico en las escuelas (Comisión Europea 2008). La identidad sexual se fundamenta y articula sobre cuatro ejes fundamentales: • Sexo biológico: biológicamente existe el sexo masculino y el sexo femenino, lo que es determinado por los cromosomas sexuales. • Identidad de género: es la propia identificación como hombres o mujeres, generalmente nos identificamos con uno de estos géneros. • Rol de género: son las expectativas y comportamientos atribuidos culturalmente al género masculino y al género femenino. • Orientación sexual: se refiere a la atracción física y emocional que se siente hacia los otros; puede ser sentida hacia personas del sexo opuesto, del propio sexo o hacia ambos sexos.

73

Fundamentándonos en esto, encontramos tres posibles categorías de orientación sexual: • Heterosexualidad: atracción física y emocional hacia personas del sexo opuesto. • Homosexualidad: atracción física y emocional hacia personas del mismo sexo. • Bisexualidad: atracción física y emocional hacia personas de ambos sexos. La orientación sexual es pues uno de los elementos que define la identidad sexual. Ninguna de las posibles orientaciones sexuales, como tal, puede ser calificada de un problema patológico. Por lo tanto, la homosexualidad, no es un desorden psicológico o una enfermedad. La homosexualidad (igual que la heterosexualidad o la bisexualidad) es uno de los factores que definen la identidad del ser humano; no es nunca una elección. En este caso hablamos también de los transexuales y del transgénero. Transexual: es la persona cuya identidad de género difiere de su sexo biológico, puede ser tan fuerte esta divergencia que incluso se realiza la reasignación de sexo mediante cirugía. El transexualismo es distinto a la orientación sexual. Los y las transexuales pueden ser homosexuales, bisexuales o heterosexuales. Transgénero: es la persona identificada con la identidad de género del sexo biológico opuesto y que decide no realizarse una reasignación quirúrgica. Las personas transgénero, pueden ser bisexuales, heterosexuales u homosexuales. ¿Quién nace con un sexo biológico con el cual no se identifica sexualmente?

74

¿Qué es la homofobia?

A pesar de la conquista de derechos y la clarificación de ideas que pueden aportarnos estas definiciones, aún hoy muchos sectores sociales siguen sin asumir la diversidad de las orientaciones sexuales existentes, apareciendo día a día y en todo tipo de contextos actitudes de carácter homofóbico. Homofobia: es el conjunto irracional de distintas sensaciones (como ansiedad, aversión, furia y miedo), actitudes y comportamientos hacia la homosexualidad y los homosexuales que provocan acciones y comportamientos discriminatorios. Este tipo de comportamiento puede ser de diferentes clases y matices, desde la ceguera hacia la homosexualidad o su negación, hasta un comportamiento más agresivo y manifestaciones violentas. Lenguaje homofóbico: palabras como maricón, mariquita, camionera o bollera y sus sinónimos hacen parte del lenguaje común del día a día y algunas veces son usadas para ofender a personas que son percibidas como homosexuales. Este tipo de comportamiento ofensivo no destruye la homofobia, por el contrario reafirma la idea de que la homosexualidad es una característica negativa y no deseable.

75

Actividad 20. El mundo al revés Objetivo • Acercar a los participantes a la realidad que viven la gran mayoría de homosexuales, lesbianas o transexuales, que continuamente ven cuestionada su forma de ser, relacionarse y comportarse. • Lograr que los participantes se planteen si son conscientes de que su visión de anormalidad respecto a la identidad y orientación sexual es la que tienen que sufrir en silencio sus compañeros, compañeras, amigos, amigas y familiares. Tiempo: 40 minutos. Material: papelotes, encuesta (tomarla del anexo 4), lapiceros y plumones.

Desarrollo A cada participante de la actividad se le entrega una copia de la encuesta y un lapicero. Se le pide que tranquilamente conteste a todas las preguntas que se hacen. No se da ningún tipo de explicación sobre la encuesta, sólo se dice que el nombre de la dinámica es “El mundo al revés”. La encuesta no pretende serlo en realidad, no requiere ni comprobar las respuestas, lo que en realidad busca es sorprender al participante que con frecuencia vive en un mundo en el que se da por sentado que todo es blanco o negro, sin dejar lugar a otros colores y matices. Una vez que se ha dado tiempo suficiente para que se lean y respondan todas las preguntas, se realiza una ronda de participaciones para que cada uno de los participantes diga lo que piensa de la actividad que acaban de realizar.

Evaluación A modo de conclusión afirmamos que nadie vive como traumático el hecho de ser heterosexual porque la sociedad da por supuesto que serlo representa la normalidad y la generalidad. Señalar que si alguien pensó que hacer dicha encuesta era una estupidez, debe probar el cambio de la palabra heterosexual por homosexual y que entonces dejará de parecerle tan extraño; luego debemos preguntarnos por qué es así (Amnistía Internacional, 2009; elaboración propia).

76

D) PROMOVIENDO LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA

“Es necesario que todos enfermemos con una epidemia de solidaridad que contagie al mundo entero”. (Rigoberta Menchu, Premio Nobel de la Paz, 1992)

Democracia y ciudadanía La forma en que se toman decisiones que nos afectan directamente al pertenecer a un colectivo social es un elemento fundamental en la construcción de una cultura de paz. Una verdadera convivencia desde la diversidad solo será real desde decisiones equitativas, participativas y consensuadas por la pluralidad de la sociedad peruana. En este camino de lograr sociedades donde la opinión de todos y todas sea tenida en cuenta y valorada en la búsqueda del bien común y la colectividad, parece fundamental la acción de los ciudadanos desde el nivel más local o comunitario. Desde este plano, los ciudadanos debemos recuperar la responsabilidad y el protagonismo en la construcción de las políticas que nuestras municipalidades, gobiernos regionales y otras entidades con decisión implementan en la búsqueda del bien común desde la democracia. Por democracia entendemos: Una doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno. (Real Academia Española s. f.)

77

Dicha doctrina privilegia la participación y está fundada en el reconocimiento de las diversas identidades existentes en la búsqueda de un contexto libre de inequidades y discriminaciones. De este modo, dicho reconocimiento de identidades y diversidad se define por medio de nuestra ciudadanía:

Fuente: El Roto

A través de nuestra ciudadanía se definen nuestros derechos y deberes como individuos respecto a una comunidad política, posibilitándonos y capacitándonos en el uso de medios democráticos para ejercer la libertad.

De la democracia representativa a la democracia participativa La democracia no puede limitarse al voto cada cuatro o cinco años. Se habla, por tanto, de pasar de una democracia exclusivamente representativa a otra que sea también participativa:

Democracia representativa

Democracia participativa

En el Perú, como en otros países del mundo, se ha llegado a una etapa en la que se considera que la democracia representativa (en la cual los ciudadanos eligen a sus representantes para que gobiernen en su nombre y logren el bien común) ya no es suficiente para garantizar una democracia eficiente. Por ello, se demanda una democracia participativa, donde la interculturalidad y la cultura de paz son fundamentales para garantizar la participación de todos y todas, sin exclusiones o discriminaciones, lo cual garantiza la construcción de un proyecto nacional que represente a la totalidad del pueblo peruano y, por tanto, a su diversidad.

78

¿Qué significa participar? De esta nueva concepción democrática entendemos por participación: La participación consiste en tomar parte en la gestión de lo colectivo, de lo público. Lo público es lo que nos afecta y lo que interesa a la sociedad en conjunto. Por tanto, participar como peruanos y peruanas significa generar colectivamente un proyecto común como colectivo plural y diverso. La participación debe ser un instrumento básico para generar dicho proyecto, no un fin en sí misma. Busca dar oportunidad a las diversas voces y sentimientos del pueblo peruano de que sean escuchados sin discriminación.

“Donde hay mala gestión, con tu aporte puede mejorar. Donde hay corrupción, con tu acción puede evitarse. Donde hay mala inversión, con tu opinión puede mejorar. Donde hay mentiras, con tu acción puede sincerarse”. (René Huayta)

79

Actividad 21. Las puertas de la municipalidad, ¿abiertas o cerradas? Objetivo Tomar conciencia de cómo muchos elementos importantes en nuestra vida son gestionados de forma colectiva y pública por parte de las municipalidades, gestión en la cual podremos tener un participación activa a través de mecanismos como los presupuestos participativos, siendo crucial el estar adecuadamente informados si queremos ser partícipes del desarrollo de nuestras comunidades. Tiempo: algo más de tres horas en tres partes (primera: 45 minutos, en el aula; segunda: una hora y 30 minutos, fuera del aula; tercera: una hora, en el aula). Material: una caja de cartón lo más grande posible, etiquetas autoadhesivas o tarjetas de cartulina, plumones y tijeras.

Desarrollo 1ª parte. Se coloca en el centro del aula una gran caja de cartón que representa a la municipalidad. En la caja se dibujan muchas puertas y ventanas. Los participantes comentan lo que, a su parecer, realiza una municipalidad respecto a cualquier tema que se les ocurra (educación, ambiente, urbanismo, sanidad, juventud, participación ciudadana, servicios, etc.) y lo escriben en cartulinas que van pegando a las puertas y ventanas dibujadas en la caja. Después de eso cada uno formula todas aquellas preguntas (y las escriben) que quisieran plantear a la municipalidad relacionadas con lo que han pegado en la caja respecto a lo que realiza la municipalidad. 2ª parte. Por grupos, los participantes intentan conseguir respuestas de la administración municipal, utilizando guías, teléfonos de información, páginas web, oficinas de atención al ciudadano, etc. 3ª parte. Tras la investigación, cada grupo abre o cierra las puertas dibujadas en el edificio-caja en función de las experiencias vividas. Seguidamente, se explica por qué hay puertas y ventanas abiertas y cerradas (facilidad de encontrar información, comprensión de nuestras preguntas, obtención de respuestas, comprensión de las respuestas, atención agradable, sentimiento de estorbar, horarios de

80

atención fuera de nuestras posibilidades, etc.). El facilitador o facilitadora puede intentar que una de las preguntas gire en torno a la participación ciudadana. Para finalizar, se trabajan propuestas para conseguir hacer la municipalidad más accesible a los ciudadanos y se recogen para presentarlas en una audiencia pública.

Evaluación • ¿Qué posibilidades de participación existen en la municipalidad local? • ¿Se sienten ustedes cercanos o cercanas a los asuntos públicos? ¿Por qué? • ¿Creen que estos asuntos afectan nuestra vida? ¿Qué propuestas se pueden hacer para conseguir muchas puertas muy abiertas (estrategias para acercar instituciones y ciudadanos)? (Grupo de Educación para la Paz de la Escuela de Cultura de Paz de la UAB, 2004).

Actividad 22. Hoy escogemos delegado Objetivo Tomar conciencia de la importancia de escoger adecuadamente a nuestros representantes en todos los ámbitos. Tiempo: 50 minutos. Material: texto y listado de preguntas, papelotes y plumones.

Desarrollo En un primer momento se realiza una lluvia de ideas con la finalidad de establecer las características que debería poseer un delegado o delegada de clase. Algunas de las características que pueden aparecer son: saber escuchar, ser responsable, tener iniciativa, ser dialogante, saber hablar, etc. A continuación, cada participante lee el siguiente texto, respondiendo a las preguntas planteadas: Estamos en la clase de quinto de secundaria y llega, como en todos los inicios de año, el momento de escoger a un delegado o delegada. Entre todos se hace un listado de las características que debería tener un buen representante del grupo.

81

• • •

1. 2. 3. 4.

Tras la reflexión llega la hora de las candidaturas. Sandra, Jaime y Félix deciden presentarse. Los otros alumnos y alumnas conversan entre ellos y consideran lo siguiente: Sandra es la mejor estudiante de todo el grupo, pero no es una persona demasiado dialogante y siempre ha sido difícil trabajar con ella en grupo. Jaime ha llegado recién este año al centro educativo a causa de un cambio de domicilio. Todavía no ha hecho amigos, pero rápidamente ha empezado a participar en la vida del barrio. Félix es bastante popular entre los chicos y chicas del colegio pero tiene un carácter fuerte que a veces le ha llevado a enfrentamientos verbales con otras personas. Tras la votación sale elegido Félix como delegado. ¿Qué opinas sobre el resultado de la elección? ¿Se han respetado los acuerdos del grupo? ¿Crees que estos acuerdos son importantes? Entre los votos hay alguno en blanco, ¿qué piensas de esto? ¿Por qué es importante saber elegir a nuestros representantes?

Evaluación Después de leer los resultados de la votación y teniendo en cuenta la lista elaborada por los alumnos y alumnas, sería necesario mostrar de qué modo el resultado está en contradicción con los acuerdos establecidos por el grupo (ejemplo: tiene un carácter fuerte, lo que puede llevarle a ser incorrecto o a querer imponer su criterio, etc.). Esto nos permite también hablar del respeto a los acuerdos conseguidos con la participación de todos y todas. Es también importante hablar de los demás candidatos, hacer una valoración de ellos y ver cuáles son los pros y los contras de su elección. El ejercicio también plantea el tema del voto en blanco. Es preciso pensar qué actitudes o ideas recoge esta opción: indiferencia, desagrado, etc. (Intermon Oxfam, 2004; elaboración propia)

82

E) NUESTRA RELACIÓN CON EL AMBIENTE

“Lo que se obtiene con violencia, solamente se puede mantener con violencia”. (Mahatma Gandhi, político y pensador de la India)

El mal desarrollo y el cambio climático A lo largo de la historia, la naturaleza, desde un punto de vista occidental, ha sido concebida como una alacena sin fondo, como una fuente de recursos inagotable. Las teorías económicas que dieron lugar a modelos de desarrollo exportados al resto del mundo (capitalismo, neoliberalismo, comunismo) se fundamentaban (y siguen fundamentándose) sobre la existencia de recursos naturales infinitos. Esta idea errónea que considera los recursos naturales como inagotables sirvió de base para la búsqueda de un desarrollo, entendido como crecimiento económico continuado, que conllevaría a una mejora en la calidad de vida de todas las personas; idea que hace tiempo parece tambalearse. “Desde esta perspectiva, el bienestar humano se reduce al consumo material y la naturaleza debe ser intensamente aprovechada”. (Gudynas y Acosta, 2011) No solo debemos argumentar la evidencia de que no todos los seres de este planeta gozan del desarrollo humano, sino que también debemos resaltar la existencia de un cambio climático generado por nuestra forma de vida.

83

¿Qué es el cambio climático? Es el conjunto de grandes y rápidas perturbaciones provocadas en el clima por el aumento de la temperatura del planeta. Es el problema ambiental más importante al que se enfrenta actualmente la humanidad.

Parece que hemos pensado que nuestra pachamamita es una canasta sin fondo de la cual podemos extraer eternamente los recursos necesarios para mantener nuestra forma de vida.

84

Sí, quizás deberíamos pensar en dejar de lado los modos de vida que exprimen a la naturaleza.

Actividad 23. ¿Cuánta tierra realmente tenemos? Objetivo Tomar conciencia de cómo el planeta Tierra tiene una superficie de 51 mil millones de hectáreas, de las cuales solo una cuarta parte son biológicamente productivas para el uso humano, es decir, esta cuarta parte es el territorio disponible para proporcionar toda la comida, agua y otros recursos que necesitamos para sobrevivir. Tiempo: 40 minutos. Materiales: plumones y papelote o pizarra y tizas o plumones.

Desarrollo Se dibuja un gráfico circular que muestra cómo la superficie terrestre se divide de la siguiente forma: 1. Se dibuja un gran círculo en el papel explicando que representa toda la superficie de la Tierra. 2. Se dibujan líneas para dividir el círculo entre tierra y agua: el 28% de la superficie terrestre es tierra y el 72% es agua. 3. Tomando el 28% del gráfico que corresponde a tierra: • Se pintan dos tercios de este 28% de color verde, para representar el 19% de la superficie de la Tierra que es biológicamente productiva para el uso humano. • Se pinta el otro tercio de tierra de color marrón, para representar el 9% de la tierra que es ligeramente productiva o improductiva para el uso humano. 4. Se explica que procesos como la desertificación, la erosión del suelo y la urbanización están reduciendo constantemente la cantidad de terrenos biológicamente productivos. Para mostrarlo, se dibujan pequeños tentáculos marrones que unan la frontera del sector marrón con el interior del sector verde. 5. Luego, se dirige la atención al 72% de agua: • Se pinta alrededor de 1/20 de la sección de color azul, para mostrar que el 4% de la superficie de la Tierra son lagos y océanos biológicamente productivos para el uso humano. • Se pinta el resto de esta sección de color negro, para mostrar que el 68% de la

85

superficie terrestre es océano y que es ligeramente productivo o totalmente improductivo para el uso humano. 6. Se dibujan tentáculos negros desde el sector de agua no productiva al sector de agua productiva para representar los procesos que contribuyen a la pérdida de fertilidad de lagos y océanos, los que incluyen destrucción de barreras de coral, vertimiento de petróleo, sobrepesca (de especies marinas y de agua dulce) y desarrollo de riberas. 7. Todo lo anterior deja un trozo del gráfico representado por cuatro sectores de diferentes tamaños: una excelente representación de nuestro planeta “viviente”. Se miden los sectores, anotando el porcentaje de superficie terrestre que representa cada uno de ellos y se hace una lista de las fuerzas representadas por los tentáculos. Al final, vemos como únicamente las secciones verde y azul -alrededor del 23% de la superficie terrestre- son biológicamente productivas. Este pequeño porcentaje de tierra y agua es lo que tenemos para producir toda nuestra comida, materiales y energía y para absorber nuestros residuos. Estos maravillosos trocitos de superficie terrestre también son necesarios para los otros diez millones o más especies con las que compartimos el planeta.

Evaluación ¿Consideras que hacemos un uso racional de ese 23% de superficie terrestre biológicamente productiva? ¿Qué actividades realiza el ser humano que degradan ese 23% de superficie? ¿Qué cambios debemos acometer en nuestros modos de vida? (Turner, 2004)

86

Nuevos modelos de desarrollo: sumaq kawsay o buen vivir El bienestar de las personas debe basarse en un proceso muy distinto al de este desarrollo tantas veces promocionado y anhelado, desarrollo que limita las posibilidades de supervivencia de la naturaleza y, en consecuencia, del ser humano. Así, pues, nace la idea del sumaq kawsay o buen vivir, concepto aún en construcción, pero con el cual se tiene intenciones de ir más allá del desarrollo convencional, partiendo de una sociedad donde conviven los seres humanos entre sí y con la naturaleza.

El buen vivir nace de la visión de los pueblos indígenas, quienes rechazan las ideas clásicas de desarrollo y rescatan sus posturas tradicionales enfocadas en el

bienestar

y la

calidad de vida.

87

El buen vivir o sumaq kawsay no supone una vuelta al pasado, sino que debe ser entendido como una construcción de futuro. Se trata de un nuevo modelo abierto a aportes que nos ayuden a conseguir un desarrollo humano en simbiosis con la naturaleza, en el cual también tienen cabida los aportes del feminismo, como reacción a la dominación de base patriarcal, y los de otras nuevas conceptualizaciones en áreas como la justicia y el bienestar humano. Estas nuevas concepciones contemplan una visión de futuro y tratan de hacernos conscientes de la necesidad de nuevos modelos que, aun satisfaciendo las necesidades presentes, no supongan la puesta en peligro de la satisfacción de las necesidades de las generaciones futuras.

Huella ecológica Ante esta visión de la naturaleza como fuente de recursos naturales, cabe preguntarse las implicaciones medioambientales de nuestro consumo y de nuestras formas de vida. Así nos aparece importante el indicador llamado la huella ecológica, por el cual logramos medir: El impacto ecológico de una acción humana en el medio ambiente en términos de la superficie de tierra necesaria para absorber tal impacto o para sostener la producción o consumo de un bien por parte de un individuo o una comunidad. En principio, cuanto más rica es la sociedad y cuanto más grande es la agrupación humana, más crece la huella ecológica, que es siempre una impronta negativa sobre el planeta. El indicador huella ecológica nos introduce en las implicaciones de nuestro modo de vida y nos acerca a la realidad de problemas que nos parecen lejanos. En el siguiente mapa podemos ver el tamaño de cada país cuando se representa su participación en la llamada “huella ecológica global”. El color de cada país indica la huella per cápita de sus ciudadanos.

88

Distribución global de la huella ecológica por países

Fuente: Informe Planeta Vivo (2006).

89

Actividad 24. Dinámica de la huella ecológica Objetivo • Calcular la huella ecológica de todos y todas las participantes para entender el impacto personal que todos ocasionamos en la Tierra y medir la sostenibilidad de nuestro estilo de vida. • Motivar curiosidad, entusiasmo e interés genuino por realizar acciones que reduzcan la presión que ejercemos sobre la naturaleza. Tiempo: 50 minutos. Material: cuestionario del anexo 5.

Desarrollo Este cuestionario incluye ocho categorías que representan varias maneras en las que “consumimos” la naturaleza día tras día. Se debe tener en cuenta que este cuestionario y el cálculo de la huella ecológica que hace posible no son un estudio científico, pero sí una buena aproximación del impacto del propio estilo de vida habitual. En todo caso, el cálculo derivado de este cuestionario debe considerarse una simplificación y una subestimación de la realidad. El cuestionario se entrega a todos los participantes. A continuación se les explica que deben responderlo según sus hábitos domésticos cotidianos. Tras hacerlo, deben sumar los puntos de cada tabla para obtener el subtotal de cada categoría y pasarlo al cuadro - resumen del final, donde se calcula el total para determinar la huella ecológica de cada uno.

Evaluación • ¿Qué les han parecido los datos obtenidos? • ¿Cuantos planetas se necesitarían si todos los seres humanos tuvieran tu misma huella ecológica? • ¿Qué podemos hacer para disminuir esta huella? (Turner 2004)

90

Consumo responsable A través de la anterior dinámica hemos podido observar cómo nuestros modos de vida tienen muchas implicaciones en nuestro ambiente, siendo nuestras pautas de consumos uno de los factores con más importancia. Por ello hablaremos de consumo responsable. Acabamos de ver que el planeta tierra no puede sostener nuestro actual nivel o forma de consumo, ni desde el punto de vista del agotamiento de las materias, ni desde el punto de vista de los residuos que generamos. Debemos tener consciencia de que nuestra vida en este planeta no tendrá futuro sin unas comunidades locales sostenibles. Así consumir de forma responsable supone: • Comprar productos que hayan sido producidos localmente, lo cual supondrá: a) Un menor gasto en transporte b) La disminución de intermediarios, logrando más beneficios para los productores locales • En el caso de comprar productos importados, acudir al denominado comercio justo, donde la cadena de intermediarios será menor, llegando a su vez mayor porcentaje de beneficios para los pequeños productores de origen. En definitiva cada uno de nosotros y nosotras tenemos un papel importante en este proceso de cambio que debe abarcar nuestros modos de vida, formas de consumo, etc. con el fin de generar nuevas formas sostenibles de convivir con nuestro planeta. Fuente: Ramón

Fuente: Ecologistas en Acción

91

la paz es el inicio de un orden social que exige e implica justicia social, el desarrollo equitativo de los pueblos y “Más que el punto final de un conflicto,

la vivencia de los Derechos Humanos, dentro y entre Estados, en un medio ecológicamente sano”

(Jares, 1996).

92

ANEXOS PARA LAS ACTIVIDADES

Anexo 1. El racismo desde el calzado (para la actividad 11) Ch’aska tiene seis años y asiste a su primer día de clases en el primer grado. Ella vive en una comunidad y sus padres la han matriculado en una escuela de la ciudad más cercana. Cuando llega a la escuela, la profesora no le deja entrar en el aula con ojotas, diciéndole que va a ensuciar todo el salón y que en la ciudad se debe asistir a clases con zapatos. Ch’aska se queda en la puerta del aula, hasta que la profesora le quita las ojotas, que deja al costado de la puerta y la hace entrar agarrándola de la oreja, mientras le dice que al día siguiente debe ir con zapatos; mientras tanto, el resto de sus compañeros se ríe.

Reflexión • • • • •

¿Debe Ch’aska, al día siguiente, ir con zapatos, como le dice la profesora? ¿Por qué? ¿Debe Ch’aska, al día siguiente, ir al colegio con sus ojotas? ¿Por qué? ¿Qué nos parece el comportamiento de la profesora? ¿Por qué? ¿Qué nos parece el comportamiento de los compañeros de Ch’aska? ¿Por qué? ¿Qué le podemos sugerir a Ch’aska para resolver su problema?

93

Anexo 2. Estereotipos asociados al género masculino y femenino (para la actividad 17) • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

94

Me resulta fácil describir las emociones de la gente sólo por la expresión de su rostro. (M) (Mujer) Soy llorón-llorona y a veces he llorado en público. (M) Me oriento fácilmente en cualquier lugar. (H) (Hombre) Me gusta el color rosa. (M) Me excita más un relato erótico que una imagen pornográfica. (M) Me gusta conducir rápido. (H) Me gusta el fútbol y los deportes de equipo en general. (H) Cuando tengo una pareja, no suelo tener problemas para comunicarme con ella al querer expresar mis sentimientos. (M) Mi carrera profesional es uno de los aspectos más importantes de mi vida. (H) Me gusta trabajar con las manos. (H) Me resulta fácil ser fiel. (M) No le tengo miedo al compromiso. (M) El contacto físico (abrazos, besos) es muy importante a la hora de relacionarme y lo hago con naturalidad. (M) No soy una persona muy sensible. (H) Me considero una persona romántica. (M) Lo reconozco, a veces veo telenovelas y películas de romance. (M) Considero que el sexo es una de las tres cosas más importantes en una relación de pareja. (H) Odio las comedias románticas. (H) Me encanta ir de compras. (M) Dedico horas a decidir qué ponerme antes de salir. (M) Lo que más me gusta es pasar un día entero en el sillón, viendo la tele y jugando videojuegos. (H) No puedo evitar mirarme cada vez que paso delante de un espejo. (M) Odio tener que limpiar. (H)

Anexo 3. Frases de pensadores (para la actividad 19) Mahoma: “Vuestras mujeres son un campo para que lo cultivéis. Así que id a vuestro campo cuando queráis”. Lutero: “Las niñas empiezan a hablar y a tenerse en pie antes que los chicos porque los hierbajos siempre crecen más deprisa”. San Pablo: “Quiero que sepáis que la cabeza de todo hombre es Cristo y la cabeza de la mujer es el hombre”. Aristóteles: “La mujer es un ser inferior”. Pitágoras: “Hay un principio bueno, que ha creado el orden, la luz y el hombre, y un principio malo, que ha creado el caos, las tinieblas y la mujer”. Confucio: “Tal es la estupidez del carácter de la mujer que en todas las cuestiones le incumbe desconfiar de sí misma y obedecer al marido”. Santo Tomás de Aquino: “la mujer es defectuosa y mal nacida”. Éxodo (Biblia): “No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su sierva, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo”. Freud: “La mujer tiene el sentido de la justicia poco desarrollado, lo que se explica por la predominancia de la envidia (del pene) en su vida psíquica”. Darwin: “La principal distinción en las facultades intelectuales de los dos sexos queda evidenciada por la eminencia que alcanza el hombre en todo cuanto emprende”. Rousseau: “En general, la mujeres no sienten amor por ningún arte, no tienen un conocimiento apropiado de ninguno y carecen de genio”.

95

Anexo 4. Encuesta (para la actividad 20) Por favor, contesta a esta encuesta. Te garantizamos absoluto anonimato, nadie se enterará de tus respuestas. 1. ¿Cuándo te enteraste de tu heterosexualidad? a. Siempre he sido así. b. En mi adolescencia. c. Hace poco. d. Aún me lo planteo. 2. ¿Te costó mucho aceptar lo que eres? a. Sí, aún me cuesta. b. Un poco. c. En realidad, estoy encantado. 3. ¿Conoces casos similares? a. Sí. b. No. c. No lo sé, la gente no habla de esas cosas. 4. ¿Piensas contárselo a tus padres? a. Sí, supongo y creo que me entenderán. Son muy abiertos. b. No, nunca les contaría algo así. c. Creo que les costaría mucho aceptarlo. Su educación es muy tradicional. d. Ya lo he hecho. 5. ¿Y se lo contarás a tus amigos? a. Sí, supongo y creo que lo entenderán ya que algunos de ellos también son heterosexuales. b. No, nunca les contaría algo así.

96



c. Supongo que les costaría aceptarlo. d. Ya lo he compartido con ellos.

6. ¿Te has sentido alguna vez discriminada o discriminado por ser heterosexual? a. Algunas veces. b. Sí, continuamente. c. No. d. No, porque oculto que lo soy. 7. ¿Cuántas veces has ido al psicólogo o la psicóloga para que te ayude a aceptarte o te haga dejar de ser heterosexual? a. Muchas. b. Estoy en tratamiento. c. Tengo miedo a que ni él o ella me entienda. d. No, no he ido por este problema. 8. ¿Crees que una pareja de distinto sexo puede formar una familia y educar hijos e hijas sin que eso suponga un trauma para ellos? a. Sí. b. No. c. ¡Depende: hay cada padre y madre! 9. ¿Qué sientes cuando oyes la expresión: “heterosexual de mierda” o las continuas bromas y chistes al respecto? a. Me duele y me gustaría desaparecer. b. Mientras no me la digan a mí, me da igual. c. Es que realmente los heterosexuales somos así. d. Abiertamente me defiendo y defiendo a los que son como yo.

97

Anexo 5. Cuestionario para calcular tu huella ecológica (para la actividad 24) Responde las preguntas marcando con un círculo el número entre paréntesis al lado de la opción que corresponda a tus prácticas.

Uso de agua

1. En un día normal, permanezco en la ducha o la bañera durante: No me ducho (0) 1-2 minutos (50) 3-6 minutos (70) 10 o más minutos (90) 2. Jalo la cadena del inodoro: Cada vez que uso el baño (40) A veces (20) 3. Cuando me lavo los dientes, dejo correr el agua (40) 4. Hoy día he regado el jardín o la vereda (80) 5. En mi casa tenemos inodoro con dispositivo de ahorro de agua (6-9 litros) (-20) 6. Tenemos duchas de baja presión (-20) 7. Cada ropa la uso solo un día y luego la lavo (50) 8. Al lavar los platos dejo el caño abierto todo el tiempo (70) 9. En mi casa hay por lo menos un caño malogrado por donde todo el tiempo chorrea agua (100)

Subtotal (sumar la cantidad de puntos obtenidos en los paréntesis marcados): _______ Comida

1. En un día normal como: Carne de res (150 por ración) Pollo (100 por ración) Pescado de criadero (80 por ración) Pescado silvestre (40 por ración)

98

Huevos (40 por cada uno) Leche o lácteos (40 por un vaso) Fruta (20 por unidad) Vegetales (20 por unidad) Cereales: pan, trigo, arroz (20 por ración) 2. De los alimentos que consumo, ¿qué cantidad se cultiva localmente? Todos (0) Algunos (30) Ninguno (60) 3. ¿Hago compost (tierra o abono vegetal) con las sobras y cáscaras de las frutas y verduras que consumo? Sí (-20) No (60) 4. De los alimentos que consumo, ¿cuántos vienen envasados? Todos (100) Algunos (30) Ninguno (0) 5. En un día normal, desecho: Nada de mi comida (0) Una cuarta parte de mi comida (100) Un tercio de mi comida (150) La mitad de mi comida (200)

Subtotal: _______ Transporte

1. En un día normal, viajo: A pie (0) En bicicleta (5 por uso) Transporte público (30 por uso) Vehículo privado (200 por uso)

99

2. El tiempo durante el que utilizo vehículos en un día normal es: _______ Nada (0) Menos de media hora (40) De media hora a una hora (60) Más de una hora (100) 3. En un día normal, camino o corro durante: _______ Cinco horas o más (-75) De tres a cinco horas (-25) De una a tres horas (0) De media a una hora (10) Menos de diez minutos (100) Subtotal: _______

Vivienda

1. Número de habitaciones por persona que hay en mi vivienda (divide el número de habitaciones entre el número de personas que viven en tu casa): Menos de dos habitaciones por persona (10) De dos a tres habitaciones por persona (80) De cuatro a seis habitaciones por persona (140) Siete o más habitaciones por persona (200) 2. Compartimos nuestra casa con miembros que no son de la familia (-50) 3. Tenemos una segunda vivienda o casa que está normalmente vacía: No (0) La tenemos y la usamos conjuntamente con otros (200) Sí (400) Subtotal: _______

Uso de energía

1. En los meses fríos, la temperatura de nuestra casa es: Inferior a 15ºC (-20)

100

De 15 a 18ºC (50) De 19 a 22ºC (100) 22°C o más (150) 2. Tendemos la ropa lavada en el exterior de la casa: Siempre (-50) A veces (20) Nunca (60) 3. Utilizamos un refrigerador que es eficiente energéticamente: Sí (-50) No (50) 4. Utilizamos focos ahorradores: Sí (-50) No (50) 5. Apagamos las luces, la televisión y la computadora cuando no se utilizan: Sí (0) No (50) 6. Hoy he estado en un ambiente exterior: Siete horas (0) De cuatro a seis horas (10) De dos a tres horas (20) Dos horas o menos (100) Subtotal: _______

Ropa

1. Cambio mi ropa cada día y la pongo a lavar (80) 2. Llevo ropa que ha sido arreglada (-20) 3. Una cuarta parte de mi ropa es hecha a mano o de segunda mano (-20) 4. Renuevo la mayor parte de mi ropa todos los años (120) 5. Dono o vendo la ropa que ya no uso Sí (0) No (100)

101

6. No me pongo nunca el siguiente porcentaje de las prendas de ropa que tengo: Menos del 25% (25) El 50% (50) El 75% (75) Más del 75% (100) 7. Tengo la siguiente cantidad de pares de zapatos: Dos a tres (20) De cuatro a seis (60) Seite o más (90) Subtotal: _______

Productos

1. La basura que he producido hoy podría caber en: _______ Una caja de zapatos (20) Un balde grande (60) Un tacho de basura (200) ¡No he producido basura hoy! (-50) 2. Reutilizo las cosas antes de botarlas a la basura (-20) 3. Reparo las cosas en vez de botarlas a la basura (-20) 4. Reciclo todo mi papel, latas, vidrios y plásticos (-20) 5. Evito usar productos desechables tanto como puedo: Sí (-10) No (60) 6. Utilizo pilas recargables siempre que puedo. (-30) 7. Considera un punto por cada Nuevo Sol que gastas en un día normal: ______ Hoy no compré nada (0) Subtotal: _______

Ocio

1. La cantidad total de tierra convertida en canchas de juego, pistas, veredas, patios, estaciona-

102

mientos, piscinas, coliseos, auditorios, etc., para un uso normal suman en su ciudad: Nada (0) Menos de una hectárea (20) De una a dos hectáreas (60) Dos o más hectáreas (100) 2. En un día normal, utilizo el televisor, la radio o la computadora: Nada (0) Menos de una hora (50) Más de una hora (80) 3. ¿Cuánto equipamiento se necesita para las actividades del día a día? Nada (0) Muy poco (20) Bastante (60) Mucho (80) Subtotal: _______

Cálculo del total

Transfiere tus subtotales de cada sección y súmalos para obtener el total Uso de agua _______ Comida _______ Transporte _______ Vivienda _______ Uso de energía _______ Vestimenta _______ Productos _______ Ocio _______ TOTAL: _______ Mi huella ecológica es: Total dividido entre 100 = _____ hectáreas

103

PÁGINAS WEB DE INTERÉS www.amnistiainternacional.org www.bakeaz.org/ www.bantaba.ehu.es www.ceipaz.org www.edualter.org www.escolapau.uab.cat/index.php?lang=es www.fuhem.es/portal/areas/paz/index.asp www.fund-culturadepaz.org www.iecah.org/web/ www.noviolencia.org www.pangea.org/sedupaz www.pazyjusticia.com www.redepaz.org www.sipri.org/ www.ugr.es/~eirene/main.html www.unesco.org

BIBLIOGRAFÍA AMNISTÍA INTERNACIONAL 2009 Derechos humanos y diversidad afectivo-sexual. Al derecho y al revés 2. Materiales para la educación en derechos humanos. Madrid. Equipo de Educación en Derechos Humanos s. f. Título del documento citado. www.amnistiainternacional.org ANDALUCÍA ACOGE 1996 El acercamiento al otro: formación de mediadores interculturales. Sevilla: Consejería de Asuntos Sociales-Junta de Andalucía. APDH, ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS 2000 Educar para la paz. Una propuesta posible. Madrid: Catarata.

104

CASTRO, Augusto 2009 La construcción de la fraternidad. La reconciliación como el redescubrimiento del otro. Cusco: Centro Guaman Poma de Ayala. CJE, CONSEJO DE LA JUVENTUD DE ESPAÑA 2005 Formación en educación intercultural para asociaciones juveniles. Madrid. COMISIÓN EUROPEA 2008 La guía para docentes “Bullying homofóbico en las escuelas”. Bruselas Proyecto Daphne. CONSEJO DE EUROPA 2008 Libro blanco sobre el diálogo intercultural “Vivir juntos con igual dignidad”. Estrasburgo: Consejo de Europa. CONSEJO DE SEGURIDAD DE NACIONES UNIDAS 1998 Resolución A/52/13. Nueva York: Naciones Unidas. CUADRADO, Mayka 2011 La igualdad y los derechos de las mujeres. Madrid: FETE-UGT. DE LUCAS, Javier 2004 “Multiculturalismo, un debate falsificado”. En: Aula Intercultural, FETE-UGT. ESCOLA DE CULTURA DE PAU 2005 Introducción de conceptos: paz, violencia, conflicto. Cuadernos de educación para la paz. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona. GALTUNG, Johan 2003 Paz por medios pacíficos. Paz y conflicto, desarrollo y civilización, Bilbao: Gernika Gogoratuz. GARCÍA CANCLINI, Néstor 2004 Diferentes, desiguales y desconectados. Mapas de la interculturalidad. Barcelona: Editorial Gedisa. GONZÁLEZ GARCÍA DE CASTRO, Juan Carlos 2010 Guía para el tratamiento pedagógico de la interculturalidad: “Cómo descubrirnos a nosotros mismos”. Cusco: Centro Guaman Poma de Ayala-Unidad de Capacitación. 2009 Guía metodológica; Rompamos el silencio, no discrimines ni te dejes discriminar. Cusco: Centro Guaman Poma de Ayala / Coordinadora Interinstitucional Post Comisión de la Verdad y Reconciliación.

105

GRUPO DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ DE LA ESCUELA DE CULTURA DE PAZ DE LA UAB 2004 “¿Cómo nos relacionamos en la ciudad? Propuestas para una convivencia pacífica”. En: III Audiencia Pública a los Chicos y Chicas de Donostia-San Sebastián. GUDYNAS, Eduardo y Alberto ACOSTA 2011 “El buen vivir más allá del desarrollo”. En: Qué hacer, Nº 18, pp 70-81. INTERMON OXFAM 2004 “La democracia más allá de las urnas”. En: Global Express, Nº 7. JARES, Xexús 1996 Construir la paz: cultura para la paz, Vigo: Xerais. LAGARDE, Marcela 1996 Género y feminismo. Desarrollo humano y democracia. Madrid: Horas y Horas. LAMO DE ESPINOSA, Emilio 1995 Culturas, estados, ciudadanos. Una aproximación al multiculturalismo en Europa. Madrid: Alianza Editorial LEDERACH, Jean Paul 1984 Educar para la paz. Barcelona: Fontamara. MAYOR ZARAGOZA, Federico 2003 “Educación para la paz”. En: Educación XX1, Nº 006, Madrid, pp 17-21. MENDÍA AZKUE, Irantzu 2010 Género, rehabilitación posbélica y construcción de la paz. Aspectos teóricos y aproximación a la experiencia de El Salvador. Bilbao: Hegoa. MORENO, Concha 2008 Estereotipo. Glosario de educación intercultural. Colectivo Yebra (coord.). Madrid: FETEUGT / Ministerio de Trabajo e Inmigración. MURGUIALDAY, Clara 2000 Diccionario de acción humanitaria y cooperación al desarrollo. Karlos Pérez de Armiño (coord.). Barcelona, Bilbao: Icaria Editorial / Hegoa. PINXTEN, Rik 1997 “Identidad y conflicto: personalidad, socialidad y culturalidad”. En: Afers Internacionals, Nº 36, pp. 39-57.

106

REAL ACADEMIA ESPAÑOLA s. f. Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. http://buscon.rae.es TURNER, Tim 2004 ¿Cuál es el tamaño de tu huella ecológica? Toronto: Teaching Green. The Middle Years. UNESCO 1945 Texto fundacional: Conferencia de Londres de las Naciones Unidas. Londres. VARELA, Nuria 2005 Feminismo para principiantes. Barcelona: Ediciones B S. A. WORLD WIDE FUND FOR NATURE 2006 Informe Planeta Vivo. Suiza.

107

GUÍA METODOLÓGICA PARA PROMOVER UNA

CULTURA DE PAZ