Guia Operadores Exitosos

Características de los Operadores Exitosos Por David Rodríguez, Estratega Cuántico de DailyFX [email protected] htt

Views 106 Downloads 3 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Características de los Operadores Exitosos Por David Rodríguez, Estratega Cuántico de DailyFX [email protected] http://www.twitter.com/DRodriguezFX

1

Parte I: ¿Por qué muchos operadores de Forex pierden dinero? Aquí está el error número 1 Por David Rodríguez, Estratega cuantitativo ¿Por qué los principales movimientos de divisas aumentan las pérdidas de los operadores? Miraremos el principal error que los operadores de Forex cometen, y una manera de operar adecuadamente

 Buscamos a través de 43 millones de operaciones reales para medir el desempeño del operador  La mayoría de las operaciones son exitosas y sin embargo, los operadores están perdiendo  Aquí esta lo que creemos que es el error número uno que los operadores de forex cometen ¿Por qué los principales movimientos de divisas incrementan las pérdidas de los operadores? Para averiguarlo, el equipo de investigación de DailyFX ha mirado a través de más de 40 millones de operaciones reales realizadas a través de las plataformas de trading de la empresa matriz de FXCM. En este artículo, nos fijaremos en el error más grande que los operadores de divisas cometen, y una manera de operar adecuadamente.

¿Por qué el operador promedio de forex pierde dinero? El operador promedio de forex pierde dinero, lo cual en sí mismo un hecho muy desalentador. Pero ¿por qué? En pocas palabras, la psicología humana hace que el trading sea difícil. Nos fijamos en más de 43 millones de operaciones reales colocadas en los servidores de trading de FXCM desde el segundo trimestre del 2014 - hasta el primer trimestre del 2015 y llegamos a algunas conclusiones muy interesantes. La primera es alentadora: los operadores hacen dinero la mayor parte del tiempo ya que más del 50% de las operaciones cierran con una ganancia.

2

Porcentaje de todas las operaciones cerradas en ganancia y perdida según el par de divisas

Fuente de datos: Derivado de las cuentas de FXCM Inc. excluyendo participantes elegible de contrato, cuentas clearing, subsidiarias de Hong Kong y Japón desde 3/1/2014 al 3/31/2015 por los 15 pares de divisas más operados.

El gráfico anterior muestra los resultados de más de 43 millones de operaciones realizadas por los clientes de FXCM en todo el mundo desde el segundo trimestre del 2014 al primer trimestre del 2015 a través de los 15 pares de divisas más populares. La barra azul muestra el porcentaje de operaciones que terminaron con un beneficio para el cliente. Las barras rojas muestra el porcentaje de operaciones que terminaron en pérdida. Por ejemplo, el euro vio un impresionante 61% de todas las operaciones cerradas con ganancias. Y de hecho todos y cada uno de estos instrumentos vio a la mayoría de los operadores obtener una ganancia más del 50% del tiempo. Si los operadores tuvieron la razón más de la mitad del tiempo, ¿Por qué la mayoría perdió dinero?

3

Ganancia/pérdida promedio por operaciones ganadoras y perdedoras por par de divisas

Fuente de datos: Derivado de las cuentas de FXCM Inc. excluyendo participantes elegible de contrato, cuentas clearing, subsidiarias de Hong Kong y Japón desde 3/1/2014 al 31/3/2015 por los 15 pares de divisas más operados.

El gráfico anterior lo dice todo. En azul, muestra el número promedio de pips que los operadores ganaron en operaciones rentables. En rojo, muestra el número promedio de pips perdidos en operaciones perdedoras. Ahora podemos ver claramente por qué los operadores pierden dinero a pesar de tener la razón más de la mitad del tiempo. Ellos pierden más dinero en sus operaciones perdedoras de lo que hacen en sus operaciones ganadoras. Usemos el EUR/USD como ejemplo. Vemos que las operaciones en EUR/USD se cerraron con una ganancia del 61%, pero la media de las operaciones perdedoras equivalía a 83 pips mientras que el promedio de las operaciones ganadoras fue de sólo 48 pips. Los operadores estaban en lo correcto más de la mitad del tiempo, pero perdieron un 70% más en sus operaciones perdedoras de lo que ganaron en operaciones ganadoras. El historial del volátil par GBP/USD era aún peor. Los operadores capturaron ganancias en 59% de todas las operaciones en GBP/USD. Sin embargo, en general pierden dinero, ya que tuvieron un promedio de 43 pips de ganancia en cada operación con ganancia y perdieron 83 pips en operaciones perdedoras. ¿Qué más da? Identificar que hay un problema es importante en sí, pero tendremos que entender las razones detrás de esto con el fin de buscar una solución. 4

Cortar las pérdidas, dejar las ganancias correr – ¿Por qué esto es tan difícil de hacer? En nuestro estudio vimos que los operadores son muy buenos en identificar oportunidades de trading ganadoras más del 50 por ciento de las veces, pero finalmente pierden ya que el promedio de pérdida supero a la ganancia. Abra cualquier libro de trading y el consejo siempre es el mismo: corte sus pérdidas tempranamente y deje sus ganancias correr. Cuando su operación va en contra suya, ciérrela. Tome esa pequeña pérdida y trate de nuevo después, si es apropiado. Es mejor tomar una pequeña pérdida temprano que tomar una pérdida grande después. Si una operación va a su favor, déjela correr. A menudo es tentador cerrar con una pequeña ganancia con el fin de proteger las ganancias, pero a menudo vemos que la paciencia puede resultar en mayores ganancias. Pero si la solución es tan simple, ¿por qué es el problema tan común? La respuesta es simple: la naturaleza humana. De hecho esto no es solo se limita al trading. Para ilustrar mejor el punto nos basamos en los hallazgos significativos en la psicología. Una Apuesta simple - Comprender el comportamiento humano hacia el ganar y perder ¿Qué tal si le ofrezco una simple apuesta de en un cara o cruz? Usted tiene dos opciones. Opción A significa que tiene un 50% de posibilidades de ganar 1.000 dólares y 50% de probabilidades de ganar nada. La opción B es una ganancia plana de 450 puntos. ¿Cuál elegiría?

Con el tiempo, tiene sentido tomar opción A- la ganancia esperada de $ 500 es mayor que los fijados $ 450. Sin embargo, muchos estudios han demostrado que la mayoría de la gente va a elegir constantemente opción B. Vamos a voltear la apuesta y ejecutarla de nuevo.

En este caso podemos esperar a perder menos dinero a través de la opción B, pero, de hecho, los estudios han demostrado que la mayoría de la gente escogerá la opción A cada vez. 5

Aquí vemos el problema. La mayoría de las personas evita el riesgo cuando se trata de tomar ganancias pero luego lo buscan activamente si esto significa evitar una pérdida. ¿Por qué? Las pérdidas lastiman más psicológicamente que las ganancias generan satisfacción– Teoría de la perspectiva El Premio Nobel Daniel Kahneman psicólogo clínico baso su investigación sobre la toma de decisiones. Su trabajo no estaba en el trading en sí, pero tiene claras implicaciones para la gestión del trading y es bastante relevante para las operaciones FX. Su estudio sobre la teoría de la perspectiva trató de modelar y predecir las opciones que la gente tomaría entre los escenarios que implican riesgos y beneficios conocidos. Los resultados mostraron algo muy simple pero profundo: la mayoría de la gente sufrió mas con las pérdidas de lo que disfruto las ganancias. Se siente “lo suficientemente bien” hacer $450 versus $500, pero aceptar una pérdida de $500 duele mucho y muchos están dispuestos a apostar a que la operación se da vuelta. Esto no tiene ningún sentido desde una perspectiva del trading -500 dólares perdidos son equivalentes a 500 dólares ganados; uno no vale más que el otro. ¿Por qué debemos entonces actuar de manera diferente?

Teoría de la perspectiva: Las pérdidas duelen mucho más de lo que las ganancias dan satisfacción

6

Tomando un enfoque puramente racional a los mercados significa tratar a una ganancia de 50 puntos como moralmente equivalente a una pérdida de 50 puntos. Lamentablemente, nuestros datos sobre el comportamiento real de loa operadores sugiere que la mayoría no puede hacer esto. Tenemos que pensar de forma más sistemática para mejorar nuestras posibilidades de éxito.

Evitar el error común Evitar el problema de las decisiones de pérdida descrito anteriormente es muy simple en teoría: ganar más en cada operación ganadora de lo que entrega en cada operación perdedora. Pero ¿cómo podríamos hacerlo concretamente? Cuando se opera, siempre se sigue una simple regla: siempre busque una recompensa más grande que la pérdida que está arriesgando. Esta es un consejo valioso que puede encontrarse en casi todos los libros de trading. Por lo general, esto se llama una "relación riesgo / recompensa". Si se arriesga a perder el mismo número de pips como usted espera ganar, entonces su relación riesgo / recompensa es 1-a-1 (a veces escrito 1:1). Si usted apunta una ganancia de 80 pips con un riesgo de 40 pips, entonces usted tiene una proporción de 2:1 de riesgo / recompensa. Si sigue esta regla simple, puede ser justo en la dirección de sólo la mitad de sus operaciones y seguir haciendo dinero porque usted ganará más beneficios en su ganar el comercio de pérdidas en sus operaciones perdedoras. Si sigue esta regla simple, usted puede estar en la dirección correcta de sólo la mitad de sus operaciones y aún seguir haciendo dinero porque usted tendrá más ganancias en sus operaciones ganadoras que pérdidas en sus operaciones perdedoras. ¿Qué relación debe utilizar? Depende del tipo de operación que están haciendo. Recomendamos utilizar siempre una relación mínima de 1: 1. De esa manera, si usted tiene razón sólo la mitad del tiempo, usted tendrá, al menos, el punto de equilibrio. Ciertas estrategias y técnicas de trading tienden a producir altos porcentajes ganadores como vimos con los datos de operadores reales. Si este es el caso, es posible utilizar una relación riesgo/recompensa inferior- como entre 1:1 y 2:1. Para trading de probabilidades más bajas, una relación riesgo/recompensa más alta se recomienda, tales como 2:1,3:1 o incluso 4:1. Recuerde, cuanto mayor sea la relación riesgo/recompensa que 7

usted elija, usted tendrá que predecir con menos frecuencia la dirección correcta del mercado con el fin de hacer el dinero con el trading. Vamos a discutir las diferentes técnicas de trading en más detalle en posteriores entregas de esta serie. Manténgase en su plan: Use stops y límites Una vez que tenga un plan de negociación que utiliza una proporción adecuada de riesgo/recompensa, el siguiente reto es seguir con el plan. Recuerde, es natural que los humanos quieren aferrarse a las pérdidas y tomar ganancias temprano, pero lo hace para mal para el trading. Debemos superar esta tendencia natural y eliminar nuestras emociones del trading. La mejor manera de hacer esto es configurar sus operaciones con órdenes de stop-loss y límites desde el principio. Esto le permitirá utilizar la relación riesgo/recompensa adecuada (1:1 o superior) desde el principio, y manténganse en ella. Una vez que los establezca, no los toque (Una excepción: puede mover su stop a su favor para tomar ganancias como el mercado se mueve a su favor). Vea un artículo y vídeo sobre el uso Stops y Límites en la Estación de Operaciones de FXCM . La gestión de su riesgo de esta manera es una parte de lo que muchos operadores llaman "la administración del dinero". Muchos de los operadores de divisas de mayor éxito tienen razón acerca de la dirección del mercado menos de la mitad del tiempo. Desde que practican buena administración del dinero, cortaron sus pérdidas rápidamente y dejan que sus ganancias corran, por lo que todavía son rentables en sus operaciones en general. ¿Usar la relación riesgo recompensa 1:1 funciona? Nuestros datos sugieren ciertamente que lo hace. Utilizamos nuestros datos en nuestros 15 principales pares de divisas para determinar qué cuentas de operadores cerraron su ganancia promedio al menos tan grande como pérdida promedio- o un mínimo riesgo recompensa de 1: 1. ¿Fueron los operadores rentables si se pegaron a esta regla? El rendimiento pasado no es indicativo de resultados futuros, pero los resultados sin duda apoyan. Nuestros datos muestran que el 53 por ciento de todas las cuentas que operaban en al menos una proporción de riesgo/recompensa 1: 1 tuvieron un beneficio neto en nuestro período de muestra de 12 meses. ¿Aquellos bajo el ratio de 1:1? Un mero 17 por ciento. Los operadores que se adhirieron a esta regla tuvieron 3 veces más probabilidades de obtener una ganancia en el transcurso de estos 12 meses- una diferencia sustancial.

8

Fuente de datos: Derivado de las cuentas de FXCM Inc. excluyendo participantes elegible de contrato, cuentas clearing, subsidiarias de Hong Kong y Japón desde 3/1/2014 al 31/3/2015 por los 15 pares de divisas más operados.

Plan de Juego: ¿Qué estrategia puede utilizar? Opere Forex con stops y límites y establezca una relación riesgo/recompensa de 1:1 o superior Cada vez que se coloca una operación, asegúrese de que utiliza una orden de stop-loss. Siempre asegúrese de que su meta de ganancias es al menos tan lejos de su precio de entrada como su stop-loss lo está. Por supuesto que puede fijar su precio objetivo más alto, y probablemente debe apuntar para al menos 1: 1, independientemente de la estrategia, potencialmente 2: 1 o más en ciertas circunstancias. Entonces usted puede elegir la dirección del mercado correctamente sólo la mitad del tiempo y aún ganar dinero en su cuenta.

9

La distancia real que usted coloque sus stops y límites dependerá de las condiciones del mercado en el momento, como la volatilidad, par de divisas, y donde se ve el soporte y la resistencia. Se puede aplicar la misma relación de riesgo/recompensa a cualquier operación. Si usted tiene un nivel de stop de 40 pips de distancia de la entrada, usted debe tener un objetivo de beneficio de 40 pips o más de distancia. Si usted tiene un nivel de stop de 500 pips de distancia, su objetivo de beneficios debe ser de al menos 500 pips de distancia. Vamos a usar esto como una base para un mayor estudio sobre el comportamiento del operador real para descubrir las características de los operadores exitosos. Las características de los operadores exitosos Este artículo es parte de nuestra serie de características de los operadores exitosos. En los últimos meses, el equipo de investigación de DailyFX ha estado estudiando de cerca las tendencias de trading de los clientes de FXCM, utilizando los datos de operaciones de FXCM. Hemos analizado una enorme cantidad de estadísticas y registros de trading anónimos con el fin de responder a una pregunta: "¿Qué separa a los operadores exitosos de los operadores sin éxito?". Hemos estado utilizando este recurso único para separar algunas de las "mejores prácticas" que los operadores exitosos siguen, como el mejor momento del día, el uso adecuado de apalancamiento, los mejores pares de divisas, y más. Permanezca atento al próximo artículo en la serie de las características de los operadores exitosos.

1 0

Parte II: Operando con apalancamiento – Una mirada real a cómo los traders lo pueden usarlo eficazmente  Muchos traders se ven atraídos al trading de forex debido a la posibilidad de apalancarse  Claramente el apalancamiento puede incrementar las ganancias, pero también magnifica las perdidas

 Echamos un vistazo a las estadísticas de los operadores reales para aprender cómo podemos ocupar el apalancamiento de manera efectiva Muchos operadores están atraídos al mercado forex debido a la amplia disponibilidad de apalancamiento: La habilidad de controlar una posición más grande que su capital disponible. Y discutiblemente por buena razón; el apalancamiento puede ser una herramienta efectiva en permitir al inversor lograr sus retornos deseados en capital de trading. Sin embargo el apalancamiento magnifica las ganancias y representa un riesgo clave, y de hecho nuestros datos y experiencia muestra que a menudo es mal utilizada y conduce a grandes pérdidas. Se estudiaron 13 millones de operaciones reales realizadas por los usuarios de las plataformas de trading de FXCM para buscar pistas importantes sobre el uso del apalancamiento. Vamos a empezar con lo que podría ser obvio: el apalancamiento excesivo puede conducir a pérdidas descomunales. De hecho, nuestros datos muestran que hay una relación bastante negativa entre el apalancamiento medio utilizado y rentabilidad del trader. Porcentaje de operadores rentables agrupados por apalancamiento promedio eficaz utilizado

1 1

Fuente de datos: Derivado de las cuentas de FXCM Inc. excluyendo participantes elegible de contrato, cuentas clearing, subsidiarias de Hong Kong y Japón desde 4/1/2014 al 31/3/2015 por todos los pares de divisas. Para entender la figura 2 necesitamos introducir el concepto de apalancamiento efectivo: Tamaño de trading/ Valor liquido de la cuenta A modo de ejemplo, un operador tiene $ 10.000 en su cuenta y ha abierto una posición en el USD/JPY, con 100.000 unidades. 100000 USD/JPY divididos por $10.000=10:1 de apalancamiento eficaz. Inmediatamente vemos una diferencia sustancial en el porcentaje de operadores rentables según variamos el apalancamiento eficaz. Nuestros datos muestran que el 40 por ciento de todos los operadores que utilizan un apalancamiento efectivo promedio de 5:1 o menos por posición tuvieron ganancias en los 12 meses capturados. Si nos movemos por encima de 25:1, esa proporción se reduce en más de la mitad a un mero 17 por ciento. Los datos sugieren que usar más y más apalancamiento ha hecho significativamente menos probable que un operador se vuelva rentable. ¿Por qué podría ser este el caso? En nuestro primer artículo sobre las características de los operadores exitosos, destacamos la importancia de la psicología del trader y por qué podría finalmente hacer la diferencia entre las ganancias y las pérdidas. Aquí vemos una dinámica similar en juego: el uso excesivo de apalancamiento hizo a los operadores menos propensos a convertir finalmente en ganancias una operación determinada.

1 2

Porcentaje de operaciones ganadoras empeoro a medida que el apalancamiento incremento

Fuente de datos: Derivado de las cuentas de FXCM Inc. excluyendo participantes elegible de contrato, cuentas clearing, subsidiarias de Hong Kong y Japón desde 4/1/2014 al 31/3/2015 por todos los pares de divisas. Los operadores eran más propensos a convertir una ganancia, en una operación determinada, que una pérdida, excepto cuando usaban un apalancamiento superior a 25:1. El gráfico superior muestra que las operaciones con apalancamiento menor a 5:1 fueron rentables el 61 por ciento del tiempo. En el lado contrario, aquellas con apalancamiento efectivo superior a 25:1 fueron solo rentables en 48 por ciento de todas las operaciones – una diferencia significativa. El apalancamiento excesivo puede tener efectos negativos claves relacionados a la mecánica del trading y la psicología del operador. En términos de la mecánica del trading, usar excesivo apalancamiento le dará a un operador que tiene poco capital un amortiguador en contra de las perdidas. Si una operación inicialmente va en contra del operador hay una más alta probabilidad que al operador se le acabe el margen disponible y reciba una llamada de margen. La operación no tendrá el espacio completo para actuar antes de que finalmente se nueva en la dirección del operador. Desde una perspectiva psicológica, controlar posiciones excesivas puede forzar al operador a actuar de manera diferente y menos racional de lo que lo haría de otro modo. En nuestro primer artículo hemos destacado porque la emoción de la naturaleza humana puede colocarse en el camino del éxito del trading. Con mayor

1 3

apalancamiento viene mayor riego individual en una operación- probablemente amplificando el efecto de este sesgo psicológico clave. ¿Cómo podemos arreglar esto? Hay dos variables en la ecuación de apalancamiento efectivo: Tamaño de la operación y el valor líquido de la cuenta. Al variar cualquiera puede afectar el apalancamiento efectivo utilizado. ¿Qué puede significar esto exactamente? Digamos que un operador abre una cuenta con $10,000 en valor líquido. Un apalancamiento máximo de 5:1 o incluso 10:1 significaría abrir posiciones no más grandes que $50,000 y $100,000 en un momento. Otra forma de manejar apalancamiento eficaz es la segunda variable: El valor líquido. Dado lo que sabemos acerca de la relación entre la rentabilidad del operador y el apalancamiento efectivo, no debiese ser sorpresa ver una conexión bastante clara entre el valor líquido promedio usado y el rendimiento del operador. En la parte baja, un mero 21 por ciento de los operadores con un valor líquido promedio de $1,000 tuvieron ganancias en la muestra de un periodo de 12 meses. Porcentaje de operadores rentables agrupados por valor liquido de trading promedio

Fuente de datos: Derivado de las cuentas de FXCM Inc. excluyendo participantes elegible de contrato, cuentas clearing, subsidiarias de Hong Kong y Japón desde 4/1/2014 al 31/3/2015 por todos los pares de divisas.

1 4

Aquellos con más de $10,000 en valor líquido promedio tuvieron más del doble de probabilidades de ser rentables con 43%. Estas estadísticas se ven muy similares a aquellas de apalancamiento efectivo y están casi ciertamente relacionados. Y en efecto, aquellos con menos de $1,000 en valor líquido promedio usaron un promedio de apalancamiento efectivo de 28:1, mientras que los operadores con más de $10,000 tuvieron un promedio de 5:1.

Apalancamiento efectivo promedio utilizado según valor liquido promedio

Fuente de datos: Derivado de las cuentas de FXCM Inc. excluyendo participantes elegible de contrato, cuentas clearing, subsidiarias de Hong Kong y Japón desde 4/1/2014 al 31/3/2015 por todos los pares de divisas.

Tiene sentido que exista un vínculo entre el apalancamiento efectivo promedio utilizado y el valor líquido, pero ¿qué significa esto finalmente para el operador? En pocas palabras: Sepa que tanto va a arriesgar y establezca su capital de trading de acuerdo a eso.

1 5

Maneje el riesgo de su posición y valor líquido de acuerdo al riesgo En nuestro primer artículo describimos una razón crítica del porque es importante manejar el riesgo, y la respuesta fue simple: siempre posiciónese a ganar al menos lo mismo que está dispuesto a perder. En este sentido podemos manejar el tamaño de la operación, valor líquido, y finalmente apalancamiento efectivo. Usemos un ejemplo para ilustrar este punto. Si un operador busca abrir una posición en EUR/USD de un tamaño de 100,000 unidades, cada movimiento del pip en el EUR/USD costaría $10. Un movimiento del euro desde $1.1500 a $1.1600 sería una diferencia de pips. En este ejemplo, una operación de 100,000 unidades generaría una ganancia o pérdida de $10 X 100 pips = $1,000 Manteniendo nuestro objetivo de ganancia en pips y dólares constantes, obtenemos la sensación de nuestros datos que querríamos usar un apalancamiento efectivo menor a 10:1 o incluso 5:1. Nuestras 100,000 unidades en EUR/USD representan $115,000 (100k * EUR/USD at $1.15), y por lo tanto nos gustaría tener al menos $11,500 en valor líquido para controlar tal posición. Un valor liquido bajo este nivel o una posición de un tamaño 10 veces superior nos pondría en una categoría muy riesgosa, y como tal, buscaremos evitarlo. Asimismo, vimos que había una relación positiva entre el tamaño de la cuenta y las tasas de éxito. Podemos esperar razonablemente que muchos de los que tienen un mayor valor líquido en su cuenta son los que tienen más experiencia en trading. Y sin embargo, es difícil ignorar el vínculo bastante claro entre apalancamiento efectivo promedio utilizado y las tasas de éxito final. El apalancamiento utilizado no es el único factor decisivo en el éxito del operador, pero nuestros datos sugieren que sin duda puede trabajar contra el operador. Y, de hecho muchos de nuestros operadores más exitosos operan en los niveles bajos de apalancamiento eficaz.

1 6

Parte III: ¿Importa las horas en las que opero? Sí - Bastante. 

Un estudio de 24 millones de operaciones reales muestra que el rendimiento puede variar ampliamente según la hora del día en que se opere



Muchas estrategias fallan porque ignoran las condiciones del mercado



El uso de la estacionalidad intradía podría tener un impacto importante en el rendimiento del trading

¿Por qué muchos operadores fracasan en el mercado forex? Muy a menudo nos encontramos con que las estrategias comunes de trading tienen limitaciones que pocos entienden. Este artículo trata de explicar por qué algunas de las técnicas del trading de divisa más populares fallan y, más importante, cómo podemos solucionarlo. ¿Por qué el operador promedio de forex podría perder dinero? La experiencia y los datos reales muestran que muchos operadores de forex les va mal por una de tres razones claves. 1. Pobres técnicas de manejo de dinero como se discute en nuestro primer artículo sobre el rendimiento del operador 2. Mal uso del apalancamiento combinado con el mal técnicas de manejo del dinero como se destaca en nuestro reciente artículo. 3. Las malas condiciones de mercado para las técnicas y estrategias de un operador determinado. Muchas estrategias de trading les va mejor en determinadas condiciones de mercado que en otras.

Nuestros datos sobre el rendimiento del cliente real muestran que los operadores en promedio rinden considerablemente peor durante las horas de mercado volátiles y a través de los mercados de más rápido movimiento. ¿Cómo se ve esto y cómo podríamos esperar mejorar este rendimiento?

1 7

Ver el rendimiento real del operador como comienzo Examinamos 24 millones de operaciones reales colocadas a través de nuestros 5 pares de divisas más populares en 12 meses que finalizaron en el 1er trimestre de 2015. Si los operadores abrieron operaciones en una hora determinada del día de negociación, ¿Cuál fue la probabilidad de que esta última se convirtiera en ganancia? Nota importante: el porcentaje de operaciones ganadores importan menos que la rentabilidad real de este modo, el siguiente gráfico muestra si los operadores al final rentaron o no al operar un par en específico en una hora especifica del día y no si estas operaciones individuales fueron cerradas con una ganancia.

Probabilidad de rentabilidad del operador por hora del día en los 5 principales pares de divisas, Q2, 2014 Q1, 2015

Fuente de datos: Derivado de cuentas deFXCM Inc. excluyendo participantes de Contrato Elegibles, cuentas de clearing, los administradores de dinero, filiales de Hong Kong y Japón desde 04/01/2014 a 03/31/2015 a través de 15 pares de divisas más negociadas.

1 8

Mucho está pasando en este gráfico, pero el patrón debe ser bastante claro: en promedio, los operadores vieron considerablemente mayores posibilidades de finalmente dar beneficios si una operación abrió sus puertas en ciertas horas por sobre otras. Antes de profundizar nos centraremos en el GBP / USD para mayor claridad y como un ejemplo relevante: Probabilidad de rentabilidad del operador por hora del día en GBP/USD, Q2, 2014 - Q1, 2015

Fuente de datos: Derivado de cuentas deFXCM Inc. excluyendo participantes de Contrato Elegibles, cuentas de clearing, los administradores de dinero, filiales de Hong Kong y Japón desde 04/01/2014 a 03/31/2015 a través de 15 pares de divisas más negociadas.

Si un operador abrió operaciones de Libra esterlina/dólar entre las 04:00 y 05:00 hora de Nueva York, al final ellos tuvieron una ganancia en el GBP/USD sólo un 47% de las veces. Esto se muestra en completo contraste con la lado opuesto – si un operación fue abierta entre las 20:00 y 21:00 horas, los operadores finalmente tuvieron una rentabilidad en las operaciones del GBP/USD 55% del tiempo. La probabilidad de un éxito global fue casi un 20 por ciento más alto en el período posterior. ¿Por qué? Echemos un vistazo a cómo la Libra esterlina se comporta para comprender mejor la gran discrepancia.

1 9

Promedio cambio absoluto por hora en el GBP/USD desde 2005-2015

Fuente de datos: datos de precio de GBP/USD derivados de los servidores de precios de FXCM desde el 2005 a 2015. Inmediatamente vemos que los cambios de horas-a-hora en el GBP/USD varían significativamente según las diferentes horas del día. En promedio, la esterlina se movió 22 pips desde 04 am-05 am hora de Nueva York frente a menos de 4 pips entre 23:00 - 00:00-más de cinco veces más volátil. Si comparamos esto contra la rentabilidad del operador promedio, vamos a ver, además, que existe una relación negativa bastante clara aquí: los operadores son menos rentables cuando los mercados están más activos. Los operadores tienden a ver los mejores resultados durante la sesión bursátil de Asia. Para ver por qué líneas de volatilidad van tan bien con el rendimiento, tenemos que mirar a la conducta del operador real.

Modelando el comportamiento del operador - Comprar barato, vender caro Nuestros datos sobre el comportamiento real de operador sugiere que la mayoría de los operadores tienden a seguir una estrategia un tanto sencilla: operar en rango o trading de reversión media. En pocas palabras, esta técnica se define ampliamente como comprar cuando los precios son bajos/en el soporte y vender cuando los precios son altos/o en la resistencia.

2 0

La operación en rangos puede funcionar si el precio no está rompiendo importantes niveles de precios y continúa operando dentro de rangos relativamente estrechos, y de hecho esto es normalmente el caso durante las horas más tranquilas de la sesión asiática. ¿Cómo podríamos hacer coincidir las técnicas de trading a las condiciones del mercado? ¿Importan la hora del día en la que opero? Sí. Importa mucho. Hemos construido una estrategia que se aproxima mucho al rendimiento del operador promedio, y hemos simulado el rendimiento de esa estrategia en el GBP/USD. Los resultados no son buenos. Reglas de operación para la estrategia de trading del RSI Regla de compra: Cuando el RSI de 14 periodos cruza por encima de 30, comprar. Regla de venta: Cuando el RSI cruza por debajo de 70, vender.

Fuente: Estación de Operaciones FXCM Escritorio, estrategia Backtester. Datos del gráfico de 15 minutos en el GBP/USD desde 4/1/2014 -3/30/2015 2 1

Sin embargo, una vez que tenemos en cuenta la hora del día, las cosas se vuelven interesantes. Sabemos que la libra esterlina tiende a moverse menos a través de ciertas horas, vamos a usar eso para nuestra ventaja y crear una regla de operar sólo durante horas de baja volatilidad. El siguiente gráfico muestra exactamente la misma estrategia sobre la misma ventana de tiempo, pero el sistema no se abre cualquier operación durante el tiempo más volátil de días entre las 6 am a las 2 pm hora del este (11 am-7 pm hora de Londres). Reglas de operación para la estrategia RSI de operar rango de RSI Asia rango de cotización

Regla comprar: Cuando el RSI de 14 periodos cruza por encima de 30, comprar. Regla vender: Cuando el RSI cruza por debajo de 70, vender. Filtro de trading: Sólo permitir a la estrategia abrir operaciones antes de las 06:00 y después de las 14:00, hora del este.

Fuente: Estación de Operaciones FXCM Escritorio, estrategia Backtester. Datos del gráfico de 15 minutos en el GBP/USD desde 4/1/2014 -3/30/2015

2 2

Al mantenerse en este rango de trading solo durante las 2pm y 6am, el operador típico habría sido hipotéticamente mucho más exitoso durante el período de muestreo. ¿Qué pasa con otros pares de divisas?

Por supuesto que no todas las divisas son iguales. El Yen japonés tiende a ver notablemente mayor volatilidad que sus homólogos europeos a través de la sesión bursátil de Asia; éstas son las horas del día hábil japonés.

Promedio cambio absoluto por hora en el USD/JPY desde 2005-2015

Fuente de datos: datos de precio de USD/JPY derivados de los servidores de precios de FXCM desde el 2005 a 2015.

2 3

Simulamos el mismo filtro que ya que utilizamos con el euro/dólar. Los pobres resultados hablan por sí mismos.

Fuente: Estación de Operaciones FXCM Escritorio, estrategia Backtester. Datos del gráfico de 15 minutos en el USD/JPY desde 4/1/2014 -3/30/2015

Encontramos que los filtros de tiempo históricamente han funcionado bien para los pares de divisas europeas como la libra esterlina/ dólar americano y el euro/dólar. Podríamos operar en rango estos pares durante la ventana desde las 2 pm a las 6 am. Por desgracia, nuestra ventana de tiempo óptimo no funciona bien para las monedas asiáticas. Nuestras pruebas de diferentes ventanas de tiempo en el USD/JPY, AUD/USD y NZD/USD no han producido mejoras comparables.

Plan de Juego: ¿Qué estrategia puede utilizar? Opere divisas europeas durante las "horas fuera de sesión", utilizando una estrategia de rango. Nuestros datos muestran que en los últimos 10 años, muchos operadores de divisas han sido exitosos operando divisas europeas en rango durante el horario “fuera de sesión” de 2PM a 6AM hora del este (7PM a 11AM hora

2 4

de Reino Unido)- Muchos operadores no han sido exitosos operando estas divisas durante el periodo volátil de 6AM a 2PM. Las monedas del Asia-Pacifico pueden ser difíciles de operar en rango en cualquier momento del día ya que tienden de mantenerse bastante activas en lo que puede considerarse el horario fuera de sesión para la mayoría del mundo occidental.

Estrategia del modelo: Operar rangos con RSI en un gráfico de 15 minutos Para nuestros modelos, hemos simulado un "operador típico" utilizando una de las estrategias de trading de rango intradiario más comunes y sencillas que hay, seguir el RSI en un gráfico de 15 minutos. Utilice el código 'tstradefxrange2015' para descargar la estrategia gratuita para la Estacion de operaciones de Trading Station: Estrategia de rango DailyFXRAsia vía FXCMApps.com Utilice el código 'mt4tradefxrange2015' para la versión de la plataforma MT4 de la misma

Análisis preparado y escrito por David Rodríguez, estratega cuántico para DailyFX.com Inscríbase en la lista de distribución de David. para recibir por correo electrónico futuras actualizaciones de la serie características de los operadores exitosos y otros reportes. Contacte y siga a David a través de Twitter: http://twitter.com/DRodriguezFX

2 5

Aviso de Riesgo Opiniones sobre el mercado por parte de DiarioFX Cualquier opinión, noticia, investigación, análisis, precio, u otra fuente de información proporcionada en este reporte es suministrada como comentario general sobre el mercado y no constituye asesoramiento para invertir. DiarioFX no se hace responsable por pérdidas o daños, incluyendo pero sin limitación, la pérdida de ganancias ocasionada directa o indirectamente por el uso o la dependencia a información proporcionada en este reporte. Precisión de la información El contenido de este reporte está sujeto a cambios sin previo aviso y es proporcionado con el único propósito de ayudar a los operadores a tomar decisiones de inversión de forma independiente. DiarioFX ha tomado medidas razonables para asegurarse de la precisión de la información proporcionada en este reporte. Sin embargo, DiarioFX no garantiza su exactitud y no acepta responsabilidad alguna por cualquier daño y/o pérdida que pueda surgir directa o indirectamente por el contenido de este sitio Web, por su incapacidad para acceder a este mismo, por cualquier demora y/o falla en la transmisión o recepción de cualquier instrucción o notificación enviada por medio de este sitio Web. Distribución Este reporte no fue creado con fines de distribuido o para ser usado por personas que vivan en países donde dicha distribución o uso sea contrario a las leyes o regulaciones locales. Ninguno de los servicios o inversiones mencionados en este reporte están disponibles para personas que vivan en países en donde la prestación de dichos servicios o inversiones sea contraria a lo establecido en las leyes o regulaciones locales. Todo usuario de este sitio Web es responsable de examinar los términos y de cumplir con cualquier ley o regulación doméstica a la cual esté sujeto. Inversión de alto riesgo Las operaciones en divisas se hacen utilizando márgenes, lo cual trae consigo un alto nivel de riesgo, el cual no es apto para todos los inversionistas. El alto nivel de apalancamiento que ofrece el mercado podría favorecerle o actuar en su contra. Antes de involucrarse en el mercado de divisas debe analizar cuidadosamente los objetivos de su inversión, su nivel de experiencia, y su disposición a tomar riesgos. Existe la posibilidad de sufrir pérdidas en exceso a su inversión inicial. Como inversionista usted debe de estar consciente de todos los riesgos relacionados con el intercambio de divisas y buscar, en caso de tener dudas, el asesoramiento de un consultor financiero independiente. 3 2 6