Guia Matematicas Extraordinario 3er

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 62 DURANGO, DGO. GUIA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE MATEMATICAS III ----------------------

Views 204 Downloads 0 File size 58KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 62 DURANGO, DGO. GUIA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE MATEMATICAS III ---------------------------------------------------------------------------------------------------------INSTRUCCIONES GENERALES: LA CONTESTACION Y ESTUDIO DE LA PRESENTE GUIA TE SIRVE PARA UNA MEJOR PRESENTACION DEL EXAMEN EXTRAORDINARIO, ASI QUE POR FAVOR TRATA DE ANALIZAR LAS INSTRUCCIONES QUE SE TE DAN EN CADA GRUPO DE PREGUNTAS Y CONTESTA LO MEJOR POSIBLE. 1. INSTRUCCIONES:

GRAFICAR

LAS

SIGUIENTES

FUNCIONES

(FORMA Y = MX) EN UN SOLO PLANO CARTESIANO Y EXPLICAR SU COMPORTAMIENTO SEGÚN EL VALOR DE LA PENDIENTE “M” a) y = x b) y = 2x c) y = 3x d) y = 4x e) y = 1/2x f) y = -x 2. INSTRUCCIONES:

GRAFICAR

LAS

SIGUIENTES

FUNCIONES

(FORMA Y = MX + B) EN UN SOLO PLANO CARTESIANO Y EXPLICAR SU COMPORTAMIENTO SEGÚN SEA EL VALOR DEL TERMINO INDEPENDIENTE “B” a) y = 2x b) y = 2x + 1 c) y = 2x + 2 d) y = 2x – 2 3. INSTRUCCIONES:

GRAFICAR

LAS

SIGUIENTES

FUNCIONES

(FORMA Y = MX 2) EN UN SOLO PLANO CARTESIANO Y EXPLICAR SU COMPORTAMIENTO SEGÚN SEA EL VALOR DE “M” a) y = x2 b) y = 2 x2

c) y = 3 x2 d) y = 1/2 x2 e) y = - x2 4. INSTRUCCIONES: (FORMA Y = MX

GRAFICAR 2

LAS

SIGUIENTES

FUNCIONES

+ B ) EN UN SOLO PLANO CARTESIANO Y

EXPLICAR SU COMPORTAMIENTO SEGÚN SEA EL VALOR DE “B” a) y = x2 b) y = x2 + 1 c) y = x2 + 3 d) y = x2 – 2 5. INSTRUCCIONES:

GRAFICAR

(FORMA Y = (X – A)

2

LAS

SIGUIENTES

FUNCIONES

) EN UN SOLO PLANO CARTESIANO Y

EXPLICAR SU COMPORTAMIENTO SEGÚN SEA EL VALOR DE “A” a) y = x2 b) y = (x + 2)2 c) y = (x – 3)2 d) y = (x + 3)2 6. INSTRUCCIONES: RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS a) Poncho tiene el doble de dinero que Javier y Beto tiene el triple de lo que tiene Poncho. Si entre los 3 tienen $36 000 ¿Qué cantidad tienen cada uno?

b) En un terreno rectangular el largo mide el doble que el ancho y el perímetro es igual a 420 m ¿Cuáles son las dimensiones del terreno?

c) En una papelería, 5 cuadernos y 3 lápices valen $51 y 3 cuadernos y 5 lápices de la misma clase, valen $37 ¿Cuánto cuesta cada artículo?

d) En un estadio vendieron 80 000 boletos, unos de $30 y otros de $40. Si el total de la venta fue $ 2 720 000 ¿Cuántos boletos de cada precio se vendieron?

e) Encuentra un número que sumado con su cuadrado sea igual a 56

7. INSTRUCCIONES: RESOLVER LAS SIGUIENTES ECUACIONES a) 5 (x + 5) 0 3 (x + 11)

b) 2 (x + 3) + 3 (x + 7 ) = 32

c) 2 (x – 6) = x + 14

d) ¾ x – 5 = 1 e) 2 x + 1 = 6 f) 7x – 2y = 18 4x – 2y = 12

g) x + y = 12 x–y= 6

8. INSTRUCCIONES: RESOLVER LAS SIGUIENTES OPERACIONES ALGEBRAICAS a) (3m2) (2m3) = b) (3x2y3)3 = c) (-3/4x2)3 = d) (5m2 + 3m + 4) + (6m2 – m – 2) = e) (5x + 3y) (2x + 4y) = f) (4x + 2) ( 2x + 3) = g) 3x2 ( x - 2x2 + 5 x3 ) = h) (7x – 3y) + ( x – 2y) = i) 8m2- 16m3 + 24m4 = 4m 9. INSTRUCCIONES: RESOLVER LOS SIGUIENTES PROBLEMAS a) ¿Cuál es el perímetro y el área de un terreno rectangular que mide ( x + 8) m de largo y (x + 2 )m de ancho

b) Calcula el perímetro y el área de un cuadrado que mide ( 2x + 3y) cm de cada lado

c) Calcula la base de un rectángulo que tiene un área de 4x2+ 6x3 + 8x y una altura de 2x

d) Calcula el volumen de un prisma rectangular que mide 6x2 + 3x de largo, 2x de ancho y 4 de altura

10. INSTRUCCIONES: RESUELVE LOS SIGUIENTES PRODUCTOS NOTABLES a) (2x + 3y)2 = b) (2x2 + 3x)2 = c) (5m + 3n) (5m – 3n) = d) (5x2 + 3y) (5x2 - 3y) = e) (7x -1)2 = f) (2x + 4) ( 2x + 3) = g) ( x + 4) ( x – 2) = h) (5a – 3b)2 = 11. INSTRUCCIONES: FACTORIZA LOS SIGUIENTES POLINOMIOS a) 9x2 – 25y2 = b) 9m2 + 6m + 1 = c) 9x2 + 24xy + 16y2 = d) x2 – x – 12 = e) 3x2 – 6x + 9x3 = f) 9/16m4 – 1/25n6 =