Guia Luz Negra 2

Centro Escolar “Doctor Andrés Gonzalo Funes” Lenguaje y Literatura. Control de Lectura de la obra “Luz Negra”. Nombre:__

Views 135 Downloads 1 File size 235KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Centro Escolar “Doctor Andrés Gonzalo Funes” Lenguaje y Literatura. Control de Lectura de la obra “Luz Negra”. Nombre:___________________________________________ Nº de Lista:_________ Grado:______

Deberás entregar este trabajo en páginas de papel bond y en un fólder, con su respectiva carátula, introducción, conclusión, bibliografía, etc. Su desarrollo debe hacerse de forma ordenada, clara y concisa. Recuerde que el aseo es muy importante en cualquier trabajo escrito al igual que una correcta ortografía. No se admiten trabajos a computadora, únicamente a mano con letra cursiva. GUIA DE LECTURA DE LA OBRA “Luz Negra” Basado en la lectura de la obra “Luz Negra”, redacta un informe que contenga lo siguiente: 1-Investiga y redacta la biografía del escritor de la obra. 2- Redacta el argumento resumido de la obra. 3- ¿Cuál es el tema central de la obra? 4-¿Cuál es el tema secundario presente en la obra? 5- Describe el ambiente en el cual se desarrolla la obra (especifica si se da la acción en el campo, la ciudad, etc.) 6- Clasifica los Personajes en Principales, secundarios, incidentales, etc. 7- ¿Cómo podemos clasificar a los personajes principales a partir de sus acciones en la obra? (sincero, mentiroso, optimista, etc.) 8- Redacta tu opinión sobre el contenido de la obra. 9- Redacta otro final para la obra, según tu imaginación. 10. Dibuja una ilustración que resuma el contenido de la obra. 11- ¿Por qué el padre delgado le dio el nombre de Júpiter a su esclavo?

Adjuntar esta hoja en tu trabajo, esta es la rúbrica con los aspectos a evaluar: Valoración Orden y aseo Ilustraciones. Ortografía. Presentación (orden, índice, introd., objetivos. Conclusión ) Profundización del tema

2 puntos

1 punto

0.50 puntos

Resumen sobresaliente, limpio y ordenado. Resumen con ilustraciones sobresaliente, coloreo, etc. Utiliza todas las reglas de ortografía y redacción. Resumen sobresaliente, con todos los requerimientos solicitados.

Resumen simple pero bien organizado y limpio. Ilustración simple pero sin coloreo. Utiliza algunas reglas de ortografía y redacción. Resumen simple pero bien organizado, cuenta con todos los requerimientos solicitados. Descripción ambigua del tema, algunos detalles que no clarifican el tema.

Resumen mal planteado, desordenado, sucio Sin Ilustraciones o escasas sin coloreo. Su trabajo tiene faltas de ortografía y redacción Resumen mal planteado, desordenado y no cuenta con todos los requerimientos solicitados. Descripción incorrecta del tema, sin detalles significativos o escasos.

Descripción clara y sustancial del tema y buena cantidad de detalles.

Total