Guia Gratuita.

INTRODUCCIÓN Primero que nada, déjennos darle la bienvenida a nuestra guía gratuita de introducción al mundo del Forex,

Views 107 Downloads 3 File size 5MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INTRODUCCIÓN Primero que nada, déjennos darle la bienvenida a nuestra guía gratuita de introducción al mundo del Forex, criptomonedas y más en concreto al mundo del trading, como ya sabrán somos una asociación que está encargada de impartir todo el conocimiento posible acerca de la inversión en el mercado Forex y el mercado de divisas digitales, pero sin embargo nuestro propósito principal es ofrecer una posibilidad de cambio económico a todas las personas que lo necesiten todo esto a través del trading. El trading es una de las más grandes oportunidades de obtener libertad en estos tiempos y ya verás él porque por ahora vamos a introducirte un poco al entorno de las criptomonedas y el Forex para que entiendas que son de donde provienen y como obtenemos beneficios económicos de estos mercados. Desde ya queremos decirte que esta guía está bastante resumida, el objetivo principal de la creación de esta es despertar en ustedes el interés de la gran oportunidad que se presenta en estos mercados. A continuación, les enseñaremos un poco del material que impartimos en nuestro curso completo, cualquier duda o pregunta nos la pueden hacer llegar a través de nuestro correo electrónico [email protected]

“A New lifestyle is posible”

ETAPA I CONOCIENDO LAS CRIPTOMONEDAS

1. Origen de las criptomonedas

Seguramente muchos de los que han llegado a este curso es porque saben el potencial de crecimiento que han tenido las criptomonedas en los últimos años, primero que nada, hay que saber que el termino criptomonedas da referencia a monedas digitales, estas monedas digitales permiten el cambio seguro de valor sin necesidad de que una entidad financiera actúe como intermediaria. La primera criptomoneda creada fue el bitcoin (btc) esta criptomoneda fue creada por la persona o el grupo de personas bajo el seudónimo de “Satoshi Nakamoto” y a través de los años el bitcoin ha tenido un impacto enorme en la economía puesto que su valor incremento más del 10.000% en solo unos pocos años algo que nunca había ocurrido en ningún otro instrumento financiero.

2. ¿Cómo se controlan las criptomonedas?

Todas las criptomonedas basan sus fundamentos en a la tecnología blockchain (cadena de bloques) en nuestro curso avanzado explicamos el funcionamiento completo de la blockchain sin embargo hay que saber que la blockchain actua como un gran libro contable público el cual se encarga de registrar y guardar todas las transacciones realizadas, todas estas transacciones pasan por un proceso bastante extenso por lo cual garantiza la seguridad infalible de las criptomonedas.

3. ¿Cómo se validan las transacciones?

Las transacciones de las criptomonedas pueden y son únicamente validadas por los mineros encargados de controlar la red de dichas altcoins a través de algoritmos muy complejos, cada transacción necesita ser validada

por los muchos mineros diferentes a través de la resolución de problemas computacionales de un sistema conocido como la prueba de trabajo, cada minero al resolver un bloque obtiene una recompensa dicha recompensa es otorgada en la criptomoneda que se esté minando. ¿Te preguntaras que necesitas para minar criptomonedas? Primero que nada, asesorarte o aprender lo suficiente y para ello puedes ir a la sección de minería en nuestra página web.

4. ¿Dónde se guardan las criptomonedas?

Existen 2 maneras de guardar las criptomonedas a través de las wallets calientes y wallets frías.

Las wallets calientes son plataformas en línea que te prestan sus servicios para que guardes tus criptomonedas más importantes, comercialices e incluso hagas trading. Estas plataformas pueden ser las siguientes: www.binance.com (Exchange) www.localbitcoin.com (compra y venta de bitcoin)

Luego tenemos a las wallets frias o wallets hardware que son aquellos dispositivos que llevas a tu mano como una especie de pendrive de esta manera siempre tendrás contigo tus criptomonedas y asegurarte de que estén bien contigo.

5. ¿Son las criptomonedas legales?

Por la naturaleza del sistema blockchain las criptomonedas no son legales ni ilegales, es un sistema donde todos y cada uno de nosotros puede formar parte sin tener que depender de un tercero, somos nosotros los responsables de nuestro dinero y ya muchos países saben que no pueden hacer nada para parar la revolución blockchain.

Sin embargo, en muchos países se han regularizado, pero repetimos las criptomonedas no pueden ser eliminadas ni siquiera por los gobiernos, la única manera es que apaguen todas las computadoras del mundo y ya sabemos que eso es imposible. Por lo cual países con “mente abierta” como el caso de Japón, Australia y muy recientemente Rusia han optado por aceptar las criptomonedas como método de pago.

6. Ventajas y desventajas de las criptomonedas

Ventajas. •

La principal ventaja que tienen las criptomonedas como ya sabrás es la descentralización impidiendo que cualquier país o banco puedan controlarlas.



No existen intermediarios en las transacciones son inmediatas de una persona a otra y va a depender de la criptomoneda que estés transando algunas tienen mayor velocidad de procesamiento en la transacción o menor porcentaje de comisión.



La realización de los pagos a través de criptomonedas es muy sencilla solo necesitas el código QR o la dirección encriptada e indicar la cantidad que desea mandar, por lo cual realizar pagos con criptomonedas lo puede hacer cualquier persona del mundo solo necesita acceso a internet. Desventajas.



Para acceder a nuestra wallet digital necesitamos internet es decir debemos contar con acceso a internet para realizar cualquier transacción.



El precio de las criptomonedas viene fijado por la ley de oferta y demanda por lo cual el mercado puede presentar gran volatilidad lo que se traduce en grandes subidas o bajadas de precios.



Algunos países han prohibido del todo el uso de las criptomonedas (aunque esto no quiere decir que van a detener su avance, tendrían que apagar todas las computadoras del mundo). 7. ¿Es seguro invertir en criptomonedas? Al igual que todo en la vida nunca hay un 100% seguridad en las

acciones que se realicen sin embargo podemos controlar las posibles pérdidas. ¿De qué manera? Teniendo un criterio propio, informándonos, formándonos y aprendiendo solamente así podremos tomar una decisión “segura”

El consejo que todo trader da y que afirmamos desde Phoenixcta es invertir dinero que se esté dispuesto a perder y siempre, SIEMPRE, Estando lo más informado posible, si lo que quieres es aprender trading entonces busca formación adecuada sea o no en nuestra academia, siempre es recomendable tener a una persona al lado que ya sepa operar en este mercado. SI lo que quieres es montar un rin de minería entonces asesórate busca proveedores más baratos, que criptomonedas es más rentable minar etc. Si lo que quieres es comprar para largo plazo igualmente estudia, analiza los proyectos fundamentales y más. “Ninguna inversión es segura, si no tienes idea en que inviertes”.

8. ¿Cuántas criptomonedas existen y cual es mejor?

https://coinmarketcap.com/ es una excelente plataforma que muestra información muy valiosa acerca del entorno, según coinmarketcap existen más

de 2000 criptomonedas es por ello que es muy importante saber que criptomonedas van a sobrevivir y cuáles no.

Al existir tantos proyectos por mera lógica hay que saber que solo algunos pocos van a sobrevivir con esto nos referimos a proyectos que de verdad tendrán un uso y una aceptación en la humanidad, para ello debemos igualmente hacer un estudio de los proyectos, creadores, usabilidad etc para saber cuáles comprar y cales no.

Veamos algunos ejemplos del crecimiento que han tenido algunas de las criptomonedas más importantes del entorno “criptomonedas del top 10”. Comencemos con la madre BITCOIN (BTC)

Desde el 31 de agosto del año 2015, al pico más alto que fue el 11 de diciembre de 2017 bitcoin hizo una rentabilidad enorme de 8.000% subiendo su valor de 250$ a casi 20.000$ ETHEREUM (ETH)

Desde principios del año 2017 a principios del año 2018 ether presento una rentabilidad enorme del 7700%, y la proyección indica que la moneda puede seguir incrementando su valor

LITECOIN (LTC)

7200% de rentabilidad en 266 dias

BINANCECOIN (BNB)

Estas son algunas de las criptomonedas más importantes, en nuestra comunidad Phoenix paga tenemos una sección conocida como criptomoneda del mes en esa sección publicamos la que a nuestro parecer será la mejor criptomoneda del mes en cuanto a rendimiento de subida. (Para las personas que solo quieran invertir y dejar a largo plazo su inversión)

Si nos preguntan si es rentable invertir en criptomonedas, diríamos que si aun las monedas digitales están en etapa de desarrollo por lo cual creemos que el futuro que tienen es enorme aún.

9. ¿Cómo puedo conseguir mis primeras criptomonedas?

Esta es quizá la pregunta más recurrente que nos hacen, sabemos que todos quieren empezar o al menos les da curiosidad, pero quizá no cuentan con el poder adquisitivo para empezar. Pues déjenos decirles que existen muchas maneras de empezar a acumular criptomonedas, unas formas son más lentas otras más rápidas, unas más difíciles otras más fáciles, les vamos a

explicar algunas maneras para que desde ya comiencen acumular criptomonedas.

1. Ofrece tus servicios o productos

Colocamos esta manera de primera porque consideramos que es la mejor, Si eres bueno en algo que a otro le pueda ayudar ofrece tus servicios y cobra en criptomonedas como dijimos anteriormente cada vez es mayor la adopción de bitcoins y otras altcoins, igualmente hay muchas pequeñas y grandes empresas como Microsoft que están comenzando a adoptar criptomonedas, en muchos países los locales ya aceptan bitcoins como método de pago. Creemos que esta manera es excelente para que desde ya comiences a guardar bitcoins en tu WALLET CALIENTE.

Incluso si tienes algo que nos pueda aportar ayuda en Phoenix hazlo saber y con mucho gusto te atenderemos.

2. Haz tareas por internet

Actualmente hay muchas plataformas que están pagando en criptomonedas por hacer tareas como redactar párrafos, ver anuncios, realizar labores especificas etc. solo basta con poner en Google “páginas que paguen en criptomonedas” y encontraras cientos de páginas que buscan talentos muy específicos. Una de estas páginas es la siguiente: www.freebitcoin.com Como esta hay muchas más, solo es cuestión de informarse investigar y empezar desde ya.

3. Servicio con sub-producto

Porque la idea es buscar ideas que te ayuden a reunir tus primeras fracciones de bitcoin, creemos y damos por hecho que crear un sub-producto del servicio que ofreces es indispensable, este sub-producto no tiene que incurrir en gastos para ti. Veamos una idea para que entiendas.

Supongamos que eres bueno como traductor puedes realizar una guía desde la comodidad de tu computador y a su vez potenciar tu marca personal para que de esta manera ofrezcas una guía de estudio en el idioma que fuese.

Incluso no tienes por qué vender tu sub-producto en criptomonedas ya que existen maneras de cambiar el dinero de tu país a bitcoins y otras. En nuestra página web tenemos dos videos explicando cómo.

https://www.criptophoenix.com/cursos-de-criptomonedas/

Como puedes ver tienes diferentes maneras de empezar a generar ingresos en criptomonedas sin necesidad de tener que invertir, obviamente lo recomendable es que una vez reúnas lo suficiente y tengas el conocimiento necesario para hacer lo que deseas hacer en este entorno (ya sea minería, portafolio o trading). Comiences a invertir tu dinero de manera inteligente para duplicarlo, triplicarlo etc.

ETAPA II INTRODUCCIÓN AL FOREX

¿Qué es Forex?

Forex o también llamado foreign exchange se traduce como el intercambio de divisas extranjeras. es el mercado financiero más grande del mundo donde se compran y venden divisas internacionales.

Para que lo entiendan mejor, debemos ver cada moneda como si fuera ese producto que queremos comprar y vender. Forex le hace ver la relación entre dos divisas, y le da la oportunidad de comprar una divisa cuando el precio baje y vender cuando se eleve, es así como se obtiene rentabilidad en este mercado. ¿Cuánto dinero mueve Forex al día? Forex mueve al día más de tres trillones de dólares al día, el trabajo de la bolsa más grande del mundo (bolsa de Nueva York) maneja esta cantidad mensual, mientras que en Forex lo manejan diario, suele haber una gran confusión sobre todo con los que empiezan en este mercado ya que nunca se llega a tener en su poder la moneda que está comprando.

Coloquemos un ejemplo didáctico para que se entienda mejor, supongo que eres una persona residente en Estados Unidos, es decir tu moneda local es el dólar y decides viajar a Japón supongamos, por obvias razones necesitas tener dinero local de Japón por lo cual decides comprar Yenes (JPY) con dólares (USD) ya directamente estas participando en el mercado de divisas es decir hiciste una transacción de una moneda internacional a otra.

¿Que se negocia en Forex?

Piensa que comprar una moneda es como comprar una parte en un país en particular, parecido a comprar acciones de una empresa. El precio de la moneda suele ser un reflejo directo de la opinión del mercado sobre la salud actual y futura de la economía de ese país.

Monedas principales Símbolo

País

Moneda

Apodo

USD

Estados Unidos

Dólar

Buck

EUR

Zona euro

Euro

Fiber

JPY

Japón

Yen

Yen

GBP

Reino Unido

Libra

Cable

CHF

Suiza

Franco

Swissy

CAD

Canadá

Dólar

Loonie

AUD

Australia

Dólar

Aussie

NZD

Nueva Zelanda

Dólar

Kiwi

¿Cuándo se comercia en Forex?

El mercado Forex es único, está abierto las 24 horas del día. Desde Tokio a Nueva York, pasando por Londres, el mercado se mueve pudiendo operar a cualquier hora, día y noche.

Apertura y cierre de los tres centros más importantes (hora expresada en horario GMT):

Tokio: Abre a las 0 horas y cierra 9. Londres: Abre a las 8 y cierra las 17. Nueva York: Abre a las 13 y cierra a las 22.

Principales atractivos del comercio en Forex •

Sin comisiones.

Generalmente el trader no es cargado con comisiones prácticamente de ningún tipo. Los brokers a través de los que se opera cobran el spread, el cual representa menos del 0.1% en nuestro curso completo conocerás todos estos términos. •

Sin intermediarios.

En el mercado Forex comercias directamente con el mercado. •

Lotes flexibles

El contrato mínimo por operación es muy flexible en Forex frente a otros mercados. Y además tú eliges el tamaño de tú operación. Esto permite participar con cuentas tan pequeñas como 50 dólares. •

Horario de 24 horas

Desde el domingo por la noche hasta la tarde del viernes puedes operar a cualquier hora del día, incluso, en principio, no hay fecha límite para el cierre de tu operación. •

Apalancamiento

Una pequeña suma de capital puede controlar un volumen mucho mayor de comercio en Forex, esto es debido al alto apalancamiento disponible en este mercado. Por ejemplo, con un apalancamiento 100:1, puedes hacer una operación de 100 mil monedas con un depósito de tan solo mil. Pero esto es un arma de doble filo, usar un alto apalancamiento puede llevar a grandes ganancias o altas pérdidas. •

Alta liquidez.

Al ser un mercado tan enorme, la liquidez que ofrece es igualmente enorme. Esto significa que, bajo condiciones normales del mercado, puedes comprar o vender instantáneamente.

¿Como operar en Forex, que necesito? ¡Operar en Forex al igual que criptomonedas, es posible para todas las personas y lo podemos hacer desde cualquier lugar del mundo! Lo único que necesitamos es lo siguiente: 1.- Computador o smartphone decente que nos permita usar las aplicaciones. 2.- Internet estable, no importa si es el más rápido de todos lo importante es que sea estable. 3.- Capital que te permita sobrevivir el suficiente tiempo en caso de que todo te salga mal (esto no sucederá si te entrenas adecuadamente) 4.- Conocimiento extenso en todo lo que enseñamos en nuestra academia. Para esto debes estudiar al menos 3 meses, de esta manera te familiarizas ton todas las aplicaciones y herramientas que usamos. 5.- Compromiso, si no te comprometes contigo mismo vas a perder todo tu dinero ya que de esta manera es que trabajan los mercados. ¡Hay una gran cantidad de cualidades y herramientas que necesitas para operar en los mercados financieros sin embargo estas son las más importantes, ya con esto te puedes adentrar en el mundo del trading! RESUMEN Forex es un tema bastante extenso y “tedioso” de entender sin embargo hasta ahora ya has aprendido los fundamentos básicos. Queremos demostrarte las posibles ganancias y resultados de nuestros miembros premium, todo esto con el propósito de que tomes interés en aprender este maravilloso tema.

Estos son solo algunos de los tantos resultados que están obteniendo nuestros miembros premium tanto en cuentas demo como en cuentas reales, entendemos que por ahora te debas de sentir algo confundido, sin embargo por los momentos solo te pedimos que te fijes en la cantidad que aparece justo debajo de “trading” y el “beneficio” ya que estas son las ganancias que se hacen diariamente operando en Forex con una cuenta pequeña.

Para

mejor

entendimiento

puedes

escribirnos

al

correo

[email protected] solicitando que te unamos a nuestro grupo de trabajo gratuito y con mucho gusto lo haremos.

Hasta aquí dejamos la teoría vamos a proceder a explicar cómo podemos hacer una análisis bastante limpio y sencillo, que al final de cuentas es la actividad que nos produce las ganancias.

ETAPA III INTRODUCCIÓN AL TRADING

Ahora que tienes un poco de idea de que son las criptomonedas, el Forex, y como se puede ganar mucho dinero en estos mercados, es hora de introducirte a la esencia de nuestra academia ¡¡¡EL TRADING!!!

Primero que nada, hay que saber que existen muchos mercados en los cuales se puede operar y en teoría los términos técnicos que aprenderás aquí son aplicables a cualquiera de estos mercados, sin embargo, hay que saber que cada mercado se diferencia de otro por entornos generales diferentes que explicamos en nuestro curso avanzado. La idea no es enredarte con cuestiones tan complejas simplemente vamos a tratar de simplificar que es el trading como se puede vivir de esta profesión y cómo podemos realizar un análisis bastante sencillo.

¿Qué es el trading? El trading consiste en comprar y vender activos en los mercados financieros con el objetivo de obtener un beneficio. Podemos ganar dinero tanto a la compra como a la venta es por esta razón que hay oportunidades de sacarle una ganancia al mercado todos los días.

Los valores pueden ser acciones de empresas cotizadas, futuros referenciados a índices bursátiles, materias primas, divisas, criptodivisas. Cuando compramos y vendemos lo hacemos en un mercado determinado.

Al operar, en trading se puede hacer a largo plazo, es decir, comprando o vendiendo activos financieros a un intervalo temporal grande; o bien lo que se conoce como trading intradía o intradiario, que consiste en abrir y cerrar posiciones en el mismo día, esto es, comprar o vender en una sola jornada con el objetivo de obtener un beneficio rápido.

¿Qué necesito para hacer trading?

Para hacer trading primero que nada necesitas el conocimiento, estabilidad mental y emocional, sin estas 3 cualidades estarás perdido una vez operes con dinero real. Ahora bien, si no vamos a lo tangible y monetario para hacer trading solamente necesitas un computador no importa si es de gama alta pero que sea decente, necesitas una conexión a internet bastante estable para estar al tanto de los movimientos del mercado y por último necesitas tener el dinero en algún bróker o Exchange en este caso recomendamos binance para criptomonedas y xm para forex.

Como estudiar Trading

Gracias a él maravilloso mundo del internet es posible estudiar trading, es posible saber cómo comprar y vender una divisa o una criptodivisa. En fin es posible cualquier cosa que se te ocurra, el aprendizaje es gratuito y lo puedes conseguir tanto en Google como en YouTube, sin embargo, Si tu deseo es ser un operador rentable y quieres evitar perder la mayor cantidad de dinero posible haciendo trading. Lo recomendable es que tengas asesoría de personas con experiencia. No importa si es esta academia o cualquier otra, pero lo más recomendable es tener maestros y compañeros que te acompañen en tu camino como trader. En Phoenixcta queremos lograr formar traders rentables y consistentes, es por ello que nos comprometemos con todos nuestros estudiantes a lograrlo, tome el tiempo que tenga que tomar. Invertir en cualquier activo bursátil no es un juego, para operar en este mercado necesitas amplios conocimientos y lo que nosotros llamamos la prueba de fuego, esta prueba de fuego consiste en operar por 3 meses con dinero ficticio y lograr ser rentables cada mes, puesto que el mercado es muy cambiante, debes demostrarte a ti y a nosotros que puedes tener meses consecutivos en números verdes, de no ser así seguiremos trabajando de tu mano hasta lograr una solución.

Por último, queremos decirles a todos antes de siquiera tener la idea de comenzar en esto, deben de saber que el trading es altamente riesgoso y no todos logran ser rentables por cuestiones más avanzadas que explicamos en nuestro curso completo. Sin embargo, desde ya queremos decirte que debes estar muy seguro antes de comenzar tu camino en el trading y solamente operar con dinero que no te vaya afectar para siempre a ti o a las personas que amas. ¡¡Sin más nada que decir comencemos la parte analítica y divertida!! Análisis técnico El análisis técnico se basa en el movimiento de los precios. Es el estudio de la acción del mercado (en cualquier tipo de mercado ya sea, Forex, acciones, cfds, commodities, futuros, criptomonedas, etc.) Principalmente a través del uso de gráficas, con el propósito de predecir futuras tendencias en el precio. Tomando como referencia los movimientos del pasado esto según la teoría, puesto que los mercados están en constantes cambios. El análisis técnico tuvo sus orígenes en EE.UU. a finales del siglo XIX con Charles Henry Dow creando la Teoría de Dow se extendió al mercado de futuros. Sin embargo, como se dijo anteriormente sus principios y herramientas son aplicables al estudio de las gráficas de cualquier instrumento financiero. La principal razón del uso del análisis técnico es que toda la información del mercado actual se refleja en el precio. Es decir, no importa que esté pasando con la economía en el mundo el análisis técnico refleja toda la información que circula por la simple razón de que el precio descuenta todo. Los analistas técnicos buscan patrones similares que se han formado en el pasado y que a su vez se puedan repetir en el futuro. Con la esperanza de que su operación resulte en ganancia. Recordar que cuando estamos especulando en mercados estamos hablando de probabilidades. El análisis técnico se basa en aumentar estas probabilidades a nuestro favor sabiendo que puede o no salir bien la operación. En

el análisis técnico se utilizan gráficos porque son la forma más fácil de visualizar todos los datos históricos con los que se trabaja. El análisis técnico se basa en tres premisas básicas, que se deben entender y aceptar, o cuando menos conceder, para que este enfoque tenga sentido. Estas premisas son: 1. El precio lo descuenta todo. 2. Los precios se mueven en tendencias. 3. La historia se repite.

1. El precio lo descuenta todo: el precio refleja cambios entre la oferta y la demanda. como ya sabrán es conocido que cuando la demanda supera la oferta el precio aumenta mientras que si la oferta es mayor a la demanda el precio disminuye, de hecho, esto se ve reflejado en el precio de la acción. Por lo tanto, al analizar el precio de la acción en un mercado específico, se están analizando indirectamente todos

los factores relacionados con ese mercado. ya sean políticos, sociales, económicos, etc. lo único que importa es el precio. 2. Los precios se mueven en tendencia: como pueden ver en el ejemplo anterior el precio se mueve en tendencias, ya sean alcistas, bajistas o laterales. Esto lo veremos más adelante. Tener en mente siempre esta oración: La tendencia es tu mejor amiga. 1.

La historia se repite: en el ejemplo se puede observar como en la zona de los

6000$ el par bitcoin/dólar ha rebotado varias veces, es por ello que se utiliza el término "la historia se repite" se espera que el precio reaccione igual a como reacciono en el pasado Entonces el análisis técnico se basa en detectar comportamientos pasados con la esperanza de que se repitan de nuevo y obtener beneficios. El análisis técnico cuenta con gran cantidad de herramientas las cuales iremos conociendo a lo largo del libro. Al haber una gran multitud de analistas técnicos en el mundo los cuales ven patrones diferentes o iguales a los tuyos debes de saber de anticipación que no siempre tendrás la razón en tu análisis puede que estés viendo un soporte mientras que muchos otros no lo ven, recuerda piensa en términos de probabilidades, conoce y familiarízate con todas las herramientas de análisis técnico, pero no te cases con una sola solución. El análisis técnico tiene la ventaja de requerir pocos datos básicos para poder utilizarse, puesto que sólo recurre a los datos gráficos históricos de las cotizaciones. Es decir, al utilizar puntos precisos en el tiempo y niveles claramente definidos, el análisis técnico permite prever de manera más precisa los momentos más importantes y así los mejores puntos de entrada y salida del mercado. Pero el análisis técnico también tiene sus límites. En efecto, uno de los efectos del análisis técnico y de su utilización cada vez más extendida radica en provocar un movimiento en la cotización de un activo conjugando los análisis de numerosos operadores. Esto es lo que se llama una “dirección anticipada”

No es recomendable tomar decisiones utilizando solamente el análisis técnico conviene utilizar siempre el análisis técnico con el análisis fundamental. Ya que un acontecimiento inesperado puede venir a contradecir las conclusiones de un análisis técnico, incluso aunque este fuese muy preciso. Esto es lo que convierte a la especulación en una ciencia inexacta. Manténgase siempre al tanto de las actualidades que pueden influir en las cotizaciones • Análisis fundamental El análisis fundamental es una metodología que al igual que el análisis técnico se puede utilizar en cualquier mercado en el que estemos operando. Este tipo de análisis fue introducido por Benjamín Graham y David Dodd, en 1934 en Security Analysis. El análisis fundamental es una forma de ver el mercado mediante el análisis de las fuerzas económicas, sociales y políticas que pueden afectar a la oferta y la demanda de un activo. Dicho de manera resumida el análisis fundamental se basa en el análisis de las noticias y como puede afectar tu operativa si las perspectivas económicas actuales o futuras de un país son buenas, su moneda debería fortalecerse. Cuanto mejor sea la economía de un país, más se invertirá en ese país. Existen muchas plataformas donde podemos encontrar noticias importantes que puedan afectar el mercado, todas estas plataformas las tenemos en el curso avanzado.

• Análisis psicológico El análisis psicológico o también llamado análisis de los sentimientos es por mucho el más importante puesto que es el análisis interior de nuestro ser y como reflejamos nuestras emociones en la operativa ya sea para bien o para mal. Cada trader tiene

su opinión de porque el mercado está actuando de la manera en que lo hace, ahora bien, en los mercados existen lo que se puede catalogar como 2 tipos de traders los traders con grandes cantidades de dinero (dinero institucional, fondos de inversión) y los traders minoristas. El mercado representa básicamente lo que todos estos traders sienten en cada momento sobre el mercado. Usted debe desarrollar un sentido de autoconfianza para que de esta manera no le afecte emocionalmente la conducta del mercado que no es más que la conducta de muchas personas expresando sus emociones, por lo tanto, debes de saber que cualquier cosa puede suceder. Si desarrollas un sentido de autoconfianza sabrás que la operación puede resultar bien o no y asumir que la responsabilidad de lo que suceda con tu dinero es netamente tuya. Hay muchos buenos libros acerca de la psicología del trading que indagan más a fondo entre ellos los que más se recomiendan son (El entrenador de trading - Breten Steenbarger) y (Trading en la zona - Mark Douglas)

ETAPA IV ANALISIS TECNICO ANALISIS ORIENTAL

Ahora que conoces los diferentes tipos de análisis que existen vamos a proceder a explicar cómo se puede analizar un activo financiero fuese cual fuese.

Nota: Se utilizan diferentes plataformas para llevar a cabo el proceso de trading, todas estas plataformas las explicamos completamente en nuestro curso sin embargo las plataformas que se usan son las siguientes:

www.tradingview.com (página para ver las gráficas de las monedas) www.binance.com (Exchange en el cual hacemos las compras y ventas) https://www.xm.com/ (broker que recomendamos para forex) METATRADER 4 (Aplicación móvil para meter las operaciones en Forex)

De momento con estas páginas ya puedes analizar, comprar y vender cualquier divisa o criptodivisa.

Comencemos por conocer tradingview puesto que la necesitaras en todo momento para practicar, estudiar, analizar y demás todos los días.

Este es el interfaz de la página tradingview, de momento solo nos vamos a enfocar en el cuadro marcado por la flecha puesto que en este cuadro es que podremos agregar los pares que queramos analizar, tradingview cuenta con diferentes mercados como el forex, los cfds, las acciones, criptomonedas..etc simplemente tienes que buscar el par que desees analizar.

Clickamos el par que vamos analizar en este caso el bitcoin en contra del dollar estado unidense(btc/usd). Una vez la página lo reconozca aparecerá el cuadro “carta con todas las funciones” clickeamos allí y nos redijera a la siguiente pestaña.

Felicitaciones, ya estás viendo un gráfico en tiempo real en este caso del par bitcoin contra dólar a partir de aquí, lo que necesitas es aprender algunas herramientas técnicas y listo ya puedes comenzar a ganar dinero fácil… Pues déjanos decirte que es una mentira. Un trader necesita MUCHAS cualidades para lograr ganar dinero, SIN EMBARGO, te explicaremos algunas herramientas de la plataforma las cuales son indispensables para la toma de decisión de un trader.

Tipos de gráficos y como leerlos Existen diferentes tipos de gráficos para realizar un análisis técnico entre ellos analizaremos los más utilizados por los traders

1. Gráfico de barras.

2. Gráfico de líneas. 3. Gráfico de velas japonesas.

En esta guía básica de estudio nos vamos a enfocar nada más en el gráfico de velas japonesas simplemente porque es el más usado por los traders en el mundo y ya entenderás el porqué.

Gráfico de velas japonesas El grafico de velas japonesas es el más utilizado por los traders, es muy parecido al gráfico de barras, pero en un formato diferente. En este caso, las velas nos indican los precios más altos y más bajos mediante una línea vertical que se prolonga en la vela. El cuerpo real nos indica el rango que ha habido entre los precios de apertura y cierre en un período de tiempo en particular.

Por lo general estas velas vienen predeterminadas en las plataformas de trading con el cuerpo de color verde y rojo. Si la vela termina siendo verde significa que el precio cerró más alto de lo que abrió y si cierra la vela de color rojo significa que el precio cerró por debajo de la apertura.

Existen múltiples patrones que solo se pueden trabajar con este tipo de gráfico. El propósito de los gráficos de velas japonesas es servir como ayuda visual. Algunas ventajas que tendrás al trabajar con velas japonesas son:

1. las velas son fáciles de interpretar 2. existen muchísimos patrones de velas japonesas que te ayudaran a tomar decisiones. Más adelante veras algunos de estos patrones. 3. las velas son fáciles de usar una vez hayas practicado lo suficiente tus ojos verán la información que proporcionan de manera casi inmediata. 4. La mayoría de los traders utilizan los gráficos de vela japonesa por lo cual puedes hacer feedback con otros traders acerca de ideas.

Desde ya tienes que saber que los graficos de velas japonesas otorgan mucha información importante puesto que no son más que la demostración de lo que la masa está sintiendo en el momento con un activo ya sea euforia de compra o miedo por comprar. Existen muchos patrones de velas japonesas los

cuales se explican en nuestro libro estos patrones de velas sirven para operar uniéndolo a un sistema de trading puede ser el santo grial para muchos.

Veamos un ejemplo con un patrón de vela japonesa en el cual se obtuvo ganancias monetarias.

El patrón de velas japonesas que se utilizó para este ejemplo es el de “Vela envolvente” este patrón indica que si la vela es mayor en tamaño a la de sus jornadas anteriores el interés de compra o venta (porque existen patrones tanto para venta como para compra) está aumentando, finalmente como pueden ver el activo en cuestión siguió subiendo. En resumen, compramos al precio de 6600$ porque el patrón de vela así nos indica y vendemos en 7200 (tomando como referencia al ejemplo anterior) estamos obteniendo una ganancia neta de 600$ todo esto solo por seguir un patrón.

Como este patrón existen muchos más los cuales son interpretados rápidamente por los traders con experiencia y obviamente abren sus

operaciones, si quieres ser un experto en análisis japonés te invitamos a formar parte de nuestra academia, donde explicamos los patrones más “poderosos”.

PERIODOS DE TIEMPO

Ahora que conoces muy por encima como interpretar un gráfico a través de las velas japonesa (velas cargadas de toda la información compradora y vendedora de la jornada) hay que saber que estas velas son fractales es decir podemos “dividirlas” en diferentes periodos de tiempo. Veamos un ejemplo desde la plataforma tradingview para que entiendan mejor.

En la plataforma de tradingview y en casi todas que te permiten ver gráficos en tiempo real la temporalidad de las velas se encuentra en la parte superior izquierda donde está marcando el circulo azul el ejemplo anterior.

Esto lo que quiere decir es que cada vela japonesa del grafico es el equivalente a 4 horas de información o también se puede decir la acción del precio durante la jornada de la vela en este caso 4 horas.

Veamos cómo se vería si lo cambiáramos digamos a 1 día.

De esta manera se está mostrando el mismo par bitcoin/dólar pero esta vez en temporalidad de 1 día es decir cada vela representa la información que se presentó en el día. ¿Te preguntaras porque es importante esto? Pues existen muchas razones las cuales explicamos en nuestro curso entre ellas tenemos las siguientes: •

Tienes que ver el grafico en diferentes periodos de tiempo para conocer,

tendencias

afirmaciones etc.

principales,

tendencias

secundarias,



Existen diferentes tipos de traders entre ellos, el scalping (temporalidades pequeñas), day trader (trader intradia), Swing trading (trader que deja operaciones varios días), Trader de posición (el inversor a largo plazo). Todos y cada uno de ellos operan con diferentes periodos de tiempo y en tu avance en este mundo del trading tienes que conocer qué tipo de trader eres, para ello debes de conocerte a ti mismo.



Las temporalidades mayores como la de 1 día o 1 semana tienen más relevancia que las temporalidades menores. Veamos un ejemplo para que te hagas la idea.

En una temporalidad de 4 horas se podría interpretar que una tendencia alcista se está comenzando a formar por lo cual “se considera irse en largo”. Sin embargo, alejemos un poco la lupa para fijarnos en la tendencia principal.

Nota: “irse en largo” da referencia a entrar a la compra. Mientras que “irse en cortos” da referencia a entrar a la venta.

Estamos en el mismo par solo que ahora alejamos la lupa y podemos ver que lo que parecía ser el inicio de una tendencia alcista no es más que un movimiento correctivo (explicado en el curso), de una tendencia bajista muy fuerte por lo cual considerar una compra muy larga es una mala idea. La tendencia siempre es tu amiga y ya explicaremos esto más adelante por ahora vamos a aprender como detectar zonas importantes para comprar o vender.

ETAPA V ANALISIS TECNICO ANALISIS DE ZONAS

Ya se pueden defender un poco en la plataforma de tradingview, conocen y saben interpretar las velas japonesas y saben que es importante tener diferentes visiones del activo para no caer en trampas, ahora vamos a conocer uno de los términos más conocidos por los traders que son los soportes, resistencias y líneas de tendencia, ya uniendo lo que te hemos

enseñado con este tema que se te presentara a continuación puedes comenzar a analizar y operar de forma muy sencilla. Vamos a ello.



Soportes y resistencias El concepto de soportes y resistencias es uno de los más utilizados en

el trading, esto por no decir que el más usado para empezar, el mercado se mueve en un constante zic zac es decir sube y baja. Ejemplo:

Como podemos ver en la imagen, la parte de abajo o lo verde sería el área de soporte y la parte superior o roja sería el área de resistencia y se utiliza el término “área” porque los soportes y resistencias son zonas, mas no precios en específicos y esto es lo que muchos operadores no pueden comprender y terminan por no entrar o salir en buenas oportunidades que se presentan.

Ahora bien, en el momento que el precio logra romper un nivel de resistencia este se volverá soporte entonces diremos que resistencia pasada será soporte futuro, y soporte pasado será resistencia futura. Como se aprecia en la imagen anterior se puede notar que el precio logra romper la primera

resistencia llegando a una nueva, en el momento que llega a la segunda resistencia hace un pullback (corrección) volviendo al nivel pasado de resistencia, ahora siendo soporte y así seguirá en una tendencia alcista sana haciendo el llamado zic zac u oscilando en el tiempo.

Muchas veces verás un nivel de soporte o resistencia que parece roto, pero poco después descubres que el mercado lo estaba probando. Con los gráficos de velas, estas “pruebas” de soporte y resistencia se representan generalmente por las sombras de las velas.

Veamos algunos ejemplos de soportes y resistencias

Color fucsia: Resistencias Color naranja: Soportes

Como pueden ver los soportes como su nombre lo dicen indica que el precio puede rebotar por lo cual dan pautas para entrar a la compra, mientras

que las resistencias como su nombre lo dice evita o hace que se resista el precio para continuar la subida por lo cual indica que vendamos.

Otro ejemplo:

Como pueden ver es bastante sencillo trazar soportes y resistencias y son de alta importancia para tomar decisiones de entradas y salidas, la recomendación es que desde ya comiences a practicar en la plataforma de tradingview, como dato extra para las personas que están extremadamente nuevas, al final de la guía explicaremos la barra de herramientas de tradingview.

Recuerdas que dijimos anteriormente que los soportes pasados se vuelven resistencias, y las resistencias pasadas se vuelven soportes, pues aquí te dejaremos un ejemplo ya que es más fácil entender si lo ves.

El criptoactivo venia en bajada se consiguió con un soporte por lo cual reboto momentáneamente, luego continua su movimiento natural en este caso a la baja por el poder de la tendencia bajista rompe ese soporte con fuerza, vuelve a corregir recuerda por el llamado zic zac, ¡y finalmente se consigue un techo! Pero un momento, ese techo no aparece así porque si como pueden ver el precio resistió justo en el soporte anterior.

Operar bajo esta metodología te ahorrara muchos dolores de cabeza hay que saber operar con lógica, sentido y esperanza estadística. Ahora bien, pasemos al punto final de lo técnico es el momento para las líneas de tendencias.

Líneas de tendencia

Las líneas de tendencia al igual que los soportes y resistencias son unas de las herramientas más usadas por los traders, si se dibujan correctamente pueden ser

muy exactas y al igual que los soportes y resistencias las líneas de tendencia por lo general son zonas. En su forma más básica, una línea de tendencia alcista se dibuja a lo largo de la parte inferior de las zonas de soporte fácilmente identificables (valles). En una tendencia bajista, la línea de tendencia se dibuja a lo largo de la parte superior de las zonas de resistencia fácilmente identificables (Picos).

¿Cómo dibujar una línea de tendencia?

Para dibujar las líneas de tendencia correctamente, todo lo que tienes que hacer es localizar dos grandes picos o valles y conectarlos.

Existen 3 tipos de tendencia: Alcista, Bajista y Lateral

A) Línea de tendencia bajista

B) Línea de tendencia alcista

C) Línea de tendencia lateral

Las líneas de tendencias sirven también como soportes y resistencias, además de que son de alta relevancia gracias a que nos indican el sentimiento general del mercado si el activo en cuestión está en compra, venta o incluso si no hay interés por ambas partes.

Vamos a unir las 3 herramientas más importantes que hasta ahora te hemos enseñado y ponerlas en práctica con un ejemplo para que veas cómo se pueden tomar decisiones de compra y venta siguiendo este método.

Como pueden ver la operación se está realizando de manera sencilla con lo aprendido en este curso gratuito, podríamos decir que ya tienes conocimientos suficientes para tomar decisiones de compra y venta sin embargo aún queda mucho camino por recorrer. Por ahora vamos a analizar esta operación en cuanto a las ganancias que eso es lo que todos buscamos.

Como pueden ver la operación tomada desde el punto de compra anticipado por todas nuestras herramientas de trading hasta el punto más alto dio un beneficio de 25% ahora saquen la calculadora porque vamos a traducir cifras imaginarias.

Supongamos que Pedro entro en esta operación con 200$ y el beneficio de sus 200$ fue el 25%

La ganancia total de Pedro fue de 50$ solo tomando una operación y con un capital relativamente pequeño podríamos decir que Pedro aumento su cuenta de 200$ a 250$ y está listo para la siguiente operación felicidades Pedro!

Ahora bien y ¿si jugamos con los números? Supongamos que en vez de 200$ Pedro entro con 2000$ a la operación

500$ Esto es más que un sueldo mínimo en la mayoría de los países de latino América solamente tomando una operación de unos cuantos días porque si te fijas en la parte de abajo del grafico se ven los días. Desde el día 18 al 24 más o menos, 6-7 días Pedro gano 500$ con una metodología bastante sencilla de trading que le ayudo a tomar una operación estupenda, ¡de nuevo felicidades Pedro!

Con esto te queremos dar a entender que vivir del trading sí que es posible y además que el trading en criptomonedas las oportunidades de ganancias son mayores siempre y cuando seas un trader responsable, rentable y muchas otras cualidades que se necesitan para ser un buen cryptotrader es por ello la importancia de que te formes adecuadamente ya sea en esta o en otra academia.

ETAPA VI GESTION DE RIESGO, ¿CUANTO DINERO NECESITO PARA OPERAR?



¿Qué es la gestión de riesgo?

A la amplia mayoría de seres humanos y sobre todo en América Latina se nos ha enseñado desde pequeños lo riesgoso que es todo en nuestro entorno, se ha creado la creencia en nuestras mentes de no arriesgarse, de simplemente buscar un empleo "seguro" incluso a tal punto de sentir miedo por perder dicho empleo.

Cuando el verdadero miedo que deberíamos sentir está en trabajar toda la vida en un mismo empleo donde ni siquiera nos gusta lo que hacemos. El verdadero riesgo está en no emprender en dejar estancados nuestros sueños, metas, aspiraciones por el simple hecho de "no tomar el riesgo". ¿Si no arriesga en la vida como espera obtener un beneficio?

Cuando te arriesgas, ganas. No necesariamente en bienes monetarios, sino también en experiencia, orgullo, satisfacción, aprendizajes, fuerza interna, entusiasmo por la vida. Piensa que el trading no es solo una combinación de varios elementos bien gestionados, sino más bien una filosofía de vida.

La gestión del riesgo en cualquier mercado bursátil puede verse como numerosos instrumentos que puede utilizar para ayudar a mantener controladas las pérdidas en tus operaciones maximizando tus beneficios. No es más que una protección estadística la cual te ayudara a ser rentable a largo plazo. Si crees que el trading es un juego y no operas con una gestión de riesgo no estarás haciendo trading si no apostando justo como si estuvieras en un casino de las vegas.

La gestión del riesgo en el mercado se basa en cuatro importantes principios, entre los que se incluyen:

1.

Reconocer los riesgos del mercado

2.

Analizar y evaluar los riesgos

3.

Encontrar soluciones para reducir los riesgos

4.

Gestionar y aplicar esas soluciones constantemente

En resumen, existen muchos riesgos al operar en los mercados y mucho más específico en el mercado de criptomonedas el cual es altamente manipulable es por ello que tener una gestión de riesgo adecuada va a reducir en creces estos riesgos

¿Cuánto dinero necesito para operar?

Primero que nada, tienes que saber que para hacer trading debes disponer de tu equipo de trabajo con equipo de trabajo se refiere a:

1. Computador: Si bien puedes hacer trading desde cualquier computador lo más recomendable es que dispongas de uno rápido para ello se recomienda un Intel i3 con al menos 4gb de RAM, de esta manera tendrás un computador descendente que te permitirá trabajar adecuadamente 2. Internet: Vas a necesitar un internet estable, no importa si no es el más rápido del mundo, lo relevante es que sea un internet estable con el cual puedas contar en cualquier momento para entrar y salir sin problema del mercado 3. Aprendizaje/Asesor: si bien puedes conseguir toda la información acerca de cómo hacer un análisis técnico gratuitamente en internet, también es recomendable tener a un entrenador que te acompañe en tu camino de formación que te oriente en los momentos que te estés descarrilando. Pero cuidado con la persona u empresa a la que confiaras tu dinero

Una vez que sabes lo principal que necesitas para hacer trade lo siguiente que te tienes que preguntar es:

- ¿Cuáles son sus razones para comenzar a operar? ¿Está buscando una fuente primaria o secundaria de ingresos?

Lo primero es que usted conozca por qué quiere comenzar a operar y si lo hará como su actividad primaria como se habló en capítulos anteriores es importante saber cuánto tiempo le puede usted dedicar al trading. Si bien es cierto que todos venimos al trading para ganar dinero debemos pensar en ello como la consecuencia de un buen trabajo en el cual se respeta y se sigue con disciplina e incluso a su vez nos desarrollamos como mejores seres humanos.

- ¿Cuánto puede permitirse invertir en su operación de compraventa?

Cuánto dinero está dispuesto a invertir dependiendo del tamaño de su cuenta, más adelante daremos recomendaciones de con cuanto puedes iniciar a tradear en Forex y criptomonedas.

- ¿Cuál es su actitud personal frente a tomar riesgos y cuánto riesgo está dispuesto a asumir al intermediar?

¿Es usted una persona con ambiciones? si es así entonces bienvenido al trading.

Ahora bien, para operar con criptomonedas puedes hacerlo incluso desde 10$ y en cualquier exchange o al menos en la mayoría te aceptaran montos mínimos sin embargo lo recomendable es comenzar a operar con al menos 300$, Sabemos que el trading con criptomonedas de ser rentables y operar con constancia puede dar grandes rentabilidades mensuales no es secreto para nadie el crecimiento que han tenido algunas altcoins dando incluso porcentajes superiores a 100% mensual.

100% de 300$ = 300$ mensual una cantidad razonable, (esto si logras ser consistente). Sin embargo, también usted debe de estar consciente que no todos los meses serán positivos incluso algunos meses podemos tener perdidas, pero como ya se ha dicho anteriormente la idea es limitar esas pérdidas a lo mínimo (en caso de que el mes sea negativo, evalué que hizo mal ese mes y que puede mejorar) y terminar el mes en positivo así sea con un crecimiento del 10% en nuestra cuenta, la supervivencia en el trading es lo principal.

En cuanto al mercado Forex, hay brokers que aceptan depósitos desde 5$ sin embargo es una cantidad muy mínima, lo recomendable es operar con un monto mínimo de 200 a 400$ de esta manera aseguramos nuestra cuenta y podemos obtener buenas rentabilidades de ser rentable y consistente.

ETAPA VII CONSEJOS FINALES

Ahora que entiendes el método que conoces los términos más básicos lo último que tenemos que decirte es que si vas a comenzar en este mundo del trading lo primero es estudiar, estudiar mucho debes formarte aprender todo lo relacionado a este entorno, así como un ingeniero dura 5 años estudiando para graduarse, hay que ver el trading de la misma manera es una profesión que necesita dedicación y mucho esfuerzo. Si vienes a operar con la mentalidad de que esto es fácil y de que puedes ganar todas las operaciones déjanos decirte que vas a perder todo tu dinero.

Como hemos repetido en varias ocasiones no importa si es esta o cualquier otra academia, pero debes formarte mucho primero de otra manera no lo vas a lograr no creas en nada de lo que te digan de que existe el método infalible, el método con el cual nunca perderás, “el santo grial” porque es mentira, de alguien tener un método 100% ganador ¿para que lo va a ¿vender? ¿Crees que realmente necesite venderlo? La única manera de que seas un trader rentable es con dedicación como cualquier otra meta que te propongas en tu vida.

Lo segundo nunca comiences a operar con dinero real desde el comienzo, lo primero es poner en práctica todo lo que has estudiado para ello puedes hacerlo en una cuenta demo con dinero ficticio todo esto lo explicamos en nuestro curso extenso.

Lo tercero nunca operes con dinero que no estás dispuesto a perder en caso de que todo te salga mal, no sería muy buena idea operar con el dinero que necesitas para pagar el alquiler o la comida ¿verdad? Simplemente tus emociones no estarían balanceadas porque cada % que la operación se vaya en tu contra te estarás jugando la comida del mañana. NUNCA inviertas dinero que te pueda afectar emocionalmente ni a ti ni a las personas que amas.

Estos son algunos de los muchos consejos que tenemos para darte, pero por ahora volvamos a lo de antes recuerdas que te explicaríamos como utilizar la barra de herramientas de tradingview para que comiences desde ya a practicar, Pues bien te tenemos algo mejor un video! Totalmente gratuito. Si has llegado hasta aquí es porque de verdad te interesa el tema escríbenos a nuestro correo [email protected] y con gusto te haremos llegar varios videos gratuitos y de gran utilidad.

Hasta aquí nuestra guía gratuita de introducción esperamos de corazón que te haya servido de algo ya que la intención de esta guía es la de iniciarlos un poco al mundo, hacerles ver cómo es posible obtener grandes ganancias de dinero y nosotros lo demostramos día a día en nuestra comunidad de discord y ya vamos a proceder a hablar de eso.

DISCORD

Si estas interesado en aprender más del trading pero no posees el capital suficiente para adquirir nuestro curso, nosotros ofrecemos diferentes opciones para formar parte de nuestro grupo de trabajo, la primera es nuestra comunidad gratuita en discord.

En esta comunidad gratuita podrás conseguir información relevante de criptomonedas, Forex y trading como puedes ver enviamos señales gratuitas, damos consejos, explicamos una que otra cosa, subimos noticias, ¡interactuamos entre todos y más!

También está la sección de miembros Phoenix los cuales cuentan con más privilegios entre ellos: más señales, asesoría 24/7, clases en vivo avanzadas, material único entre otras.

El discord es una de las maneras que ofrecemos para que puedas formar parte de nuestro grupo de trabajo si deseas conocer las demás formas te invitamos a visitar nuestra página web, www.criptophoenix.com

En nuestra página web podrás encontrar todos los beneficios que obtendrás al formar parte de nuestra comunidad sin embargo ya que has hasta aquí te tenemos una sorpresa.

Como has leído + de 40 páginas de contenido nos has demostrado que en verdad te interesa el trading y que de verdad quieres aprender es por ello que te ofrecemos una rebaja en nuestro servicios solamente tienes que mandarnos un correo a [email protected] con la palabra “quiero ser trader” de esta manera podrás adquirir todos nuestros servicios con un 10% de rebaja.

Nuestro curso cuenta con más de 200 páginas pdf de estudio (guía de criptomonedas y trading) y más de 70 páginas (Guia basica de forex). Cada sección con sus respectivos ejemplos en material audiovisual en total es mas de 8horas de contenido grabado y explicado lo más sencillo posible. A continuación, te dejaremos un listado de todo lo que aprenderás con nosotros.

Material de estudio completo que ofrece PhoenixCTA

Primero que nada, la guía de Forex. Cada una de las lecciones se explican de la manera más sencilla, en formato pdf para que de esta manera puedes llevar tu guía de estudio a donde quieras. •

Capítulo 1. ¿Qué es el Forex? ➢ ¿Qué es el Forex? ➢ ¿Que se negocia en Forex? ➢ Comprar y vender pares ➢ Tamaño de mercado y liquidez ➢ Formas diferentes de operar en Forex



Capítulo 2. ¿Quién opera en Forex? ➢ Estructura del mercado Forex ➢ Participantes del mercado Forex ➢ Historia de Forex



Capítulo 3. Ventajas de operar en Forex ➢ Ventajas de operar en Forex ➢ Forex vs Acciones ➢ Forex vs Criptomonedas



Capítulo 4. Cuando operar en Forex ➢ Sesiones de trading ➢ Sesión de Londres

➢ Sesión de Nueva York ➢ Momentos del día para operar en Forex ➢ Mejores días de la semana para operar en Forex •

Capítulo 5. Como ganar dinero en Forex ➢ Como ganar dinero en Forex ➢ ¿Qué es un pip en Forex? ➢ ¿Qué es un lote en Forex? ➢ Tipos de ordenes en Forex ➢ Ordenes menos usadas en Forex ➢ Comenzar con una cuenta demo



Capítulo 6. Brokers de Forex ➢ Diferencia entre broker y exchange ➢ Brokers de Forex ➢ Cosas a considerar al escoger un broker ➢ Broker recomendado



Capítulo 7. Apalancamiento y margen ➢ Explicacion del apalancamiento ➢ ¿Qué es el margen? ➢ Balance ➢ Equidad ➢ Margen libre ➢ Nivel del margen



Capítulo 8. Spread

➢ ¿Qué es el spread? ➢ Los precios bid y ask ➢ Calcular el spread ➢ Como tomar en cuenta el spread al colocar una orden ➢ Operaciones en compra ask ➢ Operaciones en venta bid •

Capítulo 9. MetaTrader 4

➢ Que es Metatrader 4 ➢ Meta Trader 4 para diferentes dispositivos ➢ Como y donde descargar metatrader 4 ➢ Elementos de la plataforma metatrader 4 ➢ Como abrir una posicion en metatrader 4 Luego tenemos la guía completa de CRIPTOMONEDAS y TRADING. Cada una de las lecciones de análisis técnico tiene sus ejemplos para mayor entendimiento. • Capítulo 1. ¿Qué es la blockchain y el bitcoin?

❖ Que es la blockchain y que usos tiene para la humanidad ❖ ¿De dónde proviene el bitcoin porque todos hablan de bitcoins? ❖ Comprar y vender criptomonedas ❖ Formas diferentes de capitalizar nuestro dinero ❖ Otras tecnologías de la blockchain ❖ Ventajas y desventajas de operar con criptomonedas ❖ Ballenas vs camarones ❖ Mejores momentos y días para operar

❖ Saber cuándo comprar o vender una criptodivisa ❖ Tipos de órdenes ❖ Comenzar con una cuenta demo ❖ Carteras digitales donde guardar tus criptomonedas más importantes • Capítulo 2. ¿Tipos de análisis y gráficos en los mercados financieros?

❖ Análisis técnico ❖ Análisis fundamental ❖ Análisis psicológico ❖ Tipos de gráficos y como leerlos

• Capítulo 3. Velas japonesas

❖ ¿Qué es una vela japonesa? ❖ Anatomía de las velas japonesas ❖ Patrones de velas ❖ Tabla de velas japonesas ❖ Resumen

• Capítulo 4. Soportes y resistencias

❖ Soportes y resistencias ❖ Líneas de tendencia ❖ Canales ❖ Como operar con soportes y resistencias (Áreas) ❖ Resumen

• Capítulo 5. Medias móviles

❖ ¿Qué son las medias móviles? ❖ Media móvil simple (SMA) ❖ Media móvil exponencial (EMA) ❖ Diferencias entre SMA y EMA ❖ Sistema de cruce de medias ❖ Como usar las medias móviles para detectar tendencias ❖ Importancia de una EMA de 200 ❖ Resumen

• Capítulo 6. Trading en el mundo de Fibonacci

❖ ¿Fibonacci, Quien diablos es Fibonacci? ❖ Retroceso de Fibonacci ❖ Como utilizar Fibonacci con los soportes y resistencias ❖ Como utilizar los retrocesos de Fibonacci con líneas de tendencia ❖ Resumen

• Capítulo 7. Indicadores

❖ Como utilizar el RSI (índice de fuerza relativa) ❖ Como utilizar el MACD ❖ Como utilizar el oscilador estocástico ❖ Como utilizar el parabolic SAR ❖ Como utilizar las bandas de bollinger ❖ Operar utilizando varios indicadores

❖ Resumen

• Capítulo 8. Osciladores e indicadores “momentun”

❖ Indicadores Adelantados vs. Retrasados ❖ Osciladores / Indicadores Adelantados ❖ Momentum / Indicadores Retrasados ❖ Resumen

• Capítulo 9. Patrones Gráficos (Chartismo)

❖ Patrones gráficos ❖ Patrones de continuación de tendencia ❖ Patrones de cambio de tendencia ❖ Resumen

• Capítulo 10. Teoría de las ondas de elliot

❖ Teoría de las ondas de elliot ❖ Ondas de impulso ❖ Ondas correctivas ❖ Ondas de elliot dentro de otras ondas de elliot ❖ Reglas de las ondas de elliot ❖ Resumen

• Capítulo 11. Puntos de pivote

❖ ¿Que son los puntos pivote?

❖ Como se Calculan los Puntos Pivote ❖ Como Hacer Trading Con Los Puntos Pivote ❖ Tips de Puntos Pivote para el Trading ❖ Resumen

• Capítulo 12. Patrones armónicos

❖ Patrones armónicos ❖ El modelo ABCD ❖ El patrón de gartley ❖ Pasos para operar con los patrones armónicos ❖ Resumen

• Capítulo 13. Divergencias

❖ Operando con divergencias ❖ Tipos de divergencias ❖ Reglas para operar con divergencias ❖ Resumen

• Capítulo 14. Análisis fundamental en las criptomonedas

❖ importancia del análisis fundamental ❖ Sentimiento del mercado ❖ Donde encontrar noticias para nuestra toma de decisiones

• Capítulo 15. Operando con diferentes periodos de tiempo

❖ Operar con diferentes time frames (periodos de tiempo) ❖ ¿Por qué deberías ver diferentes periodos de tiempo cuando esté operando? ❖ ¿Como hacer operaciones con diferentes time frames? ❖ ¿Qué time frame es mejor? ❖ Resumen

• Capítulo 16. Estilos de trading ❖ Tu inversión más importante como trader ❖ Scalping, Trading diario, Swing trading ❖ ¿Qué tipo de trader eres? • Capítulo 17. Crea tu plan de trading

❖ ¿Qué es un plan de trading? ❖ ¿Cuál es tu motivación para ser un trader? ❖ ¿Cuál es tu capital en riesgo? ¿Cuánto dinero puedes permitirte perder? ❖ ¿Cuánto tiempo puedes dedicarle al trading? ❖ ¿Cuál es tu rutina antes de operar? ❖ ¿Sientes que tienes la disciplina necesaria para seguir un plan tanto en el trading como en tu vida? ❖ Seguir tu plan de trading es la clave del éxito aférrate a él y cúmplelo ❖ Resumen

• Capítulo 18. Stop loss

❖ ¿Qué es el stop loss? Tipos de salida con stop loss

❖ Reglas a seguir en el momento de establecer órdenes de stop loss ❖ Errores que se cometen al establecer órdenes de stop loss

• Capítulo 19. Crea un sistema de trading

❖ ¿Qué es un sistema de trading? ❖ ¿Como crear un sistema de trading que se ajuste a tu personalidad? ❖ Diseña tu plan de trading ❖ Ejemplo de un sistema de trading ❖ Resumen

• Capítulo 20. Lleva un diario de trading

❖ ¿Qué es un diario de trading y porque lo necesitas? ❖ Razones para mantener actualizado tu diario de trading ❖ Registra, Revisa y actualiza (de ser necesario tu diario de trading) ❖ Resumen

• Capítulo 21. Gestión del riesgo

❖ ¿Qué es la gestión de riesgo? ❖ ¿Cuánto dinero necesito para operar? ❖ Consejo de no arriesgar más del 2-3% por operación ❖ Ratio beneficio/riesgo ❖ Nunca arriesgues dinero que no estés dispuesto a perder

• Capítulo 22. Consejos finales

❖ Ballenas vs sardinas ❖ ¿Qué es un pump and dump? ❖ horas recomendadas para operar ❖ Saber cuándo comprar o vender una criptodivisa ❖ Comenzar con una cuenta demo

Además de todas las lecciones que hasta ahora has aprendido, También contaras con material audiovisual de todas las lecciones, acceso a nuestra comunidad premium, marco de miembro premium para trabajar tu red, señales diarias con 80% de efectividad, Clases en vivo con los masters traders y muchos más beneficios que puedes encontrar en nuestra página web.

Da el paso y únete a nuestra gran familia.