Guia de Nutricion Deportistas

GUÍA COMPLETA DE NUTRICIÓN PARA ATLETAS DE ALTO RENDIMIENTO INTRODUCCIÓN El éxito para los atletas de alto rendimien

Views 153 Downloads 5 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GUÍA COMPLETA DE NUTRICIÓN PARA

ATLETAS DE

ALTO RENDIMIENTO

INTRODUCCIÓN El éxito para los atletas de alto rendimiento parte desde la forma de vivir y alimentarse Con una adecuada vida que manejes, junto a dietas saludables enfocadas en el tipo de práctica deportiva que realices, es el punto de partida para que tu vida como deportista de alto rendimiento, sea equilibrada y progresiva.

Comprende que en tus hábitos está la clave Los estilos y culturas de los atletas varían en función de diferentes factores, pero algo es claro y es que los hábitos corrosivos en tu vida, solo te alejará de tu máxima capacidad como deportista.

Mente y cuerpo en perfecta sincronía Mejorar el rendimiento deportivo en tu vida, no solo se reduce a tener tu cuerpo en forma, pues tu parte mental y psíquica también tiene un rol importante. Cambios en tu forma de pensar se reflejan en consecuencias positivas para tus entrenamientos, para así subir tu nivel deportivo y lograr estar en forma y saludable

Conocimiento básico en nutrición Para que puedas elevar tu rendimiento deportivo, debes conocer alimentos que aporten nutrientes, así como consumir la cantidad de calorías adecuadas y que aporten la energía que necesitas, además de antioxidantes para mejorar tu salud y recuperación muscular. . También dormir las horas adecuadas y una rutina constante en tus ejercicios darán como resultado el mejoramiento de tu capacidad deportiva.

ÍNDICE 1

Nutrición para sacar el máximo rendimiento deportivo antes y después de tus entrenos

6

Aplica estos consejos de nutrición para una vida saludable y deportiva

2

Los 6 poderosos nutrientes y suplementos que todo deportista debe conocer

7

Zumos o estractos de jugos para para que logres mantener tu nutrición

3

Las principales fuentes de proteína que un deportista de alto rendimiento debe consumir

8

Alimentos que siempre deben estar presente en tu dieta

4

Consejos adicionales para aumentar la masa muscular y resistencia atlética

9

Una mejor hidratación para un alto rendimiento físico en tus entrenamientos

5

Técnicas básicas para una alimentación sana de atletas de alta intensidad

Capitulo 1 Nutrición para sacar el máximo rendimiento deportivo antes y después de tus entrenos

El combustible para tu entrenamiento y su respectivo reparador

Es importante que tú como atleta de jornada intensa, comprendas cómo la alimentación impacta en tu vida. Los alimentos antes y después de cada entrenamiento marcan la diferencia, pues aportan antioxidantes y te regeneran a nivel celular. De manera análoga, los alimentos que consumas antes de tus entrenamientos, son el combustible o inyección de energía, que te permitirán entrenar al máximo. La alimentación después de tus entrenamientos, te ayudarán a regenerar te y a perfeccionar tu masa muscular.

Comparte esta guía:

Alimentación antes y después para perder peso Estar en forma y saludable es un aspecto que varía en función de tu especialidad deportiva. Para el caso que requieras perder peso porque tu disciplina deportiva así te lo exige, necesitas comer diferente. Para ello, comienza la mañana con un vaso de agua en ayunas para activar tu metabolismo, paso seguido ingiere una barra energética para realizar tu entrenamiento jamas cometas el error de entrenar en ayunas. Incluye estos alimentos en la mañana: -Yogurt y banano -Fresas -Frutos secos moderados -Pan integral -pepino y huevos -Uvas

Comparte esta guía:

Alimentación antes y después para ganar masa muscular Ahora la situación cambia, pues también tu disciplina deportiva implica alto rendimiento, pero con la diferencia que requieres masa muscular abundante. Es importante que para que lo logres, puedas consumir alimentos que aporten nutrientes a tu organismo y eleven tu energía y fortaleza. Otros alimentos para que aumentes tu capacidad deportiva e incrementes tu masa muscular antes y después de tus rutinas son los siguientes: -Jamón y huevo duro -Huevo duro y mayonesa -Yogurt y miel.

-Chocolate bajo en grasa -Queso y naranja -Queso y piña Comparte esta guía:

Capitulo 2 Los 6 poderosos nutrientes y suplementos que todo deportista debe conocer

La cultura oriental nos ha enseñado muchísimos secretos que datan de milenios, en este caso, hablaremos de los hongos medicinales, pues sus propiedades elevarán tu rendimiento físico y salud . En este capítulo te explicaré por qué. Los hongos medicinales son fuentes de antioxidantes y demás componentes que mejoran enormemente tu sistema inmune, factor vital en tu vida como deportista de alto rendimiento o si estás en proceso de serlo. A continuación te hablaré de los 3 hongos más potentes que existen en la actualidad los cuales datan de milenios y de 3 suplementos que todo deportista debería conocer.

Comparte esta guía:

Ganoderma Lucidum (Reishi)

El Ganoderma Lucidum (Reishi) es una fuente poderosa de antioxidantes, sustancias esenciales en la dieta de un atleta. De hecho, sometiendo el cuerpo a esfuerzos fisicos importantes se hace necesaria una mayor cantidad de antioxidantes. Estos tienen la función de regenerar tus celulas. El ganoderma también contiene germanio orgánico, una sustancia que aumenta la capacidad de las células rojas de la sangre para transportar oxígeno, asegurando así una mejor oxigenación, gracias a la cual se tonifican los músculos y garantiza un mayor rendimiento. La oxigenación es muy importante también a nivel cerebral, para mejorar las funciones cognitivas y prevenir las neuropatías o disfunciones. Comparte esta guía:

Este poderoso hongo también es un importante suplemento dietético. En primer lugar, tiene la capacidad de quemar la grasa que no necesitamos, controlar el colesterol y mejorar el metabolismo. Además, la ingesta de ganoderma ayuda a proteger los riñones , el hígado, y mejora su funcionamiento. La dieta de un atleta, de hecho, debe ser rica en proteínas que se utilizan para aumentar la masa muscular, pero muchos atletas abusan de la ingesta de productos químicos que pueden afectar el hígado y los riñones. Está demostrado que el Ganoderma tiene efectos positivos sobre el hígado, debido a su potencia inmunológica y fibrótica. Los deportistas sufren a menudo debido al dolor y la inflamación de las articulaciones o los músculos, debido al esfuerzo prolongado o movimiento o levantamiento de pesas: el Ganoderma tiene la capacidad de aliviar estos estados, ya que, por un lado, actúa como un anti-inflamatorio natural, el otro tiene la propiedad para eliminar el ácido láctico que se acumula después de la actividad física intensa, puede causar dolor muscular severo. Comparte esta guía:

Cordyceps Sinensis

Es un hongo de gran valor medicinal , tanto en la Medicina Tradicional China y la práctica clínica moderna. En China se le llama “gusano de invierno, el pasto de verano “, y la seta “oruga”. El Cordyceps se encuentra en las tierras altas de China, el Tíbet y Nepal, por encima de 10.000 pies.

Beneficios del Cordyceps Sinensis Reduce el Colesterol, el Cordyceps Sinensis ayuda al cuerpo a producir las sustancias químicas utilizadas para reducir y regular el colesterol.

Comparte esta guía:

Ayuda al corazón, el hongo Cordyceps tiene una larga h i s t o r i a d e u s o m e d i c i n a l t ra d i c i o n a l e n l a s enfermedades del corazón, sobre todo debido a la forma en que el Cordyceps Sinensis ayuda al cuerpo a reducir el colesterol. Esto mejora el flujo sanguíneo, reduce la presión arterial y hace que el corazón trabaje menos para mantener la sangre fluyendo al mismo ritmo. Refuerza el sistema inmune, el Cordyceps mejora la salud a nivel celular, permitiendo que cada célula desempeñe mejor su trabajo. Esto se traduce en una mejora natural en el rendimiento del sistema inmune ya que cada célula es más saludable y puede trabajar más eficazmente.

entrenador, Ma Zunren, atribuyó el éxito de las corredoras a un tónico para aliviar el estrés preparado a partir del hongo de la oruga cordyceps sinensis. Aparte de los récords logrados por estas deportistas chinas gracias a la ingesta de este hongo, hay ensayos hechos con ratones que muestran aumentos de hasta el 73 % de la resistencia física por la ingesta durante 3 semanas de Cordyceps Sinensis.

Ca s o d e e s t u d i o e n d e p o r t i s t a s d e a l t o rendimiento El uso de este hongo era relativamente desconocido, hasta que fue acreditado por el éxito de las atletas Chinas de pista que establecieron nuevos récords mundiales durante los Juegos Olímpicos de 1993, en tres distancias diferentes, 10.000 m. , 15,000 m. y 30,000 m. Su

Comparte esta guía:

Maitake (Grifola Frondosa)

Es un hongo que se ha comido como alimento durante miles de años en Asia. Las personas también lo utilizan en la medicina natural o tradicional china. El hongo maitake con nombre científico Grifola Frondosa, es un hongo que crece en las montañas del noroeste de Japón, Norteamérica y Europa sobre la base de árboles. Este hongo tiene efectos muy positivos sobre el sistema inmune, circulatorio y respiratorio.

Comparte esta guía:

Propiedades y beneficios - Antiviral y antiinflamatorio, ha demostrado ser muy útil en el tratamiento de enfermedades respiratorias como la bronquitis o la sinusitis. - Antibacteriano, el Maitake posee gran cantidad de ácido acético y acido málico que junto a otros componentes como los terpenos le otorgan esta propiedad. - Antigregario, anticolesterolémico y antihipertensivo, lo cual hace de este hongo un remedio natural muy interesante en el tratamiento de enfermedades del sistema circulatorio y cardiovascular. Esto es debido a su capacidad para fluidificar la sangre y evitar trombos, así como su capacidad para regular los niveles de colesterol y la tensión arterial. - Capacidad para estabilizar los niveles de azúcar en sangre, lo convierten en un magnífico coadyuvante en el tratamiento del síndrome de fatiga crónica y la diabetes Comparte esta guía:

Ácido Clorogénico

Extraído del café verde, es capaz de disminuir la ingesta de glucosa, grasas y carbohidratos de los intestinos, reduciendo la absorción de calorías. Igualmente tiene efectos positivos en la manera en la que el organismo procesa la glucosa y las grasas, y ayuda a disminuir los niveles de azúcar e insulina en el flujo sanguíneo. El ácido clorogénico responde al estrés medioambiental, y cuando un fruto o una hoja son dañados, el ácido clorogénico es el que repara esos desgarros o cortes. En el cuerpo funcional igual con los desgarros de las fibras musculares. Comparte esta guía:

Moringa Oleifera

Descrita como el “árbol milagroso”, es un árbol nativo del norte de la India, el cual cuenta con un alto valor nutricional, a diferencia de otros alimentos, por su contenido de aminoácidos, calcio, beta caroteno, vitamina C, hierro, potasio y antioxidantes, haciéndolo de gran utilidad en los deportistas. En cuanto a su aporte de antioxidantes, cuenta con polifenoles, quercetina y ácido clorogénico, siendo éste último útil para regular la absorción de azúcar en la sangre, fundamental para prolongar la utilización de la energía durante los entrenamientos o competencia. Así mismo, su gran poder antioxidante contra los radicales libres, generados durante los entrenamientos de alta intensidad, logran proteger y prevenir el daño oxidativo en las células. Comparte esta guía:

Cardamomo También conocido como grano del paraíso, es un fruto que principalmente se usa en la gastronomía como especia, pero también posee propiedades medicinales. Por ejemplo, es expectorante, antiséptico y digestivo.

Beneficios y propiedades del cardamomo Son muchos los beneficios que encontrarás en esta planta medicinal. Te mencionaré algunos.

Expectorante. El cineol es un compuesto presente en el cardamomo y sirve para remediar naturalmente la tos y despejar los bronquios.

Comparte esta guía:

Antimicrobiano. No es una novedad que posee la capacidad de preservar la salud bucal inhibiendo el crecimiento bacteriano y de otros microorganismos. Los egipcios conocían esta propiedad, así como los árabes, que desde la antigüedad masticaban las semillas para tener un buen aliento.

Promueve la digestión. El cardamomo mejora el apetito y aporta fortaleza a los intestinos y el estómago. Además, reduce las flatulencias y facilita la expulsión de gases al exterior, aliviando el dolor ejercido sobre las paredes intestinales. Antioxidante. Contiene vitaminas y otros compuestos de acción antienvejecimiento que protegen a las células de los radicales libres. Mejora el apetito. Las personas que padecen falta de apetito se ven estimuladas, ya que posee beneficios sialogogos, es decir, que aumenta la producción salivar. Asimismo, promueve la acción de la tripsina. Estimula el sistema nervioso. De hecho, hay quien lo usa para evitar desmayarse por su aroma, que activa todos los sentidos.

Comparte esta guía:

Otras cualidades al añadir hongos medicinales, Ácido Clorogénico, Moringa y Cardamomo en tu alimentación. - Vas a mejorar el rendimiento deportivo por el efecto nutritivo progresivo que estos suplementos aportan. - Volverás a recuperar y a mejorar el nivel de atleta de alto rendimiento, siempre y cuando combines estos suplementos con alimentos como verduras y frutas. - Estos suplementos de hongos medicinales son efectivos junto a tus alimentos de antes y después de rutinas de ejercicios.

Comparte esta guía:

Capitulo 3 las principales fuentes de proteína que un deportista de alto rendimiento debe consumir

Comparte esta guía:

Atún, huevos y pollo como proteínas fundamentales Las proteínas son nutrientes esenciales para la vida de los deportistas de alto rendimiento como tú. La cantidad de alimentos que aporten nutrientes como las proteínas, son los que debes consumir todas tus semanas. El aporte de las proteínas en tu vida de deportista va ligado a la regeneración de tus tejidos musculares, así como a la eficiencia en el transporte de otro tipo de sustancias vitales para el funcionamiento de tus órganos y vida en general.

- Atún: es perfecto para ayudarte a prevenir fallas cardíacas, lo que te alentará a ser un atleta de mejor rendimiento cuando lo añadas en tu dieta semanal. - Huevos: estos aportan proteínas que te ayudan a regenerar tus sentidos, especialmente los de la visión.

También te agrega un tipo de colesterol que aumenta tu energía, especialmente en tus entrenamientos.

- Pollo: es una fuente de proteína por excelencia, al mismo tiempo que es bajo en grasa y lo mejor para ti como deportista. Además, te ayuda al crecimiento muscular y al mantenimiento de tu peso.

Salmón y frijoles para aumentar tu capacidad deportiva

El consumo de alimentos altos en proteínas logra que tu cuerpo aumente capacidades en cuanto a eficiente desintoxicación.

- Salmón: además de ser fuente de proteínas para tu rendimiento deportivo, también el salmón te añade omega 3. - Frijoles: además de proteínas, estos te aportan buenos niveles de fibra, algo importante para tu vida como deportista y tu mejoramiento digestivo.

Comparte esta guía:

Capítulo 4: Consejos adicionales para aumentar masa muscular y resistencia atlética

Los ejercicios que realizas son cruciales e indispensables Aunque la alimentación es importante y constituye el eje para que logres estar en forma y saludable, también debes seguir otros consejos que complementan tu proceso de nutrición. Quiero ser directo de entrada contigo: vas a necesitar mucha capacidad física para realizar una serie de ejercicios complejos, que involucren toda tu musculatura, en lugar de realizar ejercicios de una sola articulación. ¡Realiza muchas sentadillas y peso muerto para ganar abundante masa muscular!

No creas en falsos mitos de gimnasio y enfócate en trabajar con buena guía Si eres novato y quieres subir tu masa muscular, no será buena idea que emprendas el camino solo y, peor aún, creyendo los comentarios de los mal llamados gurús del gimnasio. Adquiere un servicio profesional de asistencia en entrenamientos y confía en ti. Comparte esta guía:

No creas que aumentar tu masa muscular es sinónimo de fuerza desmedida No seas falto de criterio y no te creas todo lo que te digan, pues es común escuchar que para que aumentes músculo, tendrás que levantar mucho peso, a veces generándote algún tipo de lesión. Conoce tu sistema muscular y actúa acorde a tu capacidad.

Ten cuidado con el exceso de estimulantes en tu cuerpo No te excedas consumiendo bebidas e ingredientes que mejoran tu rendimiento, esto disminuye tu capacidad de generar masa muscular.

Trabajo duro y siempre motivado mientras desarrollas tu paciencia No creas que subir masa muscular es cosa de un mes o dos; tendrás que estabilizar tu mente para que la entrenes también. ¡Trabaja duro y constante siempre! Comparte esta guía:

Capítulo 5: Técnicas básicas para una alimentación sana para atletas de alta intensidad

Come bien e inteligentemente para aumentar tu capacidad atlética No olvides que más allá de los alimentos que en sí consumas, necesitas saber un poco más allá sobre sus formas de preparación y especificaciones generales, todo con el fin de que consumas lo que realmente te ayude a mejorar y aumentar tu capacidad deportiva. La buena noticia es que para que logres comer bien y mantener tu rendimiento deportivo arriba, no necesitas muchas complicaciones, sino mucha fuerza de voluntad.

Asa tus verduras y carnes en vez de freírlas Este consejo es vital y va directamente relacionado a la forma en que comas. Si te gustan los refritos, será hora que cambies tu forma de preparar alimentos a lo asado.

Aplica el día sin carne en tu semana Una forma de mantener tu salud y aumentar tu resistencia deportiva es que alternes entre fuentes de proteínas. Dedica un día de la semana a explorar proteínas que no sean de animales.

Cambia el tipo de snacks que consumes Si te gustan los snacks tipo chocolate, dulces y comida chatarra, será hora de que los cambies por unos como frutas, verduras y frutos secos.

Comparte esta guía:

Comparte esta guía:

Consejos básicos para la alimentación de los deportistas de nivel Al igual que la calidad de tu comida, la cantidad y periodicidad de su consumo juegan un rol importante en tu proceso de aumento de capacidad.

Cambia las proporciones de tus comidas Será hora de añadir más vegetales y menos carne en tus platos; más agua y menos bebidas carbonatadas así como en general, una combinatoria que te ayude a estar en forma y saludable.

Usa ingredientes naturales para tus salsas en vez de manufacturados Aunque muchas veces los productos como las salsas de tomate y aguacate vienen en productos listos para usar, la verdad es que te recomiendo que tú mismo las realices

directamente con ingredientes orgánicos y frescos.

Combina diversidad de vegetales en tus pastas y arroz Este hábito y consejo debe ser constante, pues aumentará tu nutrición. Nunca dejes de añadir brócoli, tomate, cebolla y espinaca, entre otros vegetales, a tus espaguetis y tipos de arroces.

Capítulo 6: Aplica estos consejos de nutrición para una vida saludable y deportiva

Normaliza el funcionamiento de tu cuerpo volviendo rutina tu alimentación La nutrición es el centro de tu vida, no quiero ni que te imagines qué sería de tu vida si no te alimentaras de tal forma que el equilibrio hemostático de existir, no se quebrante. Cada alimento constituye nutrientes esenciales que debes ingerir para mejorar el rendimiento deportivo. Tu cuerpo es una máquina, pues incluso tiene un ciclo circadiano que te dice los momentos cuándo será mejor que estés durmiendo. Para tu alimentación, el mejor consejo para una vida saludable y nutritiva, es que disciplines tus horarios de comida.

Maneja el arte de la no preocupación mientras ingieres comida Mastica tus alimentos, vuelvelos una masa completa de comida. No tragues entero, pues eso no le conviene a tu nutrición y mucho menos contribuye para que tu vida sea totalmente saludable. Deja el trabajo y el estudio lejos cuando de comer se trate; date ese gusto de vez en cuando.

Comparte esta guía:

Añade muchas más frutas y verduras a tu dieta actual Si tu alimentación se reduce a la comida chatarra, solo mala salud te espera a mediano y largo plazo. Deduce que en las frutas y verduras está la clave para que añadas nutrientes orgánicos naturalmente.

Es hora de que agregues más pescado a tu dieta Este consejo es de nutrición básica, pues si las grasas de pescado no van en tu dieta, estás con una falencia nutricional clara. Come tres veces por semana salmón o trucha.

Deja los malos hábitos de vida para que complementes tu nutrición Ningún mal hábito contribuye a tu salud general y, por lo tanto, tu misión será abandonar eso.

Comparte esta guía:

Capítulo 7: Zumos o extractos de jugos para que logres mantener tu nutrición

La clave para elevar tu estado físico Los zumos de frutas y verduras son de lo mejor que puedes meterle a tu organismo para el mantenimiento de tu salud integral y de tus niveles de energía. Entre más jugos consumas, más nutrientes esenciales y antioxidantes recibirá tu cuerpo, siendo eso lo mejor para tu vida.

Zumo con tomate, pepino y manzana para evitar degeneración celular Un factor clave que mide tu grado de sanidad en la vida, es la mínima degeneración celular. Si aún no sabes dónde la padeces, mejor toma la fusión de pepino, tomate, manzana y col rizada; eso te dará los nutrientes que evitarán riesgos de padecer cáncer.

Zumo con apio y zanahoria para que fortalezcas tu entrenamiento físico Este jugo es delicioso lleno de nutrientes esenciales que más van a favorecer tus problemas de retención de líquidos. Fusiona apio, zanahoria, remolacha y jengibre; consume por las mañanas y llénate de salud.

Comparte esta guía:

Zumo de piña con perejil para mejorar tus defensas

Zumo de moringa, pepino y manzana

Para que tu salud sea constante, tu sistema inmune no debe quebrarse con cualquier pequeño foco de infección. Consume la fusión de perejil con piña, lechuga y manzana; verás cómo podrás tener una mejor respuesta natural ante las infecciones.

Alcanzarás nutrición completa y dietas saludables cuando añadas moringa, pues tiene elementos que mejoran tu organismo y balancea minerales y vitaminas que te hagan falta. Combina los ingredientes y consume fresco, idealmente en las mañanas.

Zumo de papaya con fresa para mejor respuesta pulmonar Los jugos que mantienen tu salud debes consumirlos ya. Ahora fusiona fresas, papaya y hojas de menta, con el fin de que ese zumo mantenga sanas tus vías respiratorias.

Zumo de piña, jengibre, canela y cardamomo El cardamomo es un ingrediente especial y en un jugo constituye todo un elixir que ayuda a mejorar el rendimiento deportivo de atletas como tú. Fusiona el jengibre, el cardamomo y la piña con un extractor, y añade una pizca de canela.

Comparte esta guía:

Capítulo 8: Alimentos que siempre deben estar presentes en tu dieta

Conviértete en todo un atleta de alto rendimiento Tu alimentación es una cuestión que no debes dejarla al azar o en manos de las personas equivocadas. A medida que avanza tu edad, necesitarás diferentes balances nutricionales de acuerdo a los requerimientos de tu organismo en constante evolución, y es por eso que debes consumir alimentos que aporten nutrientes de forma constante.

Las calabazas y su importancia en tu balance dietético Las calabazas son fáciles de sembrar y cosechar; también poseen gran versatilidad para utilizarse en diversas preparaciones culinarias y, lo mejor, poseen vitamina C, potasio, magnesio y beta-carotenos.

Comparte esta guía:

Protégete del cáncer complementando tu alimentación con tomáte

Fortalece tu sistema inmunitario con yogurt como ingrediente base

Un ingrediente básico y poderoso por excelencia; usado desde el desayuno para algunos, el almuerzo en la gran mayoría y la comida de los más osados. El tomate cuenta con el nutriente fundamental, el licopeno, cuya función vital te protege del cáncer.

Calcio y probióticos son algunos de los nutrientes esenciales que el yogur le aportará a tu humanidad. Es un ingrediente que no puede faltar en tu nevera, pues además, su consumo es beneficioso para el fortalecimiento de tu sistema inmune.

Té verde en tus mañanas para que puedas disminuir peso corporal

Salmón para balancear tus nutrientes básicos

Es una bebida suave, con muchos flavonoides e ideal para tus mañanas y noches. Al no contar con calorías algunas, este alimento no puede faltar en la lista de tus compras semanales.

El salmón es delicioso y no puede faltar en tu dieta semanal. Gracias al omega 3, tu cuerpo gozará de vitalidad y armonía en sus procesos internos. Potasio y vitaminas del complejo B complementan tus alimentos alcalinos. Consume salmón con aguacate y tomate para elevar tu fuerza vital.

Comparte esta guía:

Capítulo 9: Una mejor hidratación para un alto rendimiento físico en tus entrenamientos

Coloca el agua en lugares accesibles La clave final de este guía es que apalanques tu alimentación y entrenamiento físico, mediante una buena rutina de hidratación diaria. Recuerda que el agua es vida y nutre tu cuerpo. Mira estos consejos para que mejores tu hidratación: Para que vuelvas al consumo de agua todo un hábito arraigado en tu vida, empieza por colocar fuentes de ella cerca de ti. También utiliza recipientes que mantengan el líquido al clima durante tus rutinas deportivas.

No añadas sabores ni elementos al agua en tus rutinas Muchos deportistas piensan que saborizar el agua podrán consumir más, pero la verdad yo te recomiendo que la consumas en su estado puro, y si la consigues de fuentes naturales, mucho mejor. Comparte esta guía:

Convierte el agua en tu bebida oficial Las dietas saludables dejan de lado las bebidas carbonatadas y azucaradas, todo con el fin de dejar el agua y los jugos de frutas en primer lugar, como bebidas principales del atleta de alto rendimiento.

Tres litros repartidos en todo el día Este consejo es básico, aunque en realidad, si tus entrenamientos deportivos exigen mayor gasto de energía, consume entre cinco y seis litros. ¡El agua es vida y también es pura energía!

Beneficios asociados al deportista Beber agua a diario y en la cantidad adecuada mantendrá tu sistema urinario en condiciones ideales y, lo mejor, mantendrás las toxinas lejos de tu cuerpo.

Comparte esta guía:

Comparte esta guía:

Visita nuestra tienda online

cuidatusalud.com.co