Guia de Lectura (La Tatarabuela Felicia)

Colegio Lucila Godoy Alcayaga Asignatura: Lenguaje y Comunicación Profesora: Miryam Gálvez – Rosana Saavedra La tatarab

Views 58 Downloads 6 File size 63KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Colegio Lucila Godoy Alcayaga Asignatura: Lenguaje y Comunicación Profesora: Miryam Gálvez – Rosana Saavedra

La tatarabuela Felicia (Armando José Seguera ) Objetivo: Leer y comprender diferentes tipos de relatos o cuentos y extraer información implícita como explicita

Era muy inteligente y bella según los cuentos de mi tío Ramón Enrique y un retrato que cuelga en la sala. Un día, en medio de una de las tantas guerras y revoluciones que hubo en el país en los últimos años del siglo XIX, unos soldados pasaron por la casa de la familia y, como los hombres no quisieron incorporarse a su ejército, decidieron matarlos. Antes de hacerlo, los saldados les dijeron a las mujeres de la casa que podían irse con lo que llevaran encima, que con ellas no se meterían. Por idea de la tatarabuela Felicia cada mujer salió cargando a su marido, a su hermano, a su padre o a su hijo y entonces los soldados se quitaron las gorras, se rascaron las cabezas y se fueron para siempre con las caras rojas y los caras rojas y los corazones chiquiticos.

1.- ¿Quién y cómo es la tatarabuela Felicia? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 2.- ¿Qué aspectos de su caracterización como personajes? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 3.-Imagina a Felicia y a describirla considerando la física, sicológica y social de un personaje.

caracterización

_________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 4.- ¿Qué opinas de su comportamiento?

Colegio Lucila Godoy Alcayaga Asignatura: Lenguaje y Comunicación Profesora: Miryam Gálvez – Rosana Saavedra

_________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 5.- En qué tipo de ocasiones y cómo crees que se pueda desafiar a una autoridad? _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 6.-Plantea un punto de vista (o tesis) al respecto y señala tres argumentos que lo respalden. _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 7.- Realiza 3 oraciones y agrégale los siguientes adjetivos 1.- inteligente 2.- bella 3.- Pequeños