Guia de Lectura Historia de Dos Ciudades

TRABAJO LIBRE SOBRE HISTORIA DE DOS CIUDADES DE CHARLES DICKENS Argumento: La historia se ubica entre dos ciudades: Lond

Views 127 Downloads 8 File size 36KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

TRABAJO LIBRE SOBRE HISTORIA DE DOS CIUDADES DE CHARLES DICKENS Argumento: La historia se ubica entre dos ciudades: Londres y París. La primera ciudad simboliza la paz, la segunda la agitación, el desafío y el caos. La primera parte está ambientada en el año 1775, en Francia. Lucie es una muchacha de 18 años, que creía a su padre muerto. Sin embargo, gracias a la intermediación del abogado Jarvis Lorry, logra reencontrarse con él, y viajan a Inglaterra. En la segunda parte se relata el juicio a Carlos Darnay, acusado de ser espía de Francia. En medio de un clima revolucionario se va tejiendo una historia de amor donde varios de los personajes se enamoran de Lucía. Esta contrae enlace con Charles Darnay y tienen una hija. Pero mientras en Inglaterra los días se suceden en la rutina cotidiana, en Francia la revolución amenaza con barrerlo todo. Ambas ciudades se entrelazan en la historia, ya que Darnay decide marchar rumbo a Francia, pues una persona será condenada a morir por su culpa. En la tercera parte, Darnay es encarcelado en Francia y juzgado, aunque finalmente es puesto en libertad. Sin embargo, al ser nuevamente juzgado se lo declara culpable y se lo condena a morir. La historia finaliza cuando.. A) UN PEQUEÑO CUESTIONARIO 1) ¿Qué crimen cometieron el padre y el tío de Charles Darnay contra la hermana de la señora Defarge? 2) ¿En qué cárcel es recluido Charles Darnay? 3) ¿Cual es el nombre del hermano de Miss Pross? 4) ¿A quién quiere liberar Charles Darnay con su vuelta a Paris? 5) ¿Dónde trabaja el señor Lorry? 6) ¿Qué dos trabajos ocupan la vida del doctor Manette? 7) ¿Cual es el nombre de la inseparable compañera de la señora Defarge y líder de la revolución? 8) ¿Qué encontró haciendo el hijo del señor Cruncher a su padre una noche aterradora? B) PREGUNTAS A DESARROLLAR 1) El primer párrafo con el que arranca la novela es uno de los más famosos de la historia de la literatura inglesa. “Era el mejor de los tiempos, era el peor de los tiempos, la edad de la sabiduría, y también de la locura; la época de las creencias y de la incredulidad; la era de la luz y de las tinieblas; la primavera de la esperanza y el invierno de la desesperación. Todo lo poseíamos, pero no teníamos nada; caminábamos en derechura al cielo y nos extraviábamos por el camino opuesto. En una palabra, aquella época era tan parecida a la actual, que nuestras más notables autoridades insisten en que, tanto en lo que se refiere al bien como al mal, sólo es aceptable la comparación en grado superlativo.

¿Qué es lo que trata de contarnos Dickens con este inicio, a qué se refiere, por qué utiliza tantos elementos o términos contrastantes en el mismo? Explica tu respuesta

2) Haz una descripción detallada de los que, a tu juicio, sean los cuatro principales personajes de la novela. Explica tu elección y detalla a los personajes en relación al argumento de la novela 3) Sitúa cronológicamente las 3 partes del libro. La tercera parte, en plena revolución, la hemos detallado y explicado en clase. ¿Qué destacarías del ambiente revolucionario de Paris que se cuenta en la novela? ¿Crees que Dickens hace un libro a favor o en contra de la revolución?. Explica tu respuesta 4) El título del libro es claro y sencillo: Historia de dos ciudades. ¿Cómo aparecen retratadas ambas ciudades en la novela?. ¿Qué impresión te producen cada una de ellas ? RECOMENDACIONES Toma alguna nota mientras vas leyendo el libro. Trata de ser claro y sustancioso en las respuestas. Sé original y no copies nada de internet: Tan fácil es copiar cómo averiguar si se ha copiado. Límite de folios: 3, a mano o a ordenador No hay que hacer portada ni cosas por estilo

FECHA LÍMITE DE ENTREGA: 23 DE ENERO