Guia de Blues 2013

Departamento de Música Cátedra: Música Popular 2013 Docentes: Fernando Tato, Manuel Bayala, Raphael Sala, Hernán Schwerd

Views 113 Downloads 0 File size 206KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Departamento de Música Cátedra: Música Popular 2013 Docentes: Fernando Tato, Manuel Bayala, Raphael Sala, Hernán Schwerdt. Auxiliares: Mauro Restivo, Yolanda Campos y Facundo Solano.

GUIA DE BLUES El Blues menor: 1. Escala pentatónica menor:

2. Bases armónicas usuales:

De 8 compases: Frase 1

Dm

Dm

Frase 2

Gm

Gm

Dm

Bb A7

Dm

A7 :

De 12 compases: Frase 1

Dm7



Frase 2



%

Gm7



G7

G7

Dm7

Frase 3

%

Bb7

A7

Dm7

A7 :

Dm7 F7

Bb7 A7

Dm7 F7

EØ Eb7

Gm7 AØ D7 G7 EØ A7

D7

F7 E

Ø

Eb7

2 3. Variantes escalisticas para composición o improvisación:

Dm7



%



G7

%

Dm7 

Bb7

A7

Dm7

A7 :

Bb7

A7

Dm7

A7 :

Re pentatónica. menor La penta. menor

Sol Mixolidio

La penta. menor

Re Dórico

Dm7

%





Gm7



Dm7



Re pentatónica. menor La penta. menor

Re Dórico

El Blues mayor: 1. Escalas:

Sol penta. menor

La penta. menor

3

2. Bases armónicas:

De 12 compases (clásico): El Blues de 12 compases se organiza en tres frases de 4 compases cada una. Los textos tradicionales constan de dos versos. El primero se repite, y ocupa los primeros dos compases de la primer y segunda frase. El segundo verso ocupa los primeros dos compases de la tercer frase. A cada verso le sigue una respuesta instrumental. La segunda frase (musicalmente) suele ser una variación de la primera, y en la tercera se cierra la estructura con un nuevo material. Frase 2

Frase 1



D7







G7

G7

Frase 3

D7



A7

G7

G# º Gm7

Am7 D7

B7 Ø

F# B7

D7 Em7

F#m7 Fm7

Em7 Em7

Em7

D7

 :

D7 G7

A7 D7 A7

D7 B7 Ø F# B7

Em7 A7 Em7 Eb7

A7 A7

A7

De 8 compases:

D7

D7

G7

G7

A7

A7

D7 G7 A7

D7 A7

D7

D7

G7

G7

D7

A7

D7 G7 A7

D7 A7

4

D

D7

D

G7

D7

G7

G#º

D7/A B7

E7 A7

D D7 G7 G#º

Gm7

D7 B7

Em A7

D7 G7 Gm7

D7/A A7

D7 A7

3. Variantes escalisticas para composición o improvisación:



D7

%

%

G7

%

D7

%

A7

G7

D7

La Mixo.

Sol Mixo.

%

Re pentatónica. menor Re Mixolidio Re Mixolidio

Re penta. menor

La penta. menor

Sol Mixo.

Re Mixo.

Sol penta. mayor

Re penta. menor

Re penta. menor

La penta. menor

Re penta. menor

Re Mixo. Re penta. menor

Re penta. menor

La penta. menor

El Blues canción: El Blues canción puede estar organizado con distintas formas y diferentes métricas. Una de las mas usuales es la de cuatro frases, siguiendo la forma AABA. Puede estar organizada en 28, 32 o 36 compases. Otra variante importante es la de tres partes siguiendo la forma AAB. En ella el B es el estribillo.

1. Base armónica: A D

D7

G

Gm

D

D

A7

A7 1

D

Am7 Ab7

G7



D

Em7 A7

D

A7 2 Am7 D7

G7

G7

D

D

E7

E7

A7

A7

B

5

Frases de enlace (turn around): Se compone de dos líneas melódicas, de movimiento opuesto, que parten del primer grado de la escala para llegar al quinto. Estas línea forman una cadencia armónica que partiendo de la función tónica llega a la dominante. De la forma de 12 compases ocupa los últimos dos (11 y 12). Tiene tres funciones: introductoria, de continuidad de la secuencia armónica o conclusiva.

Ej. en Guitarra:

Catedra de Música Popular La plata, marzo de 2013