GUIA COMPRENSION LIBRO CUENTOS DE HORACIO QUIROGA.docx

Departamento de Lenguaje y comunicación. Profesora: Carla Sánchez Mayo, 2019. GUIA Nº1 DE TRABAJO SEPTIMOS AÑOS BIBLIOT

Views 17 Downloads 0 File size 457KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Departamento de Lenguaje y comunicación. Profesora: Carla Sánchez Mayo, 2019.

GUIA Nº1 DE TRABAJO SEPTIMOS AÑOS BIBLIOTECA: «CUENTOS DE AMOR, LOCURA Y MUERTE» HORACIO QUIROGA

I.- Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno, de acuerdo a la lectura del texto. 1. El cuento está dividido en cuatro partes que llevan por título los nombres de las estaciones del año, ¿pueden establecer una relación entre las estaciones y la historia de amor que se narra? 2. Señalen qué tipo de narrador se puede observar en el cuento. Justifique su respuesta con citas textuales. 3. Nébel y Lidia son los dos enamorados, ¿en qué ciudad se conocen y cuáles son sus edades? 4. En la primera página del cuento hay una descripción de Lidia, ¿cuáles son los rasgos que se destacan? 5. ¿Dónde vive Nébel durante el resto del año y que hace allí? 6. ¿Quién rechaza la relación y por qué?, ¿Qué consecuencias produce este rechazo? 7. Ante la imposibilidad de concretar matrimonio, Nébel decide quitarse la vida, ¿por qué no lo hace? 8. Una de las partes del cuento marca un salto temporal, que indica el tiempo transcurrido desde que Nébel y Lidia se vieron por última vez luego del fallido matrimonio, ¿cuánto tiempo ha pasado? 9. Analicen la descripción que se hace de la madre de Lidia en el reencuentro con Nébel, completa con los adjetivos y frases que se asocian a cada sustantivo: • Ojos • Cutis • Pómulos • Labios • Dentadura • Cuerpo

10. ¿Cómo definirían la actitud de la madre de Lidia cuando insiste con que Nébel las invite a pasar una temporada en su establecimiento en Entre Ríos?, ¿De qué se percata en ese episodio?