Guia 20

PRIMER MOMENTO: Habla de donde se originó o se dio inicio a la atención a la primera infancia que fue en los orfanatos,

Views 125 Downloads 3 File size 64KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PRIMER MOMENTO: Habla de donde se originó o se dio inicio a la atención a la primera infancia que fue en los orfanatos, asilos, hospicios, como el cuidado y protección de los niños y niñas menos favorecidos. La educación preescolar nace como una ruta de amplios sectores de la población. De esta manera se asocia la educación de la primera infancia con procesos de preparación para la vida escolar para dar inicio a la básica primaria. SEGUNDO MOMENTO: En el siglo XXI la educación preescolar en el sector privado tuvo gran auge, dando esta prioridad a los estratos altos y medios, mientras los orientados por e ICBF eran para los estratos bajos. RELACIONES QUE SE PLANTEAN PARA EL NIVEL PREESCOLAR SON: 





Relación con los demás: - Comunicación - Interacción - Construcción de nombres Relación consigo mismos: - Identidad - Autoestima - Manejo corporal Relación con el mundo que lo rodea: - Intereses y conocimiento de los objetos - Relaciones casuales - Representación de la realidad social

ETAPAS QUE SE PLANTEAN PARA LOS NIVELES DE PREESCOLAR:   

Infancia temprana (párvulos) Edad preescolar (pre-jardín y jardín) Transición

Se reglamenta la obligatoriedad de la educación preescolar entre 1991 y 1994. En 1996 se promulga la resolución 2343 en que se establecen los indicadores y logros para los tres niveles de preescolar, los cuales fueron formulados a través de dimensiones del desarrollo humano. A través del decreto 2247 de 1997 se especifica que la educación preescolar va desde los 3 a los 5 años y con los niveles de pre-jardín, jardín y transición.

TERCER MOMENTO: Se habla de la construcción de educación inicial como la que va dirigida a niños y niñas desde 0 a 6 años. En el 2005 se consolidó al iniciar con el programa de apoyo a la política de la primera infancia, naciendo con esto el código del menor y la ley de la infancia y la adolescencia 1098. La primera infancia es la primera etapa del ciclo vital, en la que se establecen las bases para el desarrollo cognitivo, emocional y social del ser humano; que debe ser continuo, permanente, oportuno y pertinente; permitiendo potenciar sus capacidades para la vida.

MARCO GENERAL La educación inicial significa reconocer a los niños y a las niñas en el ejercicio de sus derechos, saberes singulares, interés, gustos y necesidades para así atenderlos mediante las actividades que implican esos intereses. El objetivo de la educación inicial no es enseñar contenidos temáticos como se hace en la básica primaria sino desplegar diferentes oportunidades para potenciar su desarrollo de acuerdo con sus características, promover que sean sujetos críticos, reflexivos, reconocedores, propositivos, innovadores y transformadores de la sociedad.