Guia 2 - Los Navegadores

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO SUPERIOR INDUSTRIAL BARRANCABERMEJA AREA: TECNOLOGÍA E INFORMATICA – 6° TEMA: INTERNET: Lo

Views 101 Downloads 0 File size 376KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO SUPERIOR INDUSTRIAL BARRANCABERMEJA AREA: TECNOLOGÍA E INFORMATICA – 6° TEMA: INTERNET: Los Navegadores - Guía de Trabajo N° 2 OBJETIVO: Identificar la función y las características de los navegadores web _________________________________________________________

Los Navegadores El servicio más utilizado de Internet es la Web, seguido de cerca por el correo electrónico. Cuando hablamos de entrar en Internet o navegar por Internet nos estamos refiriendo en realidad a la Web. Para poder acceder a la Web necesitas un programa llamado Navegador. La información en la Web está disponible mediante páginas web. Estas páginas están escritas internamente en lenguaje HTML. Para transformar ese lenguaje en páginas Web visibles hace falta un programa, a estos programas se les llama navegadores o browsers (en inglés). Son programas complejos que realizan muchas funciones pero desde sus inicios han sido gratuitos y se pueden descargar de la Web. En el mercado podemos encontrar muchos navegadores, los más conocidos son el Internet Explorer (que viene preinstalado en los sistemas Windows), Mozilla Firefox, Google Chrome, Opera, Safari,...

Internet Explorer Internet Explorer (IE) es el navegador de Microsoft y viene junto con los sistemas operativos de Microsoft, Windows XP, Windows Vista, Windows 7 y anteriores. Por lo tanto si tienes uno de estos sistemas no necesitas instalarlo, porque ya viene incluido. El entorno de Inicio de Internet Explorer Internet Explorer tiene una interfaz muy similar a otros navegadores tales como Mozilla Firefox y Google Chrome. Al arrancar el navegador, aparece una pantalla como esta:

Las partes del navegador son las siguientes: La barra de título: Está en la primera línea de la pantalla, con fondo azul y en ella aparece el título de la página web seguida por el literal Microsoft Internet Explorer. La barra de direcciones: contiene la dirección URL de la página actual. Podemos escribir una nueva dirección, basta colocar el cursor hacer clic y teclear la nueva dirección. Cuadro de búsqueda: Desde la caja de búsqueda (situada en la parte superior derecha de la ventana) podrás buscar directamente en Internet simplemente escribiendo las palabras tal y como lo harás en Google o en otro buscador online. Pulsando el botón de Buscar se abrirá una página web con los resultados de la búsqueda detallados. El área de la página web: es la zona donde reside el contenido de la página web. La mayoría de las páginas web están diseñadas para adaptar el contenido al tamaño de la ventana, cuando la ventana es tan pequeña que algunas imágenes ya no

caben aparecen automáticamente unas barras de desplazamiento horizontales que permiten mover la ventana a izquierda/derecha para ver el contenido. Las barras de desplazamiento verticales suelen estar siempre presentes. Los Controles de pestaña: te permitirán trabajar con más de una página web en una sola ventana. Este tipo de organización fue adoptada hace mucho tiempo por otros navegadores, Internet Explorer la incorporó en su versión 7. Barra de herramientas: Contiene una serie de botones, menús y comandos que permiten realizar distintas acciones en el navegador. Las veremos con detalle en un apartado propio. La barra de estado: contiene información sobre el estado de la página. Por ejemplo te indicará si la página se está cargando, o si faltan algunas imágenes por cargarse. También nos indicará si estamos visitando una página segura. En la parte de la derecha encontrarás una herramienta para acercar el contenido utilizando un zoom. Esta característica es muy útil para gente con problemas de visión.

Actividad Identifica las partes del navegador Internet Explorer colocando sus nombres en las líneas que acompañan la figura de la página anterior.

¿Cómo ejecutar Internet Explorer? Hay varias formas de ejecutar Internet Explorer: Desde el botón de Inicio: Haz clic en el botón Inicio, luego en Programas y finalmente haz clic sobre el ícono Internet Explorer. Desde la barra de inicio rápido. Junto al botón Inicio se ubica una barra con accesos directos. Es posible que uno de ellos sea el de Internet Explorer. Desde el ícono del escritorio de Windows. Haz doble clic sobre el ícono de Internet Explorer.

Si deseas saber un poco más, puedes visitar el siguiente enlace: http://www.aulaclic.es/internet/secuencias/p03_ie_basico.htm Actividad Observa con atención el documental de Discovery Channel titulado “La guerra de los Navegadores” y contesta las siguientes preguntas: 1. ¿Cómo se llamó el primer Navegador Web gráfico? 2. ¿Quién es Bill Gates? 3. ¿Cómo se llamó el navegador de la compañía Netscape? ¿Cuándo fue lanzado? 4. ¿Cuál fue el navegador que llegó como rival del navegador de Netscape? 5. ¿Cuál navegador web ganó la batalla? ¿Cómo lo hizo? Si deseas ver el video otra vez, puedes hacerlo visitando el siguiente enlace: http://www.youtube.com/watch?v=CN6iKm1QWCI&feature=related

Trabajo de Consulta Responde en tu cuaderno: 1. ¿Cómo se clasifican los navegadores? Explica cada uno. 2. Recorta, señala y explica las partes de la pantalla de Google. Pista: visita la siguiente página y encontrarás la respuesta: http://www.aulaclic.es/internet/t_4_3.htm

Jeckson Enrique Loza Arenas Docente Tecnología e Informática