Guia 00 HARDWARE PC

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO GUÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INFORMÁTICA 01 TECNOLOGÍAS DE LA I

Views 85 Downloads 0 File size 593KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

GUÍA

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INFORMÁTICA

01

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

HARDWARE DEL COMPUTADOR 1 COMPETENCIAS

 Conocer las partes de un PC y su funcionamiento.

2 TRABAJO PREPARATORIO  Conocer el uso, de las PC y su importancia en la vida diaria, escenarios sin computadora y escenarios con computadora.  Diferenciar los componentes de una PC y su importancia en el funcionamiento de la misma.

3 FUNDAMENTO TEÓRICO 3.1 Fundamentos del PC Las computadoras vienen en toda clase de tamaños, desde las supercomputadoras hasta las pequeñas maquinas como los teléfonos móviles inteligentes (Smart), tarjetas de crédito con sistemas embebidos e incluso las máquinas microscópicas – nanotecnología. nos centraremos en la computadora típica: la computadora personal, o PC. Comenzaremos por las partes físicas de un PC, es decir, su hardware. 3.2 Fundamentos del hardware del PC Los modernos PC no todas tienen a misma apariencia, pero bajo la superficie se parecen más que difieren. Cada PC está construido en torno a un pequeño microprocesador que controla el funcionamiento del sistema. La unidad central de procesamiento, o CPU, se alberga generalmente en una caja, llamada unidad del sistema (o, más a menudo, sólo «computadora» o «PC») que sirve como comando central de todo el sistema de la computadora. La CPU es el cerebro de la computadora: controla el funcionamiento de sus componentes principales, como la memoria y la capacidad de realizar operaciones matemáticas. Algunos componentes de la computadora están albergados en la unidad del sistema junto con la CPU; otros son dispositivos periféricos (o, simplemente, periféricos), dispositivos externos conectados mediante cables a la unidad del sistema. La unidad del sistema incluye la memoria. Como pueden ser los registros, la RAM, y un disco duro para almacenar y recuperar información. La CPU utiliza la memoria para el acceso instantáneo a la información mientras está funcionando. El disco duro integrado sirve como dispositivo de almacenamiento a largo plazo para grandes cantidades de información. El disco duro principal del PC es una instalación permanente de la unidad del sistema. Otros tipos de unidades de disco funcionan con medios extraíbles; discos que pueden separarse de sus unidades, igual que un CD de audio puede separarse de un sistema estéreo. Otros componentes de la unidad del sistema, incluyendo la tarjeta gráfica, la tarjeta de sonido, la tarjeta de interfaz de red y el módem, se comunican con dispositivos externos, con otras computadoras y con las redes. Pero el propósito principal del PC no es comunicarse con otras máquinas, es comunicarse con el usuario. Cuatro periféricos comunes ayudan a esta interacción humano-computadora:    

Un teclado le permite escribir texto y datos numéricos en la memoria de la computadora. Un ratón le permite señalar textos, objetos gráficos, comandos del menú y otros elementos de la pantalla. Un monitor (o pantalla) muestra texto, números e imágenes procedentes de la memoria de la computadora. Una impresora genera letras, papeles, transparencias, etiquetas y otras copias impresas. (La impresora puede estar directamente conectada a la computadora, o puede ser compartida por varias computadoras de una red.)

4 APLICACIÓN DE LA GUÍA 4.1 ACTIVIDAD 1: TRABAJO CON EL SIMULADOR PARA CONOCER LA PARTE INTERNA Y EXTERNA DE UNA PC

Realizamos un reconocimiento de las partes internas y externas de la computadora utilizando un simulador de ensamblaje.

Cusihuamá n Phocco Roger Mario

Para descargar el programa(simulador) puede realizarlo de los siguientes enlaces: a)

Descarga del Simulador de Ensamble PC de Escritorio Puedes descargar desde classroom del curso de practica o desde este enlace

https://mega.nz/folder/4Qt3UQRa#VUmTNgP2if0X-Adeu9z2vg b) Video de cómo utilizar el Simulador de ensamblaje de PC

https://www.youtube.com/watch?v=uQzLvkUpIts otro simulador para investigar a)

Armar una PC virtual 🖥️Simulador de Ensamble pc building simulator

https://www.youtube.com/watch?v=kdTfFVhA5rU

4.2 ACTIVIDAD 2: IDENTIFICACIÓN DE COMPONENTES EXTERNOS DE UNA PC Escriba en los recuadros, el nombre de cada uno de los componentes.

Cusihuamá n Phocco Roger Mario

4.3 ACTIVIDAD 3: PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA Mencione los periféricos de entrada, salida y los que son de entrada y salida en el cuadro de abajo. PERIFÉRICOS DE ENTRADA

PERIFÉRICOS DE SALIDA

PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA

MEMORIAS O ALMACENAMIENTO

4.4 ACTIVIDAD 4: IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES INTERNOS DE UNA PC Colocar el nombre del componente y una breve descripción de la función que tiene cada uno de ellos (solo se incluyen a los más resaltantes en realidad hay muchos más componentes de los que se muestra en esta lista). COMPONENTES

Cusihuamá n Phocco Roger Mario

NOMBRE: DESCRIPCIÓN:

NOMBRE: DESCRIPCIÓN:

NOMBRE: DESCRIPCIÓN:

NOMBRE: DESCRIPCIÓN:

NOMBRE: DESCRIPCIÓN:

NOMBRE: DESCRIPCIÓN:

Cusihuamá n Phocco Roger Mario

NOMBRE: DESCRIPCIÓN:

NOMBRE: DESCRIPCIÓN:

NOMBRE: DESCRIPCIÓN:

NOMBRE: DESCRIPCIÓN:

5 ACTIVIDADES: a)

utilizar el simulador y realizar un informe del ensamblado del PC, en Word donde el informe debe contener la captura de pantalla de cada componente e indicando la descripción y Adjunte el archivo mediante el classroom

b) Llene la actividad 2, 3, 4

6 BIBLIOGRAFÍA Beekman, (2006). Introducción a la informática.

Cusihuamá n Phocco Roger Mario