Guarderia Canina Huellitas Limpias

PROYECTO DE INVESTIGACION DE MERCADOS- PARTE 1 GUARDERÍA CANINA: HUELLITAS LIMPIAS APRENDIZ: BRAYAN MORALES TUTORA: M

Views 94 Downloads 0 File size 653KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROYECTO DE INVESTIGACION DE MERCADOS- PARTE 1

GUARDERÍA CANINA: HUELLITAS LIMPIAS

APRENDIZ: BRAYAN MORALES

TUTORA: MARICELA REALPE

SERVICIO NACINAL DE APRENDIZAJE SENA

TECNOLOGO EN GESTION DE MERCADOS

CENTRO AGROPECUARIO REGIONAL CAUCA

NOVIEMBRE DE 2018

Proyecto de investigación: VINILOS DECORATIVOS VINILSAM La siguiente investigación de mercado, se basa en buscar la viabilidad comercial de una tienda de vinilos decorativos en el municipio de SAMANIEGO (NARIÑO), la cual busca mejorar los diseños decorativos tradicionales aplicándoles un toque de innovación que atraiga al cliente o consumidor. De este modo, el propósito es proporcionarles un espacio cómodo, de diversión, relajación, en donde podrán hacer una serie de actividades productivas para cada uno de estos caninos. Ya que debido a la falta de un lugar como estos los dueños de las mascotas no tienen más opción que dejarlos encerrados durante muchas horas hasta que vuelvan e incluso muchas veces necesitan urgentemente aseo y cuidado debido a que algunos amos por sus condiciones laborales o quehaceres diarios no cuentan con el tiempo necesario para brindarles atención. El mercado de las mascotas en Colombia crece por encima de la inflación. En el 2017 se incrementó un 16 por ciento frente al año anterior, es decir, casi cuatro veces más que el índice de precios al consumidor (IPC) del año pasado, que fue de 4,09 por ciento. Y no es para menos: en 4 de cada 10 familias hay al menos una, y, en promedio, el presupuesto que gastan al año es de 700.000 millones de pesos, solo para alimentarlos. Fuente: https://www.eltiempo.com/economia/finanzas-personales/dinero-que-invierten-las-familiascolombianas-en-el-cuidado-de-sus-mascotas-228908

Objetivo General: Realizar una investigación de mercado que determine la posibilidad de realizar una guardería canina en el municipio de Samaniego.

Objetivos Específicos: ●

Diseñar la matriz Dofa para conocer la situación actual de la idea de negocio.



Identificar el problema o la necesidad de la investigación de mercado.



Establecer la metodología de la investigación a realizar en el mercado de Samaniego.



Elaborar los instrumentos de recolección de información de las fuentes primarias.



Recopilar la información de la investigación en el mercado local.



Procesar la información recopilada para analizar y tomar decisiones.

Definición del problema o necesidad identificada Se tiene la necesidad de conocer la viabilidad de la empresa Huellitas Limpias, para prestar servicios como: Guardería, piscina, peluquería canina, actividades de recreación entre otros en el mercado local de Samaniego. Por tal razón se realizará una investigación de mercados que nos permita tomar decisiones para llevar a cabo esta idea de negocio.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

OBJETIVO GENERAL: Conocer e identificar la viabilidad de la idea de negocio HUELLITAS LIMPIAS en el municipio de Samaniego.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: ● Realizar una investigación de mercado que permita conocer la percepción que tiene los consumidores sobre el servicio de guardería canina en el municipio de Samaniego. ● Conocer el posible precio que las personas estarían dispuestas en pagar por el servicio de Peluquería, Guardería que brindaría Huellitas Limpias. ● Identificar cual sería el lugar estratégico o la ubicación estratégica que la empresa pudiera determinar para ponerla en ejecución. ● Identificar un promedio de la cantidad de personas que demandaría el servicio que prestaría la guardería canina. ● Conocer cuáles son los medios de comunicación que utilizan frecuentemente las personas que tienen mascotas.

Metodología de la Investigación:

Se va a combinar la investigación cualitativa y cuantitativa para obtener una suficiente información que nos permita analizar y poder tomar las mejores decisiones. Investigación Cualitativa: en este tipo de investigación se utilizará la técnica de entrevista para poder profundizar las percepciones que tiene las personas sobre la idea de crear una guardería canina en el municipio de Samaniego.

Investigación Cuantitativa: Se realizará encuestas a las personas que tienen perros, para obtener datos estadísticos que permitan conocer la viabilidad de la empresa Huellitas Limpias en el mercado local.

Recolección información fuentes secundarias: Guarderías para mascotas, el 'salvavidas' de los ejecutivos | El Heraldo

https://www.elheraldo.co/.../guarderias-para-mascotas-el-salvavidas-de-los-ejecutivos-... http://muchosnegociosrentables.com/montar-una-guarderia-perros/

Instrumento para la recolección de información de fuentes primarias:

ENCUESTA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADOS:

Nombre completo__________________________________________ _____________ Edad______________ Sexo _______ Ocupación____________________________

1.

¿Le gustan los perros?

Sí_________

2.

No_________

¿Tiene actualmente uno?

Sí_________

3.

No_________

¿Cuantos perros habitan en su hogar?

1 ____ 2_____ 3_____ 4_____ Otro ______

4. ¿Si existiera una guardería canina en el municipio de Samaniego estaría dispuesta en adquirir sus servicios?

Sí_________

No_________

¿Por qué? ______________________________________

5.

¿Cuáles de estos servicios son los más requeridos por

su mascota?

Guardería ______ Baño _______ Corte de pelo ____ Arreglo de uñas _____ Atención medica veterinaria ______ Vacunación _____ Otro _________________________________________________

6.

¿Cuánto dinero invierte usted mensualmente en su

mascota?

Entre $20.000 a $40.000 __________ Entre $40.000 a $60.000__________ Entre $60.000 a $80.00___________ Entre $80.000 a $100.000 _________ Otro __________

7.

¿Cuánto dinero estaría dispuesto usted en pagar por

los servicios de una guardería canina?

Entre $20.000 a $40.000 __________ Entre $40.000 a $60.000__________ Entre $60.000 a $80.00___________ Entre $80.000 a $100.000 _________ Otro __________

8.

¿Si existiera una guardería canina en Samaniego; en

qué lugar preferirías que esta estuviera ubicada?

Dentro del municipio_____ En las afueras del municipio____ Otro_____________________________

9.

¿Cada cuánto estaría dispuesto a llevar a su mascota a

la guardería canina? Un día a la semana_____ Dos días a la semana _______

Cada 8 días a la semana_______ Cada 15 días a la semana ______ Cada mes ______

10.

¿Qué medios de comunicación utiliza con más

frecuencia? Radio_____ Televisión ______ Redes sociales_____ Periódico ____Volantes ______

Entrevista

1. ¿Cuáles son las marcas de alimento que usted compra para su perro?

2. ¿Cada cuánto saca a pasear a su perro?

TABULACION RESULTADOS DE LA ENTREVISTA PREGUNTA RESPUESTA FRECUENCIA

1

2

Cuáles son las marcas de alimento que usted compra para su perro?

¿Cada cuánto saca a pasear el perro?

Pedigree Nutre Can Dogourmet Cipa Can Dog Chow Ringo una vez al día dos veces en la semana en tiempo libre todos los días nunca

8 19 8 4 15 21 21 24 16 10 4

TABULACIÓN RESULTADOS DE LA ENCUESTA pregunta

respuesta

Frecuencia

¿Le gustan los perros?

si

60

no

15

si

70

no

5

1 2 3 4

45 20 8 2



57

NO Guardería Baño Corte de pelo

18 10 20 10

1 ¿Tiene actualmente perro?

2 ¿Cuántos perros habitan en su hogar?

3

4 5

¿Si existiera una guardería canina en Puerto Berrío estaría dispuesto en adquirir sus servicios? ¿Cuáles de estos servicios son los más requeridos por su mascota?

Arreglo de uñas Atención Medica Veterinaria ¿Cuánto dinero invierte usted Entre $20.000 a $40.000 mensualmente en su mascota? Entre $40.000 a $60.000 6 Entre $60.000 a $80.000 Entre $80.000 a $100.000 ¿Cuánto dinero estaría dispuesto usted en Entre $20.000 a $40.000 pagar por los servicios de una guardería Entre $40.000 a $60.000 7 canina? Entre $60.000 a $80.000 Entre $80.000 a $100.000 ¿Si existiera una guardería canina en Dentro del municipio Puerto Berrio, en qué lugar preferirías que 8 esta estuviera ubicada? En las afueras del municipio ¿Cada cuanto estaría dispuesto a llevar a Un día a la semana su mascota a la guardería canina? Dos días a la semana 9 Cada 8 días Cada 15 días Cada mes ¿Qué medios de comunicación utiliza con Un día a la semana más frecuencia? Dos días a la semana 10 Cada 8 días Cada 15 días Cada mes

5 30 23 20 18 14 19 13 13 30 33 42 9 15 32 12 7 9 15 32 12 7

Población En la recolección de información, la idea de negocio está basada en el método inductivo el cual establece el análisis de las personas que tienen como mascota un perro.

Para realizar este proceso investigativo se elaboraron técnicas de encuestas, entrevistas y la técnica de la observa ción, las cuales se desarrollaran con personas que en la actualidad tenga mascotas (perros) y no pueden dedicarle tiempo que ellos necesitan y disponen el dinero suficiente para cubrir aquella carencia. Por esto se ejecutó visitas en algunos barrios de Samaniego donde va dirigido a los estratos 2, 3, 4 los cuales fueron: el progreso,nuevo Samaniego, villa esperanza y Centro. Para ser más específicos se le hizo encuesta a militares, ama de casa, estilistas, docentes, estudiantes, vigilantes, policías. Para obtener esta información precisa y adecuada se analizaron las conductas y actitudes de los dueños de las mascotas. Tipo de muestreo El tipo de muestreo que utilice es el aleatorio simple el cual establece un sistema de observación de la información técnica que permita recoger, clasificar, organizar e interpretar datos estadísticos y cálculos para recopilar la información de la población. De esta manera se implementó la técnica cualitativa y cuantitativa obtenida de la fuente de información primaria y secundaria para poder tomar decisiones adecuadas. Para el caso en particular la investigación de mercados será de tipo cuantitativo, la base primordial de esta investigación es la encuesta.

Media media na y muestreo

1.1

Diagnóstico de la situación actual (Matriz Dofa) Factores Internos

Fortalezas:

Debilidades:

1. Conocimiento en el oficio 2. Ubicación estratégica del negocio

1. Poco capital 2. Generación abundante de aguas residuales

Factores Externos

3. Servicio innovador en el mercado

3. Este tipo de servicio no es muy básico.

Oportunidades:

Estrategias (FO)

Estrategias (DO)

1.Demanda creciente del servicio en el mercado 2. Normatividad en el código de policía que prohíbe el abandono de los animales

F1O1: Implementar estrategias de comunicación con los clientes e innovación del servicio

D2O3: Aprovechar los residuos sólidos y aguas residuales en material orgánico acorde a las políticas ambientales

F2O3: Aprovechar la ubicación de la empresa para respetar las políticas ambientales

D1O4: Solicitar un préstamo para el crecimiento del capital de trabajo

3.Políticas ambientales de protección al medio ambiente

4. Existencia en el mercado, alternativas de financiamiento de medianas y pequeñas empresas. Amenazas Estrategias (FA) 1.Problemas de inseguridad. 2. Nuevos competidores en el mercado 3.Competencia desleal

F1A2: Aprovechar el conocimiento que tengo del negocio para implementar estrategias de promoción y dar a conocer el servicio (portafolio de servicio) F2A1: Implementar

D3O1: Establecer estrategias de mercadeo y promoción para aprovechar la demanda creciente en el mercado Estrategias (Da) Concientizar a los clientes con información clara y precisa de la necesidad del servicio.

estrategias de seguridad como: cámaras o vigilancia.

CRONOGRAMA DEL PROYECTO ACTIVIDAD

Definir objetivo de investigación.

PERSONA A CARGO Brayan Morales

1 2

3

INICIO DE ACTIVIDAD

DURACION EN DIAS 1

14/11/2018 Crear instrumento de recolección de la información

Preparar el material físico de recolección

FIN DE ACTIVIDAD

15/11/2018

Brayan Morales

16/11/2018

1

Brayan Morales

16/11/2018

1

17/11/2018

17/11/2018 4

Aplicación de instrumentos/técnica de recolección

Brayan Morales

16/11/2018

2

5

Tabulación de la información

Brayan Morales

17/11/2018

1

18/11/2018

6

Elaboración de informe de investigación de mercados

Brayan Morales

13/11/2018

5

18/11/2018

18/11/2018