Grupo Herdez (Producto y Precio)

¿Cuáles son los objetivos de la línea de productos de la empresa? Grupo Herdez se consolido al principio como un product

Views 266 Downloads 0 File size 28KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

¿Cuáles son los objetivos de la línea de productos de la empresa? Grupo Herdez se consolido al principio como un productor de alimentos enlatados pero esto no ha sido el único fuerte de la empresa ya que con el paso de los años ha lanzando nuevas líneas de productos exitosos gracias a las constantes innovaciones para introducir agregados y de esta manera expandir cada vez más su mezcla de productos. Por otra parte la adquisición de marcas con un buen potencial de aceptación como es el caso de Nutrisa, Doña María, Bufalo, por mencionar solo algunas le han proporcionado líneas de producto muy reconocidas tanto en México como en otros países, debido a esto la empresa tiene la mira en expandirse a otros países y posicionar sus líneas de productos como una marca de confianza que ofrezcan productos mexicanos de calidad, como es el caso de su expansión a E.U, en donde algunos de sus productos han ganado liderazgo. ¿Responde a los objetivos la línea actual de productos? La empresa cuenta con muchos productos líder en el mercado que con el paso de los años se han ganado la aceptación de los consumidores todo esto gracias a las investigaciones realizadas para la innovación de productos, además que cada vez se va expandiendo a otros países como estados unidos, Canadá, Centroamérica y Europa, debido a su gran esfuerzo por construir alianzas estratégicas con empresas de otros países que le permitan entrar a competir a dichos países. ¿Qué productos deberían eliminarse y por qué? Como se ha mencionado anteriormente Herdez ofrece una gran diversidad de productos, gracias a la innovación constante en la creación de nuevos productos, adquisiciones o fusiones con otras empresas dedicadas a la fabricación de productos alimenticios. La empresa se ha sabido colocado como líder en México gracias a la venta de productos como las salsas caseras, moles, champiñones, mayonesas, mermeladas, mostazas, jugo de 8 verduras, puré de tomate, vegetales y miel de abeja, solo por mencionar algunos, sin embargo algunos productos a pesar de tener presencia en el mercado no cuentan con una gran demanda debido a que otras marcas que se han dedicado a su producción desde mucho tiempo atrás están mejor posicionadas. Herdez cuenta con la marca Festín que ofrece una línea de productos para un segmento infantil como lo son las gelatinas y jugos de diferentes sabores. Como parte de los esfuerzos realizados para abarcar un mayor espacio en el segmento la empresa concretó la adquisición de una licencia para el uso de los personajes de plaza sésamo con el fin de atraer al público infantil, a pesar de estos esfuerzos para tener una mayor presencia, no ha ocurrido un cambio significativo en la preferencia de los consumidores por lo cual lo mejor para la empresa sería abandonar la competencia en este segmento poco prometedor ya que existen otras marcas que por antigüedad o por especializarse a la producción de estos productos se han consolidado como líderes. ¿Qué producto deberían agregar y por qué? Herdez es líder en ventas de atún enlatado en México ofreciéndolo en diferentes presentaciones además de colocar otros productos del mar como son las especialidades y las sardinas. Como parte de la estrategia para reducir los costos de producción la empresa ha adquirido embarcaciones atuneras con el objetivo de aumentar el abasto de

la especie y disminuir o eliminar la importación a otras empresas extranjeras. Al tener la gran ventaja de contar con embarcaciones propias para la captura del atún y al contar con un mayor abasto en sus almacenes gracias estas adquisiciones, la empresa debería plantearse la idea de colocar en el mercado una línea de filetes de atún empaquetados, dirigidos al público que no gusta de alimentos poco consistentes como el atún enlatado además de atraer más compradores la empresa podrá darle salida rápidamente al excedente de atún gracias a que esta línea de productos no requiere estar cocido. ¿Cuál es la actitud de los compradores hacia nuestras marcas? La empresa con el paso de los años ha encontrado la manera de posicionar muchos de sus productos como número uno en ventas tanto en territorio nacional como en países del extranjero. Si bien, no todos los productos que lanzan logran posicionarse como número uno en el mercado, si tienen una buena aceptación por parte de los consumidores como para generar ingresos suficientes y no desaparecer. Entre las marcas con mayor aceptación se encuentran; Herdez, Del Fuerte, McCormick, Doña María, Varilla, Yemina, Búfalo, Carlota y Nutrisa, entre otras, las cuales tienen un elevado reconocimiento y valor en el mercado. ¿Cuáles son los objetivos y políticas de precios de la empresa? Grupo Herdez no basa el éxito de sus productos en el precio, para ellos no es la ventaja competitiva más importante debido a que, si se enfocaran en ofrecer precios lo más bajos posibles como lo hacen otras marcas, se perdería de vista la calidad del producto y la posibilidad de reinversión para expandirse a largo plazo. La manera en que la empresa se enfoca en competir es mantener una innovación constante en sus líneas de productos ya sea lanzando productos nuevos, cambiándole la imagen a sus productos existentes, cambios en el empaque o en cambios en las fórmulas de los productos. Otro de los factores que en un momento dado influyen en la colocación de precios en el mercado son los cambios en la producción de los insumos que la empresa requiere para la elaboración de productos finales ya que al depender de las cosechas que se producen por temporadas pueden llegar a escasear en más de una ocasión ya sea por causas naturales o del hombre que afecten directamente a la estabilidad económica de la empresa obligándola a reducir más los costos de producción o en el peor de los casos a elevar el precio de los productos. Afortunadamente una de las estrategias más inteligentes que ha implementado grupo Herdez es la adquisición de plantas y otros medios de producción, alianzas estratégicas con otras marcas, todo esto con el fin de reducir los costos de producción para obtener un mayor beneficio y de esta manera poder ofrecer estabilidad en los precios. ¿Hasta qué punto los precios concuerdan con el costo, la demanda y los criterios competitivos? Al ser una empresa dedicada a la producción de alimentos básicos sus precios son muy sensibles a los cambios del entorno. Grupo Herdez trata de mantener precios estables y atractivos y la manera en la que lo logra es tratando de adquirir plantas de producción y procesamiento para sus productos como es el caso de la adquisición de barcos atuneros, almacenes, plantas de empaques para sus productos, todo con el fin de reducir sus costos para poder ofrecer precios bajos y productos de calidad.