Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACION

EMPRESA: GRUPO AJE INTEGRANTES: ALAYA CHACON NORYN AVILA SANTAMARIA MILAGROS BOÑON PEREZ LORENA BURGA RIOJAS KEVIN OCAS REYES ALEXIS PERALTA AYALA SHEYLA SANGAY DE LOS SANTOS LUZ

INDICE GRUPO AJE ............................................................................................................................... 3 1.

DATOS GENERALES ................................................................................................... 3 1.1.

Tipo: ......................................................................................................................... 3

1.2.

Industria .................................................................................................................. 3

1.3.

Fundación............................................................................................................... 3

1.4.

Sede: ........................................................................................................................ 3

1.5.

Área de operaciones............................................................................................ 3

1.6.

Marcas ..................................................................................................................... 3

1.7.

Productos ............................................................................................................... 3

1.8.

Ingresos .................................................................................................................. 3

1.9.

Beneficio neto ....................................................................................................... 3

1.10.

Activos ................................................................................................................ 3

1.11.

Empleados.......................................................................................................... 3

1.12.

Sitio web: ............................................................................................................ 3

2.

RESEÑA HISTORICA ................................................................................................... 3

3.

EXPORTACION.............................................................................................................. 5

4.

SEDE PRINCIPAL ......................................................................................................... 7

5.

SUCURSALES ............................................................................................................... 9

6.

LUGAR DE EXPORTACION........................................................................................ 9

7.

CANTIDAD DE EXPORTACION ............................................................................... 10

BIBLIOGRAFIA ........................................................................................................................ 14 ANEXOS .................................................................................................................................... 15

GRUPO AJE 1. DATOS GENERALES 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5. 1.6.            1.7.      1.8. 1.9. 1.10. 1.11. 1.12.

Tipo: Empresa privada Industria: Bebidas Fundación: 1977 Sede: Ayacucho, Perú Área de operaciones: Mundial Marcas: KR Pulp Cifrut Cielo Oro Cool Tea Cerveza Franca Sporade Volt BIG Fresh Cerveza tres cruces Productos: Agua purificada Jugos de fruta Bebidas Carbonatadas Bebidas Hidratantes y Energéticas Tés listos para beber. Ingresos: más de 41 654 millones de dólares Beneficio neto: más de 3 424 millones de dólares Activos: más de 38 375 millones de dólares Empleados: 59 200 (aprox.) Sitio web: Ajegroup

(WIKIPEDIA, n.d.)

2. RESEÑA HISTORICA Ayacucho fue una de las ciudades más golpeadas por el terrorismo en el Perú durante la decáda de los 90. Pero esto no fue impedimento para que Eduardo y Mirtha Añaños decidieran dar vida a Kola Real, la primera gaseosa de lo que sería AJE Group. Al principio comercializaban sus gaseosas en botellas de cerveza, de la manera en que se acostumbraba en provincia.

Los Añaños iniciaron sus operaciones en Huamanga con una pequeña empresa en 1988, pero apenas tres años después ya se habían convertido en líderes en su rubro en todo Ayacucho. Es por ello que decidieron superar las limitaciones y dar el siguiente paso hacia una nueva ciudad: Huancayo. Para iniciar los trabajos en Huancayo, la familia rentó un local por US$250, un pequeño espacio en el que se dio inicio a la segunda etapa de crecimiento de Kola Real. Los Añaños recalcan siempre que ellos fueron capaces de adaptarse a su realidad en vez de dejar que esta los limite. Por eso lucharon con su sueño incluso si eso significaba trabajar en un espacio reducido y crecer lentamente. El éxito continuó acompañando a la familia y por ello decidieron continuar con el crecimiento. Pero ahora apuntaron hacia Bagua al ver que la zona de frontera permitía una exoneración de IGV, del selectivo e incluso del impuesto a la renta. Luego continuaron su camino de expansión hacia Sullana. Las exoneraciones a las que pudieron acceder les permitieron incrementar los márgenes de ganancia. Por ejemplo, si su ganancia inicial era del 12%, gracias a las exoneraciones mencionadas consiguieron contar con 35% adicional de ganancia, lo que les permitió capitalizar rápidamente la empresa y, ahora sí, ingresar a Lima. Fue en 1997 cuando Kola Real llegó a Lima. Con las provincias ya conquistadas, Lima no fue un mercado difícil para los Añaños, sobre todo gracias a sus bajo precios. En tan sólo un año, Kola Real logró hacerse con el 6,6% del mercado de gaseosas en la capital. Pero no se quedaron ahí. En medio de la batalla con Inca Kola por hacerse de más mercado en la capital, los Añaños tomaron la decisión de internacionalizar su marca y la llevaron a México y otros países de América, Asia y Europa. Y para demostrar que están dispuestos a dejar en alto el nombre de su marca, desde el 2010 son socios estratégicos del Futbol Club Barcelona, uno de los equipos de fútbol más reconocidos a nivel mundial. AJE es una multinacional de bebidas de origen peruano con presencia en 23 países de Latinoamérica, Asia, y África. Es la cuarta compañía en volumen de ventas en la categoría de bebidas sin alcohol y el tercer productor mundial en carbonatadas en aquellos países en los que opera. Con el firme compromiso de democratizar el consumo, se dirige a nuevos grupos de consumidores intentando facilitarles el acceso a productos de una buena calidad a un precio justo. Su modelo de negocio diferencial, centrado en las relaciones y las redes de distribución. En cuanto a sus canales de distribución, AJE cuenta con 120 centros propios, además de los de sus socios estratégicos y los de los distribuidores locales. A nivel de producción, la empresa tiene 32 plantas de producción, 24 en América, 6 en Asia y 2 en África.

Tanto los Añaños Jerí (dueños de Aje) como los Añaños Alcázar (de Industrias San Miguel) aprovecharon la oportunidad que se les presentaba en otros mercados de la región para salir. Ambas empresas han puesto la mira en países emergentes y de óptimo clima para las bebidas para ingresar con plantas propias y, en algunos casos, con exportaciones. Aje fue la primera en salir. Con Kola Real (hoy KR) llegó en 1999 a Venezuela. Un año después desembarcaría en Ecuador. En el 2002 apostaría a uno de los mercados de bebidas más grandes: México. Desde este punto hacia adelante, su caballo de batalla para las exportaciones sería Big. Actualmente, Aje está presente en más de 20 países de América y Asia. En la lista están Brasil, India, Indonesia, Estados Unidos, Panamá, Guatemala y Bolivia. En este último país la firma aperturó una planta, con esta serían 24 fábricas que la compañía tiene. En 2002 inician sus exportaciones a Chile. Tres años después, ingresarían a República Dominicana con una planta propia. La empresa de los Añaños Alcázar tiene a la fecha operaciones en Estados Unidos, Haití, Curazao, Bolivia y Brasil (donde instalaron su cuarta planta en el 2012). Aje Group, la exitosa multinacional de bebidas peruana, selló su ingreso al mercado africano con la apertura de dos fábricas en Nigeria y Egipto, respectivamente. Así lo comentaron representantes de la firma nacional en Nueva Delhi, India, donde tiene lugar el primer Cónclave de Inversiones India-Latinoamérica (LAC), cuyo principal foco de atención son Argentina y el Perú. Por el lado peruano, saca la cara Aje Group, la única empresa nacional que invierte con éxito en el subcontinente indio. La firma de la familia Añaños se ha establecido de forma sólida en esta región, a donde llegó en 2010. India es uno de los siete países de Asia donde Aje Group está presente. También posee fábricas en Vietnam, Laos, Tailandia, Camboya e Indonesia, donde acaba de inaugurar su factoría más grande en los cuatro continentes donde opera. (PLUS EMPRESARIAL, s.f.); (EL COMERCIO, s.f.)

3. EXPORTACION El grupo posee una gran variedad de marcas registradas que se encuentran distribuidas en distintos países donde tienen presencia a través de plantas productoras o centros de distribución únicamente. A continuación se presentan los nombres de algunas marcas registradas de la organización, el país donde se vende y una breve descripción:  KOLA REAL: La gaseosa Kola Real que hiciera famosa a la familia Añaños y que es la base del Grupo Aje. Fue el año 1999, cuando la gaseosa oscura llegó al mercado de Venezuela y en el 2000 pisó el territorio ecuatoriano.

A partir de ese momento, su éxito internacional no paró y llegó a México en el 2002, lo cual fue un hito para la empresa porque ese país tenía el consumo de refrescos per cápita más alto del mundo. Luego se sumaron países como Costa Rica, Guatemala, Nicaragua y Honduras, (Diario Gestión, 2014).  BIG COLA: En el 2006, Big Cola aterrizó en España en el 2006, seguido de Colombia en el 2007 y Panamá en el 2009. Pero los sueños del Grupo Aje eran mayor y es así que en el 2010 dieron el salto más largo y llegaron hasta Asia, donde países como India, Vietnam e Indonesia ya disfrutan de esta marca peruana. Brasil fue el siguiente destino en el 2011, (Diario Gestión, 2014).  SPORADE: Es una bebida no gasificada, usada para rehidratar y recuperar carbohidratos, bajo la forma de azúcares y glucosa, agotados durante el ejercicio. Es comercializada por Aje. Tiene varios sabores a elección del consumidor, (Wikipedia, 2019).  BIO: Es una bebida a base de aguaje y camu camu ricos frutos amazónicos recolectados de forma sostenible por comunidades de las reservas protegidas de la región Loreto. El lanzamiento de los productos BIO sigue la tendencia mundial y preferencia de los consumidores por productos orgánicos, saludables y ambientalmente amigables, (Mundo Empresarial , 2019).  SABOR DE ORO: Es una bebida gasificada de color amarillo, vienen en distintos envases y tamaños, esta gaseosa trata de representar los momentos especiales que podemos pasar en familia, (Wikipedia, 2019).  VOLT: Es una bebida energética o hipertónica sin alcohol, que contienen sustancias estimulantes, y que ofrecen al consumidor el evitar o disminuir la fatiga y el agotamiento, además de aumentar la habilidad mental y proporcionar un incremento de la resistencia física, (Wikipedia, 2019).  CIFRUT: Es una bebida que presenta una combinación de frutas cítricas (naranja, mandarina y limón) que ofrece un sabor más natural y refrescante, comercializada en Venezuela con una campaña comunicacional vistosa, dirigida al segmento juvenil, (Wikipedia, 2019).  AGUA CIELO: Es agua mineral que fue lanzada en el año 1999 y desde ese momento ha conseguido una importante participación de mercado, cabe mencionar que agua cielo cuenta con la mayor participación de mercado, (Wikipedia, 2019).  COOL TEA: Es un té helado dirigido a ofrecer a sus consumidores una bebida divertida, positiva y alegre que además de refrescarlos, les brinde un estilo de vida saludable, (Wikipedia, 2019).

 PULP: Es un producto de jugo de frutas variadas lanzado al mercado en el año 1994, (Wikipedia, 2019).  FIRST: Es un refresco con sabor a toronja, la bebida es distribuida en México a través de Ajemex, (Wikipedia, 2019).  FREE WORLD LIGHT: Es una bebida que es ligeramente gasificada, (Wikipedia, 2019).  BIG FRESH: Es un refresco a base de frutas con una gran variedad de sabores como: manzana, naranja y lima limon, (Wikipedia, 2019).

4. SEDE PRINCIPAL El grupo AJEPER S.A. es la empresa encargada de elaborar y comercializar las conocidas bebidas gaseosas Kola Real y Big Cola, así como las demás bebidas que tiene en su haber.

 NOMBRE: Planta de elaboración de bebidas no alcohólicas y alcohólicas (Planta Huachipa).  FECHA DE INICIO DE OPERACIONES: 29 de noviembre del 2005.

 UBICACIÓN: Av. La Paz N° 131, Santa María de Huachipa, Distrito Lurigancho - Chosica, Provincia y Departamento de Lima – Perú.

 ACTIVIDAD: Elaboración de bebidas gaseosas, bebidas jarabeadas y cerveza.

 CIUU (CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL INDUSTRIAL UNIFORME): -

1554: elaboración de bebidas no alcohólicas - elaboración de bebidas refrescantes.

-

1553: elaboración de bebidas malteadas y de malta – elaboración de bebidas malteadas, como la cerveza, pálida, negra y fuerte.

 ÁREA DE LA PLANTA: la planta industrial cuenta con un área aproximada de 74 000.00 m2.  ZONIFICACIÓN Y AUTORIZACIÓN: la empresa cuenta con Licencia de Funcionamiento N°0712 del 29 de noviembre del 2005, emitida por la municipalidad del Centro Poblado Santa María de Huachipa, que autoriza el desarrollo de la actividad de Elaboración y Comercialización de gaseosas, bebidas afines y bebidas alcohólicas.

 DESCRIPCIÓN DE LA PLANTA: La obtención de los productos se obtiene de la siguiente manera.  Instalaciones La empresa cuenta con las siguientes áreas principales y su distribución es la siguiente: Áreas generales -

Área de cerveza

-

Área de gaseosa

43640 m2 28650 m2

Áreas Particulares -

Áreas verdes

7822 m2

-

Área de producto terminado

7650 m2

-

Área de insumos

-

Área de malta y maíz

760 m2

-

Área de residuos peligrosos

85 m2

5060 m2

 CAPACIDAD PRODUCTIVA: (RESOLUCION DIRECTORAL N°121PRODUCE/DVMYPE-I7DIGGAM) PLANTA GASEOSA - OTROS

Categoría Capacidad instalada

Litros de bebida por UNIDAD mes máxima 9394671.6

HL/año

Capacidad mínima

31311557.2

HL/año

Capacidad promedio

6263114.4

HL/año

Fuente: Resolución directoral N°121-2016-PRODUCE/DVMYPE-I/DIGGAM PLANTA CERVECERA Categoría

Libros de bebida por UNIDAD mes

Capacidad instalada

1200000

HL/año

Capacidad máxima

37900

HL/año

Capacidad mínima

2850

HL/año

Capacidad promedio

20375

HL/año

Fuente: Resolución directoral N°121-2016-PRODUCE/DVMYPE-I/DIGGAM

5. SUCURSALES Actualmente el grupo Aje está en diversos países como Perú, Colombia, Brasil, Venezuela, Panamá, Ecuador, Bolivia, El Salvador, Guatemala, México y Nicaragua. En el mercado asiático estamos en India, Bután, Vietnam, Indonesia, Tailandia y en el continente africano contamos con presencia en Isla Reunión, Nigeria y Egipto. (htt):

6. LUGAR DE EXPORTACION La sagacidad de los Añaños no conoce límites. De hecho, la conquista del mercado peruano solo significó el fin de una primera etapa. Para ellos, el primer reto exterior fue Venezuela. Le siguieron Colombia y Ecuador, hasta llegar a México. Este último fue quizá el mercado latinoamericano más difícil de ganar, no solo por su tamaño, sino, sobre todo, porque la lucha con gigantes como Coca-Cola Fe fue frontal para ganar el mercado de mayor consumo mundial de refrescos. Recientemente, han sumado en dicho país una planta estratégica en la zona norte para expandirse más y, sobre todo, para llegar a EE. UU. Además, Ajegroup llega también a Guatemala, Nicaragua, Costa Rica y República

Dominicana, con la actual perica y el Caribe. El caso dominicano es sin duda el más importante. Con un dominio del 38% del mercado, Kola Real lidera las ventas de su empresa filial. Dado que el mercado dominicano es un gran demandante de bebidas. La conquista de Asia entera también fue otro gran paso que se dio a partir de 2006, cuando Ajegroup concretó su incursión en oriente al instalar una planta de producción de su bebida Big Cola en Con Burí, Tailandia, país que fue elegido como su centro de operaciones. A través de ella, pueden comercializar su producto en otros países asiáticos, como Laos, Vietnam, Camboya e Indonesia. Y recientemente, en noviembre pasado, Ajegroup ha comenzado su producción en India contando con maquinaria de última generación. Para ello, han calculado una capacidad de despliegue similar a la de Tailandia. La multinacional posee en total 24 plantas en 12 países, 120 centros de distribución que llegan a alrededor de 15 países y más de 1 millón de puntos de venta. A su vez, su producción anual global suma más de 3 mil millones de litros, y da empleo directo a 10 mil personas en todo el mundo. (Comité editorial, 2015)

Fuente: Presentaciones Públicas de AJE Group.

7. CANTIDAD DE EXPORTACION AJE, la empresa dedicada a la fabricación y venta de bebidas se internacionalizó mediante proyectos Greenfield e inauguró su primera planta en Venezuela, en 1999. Le siguieron otras en Ecuador, Colombia, México, Costa Rica y Brasil, entre otros países con los consumos per cápita de gaseosas y aguas carbonatadas más altos de Latinoamérica.

El bajo nivel de consumo de gaseosas en Asia lo vuelve un mercado con mucho potencial por explotar. Por eso, AJE también tiene plantas en Tailandia, Vietnam, Indonesia e India. Similar estrategia se repite en Nigeria y Egipto. Con 30 años de experiencia, AJE ya tiene presencia en 24 países. Para controlar mejor sus costos, cuenta con presencia propia en algunos países, mientras que en otros opera bajo franquicia. (ESAN, 2018)

La empresa Ajeper S.A. según datos de SUNAT presenta los siguientes datos de exportación: (SUNAT, 2019)

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DEADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA REPORTE DE MOVIMIENTOS DE EXPORTACIONES ACUMULADO POR EXPORTADOR, PERIODO, AGENTE, ADUANA Y PAÍS EXPORTADOR:

4 - 20331061655 - AJEPER S.A.

PERIODO:

2018

ADUANA:

TODAS LAS ADUANAS

ITEM

EXPORTADOR

MES

1

20331061655 - AJEPER S.A.

Abril 2018

2

20331061655 - AJEPER S.A.

3

AGENTE

ADUANA

PAÍS

FOB $

PAZLEY ADUANA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - PAZLEY ADUANA S

TUMBES

ECUADOR

15,675.41

Enero 2018

SAVAR AGENTES DE ADUANA S A

PAITA

ZONAS FRANCAS DEL PERU

19,220.00

20331061655 - AJEPER S.A.

Enero 2018

C ZAVALA ADUANERA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - C ZAVALA AD

DESAGUADERO

BOLIVIA

16,571.12

4

20331061655 - AJEPER S.A.

Febrero 2018

SAVAR AGENTES DE ADUANA S A

PAITA

ZONAS FRANCAS DEL PERU

15,770.00

5

20331061655 - AJEPER S.A.

Febrero 2018

SAVAR AGENTES DE ADUANA S A

MARITIMA DEL CALLAO

FRANCE

11,354.87

6

20331061655 - AJEPER S.A.

Febrero 2018

PAZLEY ADUANA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - PAZLEY ADUANA S

TUMBES

ECUADOR

74,930.36

7

20331061655 - AJEPER S.A.

Marzo 2018

SAVAR AGENTES DE ADUANA S A

PAITA

ZONAS FRANCAS DEL PERU

18,620.00

8

20331061655 - AJEPER S.A.

Marzo 2018

SAVAR AGENTES DE ADUANA S A

AEREA DEL CALLAO

ITALY

9

20331061655 - AJEPER S.A.

Marzo 2018

JG ADUANAS LOGISTIC SOCIEDAD ANONIMA CERRADA

AEREA DEL CALLAO

MEXICO

10

20331061655 - AJEPER S.A.

Marzo 2018

PAZLEY ADUANA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - PAZLEY ADUANA S

TUMBES

ECUADOR

6,056.75

11

20331061655 - AJEPER S.A.

Mayo 2018

SAVAR AGENTES DE ADUANA S A

AEREA DEL CALLAO

BOLIVIA

1,580.00

12

20331061655 - AJEPER S.A.

Mayo 2018

PAZLEY ADUANA SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - PAZLEY ADUANA S

TUMBES

ECUADOR

300.00 14,396.00

19,182.74

EXPORTACIONES AJEPER S.A - 2018 EN $ MEXICO

14,396.00

ITALY

300

FRANCE

11,354.87

BOLIVIA

18,151.12

ZONAS FRANCAS DEL PERU

53,610.00

ECUADOR

115,845.26 -

20,000.0040,000.0060,000.0080,000.00 100,000.00 120,000.00 140,000.00

El país al cual la empresa exportó un volumen mayor durante el año 2018 fue Ecuador con un valor FOB de $ 115,845.26.

BIBLIOGRAFIA (s.f.). Obtenido de https://www.google.com/amp/s/www.semana.com/amp/posicionamientode-la-multinacional-peruana-aje-group-en-colombia/532385 Comité editorial. (2015). Ajegroup: De Ayacucho para el mundo. Revistas PUCP, 36. Diario Gestión. (16 de Diciembre de 2014). Las marcas peruanas que se atravieron a cruzar la frontera. Lima , Perú . EL COMERCIO. (s.f.). Obtenido de https://elcomercio.pe/economia/negocios/grupo-ajeexpandio-mercado-africano-288789-noticia/ ESAN. (2018). onexionesan. Obtenido de https://www.esan.edu.pe/conexion/actualidad/2018/10/29/del-peru-al-mundo-comose-internacionalizan-las-empresas-peruanas/ Mundo Empresarial . (28 de Febrero de 2019). AJE lanza bebidas de frutos amazónicos. Lima , Perú . PLUS EMPRESARIAL. (s.f.). Obtenido de http://plusempresarial.com/aje-group-una-empresafamiliar-que-conquista-el-mundo/ RESOLUCION DIRECTORAL N°121-PRODUCE/DVMYPE-I7DIGGAM. (s.f.). SUNAT. (2019). consulta importador/exportador. Obtenido de http://www.aduanet.gob.pe WIKIPEDIA. (s.f.). Obtenido de WIKIPEDIA: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Ajegroup Wikipedia. (4 de Octubre de 2019). Wikipedia. Obtenido de Wikipedia : https://es.wikipedia.org/wiki/Ajegroup

ANEXOS

MARCA

PRODUCTOS

EXPORTACION