Grupo 7 Niif 3

Integrantes:     Sharon Llumiquinga Sara Esquivel Ruth Córdova Alisson Villavicencio NIIF 3 COMBINACIONES DE NEGOCI

Views 123 Downloads 1 File size 703KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Integrantes:    

Sharon Llumiquinga Sara Esquivel Ruth Córdova Alisson Villavicencio NIIF 3 COMBINACIONES DE NEGOCIOS

Objetivo 1 El objetivo de esta NIIF es mejorar la relevancia, la fiabilidad y la comparabilidad de la información sobre combinaciones de negocios y sus efectos, que una entidad que informa proporciona a través de su estado financiero. Para lograrlo, esta NIIF establece principios y requerimientos sobre la forma en que la entidad adquirente (a) reconocerá y medirá en sus estados financieros los activos identificables adquiridos, los pasivos asumidos y cualquier participación no controladora en la entidad adquirida; (b) reconocerá y medirá la plusvalía adquirida en la combinación de negocios o una ganancia procedente de una compra en condiciones muy ventajosas; y (c) determinará qué información revelará para permitir que los usuarios de los estados financieros evalúen la naturaleza y los efectos financieros de la combinación de negocios

Alcance Esta NIIF se aplicará a una transacción u otro suceso que cumpla la definición de una combinación de negocios. Esta NIIF no se aplicará a: (a) la contabilización de la formación de un acuerdo conjunto en los estados financieros del acuerdo conjunto mismo. (b) La adquisición de un activo o de un grupo de activos que no constituya un Negocios. En estos casos, la entidad adquirente identificará y reconocerá los activos identificables individuales que se adquirieron (incluyendo los que cumplan con la definición y los

criterios de reconocimiento de los activos intangibles incluidos en la NIC 38 Activos Intangibles y los pasivos asumidos. (c) una combinación de entidades o negocios bajo control común

No se aplicara: Combinación de entidades o negocios separados para constituir un negocio conjunto. Combinaciones entre entidades o negocios bajo control común. Combinaciones en los que intervengan dos o más entidades de carácter mutualista. Combinaciones que unen para constituir únicamente una entidad que informe.

P 4-9. Identificación De Combinación De Negocios. Unión de entidades o negocios separados de una única entidad que informa, Adquiriente obtiene el control de uno o más negocios distintos (entidades adquiridas) Se estructuran por: Motivos legales, fiscales. Compra de una entidad, del patrimonio neto. Activos netos. Por la emisión de instrumentos de transferencia de efectivo y sus equivalentes.

P 14-15. MÉTODO DE CONTABILIZACIÓN Combinación de negocios: Se contabilizara utilizando el método de adquisición Método de adquisición: Contempla la combinación de negocios desde la perspectiva de la entidad combinado que se identifique como entidad adquiriente

P 16-23. APLICACIÓN EL MÉTODO DE ADQUISICIÓN En algunas situaciones, las NIIF proporcionarán diferentes formas de contabilización dependiendo de la forma en que una entidad clasifique o designe un activo o

pasivoconcreto.Ejemplos de clasificaciones o designaciones que la adquirente hará sobre la base delas correspondientes condiciones tal como existían en la fecha de la adquisición incluyen, pero no se limitan, a:



Identificación de la entidad adquirente.



Valoración del coste de la combinación de negocios.



Distribución según la fecha de adquisición del coste de adquisición entre activos, pasivos, pasivos contingentes asumidos

Esta NIIF estipula una excepción al principio incluido. Entidad adquiriente: Entidad combinada que obtiene el control de las demás entidades que participan en la combinación. Valor razonable es mayor al de la otra entidad. P 24-31. COSTE DE LA COMBINACIÓN. La adquirente reconocerá y medirá un activo o un pasivo por impuestos diferidos que surjan de los activos adquiridos y de los pasivos asumidos en una combinación de negocios de acuerdo con la NIC 12 Impuesto a las Ganancias La adquirente contabilizará los efectos fiscales potenciales de las diferencias temporarias y de las compensaciones tributarias de una adquirida que existan en la fecha de la adquisición y que surjan como resultado de ésta de acuerdo con la NIC 12. Fecha de adquisición la entidad adquiere efectivamente el control sobre la entidad adquirida. Coste total incluye el coste de combinación más costes de transacciones individuales. Fecha de intercambio: se toman la cada una de las transacciones, fecha, inversión que sean reconocidos en los Estados financieros. Coste de combinación incluye pasivos incurridos o asumidos por la entidad adquirente a cambio de un control.

No incluyen futuras perdidas P 32-35. AJUSTE AL COSTE DE COMBINACIÓN POR CONTINGENCIAS. Incorpora algún ajuste al coste de combinación que depende de eventos futuros, la entidad adquirente incluirá el importe en el coste de combinación. En una combinación de negocios en la que la adquirente y la adquirida (o sus propietarios anteriores) intercambian solo instrumentos de patrimonio, el valor razonable en la fecha de adquisición de los instrumentos de patrimonio de la adquirida podría medirse con mayor fiabilidad que el valor razonable en la fecha de adquisición de las participaciones en el patrimonio de la adquirente. Si es así, la adquirente determinará el importe de la plusvalía utilizando el valor razonable en la fecha de adquisición de los instrumentos de patrimonio de la adquirida en lugar del valor razonable en la fecha de adquisición de las participaciones en el patrimonio transferidas. Para determinar el importe de la plusvalía en una combinación de negocios en la que no se transfiere una contraprestación, la adquirente utilizará el valor razonable de su participación en la adquirida en la fecha de adquisición en lugar del valor razonable en la fecha de adquisición de la contraprestación transferida P 36-65. DISTRIBUCION DEL COSTE DE UNA COMBINACIÓN DE NEGOCIOS ENTRE ACTIVOS ADQUIRIDOS Y LOS PASIVOS Y PASIVOS CONTINGENTES ASUMIDOS. Antes de reconocer una ganancia por una compra en condiciones muy ventajosas, la adquirente reevaluará si ha identificado correctamente todos los activos adquiridos y todos los pasivos asumidos y reconocerá cualesquiera activos adicionales que sean identificados en esta revisión. La adquirente revisará entonces los procedimientos utilizados para medir los importes cuyo reconocimiento a la fecha de adquisición para todas las partidas siguientes: (a) los activos identificables adquiridos y los pasivos asumidos; (b) para una combinación de negocios realizada por etapas, la participación en el patrimonio de la adquirida previamente poseída por la adquirente; y

(d) la contraprestación transferida. El objetivo de la revisión es asegurar que las mediciones reflejan adecuadamente la consideración de toda la información disponible en la fecha de la adquisición

Entidad adquirente reconocerá por separado como parte de la distribución del coste de la combinación de negocios, activos, pasivos y pasivos contingentes identificados de la adquirida. Obligada a realizar en virtud de un contrato la obligación a empleados, proveedores. Obligaciones presentes de la entidad. Un activo no monetario sin apariencia física debe ser identificable para cumplir la definición de activo intangible. Pasivos contingentes de la entidad adquirida Importe reconocido como fondo de comercio. Importe reconocido inicialmente menos en su caso la amortización, acumulación re4conocida de acuerdo a la NIC 18. Fondo de comercio Pago en la Fecha de adquisición reconocerá como activo de fondo de comercio adquirido. (a) reconocerá como un activo el fondo de comercio adquirido en la combinación de negocios; y (b) valorará inicialmente ese fondo de comercio por su coste. Después del reconocimiento inicial, la entidad adquirente valorará el fondo de comercio adquirido en la combinación de negocios por el coste menos las pérdidas por deterioro del valor acumuladas. Ganancia reconocida: •

Errores en la medición de valores razonables.



Valorar activos netos identificables adquiridos por un importe que no sea valor razonable.



Compra en términos muy ventajosos.

Combinaciones de negocios realizadas por etapas Una combinación de negocios puede suponer más de una transacción de intercambio. Si se supone más de una transacción de intercambio, los valores razonables de activos, pasivos y pasivos contingentes pueden ser diferentes en las fechas de cada transacción de intercambio. Contabilidad inicial determinada de forma provisional Antes de considerar una combinación de negocios una transacción puede calificarse como inversión en una entidad asociada y contabilizarse según el método de participación. Contabilización inicial, implica: •

Identificación



Determinación

De valores razonables. La adquiriente reconocerá a los efectos de contemplar la contabilización inicial. Dentro de los 12 meses siguientes a la fecha de adquisición.

P 66-80. INFORMACIÓN A REVELAR La entidad adquiriente revelará información a los usuarios de los estados financieros que les permitan: •

Evaluar la naturaleza



Efectos financieros

De la combinación de negocios •

Después de la fecha de balance



Durante el ejercicio.

La entidad adquiriente revelará: a)

Nombres y descripciones de las entidades o negocios combinados.

b)

La fecha de adquisición.

c)

El porcentaje de instrumentos de patrimonio neto con derecho a voto adquiridos.

d)

El coste de la combinación, y una descripción de los componentes del mismo.

e)

Detalles de las explotaciones que la entidad haya decidido enajenar o disponer de ellas por otra vía, como consecuencia de la combinación.

f)

Los importes reconocidos, en la fecha de adquisición, para cada clase de activos, pasivos y pasivos contingentes de la entidad adquirida.

g)

El importe de cualquier exceso reconocido en el resultado del ejercicio.

h)

Una descripción de los factores que hayan contribuido al coste que ha tenido como consecuencia el reconocimiento de un fondo de comercio.

i)

El importe del resultado del ejercicio aportado por la entidad adquirida desde la fecha de adquisición al resultado del ejercicio de la adquirente.

Si la entidad hubiera reconocido con anterioridad el fondo de comercio como una deducción del patrimonio neto, no reconocerá el importe del mismo en el resultado del ejercicio cuando enajene o disponga por otra vía de la totalidad o parte del negocio con el que se relacione ese fondo de comercio.

P 81. Diferencia negativa de consolidación previamente reconocida Al iniciar el primer ejercicio anual que comience a partir del 31 de marzo de 2004, se dará de baja, practicando el correspondiente ajuste: (a) una combinación de negocios cuya fecha del acuerdo fuera anterior al 31 de marzo de 2004, (b) una participación en una entidad controlada de forma conjunta que se hubiera obtenido antes del 31 de marzo de 2004, y se contabilizara aplicando la consolidación proporcional.

P 82. Activos intangibles previamente reconocidos

El importe en libros de una partida clasificada como activo intangible que: (a) fuera adquirido en una combinación de negocios cuya fecha del acuerdo fuera anterior al 31 de marzo de 2004, o (b) procediera de la participación en una entidad controlada de forma conjunta que se hubiera obtenido antes del 31 de marzo de 2004, y se contabilizara aplicando la consolidación proporcional.

P 83-84. Inversiones contabilizadas por el método de la participación Para las inversiones contabilizadas aplicando el método de la participación, y adquiridas a partir del 31 de marzo de 2004, la entidad aplicará esta NIIF a la contabilización de: (a) El fondo de comercio adquirido que esté incluido en el importe en libros de dicha inversión. (b) Cualquier exceso incluido en el importe en libros de la participación de la entidad en el valor razonable neto de los activos, pasivos y pasivos contingentes identificables de la entidad en la que se ha invertido,

Requiere combinación negocios: a) b) c) d)

Contabilidad Método de adquisición Identifique entrada adquiriente (Asume Control) Adquiriente “mida el costo” Valor razonable En la fecha adquisición Reconozca por separado criterios reconocimiento Fecha de adquisición:  Activos  Pasivos  Pasivos contingentes  EE.FF adquirida  Bajo criterio de reconocimiento

Identificación de una combinación de negocios Una entidad determinará si una transacción u otro suceso es una combinación de negocios mediante la aplicación de la definición de esta NIIF, que requiere que los activos adquiridos y los pasivos asumidos constituyan un negocio Transacciones con pagos basados en acciones 30 La adquirente medirá un pasivo o un instrumento de patrimonio relacionado con transacciones con pagos basados en acciones de la adquirida o la sustitución de las transacciones con pagos basados en acciones de la adquirida por transacciones con pagos basados en acciones de la adquirente de acuerdo con el método establecido en la NIIF 2 Pagos Basados en Accionasen la fecha de adquisición

CASO PRÁCTICO NIIF 3 La empresa CA-2008 está interesada en adquirir la empresa XYZ, cuyo patrimonio registra un valor en libros de 5000 usd, sin embargo los dueños valoran a la misma en 10000 usd argumentando el prestigio comercial de la marca, el volumen de las ventas, posicionamiento y las ganancias que han generado durante los últimos años la estructura financiera de XYZ es la siguiente: la estructura financiera de XYZ ES L,A SIGUIENTE: BANCOS CUENTAS X COBRAR

2000 1800

INVENTARIOS MUEBLES Y ENSERES CUENTAS POR PAGAR PATRIMONIO

3200 8000 10000 5000

Se pide: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Calcular el valor razonable Realizar una proyección de flujos Registro contable de la adquisición Hoja de trabajo de la adquisición Registro contable de la fusión Hoja de trabajo de la fusión Proyectar dos flujos para evaluar el activo intangible Determinar la existencia del deterioro o no

Datos adicionales: 

la tasa de descuento para flujos futuros es del 12%

Para determinar el valor razonable se practica una auditoría financier

NIFF 3

COMBINACION DE NEGOCIOS

FUSION

ABSORCION DISOLUCION

XYZ

ADQUIRIDA

VALOR EN LIBROS VALOR NEGOCIOS VALOR RAZONABLE

5000 10000 4000

NEGOCIO EN MARCHA

PERITAJE AVALUO-REAVALUO AUDITORIA AUDITORIA

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA EMPRESA "XYZ" ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

ACTIVO ACTIVO CORRIENTE BANCOS CUENTAS POR COBRAR INVENTARIO ACTIVO NO CORRIENTE MUEBLES Y ENSERES PASIVO PASIVO CORRIENTE CUENTAS POR PAGAR PATRIMONIO

$ $ $

200,00 1.800,00 3.200,00

$

8.000,00

$ $

10.000,00 5.000,00

1. VALOR RAZONABLE VALOR/ LIBROS

VALOR RAZONABLE- AUDITORÍA

ACTIVO ACTIVO CORRIENTE BANCOS CUENTAS POR COBRAR INVENTARIO ACTIVO NO CORRIENTE MUEBLES Y ENSERES

$ 200,00 $ 1.800,00 $ 3.200,00

$ 1.400,00 $ 1.200,00 $ 2.400,00

$ 8.000,00

$ 9.000,00

$ 10.000,00 $ 5.000,00

$ 10.000,00 $ 4.000,00

CONCILIACIÓN BANCARIA CONFIRMACIÓN DE SALDOS CONSTATACIÓN FÍSICA

CONSTATACIÓN FÍSICA

PASIVO PASIVO CORRIENTE CUENTAS POR PAGAR PATRIMONIO

VALOR RAZONABLE

2. PROYECCIÓN DE FLUJOS (5 AÑOS), TASA 12% PROYECCIÓN FLUJOS

VA

AÑO 1

2000

$ 1.785,71

AÑO 2

1800

$ 1.434,95

AÑO 3

2200

$ 1.565,92

AÑO 4

2600

$ 1.652,35

AÑO 5

2400

$ 1.361,82

11000

$ 7.800,75

TOTAL TASA

12%

VA

$ 7.800,75

INVERSIÓN

$ 7.800,75

VAN

$ 0,00

3. REGISTRO CONTABLE DE LA ADQUISICIÓN CUENTAS INVERSIÓN ACTIVO INTANGIBLE BANCOS

DEBE

HABER

$ 4.000,00 $ 3.800,00 $ 7.800,00

4. HOJA DE TRABAJO DE LA ADQUISICIÓN CUENTAS

CA 2008 ADQUISICIÓN

BANCOS CUENTAS POR COBRAR INVENTARIOS EDIFICIOS INVERSIÓN ACT. INTANGIBLE CUENTAS POR PAGAR PATRIMONIO

12000 8000 12000 20000

CA 2008

-7800

4200 8000 12000 20000 4000 3800 38000 14000

4000 3800 38000 14000

5. REGISTRO CONTABLE DE LA FUSIÓN CUENTAS

DEBE

BANCOS CUENTAS POR COBRAR INVENTARIOS MUEBLESY ENSERES CUENTAS POR PAGAR

$ $ $ $ CUENTAS POR PAGAR INVERSIÓN

HABER

1.400,00 1.200,00 2.400,00 9.000,00 $ 10.000,00 $ 4.000,00

6. HOJA DE TRABAJO DE LA FUSIÓN CUENTAS BANCOS CUENTAS POR COBRAR INVENTARIOS MUEBLES Y ENSERES EDIFICIOS INVERSIÓN ACT. INTANGIBLE CUENTAS POR PAGAR PATRIMONIO

CA 2008

ADQUISICIÓN

4200 8000 12000

1400 1200 2400 9000

20000 4000 3800 38000 14000

-4000 10000 14000

CA 2008 5600 9200 14400 9000 20000 0 3800 48000