Grsee Atr u2 Rata

Gestión y Administración de Pyme Responsabilidad social y ética empresarial Unidad 2. Funcionamiento de la responsabilid

Views 131 Downloads 18 File size 162KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Gestión y Administración de Pyme Responsabilidad social y ética empresarial Unidad 2. Funcionamiento de la responsabilidad social empresarial en las PyME. Preguntas de autorreflexión. Autorreflexiones de la Unidad 2: Funcionamiento de la Responsabilidad Social de las PyMe. Instrucciones. 1. Una vez elaboradas las actividades previstas en la unidad y en la fecha indicada en la Planeación Didáctica para su entrega, deberá subir sus respuestas a las preguntas que se presentan a continuación.. 2. La extensión del ejercicio es de media página, para respuestas. 3. Favor de utilizar fuente arial de once puntos en color negro. 4. El objetivo del ejercicio es reforzar los conceptos básicos de la Unidad. 5. El fundamento solicitado es doctrinal, aporte por favor los datos completos de la fuente utilizada. La fuente consultada debe ser especializada en la materia.

6. Las ligas que envíe, favor de enviarlas debidamente habilitadas para proceder a cotejo. 7. En la casilla de respuesta, no se incluye referencia. # 1

Concepto Ética empresarial

2

Filantropía

3

Empresa socialmente responsable

4

Grupos de interés

Respuesta fundada Es una reflexión sobre los valores que encierran una decisión. Su objeto consiste en aplicar los negocios éticos generales a las características peculiares de la empresa y los negocios.(Aguado, J.,2001,p. 16) Es un concepto utilizado de manera positiva para hacer referencia a la ayuda sin requerir una respuesta o cambio. Es una visión de negocios que integra el respeto de las personas, los valores éticos, la comunidad y el medio ambiente con la gestión misma de la empresa.(Cajiga J.,2019, p.2) Son cualquier grupo o individuo que puede afectar o ser afectado por la consecución de los objetivos de la empresa. (Freeman R.,1983 , p.239)

Fundamento doctrinal preciso con ficha de referencia completa. Fernandez Aguado Javier. (2001). Origen y desarrollo de la ética empresarial. 14 de agosto, recuperado de Sitio web:http://recursosbiblio.url.edu.gt/publicjlg/biblio_sin_paredes/fac_econo/ma_eti/01.pdf

Julián Pérez Porto y Ana Garde. (2009). Definición de filantropía. 14 de agosto, recuperado de Sitio web: https://definicion.de/filantropia/ Juan Felipe Cajiga Calderón. (2019). El Concepto de La RSE. 14 de agosto, recuperado de Sitio web: https://www.cemefi.org/esr/images/stories/pdf/esr/concepto_esr.pdf

Dr. Ignacio Aldeanueva. (2012). Los grupos de interés en el ámbito de la responsabilidad social universitaria: un enfoque teórico. Octubre, recuperado de Sitio web: file:///C:/Users/RECEPCION/Downloads/DialnetLosGruposDeInteresEnElAmbitoDeLaResponsabilidadSoc-4182231.pdf