GRANULOMETRIA

Descripción completa

Views 215 Downloads 48 File size 409KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS I TEMA:

INFORME DE GRANULOMETRIA DE SUELOS

PROFESOR: ING. AVILA CARLOS INTEGRANTES: MORENO FLORES, Marco (SECCIO“A”) IVALA OCHOA, Wilgar (SECCION “A”) CARDENAS VILLACORTA, Angela (SECCION “C”) CARPIO ALCARRAZ, Víctor (SECCION “C”) ABREGU ESCOBAR, Jesús (SECCION”C”)

OCTUBRE-2009

INTRODUCCIÓN Los ensayos de granulometría tienen por finalidad determinar en forma cuantitativa la distribución de las partículas del suelo de acuerdo a su tamaño. La distribución de las partículas con tamaño superior a 0.075 se determina mediante tamizado, con una serie de mallas normalizadas. Para partículas menores que 0.075 mm, su tamaño se determina observando la velocidad de sedimentación de las partículas en una suspensión de densidad y viscosidad conocidas.

OBJETIVOS Determinar el porcentaje de paso de los diferentes tamaños de suelo y con estos datos construir su curva granulométrica. Determinar mediante el análisis de tamizado la gradación que existe en una muestra de suelos

MATERIAL Y EQUIPOS • • • •

1 Juego de mallas granulométricas 1 Balanza 1 Cepillo de cerdas suaves Recipientes



Horno para secado

PROCEDIMIENTO • • • • •

Se ordenan las mallas en forma descendente y al final se le agrega la charola. Después se le va vertiendo la arena y se va agitando verticalmente teniendo cuidado de no tirar material. El material retenido en cada malla después de agitarla vigorosamente se pesa una por una y también se pesa la malla sola. Al último se pesa lo que se obtuvo en la charola Ya terminada la prueba sé deberá limpiar cada malla cuidadosamente

BASE TEÓRICA Los granos del suelo no tienen todas las mismas dimensiones y un ensayo de identificación importante consiste en estudiar la granulometría de los suelos es decir determinar el porcentaje de granos de cada tamaño El estudio de la granulometría tiene como objetivo averiguar la función de distribución del diámetro de las partículas del suelo. Para suelos granulares: se emplea la serie de tamices graduados de la ASTM siendo el más fino N° 200 % Retenido = Peso de material retenido en tamiz * 100 Peso total de la muestra

% PASA = 100 – % Retenido Acumulado Los resultados de un análisis granulométrico también se pueden representar en forma gráfica y en tal caso se llaman curvas granulométricas. Estas gráficas se representan por medio de dos ejes perpendiculares entre sí, horizontal y vertical, en donde las ordenadas representan el porcentaje que pasa y en el eje de las abscisas la abertura del tamiz cuya escala puede ser aritmética, logarítmica o en algunos casos mixtos.

PROCEDENCIA: MUESTRA TOMADA DE LA FIC FECHA: 13/10/09 Peso de Recipiente =158gr Peso de Recipiente + Muestra = 2198.2gr Peso de la Muestra = 2040.2 PESO MALLA

RETENIDO (GR)

2” 3/4 “ 3/8” N° 4 N° 8 N° 10 N° 20 N° 40 N° 60 N° 100 N° 200 FONDO TOTAL

0 197.6 245.0 143.4 108.1 32.1 146.4 364.6 314.95 243.3 92.5 117 2004.95

PESO RETENIDO CORREGIDO

%

%

RETENIDO

RETENIDO

(GR) 0 197.6 245.0 143.4 108.1 32.1 146.4 399.85 314.95 243.3 92.5 117 2040.2

ACUMULADO 0 10 12 7 5 2 7 20 15 12 4 6

0 10 22 29 34 36 43 63 78 90 94 100

ERROR DE PESO DE LA MUESTRA: 2040.2 – 2004.95 = 35.25 gr. PERMITIDO: 3% DE 2040.2 gr. = 61.206 gr.

(61.206 > 35.25) OK

% QUE PASA 100 90 78 71 66 64 57 37 22 10 6 0

ANEXOS

PESANDO EL RECIEPIENTE

PESO DE RECIPIENTE MAS MUESTRA

PESANDO EL MATERIAL RETENIDO EN CADA UNA DE LAS MALLAS

MOVIMIENTO DE MATICES