Gpon

Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Escuela Profesional Ingeniería Electrónica GPON Integrantes: • Cusi Hua

Views 163 Downloads 14 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Escuela Profesional Ingeniería Electrónica

GPON Integrantes: • Cusi Huaranca, Mario • Valdivia Casa, Álvaro Docente: • Ing. Mcs. Postigo Málaga, Mauricio Curso: MOFO

Grupo: 6 Red Óptica Pasiva con Capacidad de Gigabit (GPON)

Objetivos 2

  

Describir la arquitectura de las redes GPON Describir los conceptos básicos de GPON Describir Aplicaciones típicas de GPON

Referencias 3  



  

Red Óptica Pasiva con Capacidad de Gigabit (GPON) 6. Referencias Cusi Huaranca, Mario

Contenido 4

Historia de GPON Introducción de GPON 6.1 Conceptos básicos de PON 6.2 Visión general de la red de acceso óptico arquitectura topología 6.3 Análisis de los estándares de GPON 6.4 Tecnologías GPON 6.5 Gestión y Servicios Básicos de GPON 6.6 Comparación entre EPON y GPON Bibliografía

Red Óptica Pasiva con Capacidad de Gigabit (GPON) Contenido Cusi Huaranca, Mario

Historia de GPON 5

A finales de los años 90, PON comenzó a ser considerado tanto por las operadoras como por los suministradores como una interesante solución para ofrecer acceso de fibra óptica hasta los usuarios residenciales. Su naturaleza punto a multipunto, resultaría en ahorros significativos en la instalación de la fibra óptica y en interfaces ópticos. En 2004, se terminaba de definir GPON (Gigabit Passive Optical Network) por parte del ITU-T. El estándar incluye varias velocidades de línea de hasta 2,488 Gbps simétricas y asimétricas. Red Óptica Pasiva con Capacidad de Gigabit (GPON) 6.1. Historia Cusi Huaranca, Mario

Evolución de GPON 6 

APON - ATM PON concebida por FSAN en 1998. alcanzaba velocidad hasta 622Mbps. (ATM)



BPON Broadband PON, presentado por FSAN en 2001. Basada en ATM.



EPON Ethernet PON, definido en 2004 por la EFM de la IEEE.



GPON Gigabit Passive Optical Network definido por la ITU-T en 2004

Red Óptica Pasiva con Capacidad de Gigabit (GPON) 6.1. Historia Cusi Huaranca, Mario

INTRODUCCION 7

En sentido descendente  1,2 Gbit/s y 2,4 Gbit/s En sentido ascendente  155 Mbit/s, 622 Mbit/s

Además, se proponen las características generales de los sistemas GPON basándose en las necesidades de servicio de los operadores.

Red Óptica Pasiva con Capacidad de Gigabit (GPON) 6.2. Introducción Cusi Huaranca, Mario

Conceptos básicos de PON 8

Este capítulo describe los conceptos básicos y el principio de funcionamiento de Red PON. Después de leerlo, tendrá un entendimiento preliminar en la red PON. Este capítulo introduce la arquitectura básica, upstream y downstream, principio de funcionamiento de la red PON.

¿Qué es PON? Passive Optical Network

9

Passive Optical Splitter

Optical Line Terminal

ONU

ONU

PSTN

Internet

OLT

Passive Optical Splitter ONU

CATV

Optical Network Unit

 PON es la abreviatura de red óptica pasiva PON es un tipo de red óptica pasiva que presenta una arquitectura de punto-multipunto. PON esta compuesta por un Optical Line Terminal (OLT), Optical Network Unit (ONU) and Passive Optical Splitter.

Why GPON?