GOOD BYE LENIN (TRABAJO).pdf

Guillermo Villanueva Peña Trabajo: GOOD BYE LENIN Responde a las siguientes preguntas: 1, Realiza la ficha técnica de l

Views 118 Downloads 4 File size 80KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Guillermo Villanueva Peña Trabajo: GOOD BYE LENIN

Responde a las siguientes preguntas: 1, Realiza la ficha técnica de la película. Ficha técnica Título: Good Bye, Lenin! Dirección: Wolfgang Becker Producción: Stefan Arndt Guión: Wolfgang Becker,Bernd Lichtenberg Música: Yann Tiersen, Claire Pichet Protagonistas: Daniel Brühl, Katrin Sass, Chulpan Khamatova, Alexander Beyer País: Alemania Año: 2003 Género: Drama Duración: 121 minutos Idioma: alemán / traducido al español

2, Sitúa temporal y especialmente los acontecimientos que se cuentan en la película. La película la situó al final de la guerra fría cuando había enfrentamiento entre EEUU y la Unión Soviética. Este hecho de enfrentamiento entre las dos grandes potencias tenia dividido al mundo. Por un lado los países capitalistas EEUU y por el otro lado los comunistas URSS El acontecimiento mas importate que yo veo que la película destaca fue el muro que se construyo en Belín que separaba Alemania Oriental ( socialista ) con la Alemania Occidental ( capitalista ) Y tras la caída del muro es cuando se produce la unificación de Alemania y el triunfo del capitalismo. 3, Explica el nombre de la película ¿Crees acertado? ¿Por qué? Para mi el nombre de la película tiene una referencia en un principio sobre de que va a ir la película Lenin fue un revolucionario ruso y dirigente de la Union Sovietica y era un comunista, yo si creo que es acertado porque es como narrar el final del comunismo

Guillermo Villanueva Peña Trabajo: GOOD BYE LENIN

4, ¿Qué dos Alemanias dividía el muro de Berlín? El muro dividia : La República Federal de Alemania por un lado y por el otro la República Democrática Alemana es decir la Alemania oriental (socialista ) y la Alemania occidental ( capitalista )

5, ¿Qué sistemas económicos se daban en cada una de las Alemanias divididas por el muro? En la Alemania Oriental estaba basado en la igualdad social la eliminación de las clases y una distribución del consumo y tenían atención sanitaria, cultura y educativa y se basaba también en la propiedad colectiva de los medios de producios, Su objetivo era el bien común. Solo había un partido político y no había libertad de expresión En la Alemania Occidental se basa en la libertada de expresión y había muchos partidos políticos. Y el objetivo era la acumulación de capitales con lo que surgió la propiedad privada creando mucha desigualdad social y el individualismo 6, ¿Conoces algún otro país con los sistemas económicos reflejados en la película? Pon ejemplos. Países

capitalistas

actualmente:

EEUU



Reino

Unido



Rusia



Francia

Países socialistas actualmente: Cuba – Corea del Norte – China – Vietnam 7, Una de las dos Alemanias es la que sobre todo se ve reflejada en la película. ¿Cuál es? La Alemania Oriental y el el socialismo, a partir de la caída del muro de Berlín y la unificación alemana triunfa el capitalismo y es la que Alex le oculta a su madre. 8 ¿Como se manifiestan en la película los sistemas económicos de cada Alemania? En la Alemania oriental con el mercado nacional, no se consumían alimentos de otras nacionalidades, eran muchos más conservadores hasta en la forma de vestir, todo muy estructurado y ordenado, también se fomentaba mucho el nacionalismo. En la Alemania occidental se podía observar como comienza un proceso de globalización, de empresas como “Coca-Cola” o “Burger King”, los pañales desechables, o un distinto tipo de muebles o incluso los empleos que debían modificarse

Guillermo Villanueva Peña Trabajo: GOOD BYE LENIN

9 ¿Como crees que el protagonista quisiera que fuese la Alemania donde él vivía? Alex quería una Alemania capitalista ya que el estaba en contra de algunas cosas del comunismo como cuando esta participando en una manifestación contra la violencia y la no libre expresión El quería un país con mas libertades y mas derechos 10 Tras la caída del muro que cambios socio-económicos se dan en la Alemania reflejada en la película. Los cambios socio-economicos por ejemplo era que llegaron nuevas empresas y se van viendo nuevas tecnologías tanto en el trabajo como en la vida diaria, se cambia la moneda se moderniza un poco la ropa y ya se consumen alimentos de otros países con lo que ya se había abierto el mercado mundial, y ya había libertad de expresión y de prensa y se realiza la primeras elecciones democráticas

11 ¿Cuáles son los problemas después de caer el muro en la nueva Alemania unificada? Los problemas que trajo la unión de Alemania fueron la falta de mano de obra, privatizaciones, unión monetaria, aumenta el gasto público, se toma al ciudadano de la Alemania federal como un ciudadano de segunda mano. 12 Realiza una crítica, desde una perspectiva personal de los sistemas económicos vistos en la película. Por un lado, tenemos el capitalismo, con un excesivo consumismo y explotación de recursos, también una gran desigualdad social. Por otro lado, tenemos el sistema económico del comunismo, lo describen como un sistema utópico que sería muy difícil de adaptarlo para la realidad. 13 Realiza una crítica, desde una perspectiva personal de la película. (Lo que cuenta y como lo cuenta) Pues me ha hecho entender lo que es el nacionalismo, ayudándome a identificar las diferencias que tiene uno con el otro mucho mas fácil viéndolo en la película que cuando lo estudiamos

Guillermo Villanueva Peña Trabajo: GOOD BYE LENIN La película es interesante debido a como se va desarrollando todo, como cada cosa que Alex tenía que hacer para hacerle creer a su mama que todavía existía una Alemania socialista

14 Explica el mapa de la imagen y busca uno de la época en que se divida las dos Alemanias.

En mapa indica en Rojo el sistema comunista y los demás colores representan al sistema capitalista que se distribuye por varias naciones.

15 ¿A que se dedicaba la madre de Alex? ¿Por qué crees que era importante su labor? La madre de Alex era una socialista convencida y miembro del Partido Socialista Unificado de Alemania. Su trabajo era solicitar ayudas al estado para la gente que necesitaba una determinada cosa, porque no había nada mas que lo justo y necesario para todos. Yo creo que su labor era muy importate ya que ayudaba a los que menos tenían

Guillermo Villanueva Peña Trabajo: GOOD BYE LENIN

16 ¿Cuál era la importancia de los viajes espaciales para los países de la órbita soviética? ¿Cómo se refleja esa importancia en la película? La importancia de los viajes espaciales para la órbita soviética significaba generar competencia a la industria capitalista, los cuales también habían desarrollado sus tecnologías espaciales, siendo uno de los mayores objetivos eran la luna En la película yo creo que las dos grandes super potencias tenían que demostrar su prestigio y demostrar cual era la mejor y con los avances espaciales lo podían conseguir. 17 ¿Qué pedían los manifestantes en la marcha del 7 de octubre? Protestaban porque pedían la creación de una Estado democrático, libertad de circulación y principalmente libertad de expresión. 18 Señala dos ejemplos que muestren que esta era una sociedad con un sistema político totalitario. Explícalos. * Mercado nacional: No dejaba la entrada de ningún producto extranjero. * Represión: Reprimían a todo aquel que se manifestara en contra del sistema en vigencia. 19 ¿Cuáles son las razones que le dan a la madre de Alex para explicar la emigración del oeste al este? A la mama de Alex le dicen que los de Alemania occidental estaban queriendo ir para Alemania oriental, por eso estaban “negociando”. Además si querías podías adoptar a un Alemán capitalista. 20 ¿Cuáles son las desventajas de la unificación alemana? Nombra 3 y explícalas * La moneda: En la Alemania federal se manejaban con una moneda y cuando se unifico se impuso otra y la moneda anterior perdió valor. * El empleo: Con la unificación de Alemania los empleos cambiaron, ya que también hubo una globalización. * La entrada de grandes empresas: Se abrió el mercado internacional cuando antes solo era uno nacional

Guillermo Villanueva Peña Trabajo: GOOD BYE LENIN

21. ¿Cuál es tu opinión con respecto a la historia que muestra la película? ¿Crees que pudo ser real la visión que ahí se muestra de Alemania? ¿Pudo esta situación repetirse en otros lugares? Señala cuáles. Para mi es una película triste aunque es la realidad de nuestra historia, refleja un país dividido y la historia de una madre fiel a sus ideales, y como sus hijos mantienen la llama en lo que pueden de esos ideales ya que la madre esta en coma y cuando despierta ellos intentan que los ideales de la madre estén como antes de caer en coma Esta situación se refleja en otros pisases tanto en disputas internacionales o en guerras civiles en la que un país se queda divido en dos bandos como la división de las dos Coreas 22. ¿Hubiera sido posible construir una sociedad socialista sin recurrir a estos mecanismos de control social? ¿El hecho de querer construir una sociedad más justa y más igualitaria justifica los medios empleados? ¿Existe algún país del mundo que recurra a estos dispositivos, a veces de manera más sutil, por ejemplo, a través de las nuevas tecnologías Yo creo que no hubiese podido formar esta sociedad comunista sin las medidas estrictas que se tomaron, pero igualmente los medios no justifican el fin de la sociedad, yo como ciudadana prefiero tener libertad de expresión ante qué otras cosas por ejemplo. Ahora mismo en todo el mundo se intentan que a traves de las nuevas tecnologías, tener a las personas un poco controladas aunque no lo veamos tan abiertamente como en la pelicula. Como por ejemplos dispositivos móviles con GPS o cuando abres una cuenta de Facebook o Instagram y cuelgas tus fotos o los lugares que has visitado en vacaciones, todo se queda reflejado, y al final estas controlado dentro de nuestro sistema En una parte al final de la película, el protagonista comenta que le hubiera gustado que la farsa que construyó -un montaje televisivo con el que la convence de que los alemanes occidentales han demolido el muro para huir en masa hacia el "paraíso socialista"- hubiera sido el verdadero final de la historia de la división de Alemania. Yo pienso que las dictaduras son indeseables porque privan de la libertad a los que las sufren. Sin entrar en diferencias entre totalitarismo y autoritarismo comunismo o capitalismo , y tratando de aportar una visión general, estamos ante regímenes políticos en los que se reprime la libertad individual y se coartan los derechos fundamentales Y que el buscaba una utopia como el “ paraiso socialista “ que es muy difícil de ver y de logralo