Gnoc U3 Ea Ancm

Contrato mercantil UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA MEXICO GESTION Y ADMINSITRACION DE PYME CUARTO SEMESTRE UNIDAD: 3 E

Views 121 Downloads 4 File size 136KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Contrato mercantil UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA MEXICO GESTION Y ADMINSITRACION DE PYME CUARTO SEMESTRE UNIDAD: 3 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE ALUMNO: ANGEL ALEXIS CARREON MOLINA DOCENTE: NORMA ARTEAGA GAONA

Contrato mercantil La fuente más importante de las obligaciones mercantiles esta constituida por los contratos contrato mercantil es el convenio que produce o transfiere derechos y obligaciones, para que exista el contrato se requiere el consentimiento y el objeto que pueda ser materia de contrato. Por regla general los contratos se celebran en escritos simples que para su redacción en muchos casos requieren de la asesoría de un abogado, también existen formas ya elaboradas que funcionan adecuadamente cuando las operaciones no implican mucho riesgo. Con le objetivo de identificar las partes (encabezado, declaraciones, clausulas y firmas) el contrato mercantil se elaboro un contrato de comisión mercantil.

CONTRATO DE COMISIÓN MERCANTIL   CONTRATO DE COMISIÓN MERCANTIL, QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE:

INDUSTRIAS

MECANICO

ELECTRICAS

S.A

DE

C.V.

REPRESENTADA POR: ANGEL ALEXIS CARREON MOLINA LA CUAL SERÁ DESIGNADA EN EL CURSO DE ESTE CONTRATO COMO “LA COMITENTE” Y POR LA OTRA PARTE A JOSE ALBERTO JIMENEZ A QUIEN SE LE DESIGNARÁ COMO “LA COMISIONISTA”, QUIENES HACEN LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLAUSUSLAS:  

1

DECLARACIONES

I.- Declara LA COMITENTE estar plenamente facultado para la celebración del presente contrato para asumir y dar cumplimiento de las obligaciones que en el mismo se establecen y tener su domicilio en Isidro Fabela CP.95538 Ecatepec Estado de México. II.-

Declara

LA COMISIONISTA estar

plenamente

facultado

para

la

celebración del presente contrato para asumir y dar cumplimiento a las obligaciones que en el mismo se establecen y tener su domicilio en Amatl 53 Santo Domingo, Coyoacán, CDMX.

III.- Ambas partes declaran estar de acuerdo en que para realizar con éxito el presente contrato, se sujetan a las siguientes: IV.- que cuenta con la organización, los elementos, el personal, y la experiencia necesaria para realizar la promoción y fomentar la venta de los productos con diligencia y profesionalismo. V.- Que cuenta con la solvencia económica y material para hacer frente a las obligaciones respecto de cualquier persona que llegase a contratar para e cumplimento del presente contrato.

CLAUSULAS PRIMERA. - LA COMISIONISTA conviene en hacerse cargo de la venta de los productos y servicios que se enlistan anexas a éste, manteniendo los productos que llegaran a estar a su resguardo siempre en perfecto estado, 2

en la inteligencia de que las ventas que lleve a cabo LA COMISIONISTA serán realizadas de acuerdo con los precios, términos y condiciones de pago que LA COMITENTE señaló en la lista anexa a este contrato y que estará vigente hasta que otra lista la sustituya expresamente. SEGUNDA. - Ambas partes convienen, que LA COMISINISTA sólo tendrá a su cargo las ventas a que se refiere la cláusula anterior, en el territorio que comprende la república mexicana comprendida y en consecuencia no podrá realizar la venta de los artículos objeto de este contrato, en cualquier otro lugar de la República o fuera de ella, a menos que medie consentimiento de LA COMITENTE. TERCERA. - La comisionista queda en libertad para vender por su cuenta o por cuenta de terceros otros productos que no sean de la naturaleza de los que venda LA COMITENTE. CUARTA. - La liquidación de las comisiones y gastos que le correspondan a la comisionista se harán cada mes señalándose para gastos la cantidad fija de $3,000 (tres mil pesos mxn) y un porcentaje de un 15% sobre el precio de sus operaciones. Si por alguna razón debe darse a LA COMISIONISTA porcentajes diferentes según se trate del tipo o el origen de los productos que venda, entonces en lista anexa se especificarán las comisiones que correspondan a todos los diversos tipos, marcas, orígenes o clases de productos que venda. QUINTA. - Si LA COMISIONISTA recibe para su resguardo productos, dinero o documentos, propiedad de LA COMITENTE, actuará en todo momento con honradez garantizando su buen manejo con el registro de todos los movimientos realizados. SEXTA. - LA COMISIONISTA, conviene en regirse por principios de honradez, diligencia y profesionalismo en su encargo. Buscará con todos los medios legales a su alcance la expansión de las ventas. No desviará el 3

dinero o productos que por su representación llegará a tener por la confianza que le otorga LA COMITENTE. Por lo que, si LA COMISIONISTA se llegara a exceder en su representación y faltara a esos principios de rectitud y lealtad para con LA COMITENTE, este contrato será rescindido, respondiendo LA COMISIONISTA por todos los daños que haya causado a la COMITENTE. SEPTIMA. - LA COMITENTE conviene en proporcionar en todo momento a LA COMISINISTA, de todos los medios a los que se comprometió en este contrato para facilitarle el desempeño de su representación. so pena de responder por los daños y perjuicios causados a LA COMISIONISTA. OCTAVA. - El término del presente contrato de Comisión Mercantil, es por 1 año quedando facultadas ambas partes para darlo por terminado y sin ninguna responsabilidad, previo aviso.   Este contrato podrá se r rescindido por incumplimiento de cualquiera de las partes a las obligaciones consignadas en el mismo, lo cual dará lugar a la parte afectada a optar por la recisión o bien, exigir su cumplimento forzoso, y en ambos casos el pago de daños y prejuicios que lleguen a ocasionar a la parte afectada. NOVENA. - Para el caso de controversia respecto a la interpretación y cumplimiento de este contrato, las partes acuerdan expresamente a sujetarse a los dispuesto por la legislación aplicable y vigente respecto a los juzgados y tribunales que conforme a derecho deben conocer razón del lugar en el que es firmado este contrato, renunciando al fuero de cualquier otra jurisdicción que le corresponda o pudiera corresponderles por su domicilio presente o futuro o por cualquier otra razón.

4

Leído el que fue el presente y de conformidad, lo firman el presente documento., por duplicado en el lugar y fecha al principio indicados, quedando

un

ejemplar

del

mismo

en

poder

de

cada

parte

contratante     _________________                      _________________    EL COMITENTE                           LA COMISIONISTA   _____________                                          ______________ TESTIGO                                                      TESTIGO

Conclusiones El desarrollo de esta actividad poner en práctica la elaboración de un contrato mercantil, incluyendo las partes que lo componen, como lo son encabezado, declaraciones, clausulas y firmas, considero que la existencia de un contrato mercantil la pyme, es la manera de tener mayor control en la operación de la empresa, porque las partes que intervienen se comprometen a lo pactado, donde cada una de las pares tiene derechos y obligaciones que son regulados por el código de comercio.

Referencias Tovar, L. (s.f.). revistas.juridicas.unam.mx. Obtenido de revistas.juridicas.unam.mx: https://revistas.juridicas.unam.mx/index.php/derechocomparado/article/view/2487/2743 unadm. (s.f.). unadmexico.mx. Obtenido de unadmexico.mx: https://ca.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE2/GAP/04/GNOC/U3/descargables/ GNOC_U3_CN.pdf

5

6