Gimnasia Cerebral

cerebro también hace ejercicio Modelo: Juan Camilo Guzmán EJERCICIO Cómo hacerlo Beneficios Poner una mano en el om

Views 143 Downloads 29 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

cerebro también hace ejercicio

Modelo: Juan Camilo Guzmán

EJERCICIO

Cómo hacerlo

Beneficios

Poner una mano en el ombligo y con la otra ubicar ‘unos botones’ en la unión de la clavícula con el esternón. Solo con esta mano se hacen movimientos circulares en el sentido de las manecillas del reloj.

l Estimula

la función visual y la lectura. l Promueve todas la relación hemisférica y la coordinación bilateral.

Poner dos dedos debajo del labio inferior y dejar la otra mano debajo del ombligo y respirar varias veces.

l Es activador y energizante. l Estimula el cerebro y alivia la

Poner dos dedos encima del labio superior y poner la otra mano en los últimos huesos de la columna vertebral. Respirar varias veces.

l Estimula

o Botones del cerebr

fatiga mental.

Botones de la tierra

la receptividad para el aprendizaje.

M o d e l o : S a n t i a go B e t a n co u r t

o Botones del espaci

Poner la yema de los dedos en las mejillas, simular que se bosteza y hacer presión con los dedos.

l Estimula

la expresión verbal y la comunicación. l Oxigena el cerebro, relaja la tensión del área facial. l Mejora la visión.

o Bostezo enérgetic l Activa

Gateo cruzado

74 • ABC del Bebé

Se mueve un brazo simultáneamente con la pierna de la parte opuesta del cuerpo. Hay diferentes formas de hacerlo: doblar una rodilla y levantarla para tocarla con la mano del lado opuesto, o doblar la rodilla llevando el pie hacia atrás y tocarlo con la mano del lado contrario. También se puede hacer con la rodilla y los codos, en los más pequeños.

el cerebro para cruzar la línea media visual, auditiva, kinesiológica y táctil. l Favorece la receptividad para el aprendizaje. l Mejora los movimientos oculares derecha a izquierda y la visión binocular. l Mejora la coordinación izquierda /derecha y la visión y audición.

Preescolar

3

1

l Estimula

2

4

acostado Ocho perezoso o

la memoria y la comprensión. l Mejora habilidades académicas: reconocimiento de símbolos para decodificar lenguaje escrito. l Mejora la percepción de profundidad y la capacidad para centrarse, equilibrio y coordinación.

Consiste en dibujar de forma imaginaria o con lápiz y papel, un ocho grande ‘acostado’. Se comienza a dibujar en el centro y se continúa hacia la izquierda hasta llegar al punto de partida. Se debe estirar el brazo.

1

3

lActiva

2

4

El elefante

Consiste en hacer imaginariamente un ocho acostado. Se hace con el brazo estirado y la cabeza pegada al hombro del mismo lado.

el oído interno para mejorar el balance y equilibrio y también integra el cerebro para escuchar con ambos oídos. l Activa el cerebro para la memoria a corto y largo plazo. l Mejora la memoria de secuencia como los dígitos.

l Estimula

la capacidad de escucha. l Ayuda a mejorar la atención, la fluidez verbal y ayuda a mantener el equilibrio.

Poner las manos en las orejas y jugar a ‘desenrollarlas o a quitarles las arrugas’, empezando desde el conducto auditivo hacia afuera.

amiento Sombrero del pens l Estimula

Dibujar con las dos manos al mismo tiempo, hacia adentro, afuera, arriba y abajo.

Doble garabateo

Poner una mano sobre el hombro del lado contrario apretándolo con firmeza, voltear la cabeza de éste lado. Respirar profundamente y liberar el aire girando la cabeza hacia el hombro opuesto. Repetir el ejercicio cambiando de mano.

La lechuza • Asesoría: Carolina López Díaz , t e ra p e u t a O c u p a c i o n a l y  M a g í s t e r e n E s t r u c t u ra s C h a c ó n , t e ra p e u t a o c u p a c i o n a l d e l a U n i ve rs i d a d M a n u e l a B e l t r á n y e s p e c i a l i s t a

la escritura y la motricidad fina. l Experimenta con la musculatura gruesa de los brazos y los hombros. l Estimula las habilidades académicas, como el seguimiento de instrucciones. l Mejora las habilidades deportivas y de movimiento. l Estimula l Libera la

el proceso lector tensión del cuello y hombros que se acumula con estrés, especialmente cuando se sostiene un libro pesado o cuando se coordinan los ojos durante la lectura y otras habilidades de campo cercano.

y p ro ce s o s d e l a p re n d i z a j e . Y G i n n a e n i n fa n c i a , c u l t u ra y d e s a r ro l l o .

Maritza

ABC del Bebé •

75