GFPI F 019_SISTEMAS T2 Introduccion a Redes

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional I

Views 97 Downloads 7 File size 785KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02 Código: GFPI-F-019

GUÍA DE APRENDIZAJE

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº

5

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Programa de Formación: Nombre del Proyecto:

Código:228185 Versión: 1 Código:651848

Técnicos en Sistemas Uso de las Tics en la publicidad de MiPymes dedicadas a mantenimiento de equipos de cómputo y redes de datos.

Fase del proyecto: Ejecución Actividad Proyecto:

(es)

del Actividad (es) de Aprendizaje:

Consultar en la página Web de la empresa las solicitudes de implementación de soluciones de cableado estructurado de acuerdo al diseño, la normatividad vigente y los requerimientos del cliente.

Ambiente de formación ESCENARIO

Desarrollar los talleres propuestos  haciendo uso del procesador de texto, como una herramienta para gestionar procesos en la empresa.

Permitir la consulta y actualización de toda la documentación de la red haciendo uso eficiente de las Tics. Resultados de aprendizaje:

Laboratorio 402

MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO CONSUMIBLE (Herramienta (unidades equipo) empleadas durante el  Computadores programa)  Internet  Videobeam  Crimpadora  Probador de cables utp.

Competencia:



Seleccionar herramientas, equipos y Implementar la estructura de la red de acuerdo con un materiales necesarios para la ejecución de la diseño preestablecido a partir de normas técnicas obra de cableado y/o red inalámbrica, de internacionales. 220501012 acuerdo con las especificaciones definidas en el diseño.



Certificar el cableado estructurado de acuerdo con normas y estándares vigentes.

Página 1 de 9

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE 

Versión: 02 Código: GFPI-F-019

Documentar técnicamente el proceso de instalación de un proyecto de cableado estructurado y/o red inalámbrica, de acuerdo con las normas y estándares vigentes.



Instalar el cableado estructurado y/o la red inalámbrica de acuerdo con las normas y estándares de cableado y seguridad vigentes. Duración de la guía ( en horas): 20 horas

2. INTRODUCCIÓN La definición más clara de una red es la de un sistema de comunicaciones, ya que permite comunicarse con otros usuarios y compartir archivos y periféricos. Es decir es un sistema de comunicaciones que conecta a varias unidades y que les permite intercambiar información. Se entiende por red al conjunto interconectado de ordenadores autónomos. Se dice que dos ordenadores están interconectados, si éstos son capaces de intercambiar información. La conexión no necesita hacerse a través de un hilo de cobre, también puede hacerse mediante el uso de láser, microondas y satélites de comunicación. Son muchas las organizaciones que cuentan con un número considerable de ordenadores en operación y con frecuencia alejados unos de otros. Por ejemplo, una compañía con varias fábricas puede tener un ordenador en cada una de ellas para mantener un seguimiento de inventarios, observar la productividad y llevar la nómina local. Inicialmente cada uno de estos ordenadores puede haber estado trabajando en forma aislada de las demás pero, en algún momento, la administración puede decidir interconectarlos para tener así la capacidad de extraer y correlacionar información referente a toda la compañía. Es decir el objetivo básico es compartir recursos, es decir hacer que todos los programas, datos y equipos estén disponibles para cualquiera de la red que lo solicite, sin importar la localización del recurso y del usuario. 

Tenga en cuenta revisar el material de apoyo para el desarrollo de la Guía.

Página 2 de 9

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02 Código: GFPI-F-019

GUÍA DE APRENDIZAJE 3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 3.1 Actividades de Reflexión inicial. Las redes permiten la interconexión de diferentes equipos de cómputo a través de su hardware y su software la cual termina siendo ce un carácter abierta, por ello surge, la seguridad informática la cual es una prioridad que está encaminada hacia la integridad, la operatividad, el control de acceso, el proceso de identificación de usuarios y las copias de resguardo o backups estos son los principales factores de riego de un sistema, ningún sistema va a estar a salvo de agentes malintencionados por ello los especialistas en el campo deben recurrir a las medidas necesarias para proteger los equipos. Teniendo en cuenta lo anterior los invito a participar en el foro debatiendo la siguiente pregunta :

¿Cuáles son los factores de riego para un sistema informático y como plantear una política de seguridad ante ello? http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje. Como en todo proceso de comunicación se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de computadoras es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones. Un ejemplo es Internet, la cual es una gran red de millones de computadoras ubicadas en distintos puntos del planeta interconectadas básicamente para compartir información y recursos.

Página 3 de 9

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02 Código: GFPI-F-019

Actividad No 1. Red de computadoras y otros dispositivos.  Tareas Realice una presentación en PowerPoint donde de respuesta a: 1. Definir que es una red de computadoras. 2. ¿Cuál es el futuro de las redes de computadoras? 3. ¿Cuál es la tendencia en el desarrollo de software de computadoras? 4. Que otros dispositivos entran a hacer parte de las redes y comunicaciones que tienen su principio en el campo computacional.  http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras  http://www.econ.uba.ar/www/departamentos/sistemas/plan97/tecn_informac/briano/seoane/tp/y quiro/redes.htm  http://www.monografias.com/trabajos18/redes-computadoras/redes-computadoras.shtml Actividad No 2. Tipos de redes según su cobertura Tareas Realizar un informe explicando, agregar las respectivas imágenes: 1. Como se clasifican las redes según su cobertura. Algunas son:  WAN  MAN  LAN  PAN 2. Como se clasifican las redes según su medio de transmisión.  Fijas.  Inalámbricas Actividad No 3. Topología de las redes de computadores Tareas Realizar una presentación en PowerPoint explicando: 1. Qué es una topología de red. Página 4 de 9

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02 Código: GFPI-F-019

2. Cuáles son las topologías de las redes de computadores de acuerdo con su arquitectura.        

Topología de Bus. Topología de estrella. Topología de anillo. Topología de doble anillo. Topología de árbol. Topología de malla. Topología mixta. Topología totalmente conexa.

3. De cada una de las topologías explique:  

Características y como es su funcionamiento. Los costos.

http://redestipostopologias.blogspot.com/ http://www.eveliux.com/mx/Topologias-de-red.html http://www.econ.uba.ar/www/departamentos/sistemas/plan97/tecn_informac/briano/seoane/tp/2002 _1/redes.htm

3.3

Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Actividad No 3. Creación de modelos.  Tareas Realizar informe en Word para dar respuesta a las actividades propuestas. 1. Dibuje y rotule un mapa de Internet tal como la interpreta en el presente. Incluya la ubicación de su hogar, lugar de estudios o universidad y del cableado, los equipos y los dispositivos correspondientes, entre otros elementos. Es posible que desee incluir algunos de los siguientes elementos:

  

 Dispositivos/equipo  Medios (cableado) Direcciones o nombres de enlace Orígenes y destinos Proveedores de servicios de Internet

Al finalizar, conserve el trabajo en formato impreso, ya que se utilizará para referencia futura.

Página 5 de 9

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02 Código: GFPI-F-019

2. Reflexione sobre su modelo y de respuesta a las siguientes preguntas: 

Después de revisar los dibujos de sus compañeros de clase, ¿había dispositivos informáticos que podría haber incluido en su diagrama? Si la respuesta es afirmativa, indique cuáles y por qué.



Después de revisar los dibujos de sus compañeros de clase, ¿qué similitudes y diferencias encontró en los diseños de algunos modelos? ¿Qué modificaciones le haría a su dibujo después de revisar los otros?



¿De qué manera los íconos en el dibujo de una red podrían organizar el proceso mental y facilitar el aprendizaje? Justifique su respuesta. Tomado para educación de: http://static-course-assets.s3.amazonaws.com/ITN50ES/module1/index.html#1.0.1.2

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento. Actividad No. 4: Trabajo en grupo: Nuestro blog sobre redes 1. Diseñar un blog sobre los temas tratados en esta guía: Redes de computadores y sus topologías. 2. Preparar el tema para presentar una exposición de acuerdo a lo acordado con el instructor. 3. Presentar la evaluación propuesta en la plataforma www.senasofiaplus.edu.co. 4. Elabore una actividad dinámica donde sus compañeros de formación demuestren la apropiación de los concepto vistos en la exposición:  Sopa de letras.  Crucigrama.  Rompecabezas.  Entre otras. 5. Agregar a su informe los pantallazos del blog diseñado y publicado. Nota: En la casilla de comentarios insertar el link de su blog.

Página 6 de 9

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02 Código: GFPI-F-019

3.5 Actividades de evaluación. Evidencias de Aprendizaje

Criterios de Evaluación

Evidencias de Conocimiento : Preguntas sobre computadores.

redes



de

Evidencias de Desempeño: Uso de normas para crimpar de cableado utp.  Instalación de estructurado.

cableado

Uso de lenguaje apropiado. Evidencias de Producto:

Interpreta el diseño, planos Aplicación de : arquitectónicos y eléctricos de la red según las  Cuestionarios necesidades y  Listas de chequeos requerimientos del cliente y las normas internacionales vigentes. Selecciona los recursos físicos del proyecto de cableado estructurado y/o de la red inalámbrica de acuerdo con el plan de actividades.



Implementa soluciones de cableado estructurado en redes de acuerdo con el diseño establecido.



Implementa soluciones de redes Inalámbricas de acuerdo con el diseño establecido.



Elabora la documentación técnica de la instalación de acuerdo con las normas establecidas.

Red de cómputo funcionando de acuerdo a requerimientos del cliente.

Técnicas e Instrumentos de Evaluación

Página 7 de 9

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02 Código: GFPI-F-019

GUÍA DE APRENDIZAJE

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Materiales de formación devolutivos: (Equipos/Herramientas) ACTIVIDADES DEL PROYECTO

AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS

Talento Humano (Instructores)

DURACIÓN (Horas) Descripción

Identificar los componentes de hardware de los equipos de cómputo, productos químicos y herramientas utilizados en el mantenimiento para establecer los precios que cobrara la empresa.

Materiales de formación (consumibles)

10

Videobeam Computadores Tablero

Cantidad

1 1 1

Descripción

Marcador Hojas de papel

Cantidad

1 30

Especialidad

Ing. De Sistemas

Cantidad

1

ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente

Ambiente de sistemas 501

Página 8 de 9

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02 Código: GFPI-F-019

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Crear un glosario con los términos más relevantes acerca de las partes del hardware que compone el computador.

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS

http://www.youtube.com/watch?v=8V2yIqELOpk&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=-0kEIlQ_y4o&feature=endscreen&NR=1 http://www.frro.utn.edu.ar/repositorio/catedras/electrica/2_anio/fundamentos_informatica/apuntes/ arq uitectura/Tema1.pdf http://www.intel.com/pressroom/kits/quickreffam.htm http://www.cedecap.org.pe/uploads/biblioteca/archivos_grandes/MantenimientoPreventivoCorrectiv oDeP Cs.pdf http://www.arreglamipc.com/herramienta-basica-para-trabajar-en-una-computadora http://www.woratek.com/2009/04/08/limpieza-del-pc/ http://www.scenebeta.com/tutorial/armando-un-pc http://www.youtube.com/watch?v=uh17OHFZS4Y&feature=related http://mantenimientodecomputoly.blogspot.com/2010/01/arquitectura-del-hardware-de-los_12.html 7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Ing. Juan Carlos Arbeláez Rodríguez Instructor Técnico Centro de Electricidad, electrónica y telecomunicaciones - CEET Regional Distrito Capital SENA

Página 9 de 9