gestion basica de la informacion las TIC

¿Qué es un ciudadano digita? Un Ciudadano digital consiste en la certificación de competencias y habilidades digitales,

Views 47 Downloads 0 File size 39KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

¿Qué es un ciudadano digita? Un Ciudadano digital consiste en la certificación de competencias y habilidades digitales, a través de la formación presencial y virtual para ciudadanos colombianos, que tengan interés en convertirse en ciudadanos digitales. También podrán certificarse víctimas del conflicto armado, personas con discapacidad, y personas privadas de la libertad y colombianos residentes en el exterior. ¿Qué áreas trabaja la ciudadanía digital? Las áreas fundamentales para la formación en ciudadanía digital son: netiqueta, comunicación, educación, acceso, comercio, responsabilidad, derechos de autor, ergonomía y riesgos. ¿Cuáles es la importancia de la netiqueta en los ambientes virtuales? El objetivo de las normas de netiqueta es brindar un ambiente amigable para todos, en el que los usuarios puedan departir y relacionarse sin molestar a los otros participantes. Por tal motivo se establecen una serie de normas básicas. 

Reflexiones y responda las siguientes preguntas

¿Qué estrategias deben implementarse para que se logre ser un ciudadano digital responden asertivo y autónomo? Las estrategias que se deben implementar para que logre ser un ciudadano digital es cumplir las reglas políticas establecidas por la universidad, escuela, trabajo para el uso adecuado de la tecnología, también se puede utilizar casos para ilustrar formas adecuadas e inadecuadas para el uso la tecnología. ¿Considera importante el desarrollo de nuevas competencias asociadas al uso ético de la información y la tecnología? Considero de mayor importancia el desarrollo de nuevas competencias tecnológicas digitales, habilidades, tecnológica de la información y la comunicación (TIC) estrategia de aprendizaje, para manejo de herramientas, software educativo para muchas universidades y colegios. Ventajas   

Facilita la comunicación Aumenta la producción de bienes. Elimina barreras de tiempo y espacios