Geolumas Mod

GEOLUMAS SAC RUC MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO 20568764995 INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS 3. MATE

Views 122 Downloads 1 File size 4MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • keyla
Citation preview

GEOLUMAS SAC

RUC

MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO

20568764995

INDICE 1.

INTRODUCCIÓN

2.

OBJETIVOS

3.

MATERIALES

4.

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

5.

CALCULO DE LA CAPACIDAD DE ABSORCIÓN DEL SUELO

6.

ENSAYOS DE PERCOLACIÓN 6.1.

Ubicación:

6.2.

Breve descripción del terreno:

6.3.

Ensayos de Percolación:

6.3.1.

PRUEBA DE PERCOLACION N°1:

6.3.1.1. CLASIFICACION DE LOS TERRENOS SEGÚN RESULTADOS DE PRUEBA DE PERCOLACION, SEGÚN RNE IS. 20. 6.4.

ENSAYOS DE PERCOLACIÓN

6.4.1.

Prueba de percolacion N°2:

6.4.1.1. Clasificacion de los terrenos según resultados de prueba de percolacion, según RNE IS. 20 6.4.1.2. Clasificacion de los terrenos según resultados de prueba de percolacion, según RNE IS. 20 7.

CONCLUSIONES:

8.

RECOMENDACIONES:

JR 28 DE OCTUBRE N°429 EL TAMBO HUANCAYO (ALTURA DEL PUENTE CARRION) ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO RUC. 20568764995

CEL 968111156, RPM #968111156 CEL 971337776, RPM # 971337776

GEOLUMAS SAC

RUC

MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO

20568764995

INFORME DE TEST DE PERCOLACION DE UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO (UBS) Y PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL

1. INTRODUCCIÓN La infiltración de agua posee un rol fundamental en los procesos de escorrentía como respuesta a una precipitación dada en una cuenca, dependiendo de su magnitud de lluvias de iguales intensidades, pueden producir caudales diferentes. Así también lo es, el estudio de la recarga de acuíferos. La infiltración depende de muchos factores, por lo que su estimación confiable es bastante difícil y es imposible obtener una relación única entre todos los parámetros que la condicionan. En este sentido, el proceso de infiltración de agua en el suelo ha sido intensamente estudiado debido a su importancia en el manejo del agua en la agricultura, la conservación del recurso suelo, tratamiento de aguas residuales y otras actividades. Por otra parte, la velocidad de infiltración determina la cantidad de agua de escurrimiento, superficial y con ello el peligro de erosión hídrica. Además, el proceso de infiltración es de gran importancia práctica dado que su velocidad determina generalmente la cantidad de agua de escurrimiento, pudiendo detectarse así el peligro de erosión durante inundaciones a lluvias muy intensas. En este marco, el presente documento tiene como finalidad determinar la velocidad de infiltración del agua en suelo, en términos del diseño hidrogeológico de las obras de conservación y aprovechamiento de aguas y suelos, en particular, de las zanjas de infiltración o campos de percolación. El equipo técnico realizo el siguiente ensayo de percolación, para determinar las condiciones de permeabilidad del suelo y poder concluir en qué tipo de suelo es apto para realizar UBS (Unidad Básica de Saneamiento). 2. OBJETIVOS  Determinar la velocidad de infiltración del agua en el área escogida.

JR 28 DE OCTUBRE N°429 EL TAMBO HUANCAYO (ALTURA DEL PUENTE CARRION) ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO RUC. 20568764995

CEL 968111156, RPM #968111156 CEL 971337776, RPM # 971337776

GEOLUMAS SAC

RUC

MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO

20568764995

 Identificar las características del terreno donde se implementará el sistema de Saneamiento.  Realizar y Analizar los resultados del estudio de percolación en la zona del proyecto 3. MATERIALES  Cronometro

 Lampa

 Pico

 Barreta

JR 28 DE OCTUBRE N°429 EL TAMBO HUANCAYO (ALTURA DEL PUENTE CARRION) ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO RUC. 20568764995

CEL 968111156, RPM #968111156 CEL 971337776, RPM # 971337776

GEOLUMAS SAC

RUC

MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO

20568764995

Flexómetro o Wincha métrica Baldes de 5m.

4. PROCEDIMIENTO DE TRABAJO  Se excavaron calicatas de aproximadamente 1.80 metros de profundidad en algunos casos por el tipo de suelo no se logró los 1.80 metros de profundidad correspondiente.  Cuidadosamente con la ayuda de la barreta se afinarán las paredes y se hará una excavación pequeña de 0.30 x 0.30 m, debido a las características del suelo no fue necesario usar una caja metálica, posteriormente añadimos 5cm de grava o arena gruesa al fondo de la excavación de 0.30 x 0.30 m  Se llenó cuidadosamente con agua limpia la caja metálica hasta una altura de 0,30m sobre la capa de grava y se determinara la tasa de percolación.  Se medirán los intervalos de tiempo en los cuales el nivel del agua que infiltre. 5. CALCULO DE LA CAPACIDAD DE ABSORCIÓN DEL SUELO  Una vez se obtienen los tiempos de infiltración para el intervalo de 1 cm se procede a realizar un promedio de estos valores.  Con los valores promedio de tiempo se determinan la capacidad de absorción según el gráfico respectivo. JR 28 DE OCTUBRE N°429 EL TAMBO HUANCAYO (ALTURA DEL PUENTE CARRION) ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO RUC. 20568764995

CEL 968111156, RPM #968111156 CEL 971337776, RPM # 971337776

GEOLUMAS SAC

RUC

MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO

20568764995

6. ENSAYOS DE PERCOLACIÓN 6.1. Ubicación: Políticamente el proyecto se encuentra en: Localidad

: Lircayccasa

Distrito

: Congalla

Provincia

: Angares

Departamento

: Huancavelica

El ámbito del proyecto se encuentra en el Centro Poblado de Lircayccasa, el mismo que se encuentra ubicado en el Distrito Congalla de la provincia de Angaraes, entre las coordenadas UTM: 18L 545364.52 m E y 8565257.64 m S, a una altitud de 3,817 m.s.n.m.

En dicha localidad se excavo 3 pozas para realizar la prueba de percolación respectiva, una ubicada en el terreno destinado a la

JR 28 DE OCTUBRE N°429 EL TAMBO HUANCAYO (ALTURA DEL PUENTE CARRION) ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO RUC. 20568764995

CEL 968111156, RPM #968111156 CEL 971337776, RPM # 971337776

GEOLUMAS SAC

RUC

MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO

20568764995

PTAR ACCO-ACCO, la segunda ubicada en el terreno destinado a la PTAR POMATAY HUAICCO, y finalmente la otra ubicada en el sector “Los Ángeles” donde según el planteamiento, no se puede realizar el sistema de colección de alcantarillado mediante redes, debido a las características del terreno de la zona y al ser un sector pequeño se optó por realizar solo una prueba.

6.2. Breve del terreno: De acuerdo de

descripción

PTAR ACCO-ACCO % GRAVA 1.3 %ARENA 9.3 % FINOS 89.4

al

suelos

estudio

realizados

previamente podemos decir que nuestros terrenos en las PTAR’s tienen el tipo de suelo de arcillas limosas de media plasticidad de color marrón oscuro. 

Clasificación SUCS ASTM D-2487 : CL-ML



Clasificación AASTHO ASTM D-3282 : A-4(2)

CUADRO: 1 CARACTERISTICAS DEL SUELO DE LAS PTAR

En cuanto al tipo de suelos que encontramos en el Sector “Los Ángeles” tiene el tipo de suelo de arcillas limosas de media plasticidad de color marrón oscuro. 

Clasificación SUCS ASTM D-2487 : CL-ML



Clasificación AASTHO ASTM D-3282 : A-4(6)

CUADRO: 2 CARACTERISTICAS DEL SUELO DEL SECTOR LOS ANGELES JR 28 DE OCTUBRE N°429 EL TAMBO HUANCAYO (ALTURA DEL PUENTE CARRION) ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO RUC. 20568764995

CEL 968111156, RPM #968111156 CEL 971337776, RPM # 971337776

GEOLUMAS SAC

RUC

MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO

20568764995

% GRAVA

2.7

%ARENA

9.7

% FINOS

87.60

Durante el estudio de suelos se registró en las pruebas no se encontró napa freática.

6.3. Ensayos de Percolación: PARA UNIDADES BASICAS DE SANEAMIENTO (UBS)

6.3.1.PRUEBA DE PERCOLACION N°1: SECTOR LOS ANGELES 

PROFUNDIDAD: 1.00 m.



COORDENADAS: E- 544, 465.840; N-8, 564,373.925

CUADRO: 3 RESULTADO DE TEST DE PERCOLACION N°1

N° 1 2 3 4

Altura de descenso (cm) 1.5 1.3 1.5 5

Tiempo parcial de descenso (min) 5 5 5 15

Tiempo de infiltración para un descenso de 1cm en minutos 3.33 3.85 3.33 3.00

En un tiempo más crítico registrado para la absorción de 1 cm fue de 3.85 min.

6.3.1.1. CLASIFICACION DE LOS TERRENOS SEGÚN RESULTADOS DE PRUEBA DE PERCOLACION, SEGÚN RNE IS. 20.

Según el RNE y la Norma IS. 020 se clasifica el suelo como terreno de infiltración RAPIDA.

CLASE DE TERRENO

TIEMPO DE INFILTRACION PARA EL DESCENSO DE 1 Cm

JR 28 DE OCTUBRE N°429 EL TAMBO HUANCAYO (ALTURA DEL PUENTE CARRION) ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO RUC. 20568764995

(Reglamento Nacional de edificaciones -NORMA IS. 20- itemRPM 7.1.1#968111156 Tabla 01) CEL 968111156, CEL 971337776, RPM # 971337776

GEOLUMAS SAC

RUC

MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO

20568764995

RAPIDO MEDIO LENTOS

de 0 a 4 minutos de 4 a 8 minutos de 8 a 12 minutos

GRÁFICO 1: DEL RNE IS 020 ANEXO 01: CURVA PARA DETERMINAR LA CAPACIDAD DE ABSORCION DEL SUELO

CURVA PARA DETERMINAR LA CAPACIDAD DE ABSORCION DEL SUELO

R (lt/m2/dia)

140 120

RESULTADO DE PRUEBAS DE

100

TES Nº01

80 60 40 20 0

2

4

6

8

10

12

14

16

Tiempo de infiltracion para el descenso de 1cm. (min)



Se tiene como resultado del Gráfico 1 para determinar la capacidad de absorción del suelo que para un tiempo de infiltración de 3.85 minutos determinado el descenso de agua en 1cm, se absorbería 80 lt/m2/día.

FOTOGRAFIA N° 1: RELIZACION DE TEST DE PERCOLACION N°1

JR 28 DE OCTUBRE N°429 EL TAMBO HUANCAYO (ALTURA DEL PUENTE CARRION) ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO RUC. 20568764995

CEL 968111156, RPM #968111156 CEL 971337776, RPM # 971337776

GEOLUMAS SAC

RUC

MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO

20568764995

6.4. Ensayos de Percolación PARA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL (PTAR). 6.4.1. PRUEBA DE PERCOLACION N°2: PTAR ACCO-ACCO 

PROFUNDIDAD: 1.00 m.



COORDENADAS: E- 545,466.264; N-8, 564,868.662

CUADRO: 4 RESULTADOS DEL TEST DE PERCOLACION N°2

N° 1 2 3

Altura de descenso (cm)

Tiempo parcial de descenso (min)

Tiempo de infiltración para un descenso de 1cm en minutos

2 2.5 1.5

5 5 5

2.50 2.00 3.33

En un tiempo más crítico registrado para la absorción de 1 cm fue de 4.29 min. 6.4.1.1. CLASIFICACION DE LOS TERRENOS SEGÚN RESULTADOS DE PRUEBA DE PERCOLACION, SEGÚN RNE IS. 20

· Según el RNE y la Norma IS. 020 se clasifica el suelo como terreno de infiltración MEDIA.

CLASE DE TERRENO

TIEMPO DE INFILTRACION PARA EL DESCENSO DE 1 Cm (Reglamento Nacional de edificaciones -NORMA IS. 20- item 7.1.1 Tabla 01)

JR 28 DE OCTUBRE N°429 EL TAMBO HUANCAYO (ALTURA DEL PUENTE CARRION) ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO RUC. 20568764995

CEL 968111156, RPM #968111156 CEL 971337776, RPM # 971337776

GEOLUMAS SAC

RUC

MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO

20568764995

RAPIDO MEDIO LENTOS

de 0 a 4 minutos de 4 a 8 minutos de 8 a 12 minutos

GRÁFICO 2: DEL RNE IS 020 ANEXO 01 : CURVA PARA DETERMINAR LA CAPACIDAD DE ABSORCION DEL SUELO

CURVA PARA DETERMINAR LA CAPACIDAD DE ABSORCION DEL SUELO

R (lt/m2/dia)

140 120

RESULTADO DE PRUEBAS DE

100

TES Nº01

80 60 40 20 0

2

4

6

8

10

12

14

16

Tiempo de infiltracion para el descenso de 1cm. (min)



Se tiene como resultado del Gráfico 1 para determinar la capacidad de absorción del suelo que para un tiempo de infiltración de 4.29 minutos determinado el descenso de agua en 1cm, se absorbería 75 lt/m2/día. FOTOGRAFIA N° 2: RELIZACION DE TEST DE PERCOLACION N°2

JR 28 DE OCTUBRE N°429 EL TAMBO HUANCAYO (ALTURA DEL PUENTE CARRION) ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO RUC. 20568764995

CEL 968111156, RPM #968111156 CEL 971337776, RPM # 971337776

GEOLUMAS SAC

RUC

MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO

20568764995

6.4.1.2. CLASIFICACION DE LOS TERRENOS SEGÚN RESULTADOS DE PRUEBA DE PERCOLACION, SEGÚN RNE IS. 20

·   Según el RNE y la Norma IS. 020 se clasifica el suelo como terreno de infiltración MEDIA.

CLASE DE TERRENO RAPIDO MEDIO LENTOS

TIEMPO DE INFILTRACION PARA EL DESCENSO DE 1 Cm de 0 a 4 minutos de 4 a 8 minutos de 8 a 12 minutos

(Reglamento Nacional de edificaciones -NORMA IS. 20- item 7.1.1 Tabla 01)

GRÁFICO 3: DEL RNE IS 020 ANEXO 01 : CURVA PARA DETERMINAR LA CAPACIDAD DE ABSORCION DEL SUELO

CURVA PARA DETERMINAR LA CAPACIDAD DE ABSORCION DEL SUELO

R (lt/m2/dia)

140 120

RESULTADO DE PRUEBAS DE

100

TES Nº01

80 60 40 20 0

2

4

6

8

10

12

14

16

Tiempo de infiltracion para el descenso de 1cm. (min)

JR 28 DE OCTUBRE N°429 EL TAMBO HUANCAYO (ALTURA DEL PUENTE CARRION) ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO RUC. 20568764995

CEL 968111156, RPM #968111156 CEL 971337776, RPM # 971337776



GEOLUMAS SAC

RUC

MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO

20568764995

Se tiene como resultado del Gráfico 1 para determinar la capacidad de absorción del suelo que para un tiempo de infiltración de 4.41 minutos determinado el descenso de agua en 1cm, se absorbería 72 lt/m2/día.

FOTOGRAFIA N° 3: RELIZACION DE TEST DE PERCOLACION N°3

7.

CONCLUSIONES: 

Se identificaron tipos de suelo de arcillas limosas de media plasticidad de color marrón oscuro pertenecientes a la clasificación SUCS ASTM D-2487: CL-ML.



Según los resultados obtenidos en las pruebas de percolación fueron 3.85 cm/ min para el sector “Los Ángeles”, 4.29 cm/min para la PTAR ACCO-ACCO, 4.41 cm/min para la PTAR POMATAY HUICCO.

JR 28 DE OCTUBRE N°429 EL TAMBO HUANCAYO (ALTURA DEL PUENTE CARRION) ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO RUC. 20568764995

CEL 968111156, RPM #968111156 CEL 971337776, RPM # 971337776

GEOLUMAS SAC

RUC

MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO

20568764995



Tomando como referencia base el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) Titulo III.3 Instalaciones Sanitarias IS.020 se concluye que los SUELOS de la localidad de Lircayccasa son de una clase de terreno de infiltración RAPIDA (con un tiempo de infiltración mayor a 0 min y menor a 4 min) en el sector “Los Angeles”, con capacidad de absorción de 80 lt/m2/día.



Tomando como referencia base el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE) Titulo III.3 Instalaciones Sanitarias IS.020 se concluye que los SUELOS de la localidad de Lircayccasa son de una clase de terreno de infiltración MEDIA (con un tiempo de infiltración mayor a 4 min y menor a 8 min) en la PTAR ACCO-ACCO con capacidad de absorción de 75lt/m2/día.

8. RECOMENDACIONES: 

Por lo tanto, se sugiere como posibles alternativas implementar la Unidad Básica de Saneamiento de ARRASTRE HIDRÁULICO (POZO PERCOLADOR Y ZANJAS DE INFILTRACIÓN).

JR 28 DE OCTUBRE N°429 EL TAMBO HUANCAYO (ALTURA DEL PUENTE CARRION) ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO RUC. 20568764995

CEL 968111156, RPM #968111156 CEL 971337776, RPM # 971337776

GEOLUMAS SAC

RUC

MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO

20568764995

INFORME TÉCNICO

TEST DE PERCOLACION “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE E INSTALACIONES DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO POBLADO DE LIRCAYCCASA, DISTRITO DE CONGALLA ANGARAES – HUANCAVELICA” SNIP: 332567

JR 28 DE OCTUBRE N°429 EL TAMBO HUANCAYO (ALTURA DEL PUENTE CARRION) ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS, CONCRETO Y ASFALTO RUC. 20568764995

CEL 968111156, RPM #968111156 CEL 971337776, RPM # 971337776