Genograma y ecomapa

Elaboración de un genograma Genograma El genograma que se presenta a continuación corresponde a una familia que ha llega

Views 188 Downloads 0 File size 135KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Elaboración de un genograma Genograma El genograma que se presenta a continuación corresponde a una familia que ha llegado a recibir atención en el colegio y fue construido en el diálogo con la madre de Isabella, niña que cursa su grado de transición (preescolar) y es nueva en el mismo. La madre solicita apoyo por las dificultades en su relación con Isabella, quien ha tenido actitudes agresivas con ella llegando a golpearla.

Se identifica que el padre de Isabella ha tenido una relación distante con la madre y con la niña, justificado en su relación preexistente y que aún se mantiene con su esposa e hijos. Sin embargo, este aparece esporádicamente y promete salidas y regalos a la niña los cuales no cumple, pero la niña mantiene una imagen positiva frente a su padre. Se suma que este último no le ha reconocido legalmente como su hija. Se identifica, igualmente, que la madre de Isabella, vivió una situación similar pues su padre se alejó de la familia y nunca estuvo conviviendo con la ellos.

Ecomapa

TEMA 11– Actividades

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

La madre ha acudido al colegio, luego de haber acudido ante la Comisaría de Familia, entidad encargada de acompañar los casos en los que se presenta violencia intrafamiliar (por cuenta de la negligencia económica y afectiva por parte del padre de Isabella). Se denota una dependencia económica por parte de la madre en tanto ha sido muy dificil conseguir empleo y finalmente, desde la intervención del colegio, se retomará intervención por parte de psicologíaen el servicio de salud al que acude la familia.

TEMA 11– Actividades

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Metacognición El proceso de elaboración del genograma y el ecomapa es una herramienta muy enriquecedora para el acompañamiento de los niños y niñas y sus familias y con los cuales trabajo en el colegio; pues permite recoger información muy significativa y entender el sistema familia y su dinámica a partir de la representación gráfica de la misma. Previamente había realizado algunos usos del genograma pero con un conocimiento muy básico y sin considerar todas las posibilidades de representación de las relaciones y sin hacer uso del Genopro. Adicionalmente, el ecomapa era una herramienta que no conocía y que tras conocerle se ha incorporado en las intervenciones psicopedagógicas que realizo. El diálogo con la madre de Isabella, se inicia tras la solicitud de ella, de manera que es a partir de su descripción de lo que viene ocurriendo con la niña que se empieza a dar la elaboración del genograma: inicialmente identificando las personas con quienes conviven, determinando quienes no están en el hogar e indagando acerca de su relación con estas personas (padre y abuelo de Isabella), lo cual permitió analizar ciertas situaciones con la madre de la niña. Aunque las representaciones se hicieron de manera manual y luego se incorporó la información en el Genopro, considero que en futuras entrevistas y con mayor práctica en su uso, quizá realice su construcción de manera simultánea a la misma pues permite realizar ajustes que en la gráfica manual son difíciles de modificar, tales como una nueva relación de pareja o el tipo y calidad de la relación entre los integrantes de la familia. Bibliografía

Beranuy, M. (2019). Tema 10: El Genograma. En: Contenidos de la Orientación Familiar de la Maestría en Orientación Educativa Familia. UNIR. Bronfenbrenner, U. (1987). La ecología del desarrollo humano. Barcelona: Paidos. De la Revilla, L. (1994). Capítulo 12. El genograma: Cómo realizarlo. DOYMA Editoral. En red: http://www.facmed.unam.mx/deptos/familiar/co mpendio/Segundo/II_EMF_105-113.pdf Genopro (Versión 3.0.1.5.) [software]. (2019). Recuperado de: www.genopro.com Ley 294, por la cual se dictan normas para prevenir, remediar y sancionar la violencia intrafamiliar. (16 de julio de 1996). Congreso de la República de Colombia. Diario Oficial No. 42836. Recuperado de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0294_1996.htm

TEMA 11– Actividades

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)