Genes, Cultura y Genero

Genes, cultura y genero Sheila guadalupe montañez Marla michelle ocegueda Genes • Muchos de nuestros antepasados salie

Views 62 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Genes, cultura y genero Sheila guadalupe montañez Marla michelle ocegueda

Genes • Muchos de nuestros antepasados salieron de áfrica, hace aproximadamente unos 100 mil años.

• Al adaptarse a su nuevo ambiente se dieron diferencias meramente superficiales.

• Selección natural: es el proceso evolutivo por el que la naturaleza elige las características que mejor facultan a los organismos para sobrevivir en dicho ambiente.

• Psicología evolutiva: estudia como la selección natural predispone ciertas características pero también los rasgos psicológicos y comportamientos que favorecen la propagación y conservación de los genes.

Cultura y comportamiento • Lo que distingue a nuestra especie es la capacidad de aprender y adaptarnos. • Nuestra biología humana común posibilita a diversidad cultural.

• La psicología evolutiva incorpora las influencias del ambiente, nacemos listos para aprender a hablar y a vincularnos, por consiguiente la naturaleza nos predispone a aprender de nuestra cultura.

Diversidad cultural • La variedad de nuestros idiomas, usos y comportamientos expresivos indica que buena parte de nuestra conducta de programa atreves de la sociedad. • “Los estadunidenses comen ostras, pero no caracoles. Los francés comen caracoles pero no grillos. Los zulúes comen grillos pero no peces. Los judíos comen peces pero no cerdos. Los hindúes comen cerdos pero no reses. Los rusos comen reses pero no serpientes. Los chinos comen serpientes, pero no personas. A los jales de nueva guinea les parece que las personas son deliciosas.”

• La diversidad cultural que nos rodea es creciente. Vivimos cada vez mas en una aldea global. • Pero también hay culturas regionales con diferentes dialectos y valores.

NORMAS : COMPORTAMIENTO ESPERADO • Todas las culturas tienen sus ideas acerca del comportamiento apropiado, las normas actúan como una fuerza negativa que restringe a la gente en un esfuerzo por conservar las tradiciones.

Semejanza cultural: Universalidad Esencial • Los procesos en que se basan nuestras diferentes conductas resultan los mismos en todas partes. “Reglas transculturales”

5 grandes creencias sociales

Reactivo muestra del cuestionario

Cinismo

“ los poderos tienden a explotar a los demás”

Complejidad social

“Uno tiene que enfrentar las cosas de acuerdo con sus circunstancias”

Recompensa por aplicarse Espiritualidad

“Uno tiene éxito si se esfuerza”

Control del destino

“ EL destino determina los éxitos y los fracasos”

“La fe religiosa contribuye a la salud mental”

Papeles Sociales • Los papeles sociales sobreviven a quienes los representan, los de padre, estudiante o amigo perduraran mientras los representemos, se requiere un cumulo de normas para representar un papel. “Categoría social” “Papel social”

• En la primera cita o en un trabajo nuevo representamos uno con plena conciencia, a medida que lo internalizamos, esta conciencia desaparece y ahora nos es genuino.

Desempeños de posición alta y baja • A las personas que se les asigna una mejor posición acaban por pensar que se merecen un mejor trato. • Y al representar un desempeño subordinado tiene efectos denigratorios.

DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DEL GENERO

• De los 46 cromosomas del genoma humano 45 son unisex • Edad que aprendemos a sentarnos • El cambio de dientes • La forma de caminar • Autoestima • Felicidad • Emociones • anhelos • Cerebro semejante ( hombres mas neuronas, mujeres mas conexiones neuronales)

Las diferencias.. • • • • • • • • • • • •

La mujer a diferencia del hombre: Tiene 70% mas grasa,40% menos musculo y es 12 cm mas baja. Es mas sensible a olores y sonidos. Es dos veces mas vulnerable a trastornos de ansiedad y depresión El hombre: Tarda mas en entrar a la pubertad ( 2 años) Muere antes ( 5 años) Tiene 3 veces mas probabilidades de suicidarse 4 de tomar ritalin para tratar el TDH 5 veces de volverse alcohólico 6 de que lo mate un rayo  Es mas probable que sea capaz de mover las orejas.

Independencia frente a vinculación • Las mujeres frente a los hombres dan prioridad a relaciones estrechas e intimas. • Los hombres se enfocan mas en tareas y conexiones relacionadas con grupos grandes. • Y las mujeres lo hacen en las relaciones personales. • Son mas empáticas