Generadores Electricos

 Definición: Un generador es una máquina eléctrica rotativa diseñada para la producción de energía eléctrica.  Compone

Views 142 Downloads 2 File size 62KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

 Definición: Un generador es una máquina eléctrica rotativa diseñada para la producción de energía eléctrica.  Componentes o partes: Compuesta de dos partes fundamentales: un motor mecánico (normalmente de gasolina de dos o cuatro tiempos o diesel) que a su vez se encuentra conectado a un alternador, en la que la energía mecánica, producida en el motor, se transforma en energía eléctrica a través del alternador. De este modo, dispondremos de energía eléctrica allí donde la necesitemos. Desde aquellos lugares donde no existe conexión a la red hasta aquella donde, por ejemplo, queramos mantener el suministro en aquellos casos de (apagones).

 Tipos o clasificación: Completar Los generadores eléctricos se diferencian según el tipo de corriente que producen. Así, nos encontramos con dos grandes grupos de máquinas eléctricas rotativas: los alternadores y las dinamos. Los alternadores generan electricidad en corriente alterna. El elemento inductor es el rotor y el inducido el estator. Un ejemplo son los generadores de las centrales eléctricas, las cuales transforman la energía mecánica en eléctrica alterna. Las dinamos generan electricidad en corriente continua. El elemento inductor es el estator y el inducido el rotor. Un ejemplo lo encontraríamos en la luz que tiene una bicicleta, la cual funciona a través del pedaleo.

 Funcionamiento de un generador eléctrico: Ley de Faraday: Revisar El principio de funcionamiento de los generadores se basa en el fenómeno de inducción electromagnética Cuando un conductor hace un movimiento relativo hacia el campo magnético, se induce el voltaje en el conductor. Particularmente, si una bobina está girando en un campo magnético, significa que las dos caras de la turbina se mueven en direcciones opuestas y se añaden los voltajes inducidos a cada lado. Numéricamente, el valor instantáneo del voltaje final (denominado fuerza electromotriz –emf–) es igual al resto del índice de

cambio del flujo magnético Φ veces el nombre de vueltas de la bobina: V=−N•∆Φ/Δt. Como la frecuencia de flujo magnético cambia a través de la bobina que gira en una frecuencia constante que varia de forma sinusoidal con la rotación, el voltaje generado a las terminales de la bobina también es sinusoidal (CA). Si un circuito externo se conecta a las terminales de bobina, este voltaje creará corriente a través de este circuito, que será energía que se transferirá a la carga. Por lo tanto, la energía mecánica que hace rotar la bobina se convierte en energía eléctrica La corriente de la carga, a su vez, crea un campo magnético que se opone al cambio del flujo de la bobina, por lo tanto, la bobina se opone al movimiento. Como más alta sea la corriente, más grande debe de ser la fuerza que se tiene que aplicar a la armadura para evitar que se ralentice. En la imagen, una biela manual hace rotar la bobina. A la práctica, la energía mecánica es producida por turbinas o motores que se denominan fuentes energéticas

Ver Video: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=nE4uZkUvuQ  Aplicaciones:

Links Usados: http://generadoreselectricos.info/funcionamiento/ http://www.endesaeduca.com/Endesa_educa/recursosinteractivos/conceptos-basicos/v.-funcionamento-basico-de-generadores

http://italpresion.com/?p=4824