Generadores de Vapor

Generadores de vapor Un generador de vapor no es lo mismo que una caldera. Las calderas están destinadas a transformar u

Views 81 Downloads 0 File size 32KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Generadores de vapor Un generador de vapor no es lo mismo que una caldera. Las calderas están destinadas a transformar un líquido a vapor, a una temperatura diferente a la del ambiente y una presión superior a la atmosférica. El generador es un conjunto o sistema formado por una caldera y sus accesorios, es decir uno o más recipientes cerrados a presión con otros aparatos o dispositivos especiales destinados a aprovechar una mayor cantidad de calor producido por un combustible y así obtener un vapor de mejores características. Los generadores de vapor se clasifican en tres grupos: 1. Según el movimiento y origen del agua, es decir por circulación natural o por circulación forzada. 2. De acuerdo al uso, ya sea estacionarios, portátiles o móviles. 3. De acuerdo al contenido de tubos, es decir pirotubulares si son de humo y acuatubulares si son de agua. Las partes de un generador de vapor son las siguientes: 1. Válvula de seguridad. la válvula de seguridad es un elemento obligatorio, impuesto por ley, que limita la presión máxima del vapor en la caldera. puede haber varias colocadas en la misma instalación, y por lo menos una de ellas debe ser tipo "a contrapeso". El contrapeso se coloca a la distancia adecuada para que su "momento estático" equivalga al momento de la fuerza efectuada por el vapor contra la válvula. Si la fuerza ejercida por la presión del vapor crea un momento mayor que el contrapeso, entonces la válvula se abre, aliviando las fuerzas creadas por el vapor, internas en la instalación. 2. Quemador. son medios para quemar económicamente los combustibles y su diseño es una consecuencia de los principios fundamentales de una combustión. Industrialmente hablando, se entiende por combustión la combinación violenta, con desprendimiento sensible de calor y luz, del oxígeno del aire con el carbono, hidrógeno y azufre, que constituyen los elementos activos de los combustibles sólidos, líquidos y gaseosos. Existen dos clases de quemadores: los quemadores atmosféricos y los quemadores mecánicos. Los primeros utilizan únicamente combustibles gaseosos y lo segundos utilizan combustibles líquidos. 3. Hogar

Alberga el quemador en su interior y en su interior se realiza la combustión del combustible utilizado y la generación de los gases calientes. O también Fogón o caja de fuego y corresponde a la parte en que se quema el combustible. Se divide en puerta del hogar y cenicero. 4. Tubos de intercambio de calor. El flujo de calor desde los gases hasta el agua se efectúa a través de su superficie. También en ella se generar las burbujas de vapor. 5. Regulador de agua de alimentación. Se encarga de suministrar automáticamente o manualmente a la caldera la misma cantidad de agua que se transforma en vapor. 6. Chimenea Es la vía de escape de los humos y gases de combustión después de haber cedido calor al fluido. sirve para dar la salida a los gases de la combustión, los cuales deben ser evacuados a una altura suficiente para evitar perjuicios y molestias al vecindario. También para producir el tiro necesario para que la combustión se efectuara en buenas condiciones y en modo continúo. 7. Carcasa Contiene el hogar y el sistema de tubos de intercambio de calor. Por lo general está hecho de un metal resistente a temperaturas altas.