Generador

PLN.03 H5103510– 3F010 MANUAL DE INTRUCCIONES: INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA Control de Documento H5103510 Proyecto :

Views 179 Downloads 10 File size 740KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PLN.03 H5103510– 3F010

MANUAL DE INTRUCCIONES: INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA

Control de Documento H5103510 Proyecto : Tipo : PSA-2250-X/28 INDAR Ref.: H5103510 – 3F010 Nº de serie: 3010000656 / 57 / 58 Realizado : I.Etxezarreta 28-06-16 Aprobado : M. Ramiro 28-06-16

MANUAL DE INSTRUCCIONES: INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA NOTAS

Estas instrucciones no pretenden abordar todos los detalles de la máquina, como tampoco se alude a posibles consideraciones especiales derivadas de la conexión en la instalación, del funcionamiento o del mantenimiento. Si se requiere más información o existen problemas particulares que no se han cubierto en este manual de instrucciones, se recomienda se pongan en contacto con INDAR Hydro.

El contrato comercial de compra formal establece el alcance de las obligaciones de INDAR. La garantía asumida por INDAR se detalla en el contrato. Las condiciones de la garantía pueden ser revocadas al constatarse incumplimiento de las instrucciones reflejadas en este manual.

Se recomienda leer detenidamente este manual de instrucciones antes de empezar a manipular la máquina. En la información se explican características generales de la máquina fabricada, siendo de gran utilidad para el personal responsable de su manipulación. El manual no alivia la responsabilidad del usuario durante la instalación, funcionamiento y/o mantenimiento de esta máquina.

Detalles específicos del cliente pueden no aparecer en este manual. La documentación adicional se incluye en el dossier del proyecto. En caso de conflicto entre la información general mostrada en este manual y la documentación adicional, prevalecerá está última como válido.

No se autoriza la reproducción o copia de este documento o de cualquiera de sus partes sin el consentimiento de INDAR, ni la utilización ilícita o difusión a terceros de ninguno de sus contenidos.

© Copyright INDAR ELECTRIC S.L. All rights reserved.

PLN.03

H5103510-3F010

rev: 0

-2

MANUAL DE INSTRUCCIONES: INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA

Rev

Fecha

Realizado

0

28-06-16

I. Etxezarreta

Control de Revisiones Aprobado

Secciones modificadas

M. Ramiro

Edición inicial

Lista de distribución Línea/Proceso

Puesto

Alcance

HYDRO

Responsable

Informado

LARGE/COMPACT

Responsable

Informado

08.- MEDICION, ANALISIS Y MEJORA (L/C)

Responsable

Informado

05.-GESTION DE LA FABRICACION (L/C)

Responsable

Informado

04.-PLANIFICACION, COMPRAS Y SUBCONTRATACIONES (L/C)

Responsable

Informado

03.- DISEÑO Y DESARROLLO

Responsable

Aprobador

PLN.03

H5103510-3F010

rev: 0

-3

MANUAL DE INSTRUCCIONES: INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA INDICE 0

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD ................................................................................... 5 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7

1

GENERAL .................................................................................................................................................... 5 CONFORMIDAD CON LAS NORMAS.................................................................................................................. 5 TRANSPORTE, EMBALAJE Y ALMACENAMIENTO ............................................................................................... 5 INSTALACIÓN ............................................................................................................................................... 6 CONEXIONES ELÉCTRICAS ............................................................................................................................ 6 FUNCIONAMIENTO ........................................................................................................................................ 7 PAUTAS IMPORTANTES A CONSIDERAR .......................................................................................................... 7

INTRODUCCIÓN .................................................................................................................. 8 1.1 1.2 1.3

2

ALCANCE .................................................................................................................................................... 8 PRECAUCIONES Y RESPONSABILIDADES ......................................................................................................... 8 DOCUMENTACIÓN ........................................................................................................................................ 9

TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN .................................................................................. 10 2.1 2.1.1 2.2 2.2.1 2.2.2 2.2.3 2.3 2.3.1 2.3.2

3

TRANSPORTE ............................................................................................................................................ 10 Máquina horizontal transportada en disposición horizontal ............................................................ 10 MANIPULACIÓN .......................................................................................................................................... 10 Información general....................................................................................................................... 10 Máquina desmontada .................................................................................................................... 10 Marcado ........................................................................................................................................ 10 INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN PARA COMPONENTES ................................................................................ 11 Instalación de cajas de conexiones ............................................................................................... 11 Instalación de bombas volumétricas en máquinas horizontales ..................................................... 11

INSTALACIÓN Y ALINEACIÓN ........................................................................................ 12 3.1 3.2 3.3 3.3.1 3.4 3.4.1 3.4.2 3.4.3 3.4.4 3.4.5 3.5

4

ASPECTOS GENERALES .............................................................................................................................. 12 HERRAMIENTAS RECOMENDADAS PARA MÁQUINAS DESMONTADAS HORIZONTALES.......................................... 12 PREPARACIÓN DE LA MÁQUINA ANTES DE LA INSTALACIÓN ............................................................................. 13 Proceso de instalación y alineación – Horizontal desmontada – Eje turbina. ................................. 13 ALINEACIÓN .............................................................................................................................................. 15 Aspectos generales ....................................................................................................................... 15 Corrección por la dilatación térmica en máquina horizontal ........................................................... 15 Alineación de cojinete extremo L.O. .............................................................................................. 15 Alineamiento final – Acoplamiento rígido ....................................................................................... 16 Comprobación del Run-Out en máquinas verticales tipo PSA ....................................................... 17 CUIDADOS TRAS LA INSTALACIÓN ................................................................................................................ 17

CONEXIONADO ................................................................................................................. 18 4.1 4.2 4.2.1 4.2.2 4.2.3 4.2.4

5

GENERAL .................................................................................................................................................. 18 CONEXIONES ELÉCTRICAS .......................................................................................................................... 18 Comprobaciones previas ............................................................................................................... 18 Cables de alimentación principal y su conexión ............................................................................. 18 Caja de auxiliares y su conexión ................................................................................................... 19 Conexión de los transformadores de medida................................................................................. 19

PUESTA EN MARCHA ...................................................................................................... 20 5.1 5.1.1 5.1.2 5.1.3 5.2 5.2.1 5.2.2 5.2.3 5.3 5.3.1 5.3.2 5.3.3 5.3.4 5.4 5.4.1 5.4.2 5.4.3 5.5

COMPROBACIONES PREVIAS....................................................................................................................... 20 Comprobación de la instalación mecánica ..................................................................................... 20 Verificación del Aislamiento del Generador ................................................................................... 21 Comprobación de la instalación eléctrica ....................................................................................... 21 EQUIPOS DE CONTROL Y PROTECCIÓN ......................................................................................................... 21 Sensor de temperatura del devanado estator ................................................................................ 21 Control de la temperatura de los apoyos ....................................................................................... 21 Equipos de protección ................................................................................................................... 21 PRIMER ARRANQUE DE PRUEBA .................................................................................................................. 22 Generalidades ............................................................................................................................... 22 Arranque de prueba ...................................................................................................................... 22 Prueba marcha sin tensión ............................................................................................................ 23 Prueba marcha con tensión ........................................................................................................... 23 FUNCIONAMIENTO EN CARGA DE LA MÁQUINA ............................................................................................... 23 Supervisión durante el primer funcionamiento ............................................................................... 23 Supervisión en cojinetes de deslizamiento durante el primer funcionamiento ................................ 24 Niveles de la temperatura .............................................................................................................. 24 PARADA Y DESCONEXIONADO ..................................................................................................................... 24

ANEXO A: RCH.08.101 INFORME PUESTA EN SERVICIOCOMPROBACIONES DE INSTALACIÓN Y ALINEAMIENTO ............................................................................................ 26

PLN.03

H5103510-3F010

rev: 0

-4

MANUAL DE INSTRUCCIONES: INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA

0 INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

0.1

GENERAL El objeto de este manual es dar la información necesaria que facilite la correcta instalación y puesta en marcha de la máquina síncrona, marca INDAR.

0.2

CONFORMIDAD CON LAS NORMAS La máquina deberá ser instalada y manipulada por personal cualificado que ha de conocer y aplicar los requisitos de seguridad necesarios para la prevención de accidentes en el montaje y funcionamiento de la misma, cumpliendo con la reglamentación pertinente relativa a la seguridad del país donde se realiza la instalación. Las máquinas eléctricas pueden tener superficies calientes así como de piezas con corriente y piezas giratorias que pueden ser peligrosas. Todas las operaciones relacionadas funcionamiento y mantenimiento deben ser realizadas por personal debidamente cualificado. El manejo inadecuado puede causar lesiones personales graves y daños en la propiedad. Según se define en la Directiva del Consejo sobre máquinas 2006/42/CE, estas máquinas se han diseñado para instalaciones industriales como “cuasi-máquinas”. Está prohibida su puesta en funcionamiento hasta que se haya establecido la conformidad del producto final con esta directiva (cuando proceda). Estas máquinas cumplen con las normativas EN-60034 y DIN-VDE-0530. Se prohíbe su uso en atmósferas explosivas a no ser que hayan sido diseñadas específicamente para dicho uso.

0.3

TRANSPORTE, EMBALAJE Y ALMACENAMIENTO En caso de sufrir daños durante el transporte, comunique a la empresa de transportes los daños ocurridos tras la entrega. Las argollas de elevación se dimensionan para el peso de la máquina, no aplique cargas adicionales. Asegúrese de utilizar las argollas de elevación adecuadas. Utilice medios de transporte adecuados y correctamente dimensionados. Retire los soportes de envío antes de poner la máquina en funcionamiento. Puede guardar los soportes y demás útiles de transporte para futuros usos. Almacene las máquinas en un lugar seco, sin polvo y aislados de vibraciones exteriores. NOTA Almacene las máquinas en un lugar seco, sin polvo y aislados de vibraciones exteriores. Es obligatorio seguir las instrucciones indicadas en el Manual de Instrucciones de Recepción y Almacenaje con el código 3F014.

PLN.03

H5103510-3F010

rev: 0

-5

MANUAL DE INSTRUCCIONES: INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA

0.4

INSTALACIÓN Se recomienda seguir las instrucciones del fabricante al montar o desmontar acoplamientos. Cubra el acoplamiento con una protección para evitar peligro de contacto. Para el funcionamiento de prueba sin acoplamiento bloquee o retire la chaveta del eje. El equilibrado de la máquina puede ser como media chaveta o como chaveta entera. En los casos con media chaveta, el acoplamiento también debe estar equilibrado con media chaveta. Efectúe las conexiones necesarias de los sistemas de ventilación y refrigeración. La ventilación no debe estar bloqueada y el aire de salida de las máquinas contiguas no debe entrar directamente a la máquina en cuestión. NOTA Para instrucciones más detalladas consulte en capítulo correspondiente.

0.5

CONEXIONES ELÉCTRICAS PELIGRO / DANGER Riesgo del choque eléctrico. Descarga Eléctrica. Peligro de muerte. Desconecte la tensión de toda fuente de energía antes de efectuar ningún trabajo.

Para realizar cualquier conexión eléctrica, éstas deben ser realizadas por personal cualificado con la máquina parada. Deben tenerse en cuenta las siguientes reglas de seguridad:  Desconecte tensión de toda fuente de energía.  Proporcione protección contra reconexión.  Conecte a tierra y cortocircuite.  Proporcione protección frente a las piezas con corriente contiguas.  Desconecte los circuitos auxiliares (por ejemplo, heaters, etc.). La conexión debe realizarse de tal forma que se mantenga una conexión eléctrica permanente y segura. Utilice terminales de cable adecuados. La correcta instalación (cables apantallados, etc.) es responsabilidad del instalador. En la caja de terminales no puede haber cuerpos extraños o polvo, ni permitirse la condensación de humedad. Cierre los orificios de entrada de cables que no se utilicen de forma estanca. En el caso de las máquinas con accesorios, compruebe su funcionamiento antes de poner en funcionamiento la máquina. NOTA Para instrucciones más detalladas consulte en capítulo correspondiente.

PLN.03

H5103510-3F010

rev: 0

-6

MANUAL DE INSTRUCCIONES: INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA 0.6

FUNCIONAMIENTO En caso de que se produzcan desviaciones con respecto al funcionamiento normal, por ejemplo, temperaturas altas, ruidos, vibraciones, desconecte la máquina en caso de duda. Consulte al fabricante, si fuera necesario. NOTA Para instrucciones más detalladas consulte en capítulo correspondiente.

0.7

PAUTAS IMPORTANTES A CONSIDERAR CAUTELA / CAUTION Desconecte antes de hacer cualquier comprobación en la máquina o con el equipo accionado. Asegúrese de que no hay atmósfera explosiva mientras se realizan los trabajos.  

   

PLN.03

Compruebe los datos de la placa de características, especialmente la tensión, la corriente, la conexión del devanado (estrella o triángulo), la categoría, el tipo de protección y el tipo de temperatura. Antes de arrancar, compruebe que todos los cables de ecualización de potenciales y de toma de tierra están bien conectados. No retire ningún cable de ecualización potencial o de toma de tierra que haya montado el fabricante. No elimine ningún componente ni realice ajuste alguno en las cajas de terminales. Todas las conexiones en las cajas de potencia deben realizarse con conectores apropiados. Todas las conexiones, en las cajas de terminales auxiliares, deben conectarse con cables y conectores adecuados. Si se enciende un heater (resistencia de caldeo) justo tras el desconexionado del generador, tome las medidas adecuadas para controlar la temperatura del interior de la carcasa del generador. Los heaters (resistencias de caldeo) deberían funcionar dentro de un entorno dotado de un control de la temperatura.

H5103510-3F010

rev: 0

-7

MANUAL DE INSTRUCCIONES: INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA

1 INTRODUCCIÓN 1.1

ALCANCE El presente manual contiene información y recomendaciones para la correcta instalación y puesta en marcha de la máquina fabricada por INDAR. Se aconseja una lectura detallada del presente documento y de todos aquellos otros documentos que formen parte del proyecto. El presente documento puede contar con apartados genéricos que no concuerden exactamente con la configuración del generador en cuestión. En esos casos debe emplearse el razonamiento técnico y en caso de cualquier duda, por favor ponerse en contacto con: INDAR Electric S.L. Hydro Division Bº Altamira, Polígono Industrial Txara 20200 –BEASAIN Guipúzcoa (España) Telef. 34 943 02 82 00 - Fax. 34 943 02 82 01 E-Mail: [email protected]

1.2

PRECAUCIONES Y RESPONSABILIDADES NOTA El generador deberá ser instalado y manipulado por personal cualificado que ha de conocer y aplicar los requisitos de seguridad necesarios para la prevención de accidentes en el montaje y funcionamiento del mismo, cumpliendo con la reglamentación pertinente relativa a la seguridad del país donde se realiza la instalación. NOTA Aunque es importante que se tengan en cuenta todos los procedimientos de seguridad, es esencial prestar especial atención cuando se encuentre cerca de la maquinaria, esté siempre alerta. Para evitar accidentes, debe seguir las instrucciones y las normas de seguridad en el trabajo especificadas para cada dispositivo y medidas de seguridad específicas para el lugar de trabajo. Esto se aplica a las normas de seguridad generales del país en cuestión, los acuerdos específicos realizados para cada lugar de trabajo y las instrucciones de seguridad incluidas en este manual. Bajo ninguna circunstancia INDAR asumirá ningún tipo de responsabilidades derivadas de posibles daños directos, indirectos, especiales o consecuentes de la incorrecta utilización de este manual. Condiciones de funcionamiento de la máquina más severas que las reflejadas en la placa de características o las propiamente contractuales no deben ser aplicadas. Si existe necesidad de ello, sólo pueden permitirse dichas condiciones tras los pertinentes estudios y reconocimiento de las implicaciones en cuanto a sus repercusiones. La garantía cubre los defectos de material y de fabricación. La garantía no cubre cualquier daño causado a la máquina, personal u otros debido a un almacenamiento, manipulación, instalación o funcionamiento incorrectos de la máquina.

PLN.03

H5103510-3F010

rev: 0

-8

MANUAL DE INSTRUCCIONES: INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA NOTA La garantía no es válida si se han realizado cambios en la construcción de la máquina, o trabajo de reparación en la misma realizado sin la aprobación previa y por escrito de INDAR.

1.3

DOCUMENTACIÓN Es aconsejable que la documentación de las máquinas se lea atentamente antes de llevar a cabo cualquier acción. Este manual y las instrucciones de seguridad se entregan con cada máquina. NOTA Puede que algunos aspectos específicos del cliente no se incluyan en este manual. La documentación adicional podrá encontrarla en la documentación del proyecto.

PLN.03

H5103510-3F010

rev: 0

-9

MANUAL DE INSTRUCCIONES: INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA

2 TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN

2.1 2.1.1

TRANSPORTE Máquina horizontal transportada en disposición horizontal Irá embalada con unas bases de madera sobre la que descansará y a la vez servirán de protección a las partes mecanizadas de asiento en la obra civil de la instalación. Todas ellas deben ir rígidamente fijadas en aquellos puntos naturales de amarre por medio de tirafondos y arandelas de forma que quede garantizada su fijación en los procesos de carga, descarga y/o manipulación.

2.2

MANIPULACIÓN

2.2.1

Información general Para maniobras de manipulación se deberán de tomar las precauciones adecuadas, contar con personal cualificado para estos trabajos y con los permisos pertinentes.

2.2.2

Máquina desmontada Las distintas partes del generador deben ser manipuladas mediante dispositivos de elevación adecuados. Observe los puntos de izamiento, el peso indicado y la capacidad del dispositivo o elemento de elevación. La máquina, se depositará suavemente y sin golpes para evitar posibles desperfectos en los apoyos. NOTA Las argollas de soportes, cubiertas y argollas de cojinetes sirven exclusivamente para las manipulaciones de estas piezas y no deben ser utilizados para otros fines. Para la elevación del generador utilice solamente las orejetas de elevación destinadas a la elevación de toda la máquina. Compruebe siempre el plano de manipulación/secuencia de montaje enviado durante el proyecto. NOTA El eje no debe utilizarse nunca para elevar la totalidad del peso de la máquina. NOTA Las instrucciones de seguridad al principio del manual deben estar presentes en todo momento.

2.2.3

Marcado De cara a tener perfectamente identificados y para garantizar el envío completo del suministro, todos los bultos reflejados en el Packing List irán marcados.

PLN.03

H5103510-3F010

rev: 0

- 10

MANUAL DE INSTRUCCIONES: INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA

2.3

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN PARA COMPONENTES Estas instrucciones se aplican a las máquinas suministradas con componentes principales desensamblados, por ejemplo la caja de bornas principal o los componentes de refrigeración. Consulte el plano de dimensiones (Doc.3D010) incluido en la documentación del proyecto para conocer las posiciones correctas de estos componentes. Todos los pernos, tuercas y arandelas se incluyen en el suministro. El montaje mecánico sólo debe ser realizado por personal con experiencia. Las piezas con alimentación eléctrica, como los cables del estator, sólo deben ser instaladas por personal cualificado. Las instrucciones de seguridad deben ser respetadas en todo momento. Para obtener más información, consulte las Instrucciones de Seguridad al principio del manual. Para garantizar que no queden invalidadas las condiciones de garantía acordadas en el contrato de proyecto asociado a la orden de compra, debe seguir cuidadosamente estas instrucciones.

2.3.1

Instalación de cajas de conexiones Las instalaciones de las cajas se llevan a cabo de acuerdo con las siguientes directrices.     

 

2.3.2

Compruebe que todos los elementos de conexión estén limpios de polvo y suciedad. Prepare para la instalación los tornillos y arandelas que ha recibido. Eleve la caja de bornas y sitúela directamente sobre el bastidor de la máquina, en la posición a la que debe conectarse según el plano de dimensiones (Doc.3D010). Amarre la caja de bornes principal a la carcasa. Asegúrese de realizar correctamente los conexionados eléctricos: o Cables de salida. o Transformadores. o Conexiones secundarias o Tierras. o Etc… Asegúrese de utilizar los elementos de aislamiento necesarios en la superficie de conexión de la carcasa de la máquina. Apriete todos los tornillos con un par de apriete correspondiente

Instalación de bombas volumétricas en máquinas horizontales La instalación de la bomba volumétrica se lleva a cabo de acuerdo con las siguientes directrices.  La bomba debe ir alineada con el eje del generador (desalineación máxima permitida 0.3 mm).  Hay que dejar juego axial pertinente (típicamente 3-4mm) entre el acoplamiento y la bomba para que el eje del generador dilate libremente. En caso contrario podría ocurrir el colapso del rodamiento de la bomba.

PLN.03

H5103510-3F010

rev: 0

- 11

MANUAL DE INSTRUCCIONES: INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA

3 INSTALACIÓN Y ALINEACIÓN

3.1

ASPECTOS GENERALES NOTA Las instrucciones de seguridad al principio del manual deben estar presentes en todo momento. Una buena planificación y preparación de las tareas posibilita una instalación sencilla y correcta, al tiempo que garantiza la seguridad de las condiciones de ejecución y la máxima accesibilidad posible.      

El diseño de la central debe asegurar en condiciones de funcionamiento la accesibilidad máxima. Debe dejar espacio suficiente alrededor de la máquina para garantizar un fácil acceso para el mantenimiento y la supervisión (especialmente zona de apoyos) Tenga cuidado para garantizar que máquinas o equipos cercanos no calienten el ambiente de la sala. Debe garantizarse que el asiento del generador sea fuerte, rígida, llana y sin vibración externa. La posibilidad de resonancia de la máquina debe verificarse. El sistema de anclaje, la provisión de canales de aire, agua, aceite y cables así como la ubicación de los orificios de cementación deben considerarse antes de la construcción. El sistema de amarre debe dimensionarse para soportar los pares mecánicos producidos en casos de cortocircuitos o fallos eléctricos. Dichas fuerzas son ondas sinusoidales amortiguadas que cambian de dirección. Chequear documento 3D013.

NOTA INDAR no incluye ningún tipo de diseño ni cálculo de la base de la máquina, por lo que la responsabilidad en este respecto recaerá exclusivamente sobre el cliente o terceros. Además, la operación de cementación se encuentra fuera del alcance de responsabilidades de INDAR.

3.2

HERRAMIENTAS RECOMENDADAS PARA MÁQUINAS DESMONTADAS HORIZONTALES          

PLN.03

Gatos hidráulicos para centrar y elevar el generador. Llaves y martillo de golpeo, vasos y carraca para tornillos de nivelación, alineación, pernos y tornillos de amarre, carcasa estator, estator excitatriz,… Dinamométrica o herramienta para dar par de apriete a tornillos de amarre y pernos. comparadores y 1 palpador para medir la alineación. Nivel de precisión de 0,02mm/m. Útil de giro si es necesario. Puente grúa, grilletes eslingas apropiadas para elevar el conjunto más pesado y girar el rotor del generador. Vasos y llaves allen para montaje de cojinetes L.O. y L.A. Machos para roscas varias. Bomba para el aceite con filtro si es posible.

H5103510-3F010

rev: 0

- 12

MANUAL DE INSTRUCCIONES: INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA  Cáncamos, grilletes, eslingas y o cadenas varios para montaje, cojinetes, cuerpo de rodadura, tapas, ….  Compresor, aspiradora, papel, disolvente para limpieza.  Aparato para soldar.  Fresa y aparato manual de fresado para el proceso de montaje.  Radial o rotaflex para el proceso de montaje.  Megger para medir aislamiento rotor, excitatriz, fases estator, aislamiento cojinete aislado.  Herramienta normal de montaje.  Calces para alineación. 3.3

PREPARACIÓN DE LA MÁQUINA ANTES DE LA INSTALACIÓN Prepare la máquina para su instalación tal y como sigue: 

Mida la resistencia de aislamiento de los devanados y equipos auxiliares antes de realizar cualquier otra preparación.  Verifique el estado de lubricación de los apoyos.  Retire el revestimiento anticorrosivo de la extensión del eje y de la base de la máquina por medio de un disolvente.  Retire el dispositivo de bloqueo del transporte. Almacénelo para su uso futuro. NOTA Con el fin de evitar daños en los cojinetes, el dispositivo de bloqueo de transporte debe encajarse en la máquina siempre que ésta se vaya a mover, transportar o almacenar.

3.3.1

Proceso de instalación y alineación – Horizontal desmontada – Eje turbina. NOTA En toda máquina desmontada es de especial importancia la limpieza de los trabajos y en no dar dañar partes de la máquina (bobinados, partes activas, zonas de rodadura, extremos de eje… ) Además debe tenerse precauciones especiales en todo trabajo relacionado con los cojinetes. 

  

Montar la bancada en la cajera con sombreretes, pernos, tornillos de nivelación y útiles de alineación. Colocar calces en su parte inferior para que la base quede en la cota deseada y lo mas plana posible, teniendo en cuenta que después se apoyara el generador en la bancada. Colocar 5 mm de calces sobre la bancada/placa base en cada apoyo o pata. Colocar el estator en su posición apretando sus tornillos de amarre a la mitad del par nominal. Introducir el rotor dentro del estator utilizando 2 grúas. Tener especial cuidado en este proceso de no dañar las bobinas del estator con las eslingas o cadenas.

NOTA La operación de introducción del rotor en el estator debe ser analizada y estudiada de manera atenta.   

PLN.03

Montar los soportes de los cojinetes. Elevar el rotor un poco y montar los cojinetes. Montar los elementos asociados al lado opuesto. Nivelar el conjunto ajustando los calces con la ayuda de tornillos de nivelación, y/o gatos y/o grúa hasta la cota de trabajo. La nivelación debe realizarse en las bases de los cojinetes y apoyos del estator comprobando la uniformidad del entrehierro.

H5103510-3F010

rev: 0

- 13

MANUAL DE INSTRUCCIONES: INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA  Alinear axial y radialmente el conjunto generador+bancada. Para mover el generador en sentido horizontal utilizar gatos de empuje.  En caso de ser posible, hacer la alineación girando el rotor de la máquina.

NOTA El siguiente proceso debe ser realizado cualificado y experimentado en montajes.

por

personal

Idea de posible giro: Previo al giro llenar de aceite los cojinetes o echarle algo de aceite (0,5 l) de la mirilla de arriba. En ese mismo momento elevar el eje un poco (menos que la tolerancia o holgura radial del cojinete) para que el aceite entre por debajo (entre el eje y el material del cojinete). Para girar poner una eslinga larga enrollada (para evitar que deslice la eslinga, la punta tiene que estar fija en algún lugar del eje) y tirar lo mas vertical posible con el puente grúa. Una vez empiece a girar el rotor, continuar empujando a mano. Si el rotor no tiene ningún ventilador, polos,… accesible para continuar empujando a mano, se tendrá que poner algún útil en el eje para continuar girando.  Hormigonar los pernos y las cajeras. Utilizar hormigón especial para bancadas. NOTA Condiciones generales requeridas para el hormigón y el proceso de hormigonado: - Hormigón, cemento o mortero para bancadas, pernos… - Sin retracción ni expansión. - Buenas propiedades mecánicas, carga a compresión, adherencia a superficies metálicas,… - Autonivelante. - Hormigonar en número de fases recomendadas por el fabricante del cemento o mortero. - Intentar rellenar todas las cavidades. Se debe facilitar el proceso de relleno por agitación mecánica de la mezcla. Si se usan los vibradores no tocar a ninguna parte de la máquina. - Dejar fraguar el tiempo requerido por el fabricante. 

Una vez fraguado, dar el par nominal a los pernos de anclaje.

NOTA El par nominal de los pernos de fijación se indica en los documentos relacionados con la obra civil. 

Hormigonar hasta cubrir la bancada, dejando unos 10 mm de altura de bancada sin hormigonar. Utilizar hormigón especial para bancadas.

NOTA Condiciones generales requeridas para el hormigón y el proceso de hormigonado: - Hormigón, cemento o mortero para bancadas, pernos… - Sin retracción ni expansión. - Buenas propiedades mecánicas, carga a compresión, adherencia a superficies metálicas,… - Autonivelante. - Hormigonar en número de fases recomendadas por el fabricante del cemento o mortero. - Intentar rellenar todas las cavidades. Se debe facilitar el proceso de relleno por agitación mecánica de la mezcla. Si se usan los vibradores no tocar a ninguna parte de la máquina. - Dejar fraguar el tiempo requerido por el fabricante. PLN.03

H5103510-3F010

rev: 0

- 14

MANUAL DE INSTRUCCIONES: INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA  Comprobar la alineación. En caso de requerir corrección, soltar los tornillos de amarre de carcasa contra bancada, quitar los casquillos centradores, meter o quitar calces (utilizar tornillos de nivelación carcasa generador y/o puente grúa y/o gatos) y centrar (utilizar útiles de alineación y/o gatos) hasta cumplir las tolerancias de alineación.  Apretar los tornillos de amarre de la carcasa contra las bancadas a su par nominal. Comprobar la alineación y corregir si es necesario.  Una vez comprobado el calentamiento y vibraciones de la maquina en vació, se puede poner las fijas o guías de montaje. 3.4 3.4.1

ALINEACIÓN Aspectos generales Es esencial un alineamiento preciso entre eje turbina y eje generador. Esto significa que la desviación radial y la angular entre los dos ejes deben ser mínimas. NOTA El alineamiento debe llevarse a cabo con extremo cuidado porque los errores de alineamiento pueden ocasionar vibraciones y daños en el eje y en el rodamiento/cojinete.

3.4.2

Corrección por la dilatación térmica en máquina horizontal La temperatura de funcionamiento tiene una influencia considerable en el alineamiento. La temperatura de la máquina es inferior durante el alineamiento que durante el funcionamiento. Por consiguiente, puede que sea necesario utilizar el alineamiento compensado de calor dependiendo de la temperatura de funcionamiento de la máquina motriz, tipo de acoplamiento, distancias entre máquinas, etc. NOTA La dilatación térmica puede calcularse aproximadamente según la siguiente fórmula: H = α · T · L donde, H = dilatación térmica [mm] -6 -1  = 10·10 [K ] T = 30[K] L = distancia [mm] La distancia (L) a considerar para la dilatación térmica en dirección vertical será la altura de eje de la máquina (distancia entre base y eje). La distancia (L) a considerar para la dilatación térmica en dirección axial será la longitud del rotor desde al apoyo fijo hasta el extremo de eje.

3.4.3

Alineación de cojinete extremo L.O. NOTA Este punto es de aplicación en generadores horizontales con tres cojinetes. Si, durante las primeras vueltas del generador, se observan temperaturas altas y/o vibraciones en los cojinetes segundo y/o tercero (desde extremo del lado turbina), deberá realizarse su alineado nuevamente.

PLN.03

H5103510-3F010

rev: 0

- 15

3.4.4

MANUAL DE INSTRUCCIONES: INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA Alineamiento final – Acoplamiento rígido NOTA Las mediciones del alineamiento final deben registrarse y guardarse para referencia futura. El alineamiento final se realiza con relojes comparadores, con laser, etc. (bien calibrados). Es necesario el alineamiento en radial/paralelo, en ángulo y en axial. Db

Dr

Da

Fig. 1: Comprobación del alineamiento radial/paralelo (Dr), angular (Db) y axial (Da).

De acuerdo con la práctica común, las desalineaciones radiales/paralelas, angulares y axial no deben superar los 0,05[mm]. Las tolerancias demasiado grandes ocasionarán vibraciones y pueden producir daños en el cojinete. Por consiguiente, es aconsejable ajustarse a unas tolerancias lo más pequeñas posible. A continuación se muestra una tabla de referencia donde se recomiendan valores de las desalineaciones permitidas: Tipo acoplamiento Rígido

Desalineación permisible Radial/Paralelo Angular Axial [r] [b] [a] 0.02[mm] 0.01[mm] 0.02[mm]

Tabla 1: Valores de referencia para desalineaciones permisibles.

NOTA Si el nivel de vibraciones aumenta entre condiciones de funcionamiento de máquina fría y máquina caliente, la alineación final se debe comprobar a la temperatura de funcionamiento normal. Ajustar si fuera necesario.

PLN.03

H5103510-3F010

rev: 0

- 16

MANUAL DE INSTRUCCIONES: INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA 3.4.5

Comprobación del Run-Out en máquinas verticales tipo PSA Referencias bibliográficas:

NOTA IEEE Std 1095-1989

La medida del Run-Out debe realizarse previamente al acople de ejes atendiendo a las siguientes instrucciones:     

  

La máquina debe estar montada (excepto parte superior al cojinete LO). Monte los indicadores en la punta del eje (reloj comparador). Instale y compruebe el grupo hidrostático que facilitará el proceso de giro de la máquina. La nivelación de la máquina tiene una importancia vital a la hora de medir el Run-Out. La superficie de apoyo de los patines axiales del generador debe estar perfectamente nivelado. Compruebe el juego de los patines radiales. Para realizar una lectura correcta los patines radiales de lado opuesto deben estar prácticamente cerrados (con el juego justo para girar) mientras que los de lado accionamiento deben estar totalmente abiertos. Proceda a arrancar el equipo hidrostático. Compruebe el salto en la punta del eje. El valor límite recomendado por INDAR es de 0.15 mm.

NOTA La corrección del Run-Out debe ser realizado por personal de INDAR. NOTA Comprobar los juegos radiales de los cojinetes antes de cualquier proceso de giro.

3.5

CUIDADOS TRAS LA INSTALACIÓN Si la máquina no va a estar en funcionamiento durante un largo periodo de tiempo tras su instalación, deberán aplicarse las mismas medidas mencionadas en el apartado de almacenamiento. Recuerde que deberá girar el eje 10 revoluciones al menos cada 3 meses y que los cojinetes autolubricados deberán rellenarse con aceite. Si se presenta una vibración extrema, el acoplamiento del eje deberá abrirse y colocar bloques de goma debajo de la base de la máquina. NOTA La vibración externa dañará las superficies de los apoyos reduciendo su vida

PLN.03

H5103510-3F010

rev: 0

- 17

MANUAL DE INSTRUCCIONES: INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA

4 CONEXIONADO

4.1

GENERAL NOTA Las instrucciones de seguridad al principio del manual deben estar presentes en todo momento. Las conexiones mecánicas incluyen la conexión de conductos de aire, tuberías de agua y sistema de suministro de aceite donde corresponda. Las conexiones eléctricas incluyen la conexión de los cables auxiliares y principales, los cables conectados a tierra y los posibles motores de los ventiladores externos. NOTA Se deben prever ELEMENTOS ANTIVIBRATORIOS en todas las conexiones mecánicas con el generador (tuberías de agua y aceite, conductos de refrigeración, bandejas de cables, etc.). De esta forma se pretende aislar el generador de dichas instalaciones evitando así roturas y transmisión de vibraciones de uno a otro y viceversa.

4.2 4.2.1

CONEXIONES ELÉCTRICAS Comprobaciones previas La instalación eléctrica debe planificarse a conciencia antes de llevar a cabo ninguna acción. Los diagramas de conexión recibidos con la máquina deben estudiarse antes de iniciar el trabajo de instalación (Doc. 3D024). Es importante comprobar que el voltaje y la frecuencia del suministro coinciden con los valores indicados en la placa de características de la máquina. El voltaje de la red y la frecuencia deben encontrarse dentro de los límites dados, según los estándares aplicables. El rutado de los cables eléctricos debe realizarse de manera conveniente para evitar interferencias provocadas por la acción de campos electromagnéticos.

4.2.2

Cables de alimentación principal y su conexión La sección de los cables de entrada debe tener un tamaño adecuado para admitir la carga máxima de corriente. Los terminales de los cables deben ser del tipo y tamaño adecuados. Los cables de alimentación principal deben estar bien sujetos de forma que las barras de cobre no soporten ningún esfuerzo. El cable de alimentación principal debe conectarse y fijarse correctamente para garantizar un funcionamiento seguro. NOTA Consulte las instrucciones especificadas por el fabricante para realizar el pelado, empalme y aislamiento de los cables de alta tensión. Los terminales del estator están marcados con las letras U, V y W acorde a la IEC-60034-8. El terminal de neutro está marcado con N (en los casos correspondientes).

PLN.03

H5103510-3F010

rev: 0

- 18

MANUAL DE INSTRUCCIONES: INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA El conexionado del generador es acorde con la IEC 60034-8, de manera que el sentido de giro de la máquina es:  

Horario visto desde Lado Accionamiento cuando se conecta U1, V1, W1 a L1, L2, L3 respectivamente Antihorario visto desde Lado Accionamiento cuando se conecta U1, V1, W1 a L3, L2, L1 respectivamente

NOTA Un error de conexionado puede provocar importantes daños en la máquina y los equipos asociados.

NOTA Se debe comprobar la resistencia de aislamiento antes de conectar los cables de alimentación principal. Para más información sobre el megado ver Manual de operación y mantenimiento (3F011) y norma IEEE Std 432000.

4.2.3

Caja de auxiliares y su conexión Las cajas de auxiliares se adjuntan a la carcasa de la máquina, excepto lo de los equipos asociados (grupo de lubricación, sistema de elevación y frenado) que llevan sus propias cajas de auxiliares. NOTA Consulte los distintos esquemas de conexiones auxiliares (Doc. 3D024) antes de conectar cualquier cable.

4.2.4

Conexión de los transformadores de medida Se debe verificar que las señales de los transformadores de intensidad (secundario) que no están conectadas a ningún equipo de control estén cortocircuitadas en las bornas correspondiente para evitar daños a los transformadores. Por razones de seguridad todas las señales de dichos transformadores están normalmente cortocircuitadas cuando salen de fábrica. Por tanto antes de proceder a la puesta en marcha hay que eliminar los puentes correspondientes a las señales que si estén conectadas al equipo de control y verificar su correcta conexión.

PLN.03

H5103510-3F010

rev: 0

- 19

MANUAL DE INSTRUCCIONES: INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA

5 PUESTA EN MARCHA

NOTA Las instrucciones de seguridad al principio del manual deben estar presentes en todo momento. La correcta puesta en servicio es muy importante para el funcionamiento posterior. Se deben registrar todos los aspectos de la puesta en servicio para facilitar el mantenimiento posterior y la detección de problemas de la máquina. NOTA La puesta en servicio no se debe considerar como finalizada antes de que el informe de puesta en servicio se haya realizado y distribuido entre todas las partes interesadas. El informe de puesta en servicio debe enviarse a INDAR con el fin de obtener la garantía para la máquina. REFERENCIAS IEEE Std 1248-1998 Guide for the Commissioning of Electrical Systems in Hydroelectric Power Plants.

5.1

COMPROBACIONES PREVIAS

5.1.1

Comprobación de la instalación mecánica 

Compruebe el alineamiento de la máquina antes de la puesta en marcha.  Realice una comprobación general del estado de la base y compruebe si existen grietas. Compruebe las tuercas de fijación.  Gire a mano el rotor, si es posible, y asegúrese de que lo hace con normalidad y sin emitir ningún ruido extraño.  Compruebe el juego de los cojinetes radial de los cojinetes verticales. Su medida debe ser la nominal.  Compruebe que todos los elementos de fijación del eje han sido retirados.  Compruebe que todas las escobillas del generador han sido instalados. Comprobaciones previas adicionales, si aplican:  Compruebe que el sistema de lubricación está en marcha antes de girar la máquina y que funciona correctamente. Revise la conexión de los tubos de aceite y compruebe que no se producen fugas durante el funcionamiento. Compruebe la presión y el flujo de aceite.  Compruebe que el sistema hidrostático está en marcha antes de girar la máquina y que funciona correctamente. Revise la conexión de los tubos de aceite y compruebe que no se producen fugas durante el funcionamiento. Compruebe la presión y el flujo de aceite.  Revise la conexión de los conductos de aire de refrigeración o de los tubos de agua de refrigeración y compruebe que no se producen fugas durante el funcionamiento. Compruebe la presión y el flujo para el agua de refrigeración.  Los grados de filtraje de los equipos de agua y aceite debe ser tal que no provoquen daños en los refrigeradores. Los valores recomendados son de 200 µm para circuitos de agua y 25 µm para circuitos de aceite.

PLN.03

H5103510-3F010

rev: 0

- 20

5.1.2

5.1.3

MANUAL DE INSTRUCCIONES: INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA Verificación del Aislamiento del Generador La resistencia de aislamiento de los distintos devanados de la máquina (estator, rotor, excitatriz... ) y los equipos auxiliares debe ser medidos antes de la aplicación de tensión. Para más información sobre el megado ver Manual de operación y mantenimiento (3F011) y norma IEEE Std 43. Comprobación de la instalación eléctrica Los cables de alimentación se pueden conectar después de medir y comprobar la resistencia de aislamiento. Compruebe que las tuercas de sujeción se aprietan con el par torsor adecuado. Compruebe que los cables de alimentación están ordenados correctamente. Compruebe las conexiones del equipo auxiliar.

5.2

EQUIPOS DE CONTROL Y PROTECCIÓN REFERENCIAS ANSI/IEEE Std 1010-1987 Guide for the Control of Hydroelectric Power Plants

5.2.1

Sensor de temperatura del devanado estator La máquina está equipada con detectores de temperatura para conectarlos a un sistema de control y protección de la temperatura. NOTA Para determinar los tarados de temperatura, consulte el diagrama de conexiones y/o la lista de señales y medidas, que se entrega con la máquina.

5.2.2

Control de la temperatura de los apoyos La máquina puede estar equipada con detectores de temperatura para conectarlos a un sistema de control y protección de la temperatura. Los apoyos se equipan con detectores de temperatura para supervisar las temperaturas. Si la temperatura del apoyo comienza a aumentar inesperadamente, la máquina deberá desconectarse inmediatamente, ya que el aumento de temperatura podría indicar un fallo. NOTA Para determinar los tarados de temperatura, consulte el diagrama de conexiones (Doc. 3D024) y/o la lista de señales y medidas (Doc. 3E011), que se entrega con la máquina.

5.2.3

Equipos de protección La máquina debe protegerse contra varias perturbaciones, fallos y sobrecargas que puedan dañar la máquina. La protección debe realizarse de acuerdo con las instrucciones y regulaciones según el país en el que se utilice. Los valores de los parámetros de la máquina para los ajustes del relé se especifican en la documentación del proyecto. NOTA INDAR no se responsabiliza del ajuste del equipo de protección en el lugar de trabajo. REFERENCIAS IEEE Std C37-102-1997 Guide for the AC Generator Protection.

PLN.03

H5103510-3F010

rev: 0

- 21

5.3

MANUAL DE INSTRUCCIONES: INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA PRIMER ARRANQUE DE PRUEBA NOTA Antes de proceder a la puesta en marcha, debe comprobarse que todo el personal y equipamiento está correctamente preparado.

5.3.1

Generalidades    

     

El primer arranque de prueba se realizará una vez terminados los procedimientos de instalación, alineamiento y conexionado con éxito. Active los dispositivos de protección. Compruebe el control, protección y relés de alarma/disparo de cada dispositivo. Compruebe el cableado y las conexiones de los cables. Compruebe las conexiones a tierra. En máquinas con cojinetes de deslizamiento, compruebe las reservas de aceite del cojinete y los posibles sistemas de suministro de aceite se rellenan con el aceite aconsejado hasta el nivel correcto (cubrir hasta la mitad de la mirilla). Activar el sistema de suministro de aceite. Se recomienda comprobar que las conexiones están bien fijadas (libre de vibraciones) y que no hay fugas. En máquinas refrigeradas por agua, active el agua de refrigeración. Se recomienda comprobar que las conexiones están bien fijadas (libre de vibraciones) y que no hay fugas. La dirección de rotación de posibles motores de electro-ventiladores también debe verificarse, así como sus consumos. Gire el rotor manualmente y compruebe que no se producen ruidos anómalos. Compruebe la resistencia de aislamiento de los devanados. Las cubiertas de la máquina se encuentran ensambladas. Es importante mantener limpia la máquina, así como su entorno.

NOTA En el caso de que no se gire durante el montaje y alineación o almacenamiento, antes del primer arranque de prueba, se deberán hacer los siguientes preparativos: Elevar muy levemente el eje (aproximadamente 0.05 mm), para despegar dicho eje y permitir que entre aceite entre el cojinete y el eje. Con esta operación se persigue crear una película de aceite, y después de bajar el eje, se podrá girar.

5.3.2

Arranque de prueba El primer arranque es de muy corta duración. Sirve para verificar la dirección de rotación de la máquina (la máquina debe girar en la misma dirección que se muestra con una flecha ubicada en la carcasa). También se verifica que las piezas giratorias no entren en contacto con ninguna pieza estacionaria. NOTA La máquina sólo puede funcionar en la dirección de rotación especificada. NOTA Si la máquina no posee un rodamiento/cojinete fijado axialmente y se arranca no acoplada, es normal que el eje se mueva axialmente antes de la estabilizarse en el centrado magnético.

PLN.03

H5103510-3F010

rev: 0

- 22

5.3.3

MANUAL DE INSTRUCCIONES: INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA Prueba marcha sin tensión NOTA Una vez verificado el arranque de prueba, se recomienda girar sin acoplar durante un tiempo. Con ello, se podrán comprobar las vibraciones, ruido y temperaturas de los rodamientos/cojinetes. De manera general se procederá como sigue:     

5.3.4

Comprobar que los elementos de elevación/frenado se encuentran en posición de reposo. Desconexión de las resistencias de caldeo. Conexión de los equipos auxiliares necesarios (hidrostático, lubricación,…) Comenzar el giro de la máquina. Una vez alcanzada la velocidad nominal, mantener a esas velocidades.

Prueba marcha con tensión CAUTELA / CAUTION El regulador de tensión debe ser ajustado durante la puesta en marcha. Un incorrecto ajuste puede causar sobretensiones, disparos indeseados, etc… que pueden causar daños irreparables al generador

Previo a la sincronización, debe asegurarse que los valores de tensión y frecuencia de la red y del generador son los mismos, así como garantizar la secuencia de las fases. Los valores recomendados para la sincronización son los siguientes: -. U = 1.5 % -. f = 0.5 % -. Desviación del ángulo de fase < 7º CAUTELA / CAUTION Una sincronización incorrecta puede ocasionar graves daños en el generador

5.4

FUNCIONAMIENTO EN CARGA DE LA MÁQUINA

5.4.1

Supervisión durante el primer funcionamiento

NOTA Es importante que durante los primeros días de funcionamiento se supervise continuamente para poder detectar cambios en temperatura, en niveles de vibración o sonidos anómalos. Durante el primer funcionamiento de la máquina, se verifica que la misma funciona con normalidad. El nivel de vibración, la temperatura de los devanados y los cojinetes, así como otros equipos, se supervisan con frecuencia. Si la máquina funciona como se espera, puede seguir funcionando durante un periodo de tiempo largo. En caso de anomalías (por ejemplo, temperaturas elevadas, ruidos o vibraciones) desconecte la máquina y encuentre el motivo de los fallos.

NOTA No desconecte ningún dispositivo protector durante el funcionamiento de la máquina

PLN.03

H5103510-3F010

rev: 0

- 23

5.4.2

MANUAL DE INSTRUCCIONES: INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA Supervisión en cojinetes de deslizamiento durante el primer funcionamiento NOTA La operación prolongada del generador en ausencia de equipo hidrostático a velocidades muy bajas, puede provocar daños en los cojinetes de deslizamiento. Supervise el nivel de aceite dentro del cojinete. El nivel correcto de aceite se encuentra a la altura de la mitad de la mirilla (consulte la calidad de aceite especificada en la placa de cojinete). Durante el primer funcionamiento, supervise el nivel de aceite y la temperatura de los cojinetes continuamente, especialmente cuando se trata de cojinetes autolubricados. Si la temperatura del cojinete aumenta de repente, debe detener la máquina inmediatamente y encontrar el motivo del aumento de la temperatura antes de volver a arrancar la máquina. Para máquinas con cojinetes autolubricados, la rotación del anillo de aceite se verifica a través de la ventana de inspección situada en la parte superior del cojinete. Si el anillo de aceite no está girando, debe parar la máquina inmediatamente, puesto que un anillo de aceite parado puede ocasionar un fallo en el cojinete. Para máquinas con cojinetes con lubricación forzada, es necesario supervisar el caudal. Supervisar también el suministro de presión (la presión normal de suministro es aproximadamente de 150[kPa], utilizar una presión de suministro más elevada puede ocasionar fugas de aceite del cojinete). En caso de cojinetes con hidrostático se debe comprobar la presión y caudal del sistema hidrostático. Consultar instrucciones específicas para la correcta configuración de la lógica de encendido/apagado del sistema hidrostático. Al cabo de unas horas de funcionamiento, se recomienda medir vibraciones y registrar los valores medidos.

5.4.3

Niveles de la temperatura Se deben supervisar las temperaturas del devanado estator, rodamientos/cojinetes y aire/agua de refrigeración cuando la máquina esté en funcionamiento. Se debe tener en cuenta que la temperatura del devanado del estator depende de la carga de la máquina y por lo tanto es importante tener el registro tanto de la temperatura como de la carga. Puede que la temperatura del devanado estator y/o de los rodamientos/cojinetes no se estabilice hasta que transcurran varias horas. Registre las lecturas de temperatura y supervise con frecuencia para garantizar que permanecen por debajo de los límites. Se recomienda tener un control continuo de las temperaturas.

5.5

PARADA Y DESCONEXIONADO Unas pautas generales para el desconexionado son las siguientes:   

Reducir carga suavemente hasta llegar a vacío. Desconectar el generador de la red. Activar los sistemas auxiliares necesarios (grupos de lubricación, hidrostáticos, frenos…). Una vez que la máquina se encuentre completamente parada.  

PLN.03

Activar los heaters (resistencias de caldeo). En máquinas refrigeradas por agua, cerrar el flujo de agua de refrigeración para evitar la condensación dentro de la máquina.

H5103510-3F010

rev: 0

- 24

MANUAL DE INSTRUCCIONES: INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA  En máquinas con sistema de lubricación forzada y/o hidrostático, desconectarlos.

PLN.03

H5103510-3F010

rev: 0

- 25

MANUAL DE INSTRUCCIONES: INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA

ANEXO A: RCH.08.101 INFORME PUESTA EN SERVICIO

PLN.03

H5103510-3F010

rev: 0

- 26

MANUAL DE INSTRUCCIONES: INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA

COMPROBACIONES DE INSTALACIÓN Y ALINEAMIENTO Nº serie máquina:

Ref.pedido INDAR:

Ref. pedido cliente:

Ref. de la Central

Fecha inicio:

Fecha fin:

Realizado por:

Alineamiento radial:

Posición (1):_______ Posición (2):_______

(1) (8)

(2)

(7)

Posición (3):_______ Posición (4):_______

(3)

Posición (5):_______ (6)

(4)

Posición (6):_______

(5)

Posición (7):_______ Posición (8):_______ Alineamiento angular:

Posición (1):_______ Posición (2):_______

(1) (8)

(2)

(7)

Posición (3):_______ Posición (4):_______

(3)

Posición (5):_______ (6)

(4)

Posición (6):_______

(5)

Posición (7):_______ Posición (8):_______ Posición axial del rotor: _______[mm] desde ____________ Los pernos de cimentación se aprietan con llave dinamométrica:

NO /

SI

Tamaño de perno:__________ Par de torsión = _______[N·m] Lubricación tornillos:

Seco /

Aceite /

Otros:________

Se utilizan guía para bloquear la posicionar la máquina:

NO /

SI

Comentarios:

PLN.03

H5103510-3F010

rev: 0

- 27

MANUAL DE INSTRUCCIONES: INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA COMPROBACIONES DE CONEXIONADO Comprobación conexiones eléctricas Realizado por:

Fecha:

Variación de la red: NO /

SI

Devanado estator:

Tensión:

_____________[V]

Frecuencia:

__________ __[Hz]

Resistencia aislamiento:

_______[MOhm] 1min _______[MOhm] 10min

Devanado rotor:

Ensayado a tensión:

Vdc = _______[V]

Temperatura devanado:

_______[ºC]

Resistencia aislamiento:

_______[MOhm] 1min _______[MOhm] 10min

Devanado rotor excitatriz

Ensayado a tensión:

Vdc = _______[V]

Temperatura devanado:

_______[ºC]

Resistencia aislamiento:

_______[MOhm] 1min _______[MOhm] 10min

Devanado estator excitatriz

Ensayado a tensión:

Vdc = _______[V]

Temperatura devanado:

_______[ºC]

Resistencia aislamiento:

_______[MOhm] 1min _______[MOhm] 10min

PLN.03

Ensayado a tensión:

Vdc = _______[V]

Temperatura devanado:

_______[ºC]

H5103510-3F010

rev: 0

- 28

MANUAL DE INSTRUCCIONES: INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA COMPROBACIÓN AJUSTE DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Realizado por:

Devanados:

Rodamientos/Cojinetes:

Aire:

Agua:

Heater/Resistencia caldeo:

Ajuste sobrecorriente:

PLN.03

Fecha:

Pt-100 estator nº1:

_______[Ohm]

Pt-100 estator nº2:

_______[Ohm]

Pt-100 estator nº3:

_______[Ohm]

Pt-100 estator nº4:

_______[Ohm]

Pt-100 estator nº5:

_______[Ohm]

Pt-100 estator nº6:

_______[Ohm]

Pt-100 estator nº7:

_______[Ohm]

Pt-100 estator nº8:

_______[Ohm]

Pt-100 estator nº9:

_______[Ohm]

Pt-100 DE nº1:

_______[Ohm]

Pt-100 DE nº2:

_______[Ohm]

Pt-100 DE nº3:

_______[Ohm]

Pt-100 NDE nº1:

_______[Ohm]

Pt-100 NDE nº2:

_______[Ohm]

Pt-100 NDE nº3:

_______[Ohm]

Pt-100 aire caliente nº1:

_______[Ohm]

Pt-100 aire caliente nº2:

_______[Ohm]

Pt-100 aire frio nº1:

_______[Ohm]

Pt-100 aire frio nº2:

_______[Ohm]

Pt-100 agua entrada:

_______[Ohm]

Pt-100 agua salida:

_______[Ohm]

Rheater para estator =

_______[Ohm]

Vheater para estator =

_______[V]

Rheater para anillos =

_______[Ohm]

Vheater para anillos =

_______[V]

Ajustado a:

H5103510-3F010

rev: 0

- 29

MANUAL DE INSTRUCCIONES: INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA NO /

SI

Ajuste sobretensión: NO /

SI

Ajuste fallo a tierra: NO /

Ajustado a:

SI

Ajuste protección differencial: NO /

Ajustado a:

Ajustado a:

SI

Ajuste control temperatura

Alarma:

_____[ºC]

estator:

Disparo:

_____[ºC]

Ajuste control temperatura

Alarma:

_____[ºC]

rodamiento/cojinete:

Disparo:

_____[ºC]

Ajuste control temperatura

Alarma:

_____[ºC]

aire:

Disparo:

_____[ºC]

Ajuste control temperatura

Alarma:

_____[ºC]

agua:

Disparo:

_____[ºC]

Ajuste control temperatura

Alarma:

_____[ºC]

En___________________:

Disparo:

_____[ºC]

Alarma:

_____[mm/s]

Disparo:

_____[mm/s]

NO /

NO /

NO /

NO /

NO /

SI

SI

SI

SI

SI

Ajuste control vibraciones: NO /

SI

Comentarios:

PLN.03

H5103510-3F010

rev: 0

- 30

MANUAL DE INSTRUCCIONES: INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA COMPROBACIONES DE FUNCIONAMIENTO Comprobaciones previas Rodamientos lubricados por grasa: NO /

Tipo grasa:

_______

Fabricante grasa:

_______

Fecha primer engrase:

_______

SI

Cantidad primer engrase:

_______[g]

Comentarios:

Cojinetes autolubricados: NO /

SI

Tipo aceite:

_______

Fabricante aceite:

_______ mirilla

Indicar el nivel de llenado de aceite (en mirilla): Comentarios:

Cojinetes con lubricación forzada: NO /

SI

Tipo aceite:

_______

Fabricante aceite:

_______

Caudal de aceite:

_______[l/min]

Filtros aceite comprobados:

NO /

SI

Comentarios:

Comprobación primer arranque Sentido de giro visto desde DE:

 (CW)  (CCW)

Existen ruidos anormales:

NO /

SI

Comentarios:

PLN.03

H5103510-3F010

rev: 0

- 31

MANUAL DE INSTRUCCIONES: INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA

[día] (V)

[h:min]

Nivel de vibración cojinete DE: Espectro adjuntado en el informe: Nivel de vibración cojinete NDE: Espectro adjuntado en el informe:

Caudal agua

Temp. agua salida

Temp. agua entrada

Temp. ambiente

Temp. aire caliente

Temp. aire frío

Temp. cojinete NDE

Temp. cojinete DE

Temp. devanado estator W1

Temp. devanado estator V1

Temp. devanado estator U1

Frecuencia

Corriente

[rpm]

Cos fi

Velocidad

[kW]

Tensión

Potencia

Día y Hora

Comprobación funcionamiento en carga

[H

[ºC



















[m3/

z]

]

C]

C]

C]

C]

C]

C]

C]

C]

C]

h]

[A]

_______[mm/s] NO /

SI

_______[mm/s] NO /

SI

Tiempo de aceleración hasta alcanzar velocidad nominal:

_______[s.]

Comentarios:

PLN.03

H5103510-3F010

rev: 0

- 32

MANUAL DE INSTRUCCIONES: INSTALACION Y PUESTA EN MARCHA APROBACIÓN PUESTA EN SERVICIO Nº serie máquina: Aprobada para su uso por:

Sr/Sra: Fecha: Firma

Enviar este informe de puesta en servicio por e-mail o fax a la siguiente dirección:

INDAR ELECTRIC S.L.   Fax E-mail : Web site:

Barrio Altamira, Pol. Industrial Txara S/N 20200 BEASAIN (Gipuzkoa) SPAIN +34 943 02 82 00 +34 943 02 82 01 [email protected] http://www.indar.net

© Copyright INDAR ELECTRIC S.L. All rights reserved.

PLN.03

H5103510-3F010

rev: 0

- 33